Existen muchos tipos de lentillas que a través del tiempo han sido clasificadas según la duración que estas tengan, otras según el material por el cual están hechas o la composición, y estas que te muestro acá que son según la graduación que posean o el uso que le des.
Antes de la elección de cualquier lentilla recuerda siempre asistir primero a un profesional para que puedas escoger la que más se ajusta a tu condición.
Lentillas esféricas
Estas lentillas están clasificadas por la estructura de su superficie, y son usadas para la corrección de miopía y la hipermetropía, a su vez también puede ser utilizada para la presbicia en algunos casos. Estas lentillas presentan una curvatura en sus ambas caras, aunque en algunas ocasiones pueden tener un lado curvo y otro plano.
Lentillas tóricas
Normalmente son lentillas blandas, por lo tengo las puedes encontrar como uso diario, mensual o prolongado. Estas lentillas son una especie de combinación entre una esférica y una superficie tórica, por su forma están destinadas para la corrección del astigmatismo y a su vez pueden ser utilizados por aquellos que padecen de miopía e hipermetropía.
Lentillas progresivas
Estas lentillas progresivas son también llamadas lentillas multifocales, al igual que otras lentillas, son indicadas para aquellas personas que padecen una enfermedad ocular como la miopía, junto con alguna otra afección como la presbicia. Eso quiere decir que con estas lentillas podrás ver bien tanto de corta, media o larga distancia, sin la necesidad de usar “lentes para leer”.
Ahora que tienes todo este conocimiento podrás identificar cuál es la lentilla perfecta para ti, siempre con la ayuda y el asesoramiento de un profesional, pero ahora sabrás con exactitud que estas llevando, recuerda que sin importar cual lentillas uses siempre debes hacer la limpieza rigurosa.
Imagen cortesía de:
https://www.freepik.es/foto-gratis/lentilla-en-punta-del-dedo_1093540.htm
Photo de Médico creado por freepik