En la mañana de hoy martes, en la sede del Partido Popular, la Nuevas Generaciones con Pedro Koschara al frente de la rueda de prensa, ha explicado el porqué de la marginación según el partido de los presupuestos que la Junta de Andalucía asigna a Málaga y su provincia, donde piensan que el gobierno de PSOE-IU asi como Las Juventudes Socialistas caen en error.

Tras las palabras del Vicesecretario de Comunicación, se realizaron algunas preguntas por parte de la prensa asistente, destacando la realiza da por nuestro medio, donde se le preguntó al interventor de las NNGG sobre el recorte a las urgencias clínicas, siendo la respuesta de este amplia y explicando el porqué de cada recorte, en todos los sectores públicos, justificando dicha acción a la falta de prevención y mala gestión de anterior gobierno comparando España con la administración de una empresa o la economía familiar. También explicó que lo ideal sería descentralizar algunos estamentos para no depender tanto fuera de la provincia o localidad. En todo caso, siempre con la sombra de la crisis en las decisiones tomadas.

Así, a modo de datos, expreso lo siguiente:

Pedro Koschara: » las cuentas de la Junta bipartita ascienden a 30.706 millones de €, un 4.10% menos que en 2012. Por culpa del mal gestionado gobierno de la Junta, El pib de Andalucía bajará un 1.2%, una frívola cantidad de 146.342 millones de euros, eso sí, manteniendo los 138 millones de € en la Radio Televisión Andaluza (RTVA).

Asimismo el presupuesto del bipartito no está destinado a la creación de empleo, pues en nuestra comunidad hay un 35% (56% de paro juvenil) del 25% del paro nacional, una escalofriante cifra del 10% por encima del general. Los presupuestos sacrifican las inversiones y explicó que en nuestra comunidad habrá una inversión de 1.040 millones de € menos en obras públicas. Utilizando los parámetros de que cada millón de euros supone la creación de 41 puestos de trabajo, los andaluces podríamos tener 43.000 puestos de trabajo.

Los presupuestos no están destinados a crear empleo ni a salir de la crisis pero sí para seguir mimando la estructura paralela de la Junta. Desde el momento de la transición hasta hoy, la junta no se ha molestado en adelgazar un ápice la administración andaluza, y una administración más grande, nos dejaría a los andaluces con menos dinero del que tenemos. Con los presupuestos de 2013, que son unos presupuestos de confrontación, se abrirá una brecha mayor entre el resto de CCAA y Andalucía. Lo que esperamos realmente los andaluces es saber la verdad del estado del gobierno bipartito andaluz.

Destacamos que el radicalismo de IU en el gobierno acaba con la fórmula de la colaboración público-privada, lo que supone que los andaluces vayan a tener menos inversiones “porque IU ha impuesto la ideología por encima del empleo y de las inversiones en Andalucía”.

Izquierda unida mantiene la falta de transparencia que criticaba hace un año, ya que, en dichos presupuestos, no están provincializadas las cifras, están hechas a nivel regional. El bipartito alardea de de políticas sociales cuando en el presupuesto recorta casi un 10% en capítulo de sanidad y de educación (los que no iban a recortar en dichas partidas pese a lo que dijera el gobierno), y destina cantidades perfectamente prescindibles a contentar al socio radical de IU y más de 3.000 millones de € a mantener su administración muy paralela y a sus enchufados. Griñan y Valderas carecen de autoridad moral y política para responsabilizar al Gobierno de España de sus políticas sociales porque ellos son los únicos competentes y que conste, que las prioridades del bipartito son políticas, a su propia supervivencia antes que las políticas sociales, los intereses de todos los ciudadanos andaluces.

En Nuevas Generaciones de Andalucía, exigimos a la Junta que ponga fecha a la segunda descentralización ante la quiebra financiera de los ayuntamientos andaluces: es una competencia del socio radical y la tiene abandonada y exigimos también el pago a proveedores, proveedores que están endeudados con las entidades privadas y otras muchas empresas ya cerradas.

La Junta de Andalucía nos tiene acostumbrados a la opacidad y a la falta de transparencia. Son demasiados ya, desde la transición, los años de gobierno opaco, que falta a la verdad y en los que utiliza constantemente la maniobra de distracción.

Una vez más presentan unos presupuestos no provincializados que impiden a los ciudadanos saber realmente, en qué se va a gastar su dinero, ahora bien, desde Nuevas Generaciones de Alhaurín de la Torre queremos saber cuál es la cantidad exacta de inversión para nuestra provincia, muchos nos tememos que pasara como años atrás, el centralismo de la junta destinará el dinero, como siempre, para la misma provincia (siendo Málaga el motor económico de Andalucía), sólo porque es la provincia donde el PP gana con más mayoría.

Sin embargo, el gobierno central SÍ provincializó los PGE, Actuó con transparencia frente al ocultismo. El bipartito PSOE-IU ha fabricado un “agujero negro” que se engulle el dinero de los andaluces sin saber dónde va a parar, no aclarando así, las inversiones en nuestra querida Andalucía.»