Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Viñagrande celebra con brillantez los actos en honor del patrón San Francisco de Paula

La Asociación de Vecinos Viñagrande ha celebrado este fin de semana, de forma brillante, las fiestas en honor del patrón de la barriada, San Francisco de Paula, que han congregado durante sus tres jornadas a cientos de vecinos del lugar y de otros puntos de la localidad. Tras la ofrenda floral al santo, que tuvo lugar en la Ermita del Alamillo el pasado viernes, el sábado fue el turno de la misa y salida procesional por las calles del barrio, en un humilde y sencillo recorrido, que contó con numerosos asistentes y devotos de la barriada. Presidía la comitiva el alcalde, Joaquín Villanova, y la presidenta de la asociación vecinal, María Jesús Morales, junto a una nutrida representación de la Corporación Municipal y de las cofradías y entidades sociales, culturales y religiosas.

Esta procesión arrastra una hermosa leyenda detrás, ya que antiguamente al patrón, al que se situaba un bacalao seco al lado, lo portaban los agricultores, para hacer rogativas de lluvia y así obtener buenas cosechas.

Por último, ayer domingo fue la jornada de la tradicional degustación de paella, con más de 180 kilos de arroz para un total de unas 400 raciones, además de animación por parte de los técnicos de la Asociación Juvenil Eo, Eo. Estuvieron presentes el concejal de Cultura, Fiestas y Turismo, Mario Pérez, el de Obras e Infraestructuras, Gerardo Velasco y la de Educación y Personas Mayores, Mª Teresa Alvarez.

Los festejos de Viñagrande están organizados por la asociación de vecinos de la barriada, que preside María Jesús Morales, en colaboración con la Concejalía de Turismo y Fiestas del Ayuntamiento. Se trata de una celebración que abre el calendario de festejos y verbenas populares tras la Semana Santa.

El Pleno acuerda la adhesión de Alhaurín de la Torre a la ‘Declaración de Sevilla’ por la Economía Circular


Respaldo unánime a un ambicioso programa europeo que persigue un modelo de transformación de residuos en recursos y ofrece soluciones sostenibles a la crisis ambiental
La sesión plenaria de hoy correspondiente al mes de abril ha adoptado un importante acuerdo con miras de futuro y sostenibilidad: El Pleno ha hecho efectivo de forma unánime su apoyo y adhesión a la llamada ‘Declaración de Sevilla: el compromiso de las ciudades por la Economía Circular’, una iniciativa que surge hace dos años en el marco de las instituciones comunitarias europeas y que poco a poco se va abriendo hueco entre las capitales y ciudades del continente. Se trata de un ambicioso programa europeo que persigue un modelo de transformación de residuos en recursos y ofrece soluciones sostenibles, ecológicas y, sobre todo, plenamente competitivas.

La concejala de Medio Ambiente, Marina Bravo, ha defendido esta novedosa iniciativa, efectuada en la capial hispalense el pasado 15 de marzo, en el seno de unas jornadas internacionales de la que salió un texto marco de compromiso, con idea de que fueran suscribiéndolo y asumiéndolo todos los municipios y provincias de España y el resto del espacio comunitario.

Según Bravo, la economía circular pretende erigirse como nuevo modelo económico que rompa con el desarrollo lineal actual, “al transformar nuestros residuos en recursos e ir abandonando el modelo de ‘coge-fabrica-tira’; este modelo favorece que el valor de los productos y materiales se matenga durante más tiempo, reduciendo al mínimo los residuos y con la filosofía de volverlos a utilizar repetidamente para seguir creando valor”. 
La Declaración de Sevilla amplía y fortalece el llamamiento que en septiembre de 2015 hizo la ciudad de París en favor de la economía circular, que luego firmaron las principales capitales comunitarias y, ahora se extiende a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). El texto contiene 11 acuerdos aplicables al ámbito local, en la medida en que los ayuntamientos son las instituciones más cercanas al ciudadano y resultan idóneos para las acciones de fomento y desarrollo de este modelo para prevenir los impactos ambientales, ha indicado Bravo.
Desde el vertido cero hasta el reciclaje de biorresiduos, el fomento del ecodiseño o  la compra pública de productos verdes, existe una amplia gama de estrategias y acciones que requieren del esfuerzo de la administración local, aspectos que, por otra parte, ya figuran de forma relevante en las EDUSI (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible) que el Ayuntamiento tiene aprobadas desde hace meses.

Ayuntamiento y Diputación entregan los Premios Jábega del Vino a seis bodegas españolas

Cuatro de los galardonados son caldos de la provincia de Málaga. La gala se celebró ayer por la tarde en el Edificio de Promoción

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y la directora de la marca ‘Sabor a Málaga’ asociada a la Diputación Provincial, Leonor García-Agua, entregaron ayer por la tarde los Premios Jábega del Vino a seis bodegas españolas de entre las que participaron el pasado mes de noviembre en el evento ‘Wine Experience Costa del Sol 2016’. La ceremonia se celebró en el Edificio de Promoción de El Peñón, como broche de oro a una iniciativa que, en su día, reunió a una treintena de bodegas españolas junto a otras procedentes de Portugal e Italia expusieron sus productos y puso en contacto a más de mil profesionales del sector, entre bodegueros, distribuidores, sumilleres, chefs, periodistas y blogueros.

 

Se da la circunstancia de que 4 de los 6 galardonados pertenecen a nuestra provincia, como bodegas vinculadas a la marca ‘Sabor a Málaga’, algo que tanto Villanova como García-Agua valoraron muy positivamente, al competir con firmas tan reconocidas como Astoria Wine Italia, Altos de Enebro, Bodegas Torelló o Bodegas Descalzos Viejos.

 

Las bodegas malagueñas premiadas son Gonzalo Beltrán, con su vino Perezoso 2013 tinto; Joaquín Fernández, con su vino Los Frutales 2015 rosado; 17 Filas, con su vino 17 Filas Pajarete dulce, y Antonio Muñoz Cabrera-Dimobe, con su vino Arcos de Moclinejo Seco Transañejo licor. Las otras dos bodegas premiadas fueron Valdrinal, con su vino Valdrinal de Santa María 2015 blanco DO Ribera del Duero, y Recaredo, con su vino Recaredo Brut de Brut Gran Reserva Cava/Espumoso.

 

Las autoridades quisieron destacar el amplio nicho de mercado que en nuestra provincia tiene por delante el turismo enogastronómico, debido a la alta calidad de los productos alimenticios de Málaga y la Costa del Sol, por lo que encuentros como este se seguirán potenciando.

 

Por su parte, el director y coordinador de este salón del vino, Nobel Llera, considera que estos galardones constituyen un homenaje a todos los que con su esfuerzo, a pie de cepa, hacen posible disfrutar de un mundo apasionante

 

Tras la entrega de los galardones, los asisentes disfrutaron de un pequeño ágape regado con vinos de la tierra. Junto a las autoridades municipales y provinciales, acudieron representantes de las bodegas galardonadas; integrantes del Consejo Regulador Vinos de Málaga-Montes de Málaga; de la patronal comarcal de empresarios Fedelhorce; de las Escuelas de Hostelería; medios de comunicación y medios sociales; representantes de productores del Queso de Cabra de Málaga, y empresas afines al proyecto Wine Experience Costa del Sol.

 

Alhaurín de la Torre celebra las II Jornadas de la Salud

Bajo el lema ‘Alhaurín te cuida’, decenas de vecinos y vecinas se han reunido para disfrutar de una mañana de ejercicio y celebrar el Día de la Salud, cuya efemérides mundial se festeja cada 5 de abril.

La plaza de España ha sido el lugar elegido para el encuentro, que ha reunido a visitantes de todas las edades, pero sobre todo a los mayores de nuestro pueblo. Cuenta con la organización de la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento, ya que es este tramo de la población especialmente sensible a sufrir complicaciones en dolencias que, en otros casos, tienen un tratamiento sencillo.

Allí han estado presentes multitud de empresas sanitarias, como policlínicas, clínicas dentales o farmacias, así como otras relacionadas con el sector, como escuelas de terapias alternativas. Además, se ha podido disfrutar de sesiones de gimnasia y yoga, así como una demostración de yoga aéreo. Y es que la práctica de esta especialidad, por ejemplo, es un método para tener una respiración adecuada y aprender a relajarse en momentos y situaciones de estrés.  Por ello este tipo de disciplinas constituye un ejercicio físico perfecto para mantener saludables con actividades sencillas que se pueden practicar esta actividad en casa.

La jornada, totalmente gratuita, ha ofrecido a los asistentes la posibilidad de visitar un importante número de carpas que albergaban mostradores relacionados con distintas disciplinas y especialidades del bienestar, además de conocer su salud a través de los diferentes puestos situados en la plaza. Así, han podido recibir un diagnóstico personalizado sobre su agudeza visual y auditiva, su ritmo cardiaco y su presión arterial, entre otras valoraciones. Además, los especialistas han informado a los mayores de lo importante que es mantener una alimentación adecuada y practicar ejercicio para mejorar su calidad de vida.

El buen tiempo ha acompañado a los visitantes del evento, que ha contado con la presencia de la concejala del Mayor, Mª Teresa Álvarez, que ha resaltado la importancia de promover los hábitos saludables en la localidad, sobre todo entre las personas más longevas. Además ha hecho entrega a los visitantes de una camiseta en la que se podía leer el lema de las jornadas en la parte delantera y, en la trasera, resaltaba dos cualidades muy presentes en nuestro mayores “Experiencia y Sabiduría”. Una vez más, los mayores de Alhaurín de la Torre han demostrado que la edad no influye a la hora de cuidarse y mantenerse en forma.

Esta tarde, entrega de los Premios Jábega del Vino ‘Wine Experience Costa del Sol 2016’, celebrado en noviembre

Hoy jueves, a las siete de la tarde, se procederá a la ceremonia oficial de entrega de los Premios Jábega del Vino ‘Wine Experience Costa del Sol 2016’, evento celebrado el pasado 7 de noviembre 2016 en el Edificio de Promoción.

Como se recordará, en este evento, una treintena de bodegas españolas junto a otras procedentes de Portugal e Italia expusieron sus productos. El encuentro reunió a más de mil profesionales del sector, entre bodegueros, distribuidores, sumilleres, chefs, periodistas y blogueros, con una presencia de 15 bodegas vinculadas a la marca ‘Sabor a Málaga’, junto a otras reconocidas como Astoria Wine Italia, Altos de Enebro, Bodegas Torelló o Bodegas Descalzos Viejos.

Dichos premios constituyen un homenaje a todos los que con su esfuerzo, a pie de cepa, hacen posible disfrutar de un mundo apasionante como es el vino.

En esta primera edición han sido galardonados, con este premio, un total de 6 bodegas. De estas seis, cabe destacar que cuatro son de la provincia de Málaga:

Bodega Gonzalo Beltrán, con su vino Perezoso 2013 tinto.

Bodega Joaquín Fernández, con su vino Los Frutales 2015 rosado.

Bodegas y Viñedos 17 Filas, con su vino 17 Filas Pajarete dulce.

Bodega Antonio Muñoz Cabrera-Dimobe, con su vino Arcos de Moclinejo Seco Transañejo licor.

Las otras dos bodegas premiadas son:

Bodega Valdrinal, con su vino Valdrinal de Santa María 2015 blanco DO Ribera del Duero.

Bodegas Recaredo, con su vino Recaredo Brut de Brut Gran Reserva Cava/Espumoso.

La ceremonia de entrega premios tendrá lugar en el Edificio de Promoción-Concejalía de Comercio Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, sito en la barriada El Peñón.

Asistirán diversas autoridades del Ayuntamiento y de la Diputación de Málaga; representantes de las bodegas galardonadas; integrantes del Consejo Regulador Vinos de Málaga-Montes de Málaga; de la patronal comarcal de empresarios Fedelhorce; de las Escuelas de Hostelería; medios de comunicación y medios sociales; representantes de productores del Queso de Cabra de Málaga, y empresas afines al proyecto Wine Experience Costa del Sol.

Al final del acto se servirá un aperitivo.

Visita de alumnado de Holanda al Ayuntamiento

Un grupo de 14 alumnos y alumnas holandeses han estado esta mañana en la sede del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, como parte del programa de visitas que llevan a cabo en sus actividades de intercambio escolar con el alumnado del instituto Galileo.

Los escolares de Secundaria procedentes del país neerlandés han sido recibidos en el Salón de Plenos por el primer teniente de alcalde, Manuel López, y la concejala de Educación, Teresa Álvarez, que les han dado la bienvenida y les han explicado brevemente los principales atractivos de nuestra localidad, que luego han recorrido por su casco urbano.

El director del centro de ESO, Antonio Sáez, también ha estado presente en la comitiva, junto al profesorado de los jóvenes visitantes. Durante estos cuatro días, este grupo se ha alojado en las casas de estudiantes alhaurinos que, en breve plazo, devolverán la visita al instituto holandés del que proceden los invitados.

Las autoridades municipales han entregado un obsequio a los visitantes, una torre conmemorativa de la ciudad.

A esta visita se han sumado los alumnos y alumnas del propio IES Galileo, familiares y profesores.

El Ayuntamiento prepara nuevos programas sociales de trabajo con las familias de Alhaurín  

Los Servicios Sociales estudiarán los proyectos e iniciativas que presenten entidades y profesionales para intervención en el seno familiar con los objetivos de educar a menores y prevenir conductas disruptivas relacionadas con drogas, desigualdad o delincuencia

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social, prepara los nuevos programas de trabajo con las familias del municipio, destinados a principalmente a fomentar la correcta educación de los menores y prevenir conductas antisociales. Para ello, los profesionales, asociaciones o entidades interesadas en desarrollar en la localidad algún proyecto de este tipo pueden solicitarlo oficialmente, presentando la petición por registro de entrada físicamente en el Ayuntamiento o por Internet a través del registro electrónico.

“Las relaciones familiares y el propio concepto de familia se han visto modificados por los cambios que la sociedad Ha sufrido en la últimas décadas. Fruto de esta evolución, el concepto de familia se concibe más abierto y plural, si bien nada ha sustituido a la familia en su papel de vertebrar nuestra sociedad”, explica la concejala responsable del área, Isabel Durán.

Con estos programas se busca potenciar la función socializadora y preventiva de la figura de la familia y desarrollar su ámbito de intervención, imprescindible para evitar conductas disruptivas relacionadas con las drogas, la xenofobia, la desigualdad, la predelincuencia, etcétera.

El Vivero de Empresas se integrará dentro de la red de servicios de la Fundación Incyde

El alcalde, Joaquín Villanova, y representantes de esta organización dependiente de las Cámaras de Comercio firman un convenio para posibilitar a los emprendedores locales acceder a cursos de formación, programas de financiación o portal de compras

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y responsables de la Fundación Incyde (el Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa, dependiente de las Cámaras de Comercio) han firmado un convenio por el que el Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre se adhiere a la red de servicios de los viveros de esta entidad, que suma más de un centenar de incubadoras repartidas por toda España. El convenio ha sido rubricado por el director general de Incyde, Javier Collado, y supondrá que los viveristas alhaurinos puedan acceder a un amplio catálogo de servicios de todo tipo.
Villanova mantuvo un encuentro con el director técnico de Incyde, José María Párraga, y con el presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, Jerónimo Pérez, para firmar este acuerdo y cerrar otras iniciativas de interés para los emprendedores locales de las que se informará próximamente. Alhaurín de la Torre pasará ahora a formar parte de la Red de Viveros Empresariales de Incyde, la mayor red de este tipo en toda Europa, que agrupa a incubadoras de excelencia con negocios de todos los sectores.
Los emprendedores pueden de esta manera acceder a cursos de formación presencial y ‘on line’, mejores condiciones bancarias de financiación y portal de compras, así como beneficiarse de la organización de eventos empresariales y programas de ‘coworking’ para mejorar las sinergias, entre otros muchos servicios. “Uno de los sectores que queremos potenciar es el de las tecnologías, ya que son el futuro, tenemos la obligación de potenciarlas e innovar las empresas que se hayan quedado atrás”, ha señalado el regidor.
El Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre, inaugurado un 2016, fue fruto precisamente de un acuerdo entre el Ayuntamiento y el Incyde, por el cual se lograron fondos europeos para financiar el 80% de los 1,7 millones de euros que se invirtieron en su construcción. Entre las firmas profesionales que ocupan sus espacios las hay de diseño gráfico, soluciones energéticas, mantenimiento de instalaciones, comercio electrónico, ingeniería de telecomunicaciones, pilotaje de drones o comercialización de productos sanitarios, entre otras. Cuenta con una superficie construida de 1.985 metros cuadrados y ofrece un diseño funcional, pero inspirado en la antigua arquitectura andalusí. Se ubica en un solar de 5.300 metros cuadrados, entre las calles Richard Wagner, Dionisio Aguado, Giacomo Puccini, de la urbanización La Capellanía.

Equipaciones deportivas para mayores

El Área de Deportes hace entrega de la equipación a la Asociación de Amigos de la Petanca de Alhaurín de la Torre

El colectivo recibió los chándals de manos del concejal, Prudencio J. Ruiz, que enmarcó esta actividad dentro de la campaña de su delegación para fomentar el deporte entre los mayores

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alhurín de la Torre continúa con la promoción del amplio abanico de modalidades deportivas. En esta ocasión, la campaña de formento del deporte en los mayores ha propiciado que la Asociación de Jubilados Amigos de la Petanca Alhaurín de la Torre haya recibido chandals para cada uno de sus componentes.

Prudencio J. Ruiz, concejal de Deportes, entregó personalmente el material al presidente de la entidad, Juan Villanueva y a su secretario Manuel Pérez. El edil remarcó la necesidad del continuo impulso a los mayores. «Es esencial que el deporte esté en la vida de cada persona desde pequeños hasta la edad adulta. No hay límite en este sentido porque la actividad física se adapta a las características físicas de cualquiera que quiera seguir practicándola. La petanca es un claro ejemplo y la aportación que les hacemos, por ahora a través de los chándals, nos alegra a mí y a mis técnicos igual que a ellos, los que cada día practican su deporte preferido».

La Asociación de Petanca Alhaurín de la Torre está actualmente participando en una liga comarcal, con equipos de Marbella, Alhaurín el Grande, Cártama, Pizarra, Parque de María Luisa en Málaga, además de la otra entidad de la modalidad del municipio, el Club Petanca Alhaurín de la Torre. En esta competición participan jugadores mayores de 55 años que no estén federados. Este sábado de hecho, la Asociación tuvo jornada de liga, que le enfrentó al equipo de Alhaurín el Grande.

Éxito del sexto Encuentro Autonómico de Bolillos


Cerca de 400 participantes y alrededor de 350 aficionados se volcaron este fin de semana en el sexto Encuentro Autonómico de Bolillos, que reunió a encajeras de varios puntos de Andalucía y de toda la provincia de Málaga. La jornada estrenaba además escenario, ya que tuvo lugar en el Edificio de Promoción de El Peñón, muy concurrido durante toda la mañana gracias al servicio gratuito de lanzadera que puso a disposición el Ayuntamiento,

El encuentro, como cada año por estas fechas, fue organizado por la Asociación Mujeres por la Alegría de Alhaurín de la Torre, con el apoyo de la Delegación de la Mujer de la Concejalía de Igualdad, la Concejalía de Comercio y la Fundación Social y Medioambiental Las Canteras.

En medio de un ambiente de camaradería y amistad, las bolilleras del Perchel, Alhaurín el Grande, Churriana, El Bulto, Alhaurín de la Torre, Conil o Écija disfrutaron de una magnífica jornada de intercambio de experiencias, amenizada además con las actuaciones del grupo de baile Esencia, de la profesora Raquel Arias; el grupo municipal de Baile de Lourdes Soto, y la actuación de la cantante Mireya Bravo, finalista del concurso ‘La Copla de Canal Sur’.

El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Igualdad, Isabel Durán, estuvieron presentes en la inauguración del encuentro y felicitaron a las organizadoras por su tesón por seguir manteniendo viva una gran tradición, desde que comenzó a organizarse hace más de 12 años, al principio solo con alcance comarcal.