La Biblioteca ‘Antonio Garrido Moraga’ acoge el arranque de la nueva edición del ciclo cultural impulsado por el Centro Generación del 27 y el Área de Cultura de Alhaurín de la Torre, con la participación de la poeta Natalia Velasco y el trío musical Valdés Brothers.

Alhaurín de la Torre ha sido nuevamente escenario del maridaje entre la palabra poética y los sonidos del jazz con el arranque de una nueva edición del ciclo ‘Tecleando el misterio: Jazz y poesía bajo las estrellas’. La cita tuvo lugar en la Biblioteca Pública Municipal Antonio Garrido Moraga, donde numeroso público se dio cita para disfrutar de una velada única que combinó literatura y música en directo.

La iniciativa, que cuenta con la organización del Centro Cultural Generación del 27 de la Diputación de Málaga y el respaldo del Área de Cultura del Ayuntamiento, inaugura así una nueva temporada de recitales que se extenderán durante los próximos meses, con la intención de acercar la poesía contemporánea a la ciudadanía desde una óptica innovadora y sensorial.

La sesión inaugural fue presentada por el director del Centro Generación del 27, José Antonio Mesa Toré, quien subrayó la consolidación de este ciclo dentro del calendario cultural de Alhaurín de la Torre, destacando además la inclusión en esta edición de tres nuevos encuentros con jóvenes poetas emergentes.

En esta primera cita, los versos llegaron de la mano de Natalia Velasco, joven autora malagueña nacida en 1998, cuya sensibilidad y estilo propio se han reflejado en sus distintas colaboraciones editoriales y en su obra El cielo de la boca. La poeta, ganadora del VII Certamen Ucopoética, ofreció una lectura de textos cargados de emoción, memoria e imagen, que conectaron con el público en un ambiente íntimo.

El acompañamiento musical lo puso el trío Valdés Brothers, integrado por Leyanis Valdés (piano), Jessy Valdés (percusión) y el contrabajista malagueño Francis Posé. El grupo brindó una interpretación vibrante y sutil que acompañó con elegancia la voz poética de la jornada. Cabe destacar que Leyanis y Jessy son nietos e hijos de los icónicos pianistas cubanos Bebo y Chucho Valdés, herederos por tanto de una tradición musical de reconocido prestigio internacional.

El contrabajista Francis Posé, por su parte, aportó su dilatada experiencia musical, avalada por una carrera con más de medio centenar de grabaciones junto a artistas de diversos estilos.

El evento supuso un nuevo éxito de convocatoria para esta iniciativa que convierte la poesía en una experiencia compartida, viva y en constante diálogo con otras disciplinas artísticas. Desde la organización se valora muy positivamente la acogida del público y se anticipa una primavera cargada de nuevas propuestas culturales en las que la palabra volverá a ser protagonista.

Con este ciclo, Alhaurín de la Torre revalida su compromiso con la difusión de la cultura contemporánea, apostando por la creación joven, el arte en vivo y la diversidad de formatos como herramientas para fomentar el pensamiento crítico y la sensibilidad artística en la ciudadanía.