Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Alhaurín de la Torre se adhiere a la declaración institucional por el Día de las Familias      

El Ayuntamiento se suma al texto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía reafirmando su apuesta y compromiso por seguir impulsado políticas públicas para proteger y dar respuesta a todos los modelos de familias

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre se ha adherido a la declaración institucional aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía con motivo de la celebración este 15 de mayo del Día Internacional de las Familias. Una jornada que destaca la importancia de la familia para la cohesión social y su papel como transmisoras de los valores, la cultura y las tradiciones que conforman la sociedad.

En la declaración, la Junta, al igual que el Ayuntamiento, se reafirma en su apuesta y compromiso por seguir impulsando políticas públicas que protejan y den respuesta a los desafíos a los que se enfrentan todos los modelos de familias existentes actualmente haciendo especial hincapié en todas aquellas que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad.

La declaración describe a la familia como «una importante red proveedora a sus miembros de ayuda emocional e instrumental, principalmente en los momentos más trascendentales de la vida» a la vez que «educan, enseñan, guían y transfieren sus usos culturales, costumbres y tradiciones a las nuevas generaciones» asegurando que «la familia es, en el común de los casos, el primer lugar al que uno pertenece y también al último».

Finalmente destaca la diversidad de familias que han existido y existen actualmente en la sociedad conviviendo todas entre sí como las monoparentales, numerosas, tradicionales, homoparentales, acogedoras, adoptivas o reconstituidas.

Cabe recordar que desde el Área de Asuntos Sociales, Igualdad y Familia que dirige María del Carmen Molina se presta toda la atención necesaria a las familias y su problemática en las dependencias del Edificio de Asuntos Sociales situado en la calle Caldera, junto a la Casa Consistorial.

El PSOE consigue que el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre aplique descuentos en los precios públicos de las piscinas municipales

(PSOE) El pleno de este viernes debatirá la moción presentada por los socialistas que ha originado la reacción del gobierno municipal

El portavoz del PSOE en Alhaurín de la Torre, David Márquez, ha destacado que “gracias a la insistencia de los socialistas” el consistorio ha decidido aplicar descuentos en los precios públicos de las piscinas municipales. De esta forma, ha explicado que el anuncio del equipo de gobierno es una respuesta a la moción presentada por el PSOE que se ha incluido en el pleno que se celebra este viernes.

En esa moción, el PSOE insta al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a proceder a la revisión inmediata de la ordenanza municipal que regula los precios públicos de las piscinas municipales, con el objeto de aplicar tarifas más justas y accesibles. Asimismo, insta al consistorio a poner en marcha una tarjeta con bonificaciones en los precios públicos de las actividades y servicios de deporte para las familias con pocos recursos, familias numerosas del municipio, personas jubiladas y menores de 20 años.

Márquez ha explicado que la última modificación de la ordenanza reguladora de los precios públicos de las actividades y servicios de deportes supuso un incremento de las tarifas de las piscinas públicas del municipio. De esta forma, se estableció un precio de 2 euros para socios y de 8 euros para no socios de lunes a viernes; de 4 euros para socios y 15 euros para no socios en sábados, domingos y festivos, y de 40 euros para socios y 70 euros para no socios para el bono de temporada. Para beneficiarse de la condición de socio es obligatorio el pago de 20 euros al año, según lo reflejado en la nueva ordenanza municipal.

“Estos precios públicos han supuesto un tremendo incremento con respecto a los que había hasta el año pasado. Antes de la modificación, los empadronados en el municipio pagaban solo 1 euro de lunes a viernes y 2 euros sábados y domingos, mientras que, para los no empadronados, la tarifa era de 5 euros y de 8 para los fines de semana. El bono de temporada completa tenía un precio de 30 euros para empadronados y 100 euros para no empadronados. Este encarecimiento llevó a una reducción del acceso a estas instalaciones y afectó negativamente a la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, detallan los socialistas en la moción.

Ante la indignación y la preocupación de los vecinos, el PSOE se movilizó y presentó esta moción que ha motivado la reacción por parte del equipo de gobierno.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre acomete reformas en la sede social de Zapata      

El Área de Servicios Operativos se ha ocupado de renovar la cubierta y el techo del salón de actos para mejorar la acústica. El alcalde visitó el centro y felicitó a la peña y a la asociación de vecinos por el trabajo que realizan por la unión y la dinamización de la barriada

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha llevado a cabo una serie de obras de mejora en el histórico edificio de la Peña Zapata, sede social de la barriada del mismo nombre. Los trabajos han afectado principalmente al salón de actos y de celebraciones, donde ha acudido el alcalde, Joaquín Villanova, para supervisar el resultado final y charlar con los vecinos.

El Área de Servicios Operativos que dirige Rodrigo Jiménez se ha encargado de esta actuación, que ha consistido fundamentalmente en la instalación de un nuevo tejado con paneles ‘sandwich’ en sustitución de la antigua cubierta y en el montaje interior de un techo nuevo con placas aislantes.

De esta forma, además de prevenir filtraciones y humedad en caso de lluvia, se busca mejorar la acústica del edificio y evitar las molestias por las reverberaciones y el ruido durante los actos y las reuniones. Paralelamente, los trabajadores municipales se han encargado de pintar y adecentar la pista polivalente exterior adjunta a la peña, que es usada habitualmente por el alumnado del colegio.

El alcalde ha asegurado que el Ayuntamiento continuará realizando mejoras en esta sede vecinal y en el resto de centros sociales de las barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre, dentro de la línea de trabajo que se mantiene con las asociaciones ciudadanas. Villanova ha querido felicitar a la peña y a la asociación de vecinos de Zapata por el “gran trabajo que realizan” en favor de la dinamización y la unión de la barriada.

Por su parte, Francisco Barea, presidente de la AA.VV. de Zapata, ha recordado que el tejado anterior se instaló en 1989, por lo que esta reforma era “necesaria” después de 36 años. Barea ha recalcado también la buena sintonía y la colaboración con el Ayuntamiento.

La procesión de la Virgen de Fátima pone fin a las fiestas de El Romeral

Alcalde, concejales y numerosos vecinos han arropado a la patrona en su habitual recorrido por las calles de la barriada con el acompañamiento de la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre y de los niños y niñas que han celebrado su primera comunión

Numerosos vecinos han acudido este martes a la salida procesional de la Virgen de Fátima, patrona de El Romeral, desfile que, como es tradición, tiene lugar todos los años el 13 de mayo, y que en esta ocasión ha supuesto el cierre a las fiestas que se celebraban en la barriada desde el viernes.

Los actos en este día de la festividad de Nuestra Señora de Fátima han comenzado con una santa misa oficiada por el sacerdote Manolo Córdoba en la capilla de la barriada, como antesala a la procesión de la imagen, que ha estado arropada por sus fieles.

La Virgen ha recorrido el núcleo de la barriada con la presencia de alrededor de un centenar de devotos que le han dedicado cantos a su paso, además de la tradicional saeta desde la caseta donde da la vuelta y al acompañamiento del trono a ritmo de tambores y trompetas de la Banda Municipal de Música de Alhaurín De la Torre.

Tal y como establece la tradición en este mes de mayo, niños y niñas del barrio que recientemente han hecho su comunión también han caminado junto a la imagen por las calles.

Al desfile procesional tampoco han faltado el alcalde, Joaquín Villanova, ni el edil de Fiestas y Turismo, Andrés García, junto a otros componentes de la Corporación Municipal, y al presidente de la AA.VV. Miramar, Blas Cerezo.

La Virgen de Fátima, de porte sencillo y con rosas a sus pies, ha recibido, asimismo, el clamor de sus vecinos con aros de explosión de luz y bengalas de camino de regreso a su templo, donde esperará su próxima salida el año que viene.

El alcalde, que vive con cariño esta celebración, ha ensalzado la devoción que permanece presente entre muchos fieles que veneran a esta Virgen de Fátima como la Virgen de los milagros y de curación de enfermos. Blas Cerezo, presidente de la asociación Miramar, ha destacado un transcurso del fin de semana sin inconvenientes y ha agradecido la gran acogida por parte de los vecinos durante las fiestas.

El pleno de Alhaurín de la Torre debatirá este viernes la propuesta del PSOE para mejorar los parques infantiles del municipio

(PSOE Alhaurín de la Torre) Los vecinos han mostrado sus quejas por el mal estado de estos espacios y la eliminación de una treintena de zonas recreativas

El pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre debatirá este viernes la propuesta del PSOE para mejorar los parques infantiles del municipio. El portavoz socialista, David Márquez, ha propuesto la puesta en marcha de un plan de reforma, mejora y modernización de los parques infantiles del municipio. Márquez ha asegurado que los vecinos y vecinas de Alhaurín de la Torre han mostrado sus quejas por el mal estado en que se encuentran los parques infantiles del municipio y por la eliminación de una treintena de zonas recreativas.

“Por ejemplo, en el caso del parque de El Algarrobal, el espacio lleva más de un año sin columpios y con vallas. Asimismo, los vecinos de la zona de Capellanía denuncian que el Ayuntamiento ha quitado dos parques donde acudían habitualmente los más pequeños”, ha dicho.

Por ello, ha pedido al Ayuntamiento que recupere las zonas de columpios y recreo de los parques que han sido retirados como es el caso de El Algarrobal o Capellanía. También ha solicitado al consistorio que adapte el parque de El Peñón o Taralpe, así como el conjunto de espacios de ocio del municipio, con un mejor cerramiento para adecuarlo a los más pequeños y a las personas con diversidad funcional.

De la misma forma, ha planteado la necesidad de dotar con zonas de sombra a todos los parques infantiles del municipio, de crear un parque infantil de agua y también un parque infantil natural para aumentar la oferta de ocio para los más pequeños. Asimismo, ha pedido que se sustituya el suelo de gravilla del parque de Taralpe por otro que no sea resbaladizo y evite accidentes. Y, por último, ha reclamado que los parques situados en barriadas y urbanizaciones donde no haya establecimientos comerciales y hosteleros se doten de quioscos con zonas de sombra, que además de incentivar la economía, mejoran la seguridad.

Alhaurín de la Torre y Cártama estrechan lazos para las familias de personas con diversidad funcional     

Representantes de la asociación local Divers@s, junto con la concejala de Igualdad y Asuntos Sociales, han visitado la sede de la organización Cártama Incluye para estudiar la posibilidad de cooperación en diferentes proyectos

Una delegación de la asociación de Alhaurín de la Torre Divers@s, que agrupa a personas con diversidad funcional y sus familias, visitó la sede de la organización Cártama Incluye, acompañada por la concejala de Igualdad y Asuntos Sociales, María del Carmen Molina. El objetivo era estudiar opciones para colaborar y cooperar en distintos proyectos de apoyo a estas familias. En el encuentro participó también la edil delegada de Juventud y Atención a la Discapacidad de Cártama, Beatriz Plaza. María del Carmen Molina calificó la reunión de “muy fructífera” y destacó el papel de las asociaciones en favor de la diversidad y la integración de estas personas.

El Ayuntamiento acomete la renovación integral de la red de suministro de Fuensanguínea     

El alcalde agradece la colaboración vecinal y cifra en 900.000 € las obras que lleva a cabo el Servicio Municipal de Aguas, una actuación que califica de “imprescindible” para evitar averías y fugas que ascienden al 50%. Se instalará un contador inteligente en cada vivienda

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ejecuta en estos momentos una importante actuación para la renovación integral de la red de abastecimiento de agua en Fuensanguínea, una de las urbanizaciones históricas del municipio. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por el concejal del Servicio Municipal de Aguas, Abel Perea, ha visitado la obra, que ha calificado de “imprescindible” para modernizar estas infraestructuras y evitar averías y fugas de agua.

Cabe reseñar que, de acuerdo con los informes del propio Servicio de Aguas, las pérdidas por el mal estado y antigüedad de las tuberías ascendían al 50%. Villanova ha aprovechado para agradecer la colaboración vecinal tras el acuerdo por el que el Consistorio asume la gestión y el servicio domiciliario que anteriormente correspondía a la comunidad de propietarios:

“Después de tantos trámites administrativos y jurídicos largos y complicados lo hemos hecho con todas las garantías”, ha aseverado el regidor, que ha remarcado que la recepción total “se resolverá en unos meses” y la urbanización quedará en perfecto estado “como marca la ley”. El primer edil ha pedido disculpas por las molestias que ocasiona el desarrollo de las obras, que se espera que puedan terminar en verano y todos los vecinos de Fuensanguínea notarán “una gran mejora”.

Antes de que el Servicio Municipal de Aguas asumiera la gestión, el sistema de abastecimiento en la urbanización había sufrido numerosos problemas en los últimos años. Las obras, cuyo coste el mismo alcalde ha cifrado en unos 900.000 euros de inversión, suponen fundamentalmente la instalación de nuevas tuberías de fundición y las correspondientes acometidas a las casas.

Además, cada usuario contará con un nuevo contador digital con telegestión que permite hacer lecturas y la gestión de los consumos de manera telemática, lo que ayuda también a los propios vecinos a consultar y controlar su consumo de una forma eficaz, permitiendo recibir alarmas en el caso de detectarse un gasto anormal de agua.

Al igual que ya se ha implantado en otras zonas del municipio, se va a sectorizar el suministro para detectar con más facilidad las posibles averías, a la vez que se mejora el control del agua.  Algunas zonas de la urbanización contarán con la instalación de hidrantes contraincendios para asegurar que los Bomberos puedan afrontar cualquier tipo de incidencia en esa zona con garantías.

El Ayuntamiento ha remitido a todas las viviendas la correspondiente información relativa a todas estas novedades. En cualquier caso, se recomienda consultar la información por los canales oficiales y que cualquier eventualidad o duda puede presentarse a través del registro de entrada, el correo electrónico informacion@aqualauro.com, la oficina del Servicio Municipal de Aguas en la Avenida del Barrio Viejo, 5 y el teléfono de urgencias para averías: 650 600 658.

El Ayuntamiento embellece la avenida de El Limón con un gran árbol botella     

El alcalde felicita a los Servicios Operativos por las mejoras en el cruce con la avenida Mar de Aral, que ha incluido la plantación de esta chorisia o palo borracho y otras especies arbustivas, así como la reforma de la rotonda para dotarla de más seguridad e iluminación

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha culminado las obras de mejora en el cruce de las avenidas El Limón y Mar de Aral, que han supuesto en la práctica la construcción de una rotonda nueva coronada por una gran chorisia, también conocida como árbol botella o palo borracho. El alcalde, Joaquín Villanova, ha visitado el trabajo acompañado por el concejal de Servicios Operativos, Rodrigo Jiménez, y ha felicitado a todos los departamentos que han intervenido en esta actuación.

La obra ha servido para embellecer la parte sur de la avenida El Limón, un cruce con una importante afluencia de tráfico por ser lugar de paso de vehículos y confluencia para acceder a varias urbanizaciones, incluidas El Limón, Huerta Alta, Platero o Fuensanguínea. Villanova ha calificado de “maravilloso” el ejemplar de chorisia o ‘ceiba speciosa’ que se han sembrado, de la misma especie que el emblemático ejemplar de la rotonda de la avenida de La Calera.

El proyecto ha supuesto una renovación completa de la anterior glorieta, también para dotarla de mayor visibilidad y seguridad vial. En este sentido, el equipo de obras de los Servicios Operativos se ha ocupado de la construcción de un muro de piedra circular, rodeado por un anillo de piedra de granito a cota cero sobre el suelo, para facilitar la circulación y el giro de los vehículos. Se ha aplicado igualmente en ese anillo un tratamiento de resina para mejorar el agarre de los neumáticos.

Además, se ha instalado un monolito eléctrico nuevo y las correspondientes canalizaciones y cableado para mejorar la iluminación del conjunto, así como las instalaciones de agua para el riego por goteo. El Departamento de Parques y Jardines ha sembrado además una serie de plantas arbustivas de color que requieren de poca agua para acompañar al árbol, y se ha completado la jardinera con corteza de pino decorativa. La chorisia permanecerá durante un tiempo sujetada por cables hasta que se asienten las raíces bajo el suelo.

Un grupo de mayores visita el Museo de la Imaginación de Málaga   

El concejal Miguel Pacheco acompañó a los usuarios en esta divertida experiencia interactiva, en la que participaron hasta un centenar de personas dentro de la programación del área para favorecer la convivencia, la participación y el ocio del colectivo

Un centenar de mayores de Alhaurín de la Torre participaron recientemente en una visita cultural al Museo de la Imaginación de Málaga, en una actividad organizada por el Área del Mayor del Ayuntamiento. La jornada contó con la presencia del concejal delegado del área, Miguel Pacheco.

Durante la visita, los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia interactiva y lúdica en un espacio diseñado para estimular la percepción y la creatividad. Este tipo de iniciativas no solo promueven el envejecimiento activo, sino que también tienen un alto valor social al favorecer la convivencia, la participación y la integración de nuestros mayores.

Desde el Área del Mayor de Alhaurín de la Torre reafirman su compromiso con el bienestar de las personas mayores, impulsando programas y actividades que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

Vecinalh cierra su segunda edición con un novedoso taller de fotografías con ‘smartphones’

El Portón ha sido escenario de esta original actividad, en la que una veintena de personas han aprendido las técnicas para sacar el máximo partido de las cámaras de sus teléfonos móviles

MÁS INFORMACIÓN:

Vecinalh, el ciclo organizado por el Área de Participación Ciudadana que dirige Andrés García, ha cerrado este domingo, 11 de mayo, su segunda edición con un original taller de fotografía con ‘smartphones’ en la Finca Municipal El Portón. Alrededor de una veintena de personas ha participado en esta sesión en la mañana del domingo que ha supuesto el fin de Vecinalh 2024-2025.

El taller ha contado con dos partes diferenciadas: una teórica en la que se han impartido aspectos técnicos y el conocimiento de las herramientas semiautomáticas que permiten tomar las fotografías de forma correcta ajustándose a los teléfonos de cada uno. Y una segunda parte mucho más práctica en la que se han realizado fotografías aprovechando el entorno natural y paisajístico que ofrece la Finca El Portón para poder desarrollar la creatividad de los participantes, así como aprender técnicas para ilustrar platos de comida o elementos de la gastronomía.

El taller ha sido impartido por Inmaculada Rosa, de la empresa Vino y Eventos junto a la fotógrafa profesional Dorota Radomanska. El concejal del área, Andrés García, ha asistido a este último encuentro de Vecinalh y, además de felicitar el trabajo llevado a cabo por el personal de su departamento, ha agradecido a todos los monitores que también han pasado por las actividades realizadas, así como el papel siempre colaborador y receptivo de los presidentes de asociaciones de vecinos y colectivos donde se han desarrollado las distintas actividades programadas desde el pasado mes de octubre.

García ha asegurado que ya trabajan en la próxima edición que volverá a llevar la cultura, las actividades y el ocio a las barriadas y urbanizaciones de la localidad.