El Ayuntamiento vuelve a poner a disposición el servicio gratuito de autobús para los votantes que residen en las barriadas

A falta de dos días para la celebración de las Elecciones al Parlamento de Andalucía 2022, el dispositivo municipal para el óptimo funcionamiento de la jornada de votaciones en Alhaurín de la Torre se encuentra totalmente a punto. En primer lugar, el Ayuntamiento ha vuelto a contratar los servicios de un microbús de ruta circular que permitirá a los electores de las barriadas periféricas acercarse a depositar su voto en el respectivo colegio sin necesidad de usar su vehículo. Este transporte, dotado de rampa de elevación para personas con movilidad reducida, funcionará durante todo el día, entre las 9 y las 20 horas en que están abiertos los centros, con las siguientes frecuencias e itinerarios:

-SALIDAS A LAS 9:00, 11:30, 16:00 y 18:00. Ruta: La Alquería-Torrealquería, El Romeral, Santa Amalia, Mestanza, El Peñón, Zapata y centro (parada del Mercado Municipal)

-REGRESOS A LAS 11:00, 13:00, 17:30 y 20:00. Ruta: la inversa.

Por otro lado, un vehículo adaptado de Cruz Roja Española facilitará el desplazamiento de las personas con discapacidad o movilidad reducida que no puedan hacer uso del microbús, para lo cual era imprescindible haberlo comunicado por escrito a la Secretaría Municipal antes del 15 de junio, tal como ya indicamos en una nota de prensa anterior.

DISPOSITIVO ELECTORAL

La Secretaría Municipal, como delegación de la Junta Electoral de Zona de Málaga, ya ha concluido las labores de equipamiento de los 13 colegios electorales con el material dispensado por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, con la colaboración de los Servicios Operativos. El utillaje está compuesto de 13 postes grandes de señalización, 43 postes pequeños para identificar cada mesa, 43 urnas y 43 cabinas, una por mesa, a fin de evitar esperas y confusiones.

La Secretaría ha trabajado estos días pasados en la recepción de las alegaciones presentadas por vecinos que no pueden formar parte el domingo como miembro de mesa, así como en el nombramiento de los suplentes para los casos en los que ha sido imposible localizar al titular, bien por cambio de domicilio, bien por errores o problemas de notificación. En total, se han contabilizado 180 incidencias correspondientes a alegaciones por distintos motivos justificados y recogidos en la legislación como eximente: responsabilidad familiar (lactancia, cuidado de menores de 8 años o de personas con discapacidad, ser mayor de 65 años, incapacidad temporal, enfermedad, embarazo a partir de 6 meses o de riesgo).

En cuanto al número de efectivos de la administración para salvaguardar el buen funcionamiento de la jornada, suman en total 65 funcionarios municipales: 19 de ellos, representantes de la Administración, tendrán la tarea de orientar sobre la constitución y cierre de las mesas y ofrecer los datos de participación a través de tabletas a las 11:30, 14:00 y a las 18:00 horas. También se encuentran los conserjes de los centros escolares, las limpiadoras y operarios de SS. OO., el personal de Padrón y Secretaría y el apoyo de la Policía Local, así como los agentes de la Guardia Civil -pertenecientes a la Administración del Estado- y los voluntarios de Protección Civil.

EL DOMINGO, ABIERTO

Asimismo, como suele ser habitual en cada jornada de elecciones, los Departamentos de Padrón y Secretaría permanecerán abiertos al público en horario de 09:00 a 20:00 horas para resolver las incidencias o dudas que puedan surgir, especialmente, las consultas del censo electoral y los lugares exactos de votación.Para cualquier consulta, los interesados pueden llamar al 952417150/51, en las siguientes extensiones: 7203, 7312, 7292 y 7394. El Ayuntamiento recuerda que, para ejercer el derecho al voto, es imprescindible aportar el DNI, Pasaporte o Permiso de Conducir. No importa que el documento aportado esté caducado, pero, eso sí, tendrá que mostrarse el original.

LOS DATOS DE ALHAURÍN DE LA TORRE

Las Elecciones Autonómicas del 19-J fueron convocadas mediante Decreto del Presidente 4/2022, de 25 de abril, por el que se procedió a la disolución del Parlamento de Andalucía.

La principal novedad es que vuelve a incrementarse el total de mesas, que pasan de 40 a 43, debido a la reconfiguración de las secciones geográficas y colegios, que también sufren cambios. Se mantienen las 21 secciones, y se simplifica el número de espacios para votar, que pasan de 14 a 13, ya que el Centro Cívico La Torre absorberá a toda la masa de votantes que acudía al antiguo Hogar del Jubilado y al ya desaparecido Salón de Usos Múltiples del Centro Social del Mayor, en los Bajos del Mercado Municipal.

Algunos de los colegios verán ampliado el número de mesas disponibles, con los correspondientes segmentos alfabéticos: Centro Cívico sube a cinco; el CEIP Clara Campoamor pasa de tres a cuatro (se desdobla la sección 12); el CEIP Los Manantiales aumenta de cuatro a cinco (la sección 7 añade una mesa más); y el CEIP Maruja Mallo agrega otra mesa más (la sección 3), pasando de dos a tres.

Estos son los 13 colegios electorales existentes en Alhaurín de la Torre: Centro Cívico (que agrupa las secciones 1, 2 y 21); Centro de Adultos Torrealquería (sección 19); Centro Social El Romeral (sección 4); Centro Social Fuensanguínea-Huerta Alta (sección 6); CEIP Clara Campoamor (secciones 12 y 17); CEIP Isaac Peral (sección 9); CEIP Los Manantiales (secciones 7 y 15); CEIP Maruja Mallo (sección 3); Edificio de Promoción de El Peñón (sección 14); IES Galileo (secciones 13 y 20); IES Capellanía (sección 18); Polideportivo El Limón (secciones 5, 8, 11 y 16), y Sede Social Pinos de Alhaurín (sección 10).

Para estas Elecciones al Parlamento de Andalucía hay un total de 30.559 electores en Alhaurín de la Torre, es decir, 2.144 personas más con derecho a voto, ya que el 2 de diciembre de 2018, los anteriores comicios autonómicos, fueron 28.415 las personas con derecho a voto, y el 22 de marzo marzo de 2015, un total de 27.180. Ese espectacular incremento de población ha propiciado una serie de cambios importantes en la configuración del mapa electoral de Alhaurín de la Torre y ha deparado algunas variaciones de calado en cuanto al número de colegios mesas y secciones, respecto al último periodo de votaciones.

Según la ley, las personas elegidas como presidentes y vocales, titulares y suplentes, tendrán que personarse en su colegio electoral a las 8 de la mañana para constituir las mesas provistos con su DNI. Los colegios electorales funcionarán de 9 a 20 horas ininterrumpidamente. A los puntos oficiales de voto acudirán representantes de la Administración, que irán provistos de tabletas, colaborarán con los miembros de mesa e interventores en todo cuanto puedan necesitar al principio y al final de la jornada y estarán en los cierres de mesa con los recuentos y cómputos. Se calcula que los datos definitivos pueden estar listos a las 22:30 horas.