(PP Alhaurín) El diputado y el senador por Málaga desgranan las medidas enmarcadas dentro de este plan, que espera generar una inversión de 11.000 millones incluyendo a la iniciativa privada. Villanova anuncia un proyecto de eficiencia energética para ahorrar un 60% en alumbrado en Alhaurín
El diputado en el Congreso por la provincia de Málaga y alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y el senador malagueño Joaquín Ramírez, han defendido hoy en rueda de prensa el llamado Plan de Medidas para el Crecimiento, la Competitividad y la Eficiencia, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros. Este programa recoge una serie de iniciativas dirigidas a emprender y desarrollar una estrategia conjunta para el segundo semestre de 2014, pero de amplio alcance temporal. Con ello se pretende movilizar unos 6.300 millones de euros de inversión pública, que llegará hasta los 11.000 millones de euros sumando la iniciativa privada que es espera que genere.
Según Villanova y Ramírez, este plan adelanta un primer paquete de medidas »respetuosas con el objetivo de saneamiento fiscal, que impulsen el crecimiento y la competitividad presente y futura de la economía y la financiación empresarial, haciendo un máximo aprovechamiento de los Fondos Comunitarios, al optimizarse la cooperación con las Comunidades Autónomas». Los objetivos fundamentales son siete: aumentar el préstamo a la financiación de la economía productiva; mejorar la regulación de la financiación de la reestructuración de la deuda de las empresas y, en general, la iniciativa emprendedora; favorecer el crecimiento respetuoso con el medio ambiente, priorizando el ahorro energético y la reducción de emisiones de CO2; fomentar el funcionamiento competitivo de los mercados, promoviendo la mejora de infraestructuras básicas y de transporte; apoyar de forma decidida la competitividad industrial; impulsar la I+D+I empresarial, y fomentar la internacionalización de la economía española. »Hemos recuperado la confianza de los mercados y se están viendo poco a pocos los frutos de las reformas emprendidas por el Gobierno, algunas de ellas impopulares, pero que había que adoptar. Y ahora es el momento de emprender otras medidas como esta. En España está ahora entrando dinero y es el momento de movilizar la inversión», ha dicho Villanvoa en su calidad de diputado nacional. El también alcalde y presidente del PP local ha aprovechado para anunciar que su intención es que Alhaurín de la Torre pueda aprovechar los fondos de este nuevo plan para llevar a cabo un proyecto de eficiencia energética que serviría para ahorrar hasta un 60% del coste del alumbrado. »No hay que olvidar que el coste de la factura del alumbrado es el equivalente a lo que gastaríamos en dar trabajo a unas 250 personas», ha apuntado Villanova. Por su parte, Ramírez ha desgranado una por una las medidas incluidas dentro del plan de reformas y los beneficios que supondrán: más créditos para pymes y autónomos, más apoyo para las empresas con problemas de solvencia (a través de modificaciones en la ley concursal), más facilidades para pago con tarjeta, más apoyo para la compra de vehículos o una mejora en la gestión de los fondos europeos. »A nadie se le escapa que la economía española está apretando el acelerador. Es verdad que hay mucha gente en la calle que todavía no lo está notando, pero se empezará a notar cada vez más. Porque estamos en la situación inversa de hace unos años, cuando los indicadores macroeconómicos nos decían que algo iba mal y no se notaba en la calle. Entonces no se tomaron medidas. Ahora el PP ya las ha tomado, y los indicadores macroeconómicos van mejorando», ha resumido Ramírez.