El impulso al Laboratorio de la Economía de los Cuidados, la creación del Comité DUSIA y de la Red EDIL Andalucía y la presentación Observatorio para la Sostenibilidad Turística Local (OSTA), son los grandes proyectos desarrollados durante este trimestre por la FAMP

El alcalde de Alhaurín de la Torre y vicepresidente de la FAMP, Joaquín Villanova, ha sido el anfitrión de la Comisión Ejecutiva y el Consejo Municipalista de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) que se han reunido este viernes en una sesión de trabajo que ha servido para evaluar los distintos proyectos y trabajos desarrollados en el seno de la FAMP y para la adopción de diversos acuerdos de interés para el municipalismo andaluz.

El presidente de la FAMP y alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha tenido ocasión de exponer los avances de tres grandes proyectos que han sido novedad durante este trimestre. Para empezar, se ha reformulado el Laboratorio de Innovación por la Economía de los Cuidados, activo desde hace más de tres años, para hacerlo más útil y transformador. Ante el envejecimiento poblacional —más del 20% de andaluces supera los 65 años— el nuevo Plan de Trabajo 2025 ofrece herramientas prácticas para que ayuntamientos y diputaciones innoven en políticas de cuidado.

Bellido ha explicado que el Comité DUSIA “continúa consolidándose como apoyo técnico para municipios en materia de sostenibilidad urbana y gestión de fondos europeos”, introduciéndose como novedad la creación de la Red EDIL Andalucía para acompañar a las Entidades Locales en la ejecución de los fondos FEDER 2021–2027 que fue presentada el pasado 7 de noviembre.

La última gran novedad de este trimestre ha sido la presentación del Observatorio para la Sostenibilidad Turística Local (OSTA) el 17 de noviembre junto a la Junta y la CEA. Se trata de una herramienta pionera para la planificación turística sostenible desde el ámbito local que incluye un mapa analítico con 17 indicadores clave.

Además, los órganos de la FAMP han aprobado por unanimidad la creación de una nueva Comisión de Trabajo sobre Diputaciones Provinciales a propuesta de la presidencia de la FAMP y tras consulta a la Diputación de Jaén que deberá constituirse próximamente y que contará con representantes de todas las diputaciones provinciales andaluzas.

Por otro lado, los órganos de la FAMP han dado su apoyo por unanimidad a las peticiones de la Asociación Unificada de la Guardia Civil ante la falta de efectivos y medios, especialmente en entornos rurales, así como a la propuesta del Ayuntamiento de Lora del Río sobre control de plagas, en la que se manifiesta la preocupación creciente por la ineficacia de biocidas actuales frente a roedores, con impacto en la salubridad y percepción ciudadana.

Finalmente, también fue aprobados por unanimidad la propuesta de financiación de las Entidades Locales Autónomas (ELAs) elevada a los órganos de la FAMP por la Comisión de ELAs para actualizar su financiación conforme a las competencias vigentes.