Este domingo, 14 de abril de 2013, se cumplía el 82 aniversario de la proclamación de la 2ª República Española, y por tal motivo IU de Alhaurín de la Torre celebró, como ya es tradición, la Fiesta Republicana en el parque “de los patos” con una paella popular “aliñada” con refresquitos varios y la fabulosa animación de la charanga Venakapaká. Hubo un gran ambiente festivo con gran afluencia de público en una jornada soleada que invitaba a estar en el parque disfrutando entre amigos.
El 14 de abril de 1.931 llegó a España “la más bella de todas sus primaveras”, se proclamó la 2ª República y el rey Alfonso XIII, (abuelo del rey actual), tuvo a bien marcharse del país, como resultado de unas elecciones municipales, en las que el pueblo invadía con una alegría inmensa las calles. Pero sólo la dejaron existir los poderes fácticos (oligarquía capitalista, la Iglesia y parte del ejército) ocho años, de los cuales dos años gobernó la derecha, (el llamado “bienio negro”), que no quería impulsar ninguna política de progreso, y otros tres años estuvieron desgraciadamente condicionados por esa cruel Guerra Civil, tras un golpe de estado sanguinario y tremendamente injusto.
Pero además de ese carácter festivo, la fiesta republicana tuvo por supuesto un carácter reivindicativo, ¡cómo no, con la que nos está cayendo!. Hoy, con más fuerza que nunca, reivindicamos que el espíritu que impulsó aquella 2ª República es necesario, imprescindible, para salir de esta situación tan dramática en la que nos han sumido los grandes culpables de la crisis. Ante la situación tan desastrosa a la que nos están llevando los poderes oscuros del más salvaje capitalismo y sus partidos y gobiernos títeres, como el del Sr. Rajoy y el Sr. Villanova, diputado cómplice y aún así alcalde de nuestro pueblo, al que no le duele en prendas dejar totalmente “en pelotas” a los ayuntamientos con su contrarreforma que dejará a los municipios sin recursos ni margen de maniobra para que gobiernos de derecha privaticen aún más servicios municipales esenciales; con su nefasta política de recortes, de miseria laboral, de dramas sociales y familiares brutales, de desahucios (uno cada 15 minutos el pasado año 2012), de Bárcenas y gurteles, con un 20 % de la población sumida en la pobreza, con todas las instituciones bajo mínimos en credibilidad, eficacia y honradez; con una Constitución del 78 convertida en papel mojado, tras una transición ya agotada, que, eso sí, nos trajo la restauración de la Monarquía de los Borbones por obra y gracia del dictador Franco. Pero sobre todo con una máxima perversa, la trinidad del capitalismo: El dios mercado, la competitividad extrema y la austeridad llevada a sus más nefastas consecuencias.
Todo ello hace que sea cada vez más necesaria la llegada de una 3ª República que pare el sinsentido de la política actual. Hay que dar respuestas a esta crisis global, económica medioambiental, ética, social, alimentaria, política…, y esa respuesta sólo es posible si desechamos las cartas marcadas por el capitalismo feroz que sufrimos, si rompemos esa baraja y le damos la palabra al pueblo. Sólo es posible si la ciudadanía participa activamente en la política, que lo impregna todo, con un proyecto que implique de lleno a toda la población para que ejerzan de verdad de ciudadanos, con derechos y deberes, para que se sanee la sociedad en lo político y en lo moral. Una república en la que la economía se supedite única y exclusivamente al interés general, al bien común, y en la que se cumplan por encima de todo LOS DERECHOS HUMANOS: Derecho a un empleo y salario dignos, a una vivienda con hipotecas o alquileres humanos, derecho a una educación y sanidad públicos, gratuitos y de calidad, a unos servicios sociales públicos que den cobertura a lo que necesita la ciudadanía…¿HASTA CUÁNDO PODREMOS SOPORTAR LOS CIUDADANOS? Con un proceso constituyente, la República estaría caracterizada por IGUALDAD SOCIAL, DEMOCRACIA REAL, ÉTICA Y LIBERTAD, todo ello incompatible con la presencia de un monarca. Como nos decía nuestro sabio y admirado Jose Luis Sampedro en el prólogo del libro “Indignaos”: “Luchad para salvar los logros democráticos basados en valores éticos, de justicia y libertad, para no sucumbir al engaño propagandístico de los medios de comunicación que están en manos de los que se han apoderado de lo que es de todos, y, como es de todos, es nuestro derecho y nuestro deber recuperarlo al servicio de la libertad”. Pues eso, ¡hagámoslo, actuemos!
Javier Caravias Chaves, coordinador local de la Asamblea de IU de Alhaurín de la Torre