(PP Alhaurín) El 72% de los contribuyentes tendrán una rebaja del 23,5%. “Hemos puesto orden en la casa y ahora es el momento de bajar impuestos”, dice el diputado y alcalde alhaurino. Se beneficiarán unos 600.000 malagueños. Carolina España pide a la Junta que siga el ejemplo del Ejecutivo central
Justa, equitativa y con un marcado carácter social, ya que beneficiará sobre todo a las rentas más bajas. Con estos términos se han referido en rueda de prensa en Alhaurín de la Torre los diputados nacionales por Málaga Joaquín Villanova y Carolina España a la reforma fiscal que prepara el Gobierno de España, y que se calcula que beneficiará a más de 600.000 malagueños y unos 100.000 autónomos de la provincia.
La reforma, cuyo anteproyecto de ley fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 20 de junio, incluye un conjunto de medidas que rebajan los impuestos para los contribuyentes (sobre todo para rentas medias y bajas) simplifican y modernizan los principales tributos para favorecer el ahorro y la inversión, e impulsan la competitividad de las empresas. “Cuando llegó al Gobierno, el PP se encontró una situación muy preocupante. Lo prioritario era garantizar el pago de las pensiones y las prestaciones sociales y reducir la deuda. Eso ya se ha hecho. Hemos recuperado la confianza de los mercados y la economía española ya va creciendo. Había que poner orden en la casa, lo hemos hecho y ahora es el momento de bajar impuestos”, ha resumido Joaquín Villanova.
El también alcalde de Alhaurín de la Torre ha recalcado el beneficio que supondrá la reforma tributaria para todos los vecinos del municipio. La rebaja media será del 12,5% y 1,6 millones de contribuyentes españoles (aquellos con rentas inferiores a los 12.000 euros) dejarán de tributar. Villanova ha destacado que, en el caso de las rentas medias y bajas, es decir, el 72% de los declarantes, la rebaja media en el IRPF será del 23,5%. “Aún así, las rentas más altas también se beneficiarán de rebajas, pero pagarán más impuestos de los que pagaban en la época del anterior Gobierno socialista”, ha aclarado el diputado, quien ha enmarcado este último anteproyecto de ley dentro de la “hiperactividad” del Ejecutivo de Mariano Rajoy, que desde que iniciara la legislatura está inmerso en una carrera de fondo “nunca antes conocida en la historia parlamentaria”, y que han dado como resultado profundas reformas en el ámbito financiero, en el ámbito laboral y, ahora, tributario.
Por su parte, Carolina España ha insistido en el hecho de que el Gobierno va a bajar los impuestos una vez recuperada la confianza en la economía española, y cuando se llevan diez meses consecutivos de bajada del desempleo y de crecimiento de afiliados a la Seguridad Social. La diputada popular se ha referido también a los beneficios fiscales que habrá para las empresas y para los autónomos, ya que, según ha recordado, Málaga es la provincia que lidera la creación de autónomos en Andalucía. “Tanto las familias como las empresas han hecho un esfuerzo muy importante estos años atrás y ahora era el momento de compensarlo”, ha comentado Carolina España, quien ha instado a que la Junta se sume ahora a la iniciativa del Gobierno de la nación bajando también los impuestos, ya que “Andalucía es la comunidad autónoma con mayor presión fiscal”.
Ambos diputados han asegurado que en ningún caso va a subir el IVA pese a las recomendaciones de los organismos internacionales, y han recalcado que el objetivo último de todo este conjunto de reformas es crear empleo. En este sentido, Joaquín Villanova ha expresado su deseo de que el paro pueda reducirse de aquí a final de legislatura en un millón de personas más.