(Jmm Caminero) Se podría definir-describir ascética como la teorización teórica y práctica, en los pensamientos-actos-hábitos de perfeccionamiento del ser humano en verdad y bondad.

Ascética del entendimiento sería la rama de la ascética aplicada al entendimiento-razón-inteligencia humana.

En la tradición clásica occidental, se habla de unas etapas ascética, para perfeccionamiento moral y espiritual del ser humano en y con el Ser Supremo, pero que pasa por unas etapas, ascética del sentido (afectivos, sentimientos, sensualidad, pasiones, etc., la parte irracional del ser humano) y ascética del espíritu (entendimiento, voluntad, carácter o ascética de la parte racional del ser humano).

¿Hoy, en un tiempo complejo, de poca formación teórica moral y espiritual, y menos aún, de planteamientos de ascética, debemos plantearnos si el ser humano, de forma racional, en verdad y bondad, debe plantearse que debe sufrir, si quiere ser y estar de forma adecuada consigo mismo y con y en el mundo social y natural y, en la relación con el Ser Supremo, una ascética del entendimiento? Aunque estas cuestiones son enormemente complejas, quizás, para el lector general, al menos debamos plantearnos algunas cuestiones:

– ¿El ser humano que no autocontrola de forma correcta su entendimiento-razón, autocontrola, con el mayor grado de verdad-bondad, su mente-psique-razón se convierte en un magma-volcán-laberinto-espiral-torbellino de ideas-conceptos combinados con una multitud de enorme de pasiones-deseos-afectos-emociones-percepciones, con lo que puede caer en una especie de caos interior, que le es muy difícil equilibrar-armonizar, descansar de forma correcta, en sí mismo y en la realidad…?

– ¿Pueden existir en nosotros modos de pensar-sentir sobre cuestiones de la realidad erróneos o desviados sobre multitud de temas de la realidad interior y exterior, aunque no todos equivocados, dados por el ambiente y la cultura o por la formación propia y las experiencias-vivencias que no sean totalmente correctos y adecuados, ni según la verdad ortodoxa de los saberes ortodoxos, ni tampoco desde un punto de vista moral y ético de una moral lo más correcta posible, y desde tampoco desde una espiritualidad, mínimamente racional y adecuada…?

– ¿Pueden existir en nosotros y con nosotros multitud de ideas erróneas y equivocadas sobre los temas de moralidad y ética, sobre cuestiones de espiritualidad-religiosidad-metafísica, que aunque creamos no tienen importancia apalancan-condicionan nuestro conocimiento-entendimiento de nosotros mismos, y de nosotros en el ambiente-sociedad?

¿Teniendo en cuenta que el aspecto moral y ético del ser humano tiñe toda la realidad humana, a y en todos los temas y aspectos…? ¿Aspectos erróneos, no todos, pero si muchos, por exceso o por defecto, que matizan todo nuestro ver y sentir y pensar y actuar y desear…?

– ¿Ideas-enunciados-conceptos-juicios erróneos o equivocados, impiden conocer-entender otros juicios-conceptos-ideas acertados, porque unas ideas permiten tener otras ideas, unas ideas obscurecen-tapan otras ideas-conceptos…?

¿Ideas-conceptos erróneos-equivocados-desdibujados llevan a otras ideas erróneas? ¿Por lo cual, si la luz de la realidad, es el entendimiento-conocimiento-razón adecuado y verdadero, de tipo diríamos natural, pero también combinado con el moral espiritual, se pueden formar conglomerados de ideas-conceptos, teniendo en cuenta que el ser humano no es solo razón racional, sino razón irracional (afectos, emociones, pasiones…), y razón experiencial-vivencial (historia de las vivencias-existencia-experiencias de cada individuo…) y razón situacional (las situaciones en las que el individuo se ve enmarcado…)?

– ¿Nos faltan ideas-conceptos correctos y verdaderos, que no somos conscientes, que no lo hemos aprendido, que no nos lo han enseñado, que lo hemos olvidado o cualquier otra cosa, ideas-criterios verdaderos, no solo a nivel natural, sino también a nivel moral y ético, y a nivel espiritual, dentro de una espiritualidad-religiosidad adecuada-verdadera…?

¿Y al faltarnos esos criterios-conceptos-categorías-enunciados-juicios-ideas correctos y adecuados y verdaderos a nivel natural y sobrenatural y moral y espiritual pues estamos como perdidos en muchos sentidos dentro de nosotros mismos, fuera de nosotros mismos…?

– ¿El ser humano no puede caer en una falta de autoestima mental-racional sobre si mismo, o dicho de otro modo, tiene que amarse de forma correcta a si mismo, ni puede abdicar de sus ideas-pensamientos-conceptos y atarse a cualquier ideología o sistema teórico y práctico, sino también, desde la moderación-prudencia-racionalidad ir examinando a la luz del verdadero conocimiento del saber humano, multitud de temas y cuestiones en los que cree, y en los que está inserto, y desde ese saber ortodoxo, examinar y examinarse sus propias ideas y conceptos, a nivel de multitud de campos de la realidad y al mismo tiempo desde una moral y ética lo más correcta posible también, y desde una espiritualidad-religiosidad lo más correcta y adecuada posible también…?

¿Esto hecho con prudencia, con sosiego, con racionalidad, sin autoengaños, sin mentiras, sin que nadie le presione, y no vaya a caer de un “sistema medio saber ortodoxo y medio saber popular”, va a abandonar dicha realidad o parámetros y se va a meter en un sistema de ideas e ideología erróneo y equivocado, tanto sea occidental, sea no occidental…?

Muchos piensan que piensan de forma correcta en todo, muchos piensan, que están equivocados en casi todo. En todo hay que tener sentido común y racionalidad y prudencia, de multitud de campos apenas conocemos, en otros campos de la realidad, medio conocemos.

Vivimos en un mundo, inmenso en ideas-conceptos-enunciados, que es imposible autocontrolar de forma suficiente y correcta. Pero nos debemos plantear que hay, con sosiego y en paz, ir buscando cada día, conceptos y enunciados sobre todos los temas, los más acertados, o al menos, los menos equivocados o desacertados… y así de ese modo, podamos plantearnos una ascética correcta del sentido-entendimiento, o un uso más correcto del entendimiento-razón-pensamiento…

Este tema es inmenso, esto solo puede servir para que usted sea consciente, de la enorme variedad-complejidad-simplicidad de la realidad interior-exterior, en todo y en todos los temas, y también en la moralidad-ética y en la espiritualidad-religiosidad.

No olvidemos que vemos la realidad, en gran parte, con las ideas-conceptos que tenemos y aceptamos, como las gafas del color que llevamos… Ciertamente combinados con el mundo irracional (pasiones, deseos…)…

http://youtube.com/jmm caminero     © jmm caminero (26 junio-25 agosto 2017 cr).

Fin artículo 910º: “Ascética del entendimiento”.