El Área de Medio Ambiente presenta el balance de uso de las 35 unidades distribuidas por varios puntos del término municipal y valora la excelente acogida, una vez más, de este servicio entre la ciudadanía

Los 35 contenedores de ropa usada y calzado distribuidos por todo el término municipal de Alhaurín de la Torre siguen cosechando excelentes resultados: en el primer semestre de 2025, la cifra total de prendas depositadas por los vecinos en estas islas de recogida selectiva supera ampliamente las 42 toneladas, a razón de casi 22.000 kilos de enero a marzo y de cerca de 20.500 kilos entre abril y junio.

El dato, aportado por la Concejalía de Medio Ambiente, Aguas y Sanidad del Ayuntamiento, confirma la buena marcha y la “magnífica acogida” que la ciudadanía dispensa a este tipo de contenedores, que son de color rojo y cuentan una pegatina distintiva que indica el material autorizado para arrojar y reciclar. De acuerdo a las cifras reflejadas en el documento, el mes más ‘proactivo’ fue el de abril, con 10.559 kilos depositados, seguido del mes de enero, con 9.240 kilos, y de marzo, con 6.942 kilos.

Gracias a tan “ejemplar” respuesta ciudadana, en palabras del concejal de Medio Ambiente, Abel Perea, se evita que esas 42 toneladas terminen en vertederos, dando una nueva vida a esos residuos y fomentando la economía circular, tal y como exigen las nuevas directivas europeas, el Plan Nacional Integrado de Residuos, y la normativa vigente en materia de residuos. El edil insiste en seguir fomentando la cultura del reciclaje y en su llamamiento al civismo de los vecinos depositando todos los residuos en el contenedor correspondiente y no en otros.

Cabe recordar que la concesión de la recogida de ropa usada, calzado y otros residuos textiles corresponde a Eagle Textil SL. Los contenedores son de chapa galvanizada como mínimo de 1,5 mm. de espesor o similar, cerrados herméticamente y con un sistema de seguridad en apertura para evitar actos vandálicos y/o robos de residuos, etc y completamente homologados.