La celulitis, o piel de naranja, es un problema antiestético al que se enfrentan muchas mujeres, y algunos hombres. ¿Cómo se puede evitar y en caso de padecerla eliminarla?

Según se cree una gran mayoría de mujeres, como el 90%, conviven con el problema de padecer celulitis. Aunque hay hombres que lo tienen, pero son las mujeres las que sufren más de este antiestético problema. En algunas etapas de la vida es más fácil poder padecer de celulitis. Por ejemplo, durante la pubertad, antes de que llegue la menopausia y durante el embarazo.

La celulitis aparece cuando se acumula el tejido adiposo en zonas como las piernas o el vientre. No importa si tienes mucho o poco peso. Todas y algunos hombres, tienen predisposición a padecerla.

Causas de que aparezca la celulitis

Existen diversas causas por las que puede darse el caso de que aparezca la celulitis. Por ejemplo, el abuso de alcohol, tabaco y café. El estar sobrada de peso y llevar una mala alimentación también pueden ser motivo de que aparezca.

Que se tenga mala circulación, trastorno hepáticos o llevar ropa que se ajuste demasiado al cuerpo pueden ser el origen de que se acumule el tejido adiposo.

Cómo prevenir la celulitis

Seguro que has podido ver en la televisión, cómo se presentan productos revolucionarios que dicen eliminar de manera rápida y definitivamente el problema de la celulitis como estos aparatos para reducir la celulitis en casa. Las técnicas conocidas como “milagro” están a la orden del día y, aunque muchas las prueban, al final solo se llevan una decepción.

Hay aparatos que dicen son muy buenos para acabar con este problema como el láser, el ultrasonido o los aparatos de masaje. Pero en muchas ocasiones, al final, o no son tan buenos como dicen o la celulitis vuelve a aparecer al poco tiempo teniendo que volver a darse un tratamiento.

Lo que algunos aconsejan son remedios naturales, cosas que están al alcance de nuestra mano hacer, algunos sin tener que gastar mucho dinero y que lo único que exigen es un cambio en los hábitos de vida. Por ejemplo, es evidente, que llevar una alimentación sana y equilibrada es importantísimo para luchar contra la piel de naranja, otro nombre para la celulitis. Hay que tener cuidado con poner demasiada sal en las comidas, ingerir demasiada grasa y hay que comer menos comida basura. Nada de esto es bueno para el cuerpo.

Llevar una vida sedentaria tampoco es un hábito saludable. Esto hace que la circulación en las piernas sea deficiente. Hay que moverse y cambiar de postura de vez en cuando. Hacer ejercicio moderado tampoco está de más. Cuidado con la ropa que se lleva. Unas prendas que aprieten demasiado pueden hacer que no circule la sangre como debería, esto puede provocar la aparición de la celulitis o en caso de padecerla que se agrave el problema. El uso de tacones muy altos también puede ser una causa de su aparición.

Para cuidar el cuerpo hay que dejar de lado algunos hábitos malos. Entre ellos, siempre está el de fumar y tomar alcohol en exceso.

Otros tratamientos

Hábitos de vida saludable siempre serán bien recibidos, a parte, se pueden usar otro tipo de tratamientos, como crema anticelulíticas. Estos productos tienen como objetivo en primer lugar la prevención. Pero también sirven para reducir y luchar contra la piel de naranja. Los ingredientes de los que se componen llegan hasta las células de grasa, dentro de la piel, para conseguir que desaparezcan.

También hay tratamientos médicos como la liposucción, que consiste en una cirugía para quitar la grasa localizada. Este tratamiento debería ponerse en práctica en último lugar, después de que el cambio de hábitos, alimentación sana y ejercicio e incluso el uso de las cremas, no funcionan. Siempre bajo la atenta supervisión de especialistas profesionales.