Ayer fue presentada en la sede del Área de Cultura de la Finca El Portón la nueva novela de José Manuel Portero, titulada ‘El dulce vuelo de las mariposas’. Al acto asistieron las bibliotecarias municipales Isabel Luque y Rocío Serrán, en representación de la Concejalía, así como familiares y amigos del autor y lectores en general, sobre todo, integrantes de los Clubes de Lectura de adultos.

La novela, editada por Círculo Rojo, tiene casi 500 páginas y se encuentra disponible en las principales librerías del mercado y plataformas digitales de venta.

En la obra se tratan temas como la tolerancia, la homofobia, las administraciones o la esclavitud sexual. El autor ha escrito también una novela enmarcada dentro del género infantil y varios relatos como ‘El perfume’ o ‘La carta’ y asegura que uno de sus referentes es Edgar Allan Poe.

Los personajes son los mismos que en la primera novela de Portero, ‘El ángel negro’, que también se presentó en su día en Alhaurín de la Torre, pero con una trama totalmente nueva que no guarda relación con la primera. Está ambientada en la Costa del Sol y también en algunas zonas de Alhaurín de la Torre.

Los Clubes de Lectura del curso pasado pudieron leer la primera obra de este autor, mientras que en la presente temporada incluirán ‘El dulce vuelo de las mariposas’.

SINOPSIS: 
Durante un espectáculo de exhibición de aves rapaces en Benalmádena (Málaga), una de las águilas regresa portando en sus garras un brazo humano.

La investigación lleva a la policía hasta uno de los parajes del monte Calamorro donde encuentran el cadáver de una mujer.

Un nuevo caso del inspector Lino Ortega, que en esta ocasión tendrá que vérselas con una serie de muertes violentas y sin conexión aparente, salvo la curiosa coincidencia de que en todas ellas se deja ver el vuelo de una mariposa.
El dulce vuelo de las mariposas es un thriller inquietante, pura novela negra, no exenta de humor y crítica social, que engancha al lector desde la primera página.

Si con El ángel negro nos sorprendió gratamente por el manejo de la trama de que hace gala y el sutil retrato psicológico de los personajes, en El dulce vuelo de las mariposas, J. M. Portero se confirma como un experto en el control del ritmo narrativo, llevándonos en un crescendo ininterrumpido desde la primera página hasta el inesperado final.