Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Fedelhorce sortea dos nuevas tarjetas monedero para gastar negocios locales

La campaña lleva por título ‘La mar de bonos’ y cada semana se rifan vales por valor de 50 euros. La concejala de Comercio ha acudido hasta el establecimiento Carey Cosmetics, en la calle Álamos, donde ha tenido lugar el sorteo con una app que elige a los ganadores por azar

Fedelhorce, la Federación de Empresarios del Guadalhorce, continúa con su campaña de verano ‘La mar de bonos’, que está sorteando dos tarjetas monedero de 50 euros cada semana en Alhaurín de la Torre. Precisamente este viernes ha tenido lugar el sorteo semanal en el establecimiento Carey Cosmetics de calle Álamos mediante una aplicación móvil que elige al azar a los ganadores.

La cita, la última de la campaña en la localidad, ha contado con la presencia de la concejala de Comercio, María del Mar Martínez, y la responsable de Fedelhorce en Alhaurín de la Torre, Paloma Carazo Durante el transcurso de la cita se han sorteado, además, otras 16 tarjetas que pertenecen a 7 municipios que también están adheridos a la campaña en la comarca.

Los afortunados en nuestro municipio han sido Cristina Blanco y Álvaro Álvaro que tendrán un mes para gastar dicha suma en los establecimientos de Alhaurín de la Torre adheridos a la acción promocional.

María del Mar Martínez ha mostrado su satisfacción por la buena marcha de la campaña y ha animado a la ciudadanía a seguir realizando sus compras y consumiciones en los negocios de la localidad, para estimular este sector productivo local también en verano, y profundizar en la llamada ‘economía circular’, ya que estos premios en metálico, finalmente, se invierten directamente en los comercios del municipio y generan riqueza.

La acción promocional se mantendrá hasta el 21 de septiembre, a razón de dos bonos por semana, y está disponible en numerosos comercios de Alhaurín de la Torre.

MECÁNICA DEL SORTEO

El sistema de participación es muy sencillo y se hace a través de la aplicación Fedelapp. Para ello, debe realizarse una compra o consumición mínima en un establecimiento de la localidad que esté asociado con Fedelhorce; luego sellar la compra con el código QR de la aplicación y ésta registra la operación generando automáticamente una papeleta digital, que oficializa que ya se ha entrado en el sorteo.

Puede participar cualquier persona y, como es lógico, a más compras, más opciones de ganar. Las tarjetas monedero se pueden canjear hasta treinta días después de notificarse al ganador o ganadora y, en caso de no gastarse, vuelve a sortearse.

A nivel comarcal, el total de los premios en metálico en los municipios adheridos a la campaña suma 10.400 euros, repartidos en 208 tarjetas-monedero a sortear, por valor de 50 euros cada una.

Comienza el curso en las escuelas infantiles de Alhaurín de la Torre

El alcalde y el delegado territorial de Desarrollo Educativo han visitado el centro Novainfancia y han destacado la gratuidad de la enseñanza de los niños y niñas de Andalucía a partir de los dos años.  En el municipio se han ofertado 834 plazas de entre 0 y 3 años

Alhaurín de la Torre ha sido escenario de la inauguración del curso en el Primer Ciclo de Infantil, que abarca niños y niñas de 0 a 3 años, por parte del delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Miguel Briones. Ha sido en la Escuela Infantil Novainfancia, ubicada en el Polígono Laurotorre y que, además cumple en este año su vigésimo aniversario, donde ha estado acompañado por el alcalde, Joaquín Villanova; la edil de Educación, Pilar Conde; y la directora del centro, Carmen Bueno.

Las autoridades han visitado el centro educativo y han recorrido sus instalaciones departiendo con el personal docente así como comprobando cómo están siendo estos primeros días del curso para los más pequeños. Esta escuela infantil, una de las 15 que existen en el municipio, tiene capacidad para 85 alumnos y en la actualidad cuenta con 70 matriculados. A nivel general en la localidad se han ofertado 834 plazas en la enseñanza de 0 a 3 años de las cuales ya están adjudicadas 500. 

Briones ha destacado que en este curso 2025/2026 la Junta de Andalucía ha implantado la gratuidad de la educación para todos los niños y niñas de 2 años tanto en las escuelas infantiles de la Junta como en los centros adheridos al programa de ayuda a las familias lo que supone que cerca del 70% de las familias andaluzas con niños escolarizados de 0 a 3 años no tendrán que pagar nada por la educación frente al 49% del curso pasado.  

El delegado, además, ha asegurado que se mantienen las bonificaciones de los niños de 0 a 1 año del 100%, lo que se traduce en que más del 70% del presupuesto en esta etapa se dedica a aliviar a las familias para que el coste de escolarizar a sus hijos e hijas sea lo menos gravoso posible insistiendo en que, desde este curso, la educación pública en Andalucía será gratuita desde los 2 a los 16 años.  Además, ha remarcado que el objetivo del gobierno que preside Juanma Moreno es extender la gratuidad a todo el ciclo de 0 a 3 años para lo que se ha marcado un plazo de unos seis años para asumir la gratuidad completa de esta etapa.

Tanto Briones como el resto de autoridades han destacado el papel de todos los trabajadores del sector educativo a los que ha agradecido su esfuerzo y labor con los más pequeños en un etapa de vital importancia para el desarrollo de las personas.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha afirmado que «es una suerte contar con la visita del delegado» que representa a la Junta de Andalucía «que tanto está apostando porque salgan el máximo número de plazas concertadas». El regidor ha aprovechado también para felicitar a la directora del centro por estos veinte años de trayectoria en Alhaurín de la Torre siendo todo un referente en el sector. 

El Ayuntamiento impulsa la modernización y mejora del Pabellón Blas Infante

Se van a invertir más de 300.000 € en trabajos que abarcan un sistema de climatización, la reparación de la cubierta y el parqué, un nuevo marcador y gradas supletorias, que se suman a la restauración de la fachada del recinto donde jugará sus partidos el Unicaja-Alhaurín de la Torre.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre impulsa diversas obras de mejora, modernización y ampliación del Pabellón Polideportivo Blas Infante, lo que ha afectado temporalmente a su funcionamiento. La inversión superará los 300.000 euros y abarca varias fases, según explican desde el Área de Deportes que dirige Sergio Cortés, que prevé que pueda retomarse la actividad antes de final de mes.

Por una parte, se encuentra en fase de licitación el contrato de obras para la instalación de un nuevo sistema de climatización homologado con las necesidades de confort térmico exigidas por la reglamentación específica para la práctica de las diferentes disciplinas deportivas que tienen lugar en su interior, así como para los espectadores de los eventos. El precio de licitación es de 169.400 euros y el plazo de ejecución una vez se inicien los trabajos es de un mes.

A ello se sumarán sendas reparaciones de los daños causados en su día por la DANA, que afectan tanto a la cubierta como al parqué de la superficie de juego. Ya se trabaja precisamente en la pista, donde se ha empezado con el acuchillado y posteriormente se aplicará el barniz y se pintarán las correspondientes líneas para la práctica deportiva.

El objetivo es potenciar el uso del pabellón para que albergue diferentes disciplinas, teniendo en cuenta además que esta temporada el Blas Infante será sede de los partidos en casa del equipo de baloncesto del Unicaja Sub-22, el filial del club malagueño que ha sido rebautizado como el Unicaja-Alhaurín de la Torre.

El Área de Deportes también tiene previsto la instalación de un nuevo marcador que cumpla con las exigencias de la ACB (Asociación de Clubes de Baloncesto) y el montaje de gradas supletorias que aumenten la capacidad del recinto en unos cien espectadores más. Cabe recordar que recientemente culminaron también los trabajos de restauración de la fachada exterior del edificio donde, además de la pintura, se ha aplicado un barniz de altas prestaciones para protegerla del sol y las inclemencias del tiempo.

‘¿Merendamos?’: la jornada en la Casa de la Juventud para celebrar el Día del Chocolate

Los participantes podrán disfrutar de una tarde ‘muy dulce’ con churros y buñuelos el 12 de septiembre a partir de las 18.00 horas. Habrá también torneos de futbolín y videojuegos y los ganadores se llevarán una entrada doble para ver un partido del Málaga C. F.

Los jóvenes de Alhaurín de la Torre tendrán la oportunidad de celebrar el Día Internacional del Chocolate con una divertida merienda con juegos, torneos, buñuelos, churros y, cómo no, chocolate. Será el próximo viernes 12 de septiembre, un día antes de esta efeméride, en la Casa de la Juventud, en el marco de la programación de ocio y tiempo libre del área.

El propio alcalde, Joaquín Villanova; la concejala Iraya Villalba y el equipo del área presentaron la iniciativa e hicieron un llamamiento a la participación de la juventud alhaurina en esta cita, a partir de las seis de la tarde. Con el título de ‘¿Merendamos?’, la jornada promete ser una tarde divertida y participativa.

Habrá un torneo de futbolín y otros dos de videojuegos: Fifa 25 en la Xbox Series S y Mario Cars World Delux en la Nintendo Switch 2. La participación es gratuita, pero para los torneos se requiere inscripción previa a través de los enlaces que figuran en los códigos QR. Son los siguientes:

https://www.inscribirme.com/torneodefutbolinmerendamos1

https://www.inscribirme.com/torneodemariocarsworlddeluxemerendamos1

https://www.inscribirme.com/torneofifa25merendamos1

Los ganadores de cada uno de los torneos se llevarán una entrada doble para disfrutar de un partido del Málaga C. F. en una fecha todavía por determinar. Además de inscribirse, a través de la web se podrá seleccionar la merienda que se quiera, ya sea a base de churros o de buñuelos. Las plazas son limitadas.

La edil de Juventud ha animado a la ciudadanía a unirse a la celebración: “Queremos que sea un punto de encuentro donde pasarlo bien en compañía, disfrutar del chocolate y compartir una tarde diferente”. En la organización también colaboran la asociación Corresponsales Juveniles y Eventos Go. La cita se enmarca dentro de las actividades que la concejalía impulsa para fomentar la participación juvenil y ofrecer espacios de ocio alternativo en el municipio.

El centro comercial de la zona «Este Santa Clara» incluirá un Carrefour y varios negocios               

La junta de gobierno local da luz verde al documento ambiental previo a la licencia de obras. Ocupará una parcela de un total de 13.877 metros cuadrados en la avenida de Santa Clara y contará con una docena de locales y dos plantas subterráneas de aparcamientos

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado el documento ambiental estratégico del proyecto de construcción para un centro comercial en la zona este promovido por la empresa Gestora Comercial Hipersol. Se trata de un paso necesario previo a la concesión de la licencia de obras.

La promotora ha presentado ya el estudio y la documentación pertinente (que ha sido estudiada por el Área de Medio Ambiente) en relación al proyecto, que afecta a una parcela de 13.877 metros cuadrados en la avenida de Santa Clara, junto al actual establecimiento Aldi. El alcalde, Joaquín Villanova, ya anunció en su día que sobre este emplazamiento se levantaría una zona comercial con un hipermercado de la marca Carrefour.

El hipermercado ocupará en concreto unos 4.900 metros cuadrados en la planta baja del edificio, que también contará con una docena de locales comerciales, tanto exteriores como interiores. Además, se han previsto una entreplanta y dos plantas subterráneas de aparcamientos que sumarán más de 400 plazas, incluyendo unas 13 para vehículos eléctricos.

El proyecto plantea un plazo de ejecución de 16 meses a contar desde la formalización del acta de replanteo. La junta de gobierno dio luz verde a la admisión a trámite del documento ambiental, la publicación de la resolución en el tablón de anuncios y la notificación a las administraciones públicas afectadas para que se pronuncien en un plazo máximo de 20 días, todo ello conforme a lo establecido en el Decreto 297/1995 del 19 de diciembre de la Junta de Andalucía por el que se aprueba el Reglamento de Calificación Ambiental.

El equipo de gobierno que encabeza Joaquín Villanova reitera su apoyo a todo tipo de proyectos comerciales que contribuyan a dinamizar la economía local y a crear empleo en Alhaurín de la Torre, tanto los que promueven grandes cadenas como los liderados por pequeñas y grandes empresas y nuevos emprendedores

El Área de Comercio presenta su campaña de la Vuelta al Cole               

Una veintena de negocios se han sumado a esta iniciativa para incentivar las compras de material escolar, ropa, calzado o libros en establecimientos locales de Alhaurín de la Torre de cara al inicio del curso, que arranca en toda Andalucía el próximo 10 de septiembre

El Área de Comercio ha presentado su campaña con motivo de la vuelta al cole que busca, como es habitual, incentivar las compras en los comercios del municipio y favorecer la economía local. El lema de la misma es ‘En nuestra vuelta al cole tenemos un comercio sobresaliente’ y ha sido presentada por el alcalde, Joaquín Villanova; y la concejala de Comercio, María del Mar Martínez.

Este curso académico 2025/2026 se inicia en Educación Infantil y Primaria el próximo 10 de septiembre y en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional el lunes 15. La campaña está enfocada a todo tipo de comercios que de una manera u otra se implican en esta vuelta al cole como son papelerías, librerías, centros ópticos o tiendas de ropa y calzado que cuentan con todo lo necesario para preparar a los chicos y chicas para su curso académico.

«Los comercios alhaurinos demuestran una vez más que cuentan con todo lo necesario para poner en marcha el curso con un trato cercano, amabilidad y ofreciendo un buen servicio», como ha destacado la edil del ramo María del Mar Martínez, durante su presentación en la Papelería ‘Más que papel’ de la avenida de Isaac Peral, una de las empresas adheridas a la campaña del total de veinte que lo han hecho. Pueden consultar el listado de comercios adheridos en las redes sociales del Área de Comercio o a través del código QR que aparece en el cartel promocional. 

Como una manera de incentivar estas compras y para agradecer la fidelidad a los establecimientos de la localidad, el área ha repartido entre todos los comercios de la campaña unas libretas promocionales gratuitas con hojas blancas que cada comercio repartirá a su libre criterio hasta fin de existencias.

María del Mar Martínez ha destacado una vez más el apoyo de su área al fomento del comercio y el empleo local así como la generación de una economía circular a la vez que ha deseado mucha suerte a todos los alumnos y alumnas que comienzan el curso al igual que el personal docente. Asimismo ha agradecido el papel siempre colaborador de los comercios alhaurinos en las distintas campañas que llevan a cabo desde el área a lo largo del año como Navidad, Verano, San Valentín y los días del padre y la madre.  

El barrio de la Alegría vive sus fiestas en honor a Nuestra Señora de la Esperanza

Las celebraciones se prolongaron durante todo el fin de semana en la Plaza Paco Lara, con un variado programa de actividades lúdicas, culturales y religiosas. Vecinos y visitantes compartieron momentos de convivencia, música y devoción mariana.

MÁS INFORMACIÓN:

El Barrio de la Alegría de Alhaurín de la Torre ha celebrado, un año más, sus tradicionales fiestas en honor a Nuestra Señora de la Esperanza, que durante todo el fin de semana llenaron la Plaza Paco Lara y las calles del barrio de música, convivencia y fervor.

Las celebraciones comenzaron el viernes 29 de agosto con una animada velada en la que no faltaron las actuaciones de baile K-pop, las coreografías de la academia Sarath Dance y la música de Dj Paco, que pusieron ritmo y color a la apertura oficial. Uno de los momentos más esperados fue la elección de los Reyes de las Fiestas en las categorías infantil, juvenil y mayor, acogida con gran entusiasmo por vecinos y visitantes. La noche incluyó también una rifa solidaria, una tómbola y una barra gestionada por voluntarios, con platos típicos y un cortador de jamón que hizo las delicias del público.

El sábado 30 tuvo lugar el acto central: la salida procesional de Nuestra Señora de la Esperanza, que recorrió las calles del barrio a partir de las 20:00 horas. La imagen fue portada exclusivamente por mujeres y acompañada por la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre. Durante el recorrido se vivieron momentos especialmente emotivos, como la interpretación de una sevillana compuesta para la Virgen y las petaladas lanzadas desde balcones engalanados. La procesión contó con estrenos en su exorno, entre ellos unos nuevos faroles, y estuvo arropada por la Corporación Municipal, asociaciones y una multitud de devotos que cada año esperan con emoción esta cita. Tras el recorrido, la Virgen quedó expuesta en la Plaza Paco Lara.

La jornada del domingo 31 se abrió con la misa de acción de gracias, en la que intervino el grupo folclórico Solera. Después, el ambiente festivo continuó con la animación musical de Dj Paco y la esperada paella popular, servida de manera gratuita y que congregó a centenares de vecinos. La tómbola, las rifas y la barra siguieron funcionando gracias al esfuerzo de voluntarios y colaboradores. Por la tarde, la diversión estaba asegurada con la fiesta de la espuma, especialmente pensada para los más pequeños, y el broche de oro llegó con el traslado de la Virgen de la Esperanza de regreso a su Ermita del Alamillo, poniendo fin a unas fiestas que se recordarán por su ambiente fraternal, la participación vecinal y la profunda devoción mariana.

El parque periurbano de San Joaquín, nuevo hogar de numerosas especies trasplantadas

El 85% de la masa arbórea procedente de otros espacios públicos de Alhaurín de la Torre crece con éxito en una zona que poco a poco se convierte en un gran ‘pulmón verde’, gracias a la labor de los Servicios Operativos

El parque periurbano de la Finca San Joaquín se ha convertido en el nuevo hogar de numerosas especies arbóreas que, hasta hace poco, se encontraban repartidas por el centro urbano y distintas zonas de Alhaurín de la Torre. Las distintas acciones de trasplante de ejemplares a este espacio se vienen llevando a cabo desde hace años desde los Servicios Operativos del Ayuntamiento, que dirige el concejal Rodrigo Jiménez, con idea de garantizar su supervivencia tras haber sido movidos de su emplazamiento original, como consecuencia de obras y proyectos, que aconsejan su traslado, así como para evitar molestias o posibles daños ocasionados a los vecinos por el crecimiento de algunos árboles en lugares reducidos.

Entre las especies reubicadas con éxito, en torno al 85% del total trasplantado, destacan ficus, yucas, jacarandas y tipuanas, especies de gran porte que ahora cuentan en este entorno con el espacio suficiente para desarrollarse de manera adecuada, sin riesgo de dañar el pavimento ni infraestructuras. Además, las condiciones del parque periurbano permiten mantener una correcta hidratación y un seguimiento más cuidadoso de su crecimiento, según sostiene el responsable del departamento de Parques y Jardines de Servicios Operativos, Samuel Guerra.

En paralelo, los rosales y diversas plantas ornamentales autóctonas han sido trasladados al Vivero Municipal. Allí se han replantado en macetas con el fin de garantizar su conservación y posterior redistribución en diferentes puntos del municipio, embelleciendo parques, calles y espacios públicos.

Con el paso de los años, muchos de los árboles que ahora enraízan en la Finca San Joaquín proporcionarán sombra natural, ayudando a generar un entorno más fresco y acogedor, en palabras de Guerra. De esta forma, el parque periurbano, en permanente crecimiento, no solo se convertirá en un espacio más agradable para los visitantes, sino también en un refugio que favorece la biodiversidad local y la creación de pequeños ecosistemas en equilibrio con el entorno. En suma, se transformará en un gran ‘pulmón verde’ para Alhaurín de la Torre, con una extensa y rica vegetación.

El PSOE exige al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre una solución inmediata ante la falta de agentes de la policía local en el municipio

(PSOE Alhaurín de la Torre) Es uno de los municipios de la provincia de Málaga con menos policías locales por habitante

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, David Márquez, ha exigido hoy al equipo de gobierno del PP una solución inmediata ante la falta de agentes de la policía local en el municipio. La endémica falta de policías en el municipio se ha agravado este verano, según el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme), que ha denunciado que en la mayoría de turnos sólo hay dos agentes trabajando.

«Es inadmisible que hayamos llegado al punto de que la Jefatura de la Policía Local tenga que cerrar de noche o que esté custodiada por un vigilante de seguridad ante la falta de agentes. El alcalde Joaquín Villanova tiene que actuar ya y garantizar la seguridad ciudadana de los alhaurinos y las alhaurinas», ha declarado Márquez.

El portavoz socialista ha recordado que Alhaurín de la Torre es de los municipios con menos policías locales por habitante. Con 45.000 habitantes, el municipio sólo cuenta con 30 agentes de la Policía Local, mientras que otros municipios similares tienen muchos más: Rincón de la Victoria con 51.000 habitantes tiene 70 agentes, Antequera con 41.000 habitantes, 55 agentes, y Ronda con 33.000 habitantes, también 70 agentes

El alcalde valora la labor municipal de prevención y desbroce contra los incendios forestales

El Ayuntamiento dedica más de un millón y medio de euros al año para abordar tareas y medidas de limpieza y control en cortafuegos, parcelas públicas, cunetas, caminos y cauces, a lo largo de más de 510.000 metros cuadrados

El alcalde de Alhaurín de la Torre ha querido poner en valor el “importantísimo trabajo de prevención” que, a su juicio, realiza el Ayuntamiento durante todo el año para evitar los incendios forestales o minimizar el impacto de la hipotética propagación de un eventual fuego. El regidor asegura que el Consistorio, a través de las áreas de Medio Ambiente y Servicios Operativos, dedica más de un millón y medio de euros anuales para abordar estas tareas, sobre todo durante el primer semestre, con medidas preventivas de limpieza, cuidado y desbroce de todas los los espacios de titularidad pública más sensibles a las llamas. Particularmente, se actúa en la denominada zona de interfaz urbano-forestal, en su vertiente sur, para mejorar sus condiciones de seguridad y salubridad desde el control estricto de la vegetación de crecimiento espontáneo.

Las actuaciones de desbroce se llevan a cabo en más de 510.000 metros cuadrados de superficie que suman los 12,5 kilómetros de cortafuegos a pie de sierra -que conecta cada una de las urbanizaciones con el terreno forestal-, además de solares y parcelas municipales, cauces de arroyos, cunetas y caminos públicos de zonas rurales. Hasta un total de 30 personas están empleadas para estos trabajos, que son especialmente intensos entre abril y junio de cada año, justo antes del comienzo de la temporada más delicada de riesgo de incendio.

Y es que solo el cortafuegos perimetral requiere de una intervención exhaustiva de limpieza y mantenimiento de una franja de protección de 25 metros de anchura. Se actúa sobre una superficie mínima de 110.000 m2 al sur de las urbanizaciones Pinos de Alhaurín -el más reciente es el de calle Mijas-, Fuensanguínea, Manantiales, Tomillares, Pueblo Cortijo, Bellavista de Zambrana, El Lagar, Terrazas del Valle, Casas Blancas y el depósito municipal de agua de calle El Pozo. Ello supone una medida preventiva imprescindible por ser una de las áreas de mayor riesgo potencial, de ahí la necesidad de mantenerla a punto y evitar, en la medida de lo posible incendios de gravedad. Las parcelas de titularidad publica suman alrededor de 400.000 metros cuadrados y requieren de otra partida de 200.000 euros anuales.

Los objetivos son en concreto: reducir el volumen de combustible existente y romper su continuidad, minimizar los efectos perjudiciales de la vegetación adventicia sobre caminos, sendas y espacios públicos, mejorar las condiciones fitosanitarias, aumentar la seguridad de las personas tanto en sus desplazamientos a pie como en vehículos o bicicletas y facilitar las tareas de extinción en caso de fuego.

En este sentido, Villanova recuerda que el grave siniestro de julio de 2022, que amenazó a buena parte de la Sierra de Mijas, no fue a mayores en el sector de Pinos de Alhaurín por dos factores fundamentales: un oportuno cambio de viento a última hora y, sobre todo, el hecho de tener limpio y despejado de broza el cortafuegos, según rememora.

El regidor lamenta que España esté viviendo unos momentos tan duros, con incendios que están arrasando con medio millón de hectáreas en distintas Comunidades Autónomas y los servicios de extinción al límite de sus capacidades. Villanova expresa su solidaridad con los municipios afectados y con sus ciudadanos, además de aplaudir la “impagable labor” de los efectivos tanto civiles como militares y voluntariado. No obstante, asegura que “todo trabajo preventivo que hagamos es poco”, y por ello reivindica que todas las administraciones, Estado, Autonomías y Ayuntamientos, “tienen que tomarse muy en serio las medidas de prevención, invertir con responsabilidad y de forma estable, todo el año”.

Villanova indica que el esfuerzo económico que soportan las arcas municipales en esta materia “nos ayuda a afrontar la temporada de fuegos con más tranquilidad” y menor riesgo para personas y bienes, particularmente en las áreas más cercanas al bajo monte. “Nos privamos de otras inversiones y gastos que también son necesarios, pero sabemos que es indispensable”, asevera. El primer edil aprovecha también para exigir que el Gobierno central transfiera más fondos a las comunidades y éstas, a su vez, a los municipios, para poder contar con mayor y mejor cobertura económica a la hora de invertir en prevención de incendios forestales.

Por otro lado, cabe recordar que el mantenimiento de los solares privados corresponde a sus propietarios y que, tanto las ordenanzas de Alhaurín de la Torre como la normativa autonómica, establecen cuantiosas sanciones para aquellos responsables que no garanticen unas correctas condiciones higiénico-sanitarias de sus parcelas y, en caso de incendio, podrían enfrentarse a una imputación judicial por parte de la Fiscalía.

Por otro lado, el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento recuerda que hasta el 31 de octubre, época de peligro de incendio medio y alto, se requiere comunicación a la Junta de Andalucía para cualquier quema de restos de vegetación o podas agrícolas.