G.C.: La Guardia Civil recupera 188 granadas de mortero con carga explosiva estable en un paraje de la provincia de Málaga
A pesar de su antigüedad, datadas en la Guerra Civil, la carga explosiva de las granadas se mantiene estable por lo que su manipulación representa un peligro
Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Málaga, al tener conocimiento del hallazgo de algunas granadas en un paraje de Alhaurín El Grande, activa el protocolo establecido para la detección de explosivos haciéndose cargo de la exploración el Grupo Especial de Desactivación de Explosivos (GEDEX).
El Grupo de Explosivos, auxiliándose de medios técnicos propios, ha estado durante una semana efectuando reconocimiento en el citado paraje, logrando localizar y recuperar 188 granadas de mortero de 50 milímetros de calibre.
Este tipo de arma, fabricada en el año 1932, fue utilizada durante la Guerra Civil española, por lo que podrían datar de esa época. A pesar de su antigüedad, la carga explosiva de las granadas se mantiene estable por lo que su manipulación representa un peligro.
La Guardia Civil recomienda que, ante un hallazgo de cualquier ingenio explosivo, lo más prudente es señalizarlo sobre el terreno y dar aviso a la Guardia Civil, pudiéndolo hacer a través del teléfono de urgencias 062.