Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Abierta la convocatoria para solicitar el uso de los espacios del Vivero de Empresas

viveroToda la documentación y el modelo de solicitud está disponible en la página web municipal, en el siguiente enlace. Las tarifas para oficinas y talleres son de 4 euros por metro cuadrado al mes y 30 euros al mes por puesto de ‘coworking’
Los emprendodores, empresarios y profesionales interesados en solicitar el uso de alguno de los espacios del vivero de empresas, pueden hacerlo ya, una vez se ha publicado hoy mismo en el Boletín Oficial de la Provincia la ordenanza reguladora del precio público por la utilización de estas instalaciones. Toda la información, documentación y la descarga del modelo de solicitud está disponible en la página web municipal (www.alhaurindelatorre.es), en el siguiente enlace.

El Vivero de Empresas, proyecto inaugurado recientemente y fruto del convenio firmado en su día entre el Ayuntamiento y la Fundación Incyde, entidad dependiente de las Cámaras de Comercio, cuenta con una superficie construida de 1.985 metros cuadrados, con una veintena de oficinas-talleres, dos salas de ‘coworking’, recepción, zonas comunes y cuatro aseos. Tendrá capacidad para albergar alrededor de 60 negocios, con el objetivo de revitalizar el tejido empresarial del municipio. Se ubica en un solar de 5.300 metros cuadrados, entre las calles Richard Wagner, Dionisio Aguado, Giacomo Puccini, de la urbanización La Capellanía. Ha supuesto una inversión de 1,7 millones de euros aproximadamente y ha sido cofinanciado en un 80% a través de los fondos comunitarios FEDER.

Podrán presentar la solicitud pymes de reciente constitución, empresarios, emprendedores, profesionales o artistas que esté dado de alta a efectos fiscales. Además del modelo de solicitud debidamente cumplimentado y de toda la documentación necesaria (que puede consultarse en el artículo 11 del reglamento de funcionamiento), tendrán que aportar una memoria descriptiva de su modelo de negocio. Una comisión técnica formada por representantes y técnicos del Ayuntamiento, de la Cámara de Comercio y la Fundación Andalucía Emprende se encargará de puntuar los proyectos.

En cuanto a las tarifas, que fueron aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento por mayoría, son de 4 euros por metro cuadrado al mes en el caso de los talleres y oficinas, 30 euros al mes por puestos de ‘coworking’ y 90 euros por día/fracción por la utilización de la sala multiusos. Con este proyecto, Alhaurín de la Torre se sumará a la red de incubadoras del Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde), que cuenta con más de un centenar de centros de este tipo en distintos puntos de España, donde se emplazan más de 2.500 empresas en total.

Las personas interesadas en presentar su solicitud pueden tramitarla u obtener más información en horario de oficina en el Centro de Formación Jabalcuza, sito en la calle Caldera s/n de Alhaurín de la Torre, a la espalda

Charla para prevenir a las AMPAs sobre los riesgos de Internet y el acoso escolar

Plan Director Centros Educativos-cartel_1015-page-0Agentes de la Guardia Civil ofrecerán recomendaciones para detectar y evitar problemas. Será el martes 15 de marzo a las 17 horas en el Salón de Actos del Centro Municipal de Información a la Mujer

El próximo martes, 15 de marzo, a las 17 horas, en el Salón de Actos del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Alhaurín de la Torre, situado en las traseras del Ayuntamiento, se celebrará una charla-coloquio abierta a las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAs), profesorado y público adulto en general, en las que se alertará sobre los riesgos de Internet y las nuevas tecnolocías y el acoso escolar. Esta puesta en común, que se enmarca dentro del llamado ‘Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos’, será impartida por dos agentes de la Guardia Civil, uno de ellos, perteneciente al Puesto Principal de la localidad. La entrada al recinto será totalmente libre y gratuita hasta completar el aforo. Se ruega puntualidad.

 

Durante la charla, los funcionarios ofrecerán toda la información, consejos, recomendaciones e instrucciones que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen a su alcance para detectar, prevenir y evitar problemas relacionados con los menores en la red y los riesgos a que están expuestos por el uso de las nuevas tecnologías (incluyendo redes sociales, chats y whatsapp), así como todas las cuestiones relacionadas con el acoso escolar y ciberacoso o ciberbullying. El objetivo principal de la conferencia es el de llegar al máximo número posible de madres y padres por la necesidad de dar el mayor grado de protección a los menores.

 

Este plan es impulsado desde el año 2007 por el Ministerio del Interior, en coordinación con los Ministerios de Educación y Políticas Sociales e Igualdad, con la colaboración de las Consejerías de Educación de las distintas Comunidades Autónomas, los centros educativos y los Ayuntamientos, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En el caso de Alhaurín de la Torre, se han celebrado ya numerosas charlas desde ese año, por parte de la Guardia Civil, y gracias a la cual se han abordado asuntos que van desde la violencia de género y los riesgos en las redes hasta los delitos de odio (homofobia, racismo…) o el entorno de las bandas juveniles de carácter violento.

 

La conferencia del próximo martes cuenta con la colaboración de las Concejalías de Bienestar Social e Igualdad, Educación, Policía Local y Comunicación, así como la participación de los colegios e institutos y AMPAs del municipio, para darle la máxima difusión.

 

 

Aqualauro acomete la reparación de un tramo de la red de saneamiento del polígono industrial

reparacionSaneamientoLas obras han supuesto la sustitución de un tramo de tubería de unos 70 metros de longitud de PVC que había sufrido diversos daños debido a las fuertes precipitaciones

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través del Servicio Municipal Aqualauro, dependiente de la Concejalía de Aguas, ha acometido una importante actuación de reparación de la red de saneamiento en el Polígono Industrial. Las obras, que prácticamente están ya concluidas, se han desarrollado en concreto en un tramo a la altura de la primera rotonda de la avenida de las Américas en sentido hacia El Peñón.

 

A lo largo de las últimas semanas, se ha llevado a cabo los trabajos, que han consistido en la instalación de un tramo de tubería de PVC de unos 70 metros de lontigud y unos 250 milímetros de diámetro, en sustitución de la antigua canalización, que se encontraba en malas condiciones sobre todo desde las fuertes lluvias de los pasados meses de septiembre y octubre. La intervención ha servido para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de saneamiento en la zona del polígono.

 

Una obra de teatro y un musical de homenaje a mujeres de otras épocas culminan los actos del 8-M

12828965_1561238894188425_7897138942875377814_oGran éxito del espectáculo programado en el Centro Cultural, en el que el Taller de Teatroterapia puso en escena un divertido sainete, titulado ‘El dentista, la Evarista y los cuatro de la lista’. Posteriormente se representaron diversos números de la obra ‘Cabaret’

 

El salón de actos del Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ fue ayer por la tarde escenario del último de los eventos programados por el Área de la Mujer de la Concejalía de Igualdad, para conmemorar el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Fue un divertido espectáculo, en la línea de lo que se vivió el martes en el mismo escenario, con las mujeres como grandes protagonistas, como no podía ser de otra forma. Las participantes derrocharon talento, arte y ganas en un auditorio que registró una gran entrada, y al que asistieron el alcalde, Joaquín Villanova, la edil responsable del área, Isabel Durán, y otros representantes de la Corporación Municipal, así como numerosos vecinos.

 

Por un lado, se llevó a cabo la puesta en escena de un divertido sainete, titulado ‘El dentista, la Evarista y los cuatro de la lista’. Las integrantes del Taller Teatroterapia y Risoterapia de Alhaurín de la Torre se encargaron de la función, que despertó las carcajadas del público y numerosos aplausos. Tras la lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer por parte de Pepi Pascual, se llevó a cabo un notable espectáculo musical, con el que se pretendía rendir homenaje a las mujeres de otras épocas. Se recrearon una serie de números basados en la conocida obra ‘Cabaret’, que fueron también muy ovacionados, y en la que la bella voz de Elvira Estébanez brilló con luz propia.

 

Paralelamente, todavía se puede visitar en el vestíbulo del Centro Cultural la exposición ‘Ellas, mujeres que han hecho historia’, de 10 a 13,30 y de 17 a 20 horas. La muestra, única en Andalucía y que se ha exhibido en otros municipios y centros educativos, es resultado del trabajo realizado por el alumnado del llamado Proyecto Educativo de Igualdad de Género, coordinado por la profesora Mercedes Sánchez Vico, e impartido en la actualidad en el IES Eduardo Janeiro de Fuengirola. Su objetivo es visibilizar el papel de la mujer en muy diferentes áreas, su lucha y sus actos, con los que fueron capaces de transformar la historia y romper barreras, no sólo para la población femenina, sino para el resto de la Humanidad. De Clara Campoamor a Valentina Tereshkova y de María Moliner a Simone de Beavoir, se recorren más de una treintena de nombres de mujer célebres en distintas épocas.

 

Convocatoria de Pleno Ordinario para este próximo viernes, 11 de marzo

Se tratarán un total de 11 puntos en el orden del día en la sesión, que arrancará a las 9,30 horas

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre celebrará el próximo viernes, día 11, a las 9,30 horas la sesión ordinaria de Pleno de la Corporación correspondiente al mes de marzo, cuyo orden del día a continuación reproducimos:

Punto primero.- Dictamen referente a la propuesta de Alcaldía relativa a la creación de cargos con dedicación parcial, régimen de dedicación de los mismos y retribuciones.
Punto segundo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del P.P, relativa a la financiación de los Ayuntamientos Andaluces a través del fondo de participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Punto tercero.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del P.P relativa a las medidas en el impuesto de sucesiones y donaciones para acabar con la discriminación que sufren los andaluces.
Punto cuarto.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de Ciudadanos relativa al establecimiento obligatorio de una fase piloto previa a cualquier actuación urbana que conlleve la peatonalización completa de vías del municipio.
Punto quinto.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de Ciudadanos relativa a la accesibilidad de la página web del Ayuntamiento.
Punto sexto.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de I.U.L.V.-C.A. Relativa a la pobreza energética y suministros básicos vitales garantizados en el municipio.
Punto séptimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal Alhaurín Despierta relativa a la transparencia y fiscalización de las cuentas de los grupos municipales.
Punto octavo.- Asuntos urgentes, si los hubiere.
Punto noveno.- Dar cuenta de los Decretos de delegación  nº. 303 y 304, de fecha 03/03/16, y el número 341, de fecha 07/03/16.
Punto décimo .- Dar cuenta de Decretos/Resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la J.G.L.
Punto decimoprimero.- Ruegos y preguntas.

En marcha la primera campaña de desinsectación y desratización de este año en Alhaurín de la Torre

image

Los trabajos, que lleva a cabo una empresa especializada, afectan a toda la red de saneamiento y concluyen la semana que viene. Se está aplicando un tratamiento específico para minimizar la presencia de cucarachas e insectos

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo durante el presente mes de marzo la primera de las campañas anuales de desinsectación y desratización de la red de saneamiento en el casco urbano, barriadas y urbanizaciones. En total, se desarrollarán tres oleadas durante el año: una ahora en marzo, otra justo antes del verano y otra más en septiembre. El objetivo es minimizar la presencia de cucarachas, insectos y ratas en el municipio, para lo cual se está aplicando un tratamiento específico en todo el sistema de alcantarillado.

Aqualauro, el servicio público dependiente de la Concejalía de Aguas del Ayuntamiento que dirige Pablo Montesinos, se encarga de coordinar estos trabajos, para los cuales se ha establecido un calendario, dedicando cada día de estas tres semanas a una zona. Una empresa especializada es la responsable de la aplicación del producto, el cual puede provocar un efecto huida de las cucarachas en un primer momento, aunque desde Aqualauro advierten de que después desaparecerán.

El calendario establecido es el siguiente:

– 1 MARZO: El Cordobés y El Reloj.- 2 MARZO: Zona Centro y Ermita del Cerro.- 3 MARZO: Llanos de la Virgen, Viñagrande y Altos de Viñagrande.- 4 MARZO: Platero y El Limón.
– 7 MARZO: Jardines de Alhaurín, Huerta Alta y Huerta Nueva.- 8 MARZO: Urbanización Los Manantiales.- 9 MARZO: Urbanización Cortijos del Sol.- 10 MARZO: Urbanización La Capellanía.- 11 MARZO: Urbanización El Lagar y Tabico Alto.
-14 MARZO: Retamar y Tabico Bajo.
-15 MARZO: Fuensanguínea y Zambrana.
-16 MARZO: Taralpe y Pinos de Alhaurín.
-17 MARZO: El Romeral, Torrealquería y La Alquería.
-18 MARZO: Mestanza y Santa Amalia.
-21 MARZO: Polígono Industrial.

El Ayuntamiento empieza a tramitar el cambio de domicilio de los permisos de circulación y conducción

image

La medida, fruto del convenio suscrito con la Jefatura Central de Tráfico, evita los desplazamientos a las oficinas de la DGT. El trámite es gratuito. Los interesados tienen que aportar el DNI y los permisos. Se puede solicitar a la vez que se pide el cambio en el Padrón

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha empezado a tramitar los cambios de domicilio en los permisos de circulación (censo de vehículos) y de conducción (censo de conductores), para aquellos residentes que se encuentren empadronados en el municipio. Se trata de un trámite que antes se tenía que realizar obligatoriamente en las oficinas de la Jefatura Provincial de Tráfico en Málaga, y que desde ahora puede solicitarse en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC), en la planta baja de la casa consistorial.

La medida es fruto del convenio de colaboración suscrito en su día entre la Federación Española de Municipios y Provincias y la Jefatura Central del Tráfico, al cual se ha adherido el Ayuntamiento. De esta forma, cualquier persona que se empadrone en Alhaurín de la Torre o que ya esté empadronada en el municipio pero vaya a cambiar de domicilio ya no se tendrá que desplazar a las instalaciones de la DGT para comunicarlo. La solicitud la podrá presentar en el mismo momento en que tramite el cambio de domicilio en el Padrón.

Además de la solicitud debidamente cumplimentada y firmada, deberá aportar el DNI original del titular y el permiso de circulación o, en su caso, el de conducción. La gestión es totalmente gratuita y se enmarca dentro del plan del Ayuntamiento para impulsar y promover la agilización de los trámites administrativos para la ciudadanía. De este modo, ahora será el Consistorio el que comunique oficialmente a la DGT el cambio de domicilio del titular, facilitando así también la tramitación del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).

Una exposición sobre mujeres que han hecho historia abre los actos del 8 de marzo en Alhaurín

image

La muestra recoge la trayectoria de varias personalidades pioneras en sus respectivos campos. Los actos por el Día Internacional de la Mujer continúan mañana y el miércoles con teatro y números musicales. Esta tarde habrá un taller de crecimiento personal

Alhaurín de la Torre celebra esta semana las actividades en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que incluyen una exposición, un taller, homenajes, representaciones teatrales y números musicales, todo ello con el objetivo de reivindicar la igualdad de género y poner en valor la figura femenina en el pasado, el presente y el futuro de la sociedad. El programa de actos, impulsado por la Delegación de la Mujer de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer, se ha iniciado esta mañana con la inauguración de la exposición ‘Ellas, mujeres que han hecho historia’, que podrá visitarse durante esta semana en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’.

La concejala de Igualdad, Isabel Durán, se ha encargado de presentar esta muestra, en un acto al que han asistido representantes de colectivos femeninos y de formaciones políticas. Se trata de un montaje que recoge la trayectoria de 18 mujeres que fueron pioneras en sus respectivos campos y que con sus actos dejaron su huella en la historia. Las protagonistas abarcan muy diversas disciplinas, desde la filosofía, la música, a la literatura. Hay grandes pensadoras como Mary Wolllstonecraft, filólogas y lexicógrafas como María Moliner, ex-esclavas como Hadijatou Mani, científicas como Josefina Castellví, estudiantes como Malala o compositoras y sopranos como Pilar Jurado, entre otras.

La lista completa es la siguiente: Kathrine Switzer, Valentina Tereshkova, Rosa Parks, Concepción Arenal, Maria Moliner, Mercedes Pinto, Josefina Castellví, Pilar Jurado, Simone Beauvoir, Debbie Sterling, Carmen Martín Gaite, Malala, Hellen Keller, Mary Wollstonecraft, Marianne von Martínez, Clara Campoamor, Haijatou Mani y Gertrudis Gómez de Avellaneda. La exposición, única en Andalucía y que se ha exhibido en otros municipios y centros educativos, es resultado del trabajo realizado por el alumnado del llamado Proyecto Educativo de Igualdad de Género, coordinado por la profesora Mercedes Sánchez Vico, e impartido en la actualidad en el IES Eduardo Janeiro de Fuengirola. Su objetivo es visibilizar el papel de la mujer en muy diferentes áreas, su lucha y sus actos, con los que fueron capaces de transformar la historia y romper barreras, no sólo para la población femenina, sino para el resto de la Humanidad. Podrá visitarse del 7 al 10 de marzo de 10 a 13,30 y de 17 a 20 horas.

TALLER DE CRECIMIENTO PERSONAL Y RESTO DE ACTOS
El programa del 8-M en Alhaurín de la Torre continúa esta tarde a las 18,30 horas con un taller de crecimiento personal en el Centro Municipal de Información a la Mujer. La entrada es libre y gratuita y la actividad está organizada por la Diputación de Málaga. Para mañana, 8 de marzo, y el miércoles, día 9, se han previsto el resto de actos, y que abarcan representaciones teatrales a cargo de las asociaciones femeninas de Alhaurín de la Torre, homenajes a los colectivos y un espectáculo musical:

MARTES  8 DE MARZO

17:30 horas.Teatro. Salón de Actos  del Centro Cultural  “Vicente Aleixandre”
           
-Representaciones  de :
Aquí no hay quien friegue” por la Asociación de Mujeres Victoria Kent.

                                     
Poesía”  con Baile y música de piano y guitarra “ por la Asociación de Mujeres AMAT

Poesía , Prosa y Baile”  por la Asociación de Mujeres por la Alegría

     
    – Homenaje : Mujer Solidaria del pueblo
                            

          – Reconocimiento a las Asociaciones de Mujeres del municipio
           
                                                   Entrada libre hasta completar el aforo


            MIÉRCOLES 9  DE MARZO

17:30 horas. Salón de Actos  del Centro Cultural “Vicente Aleixandre”
           Por el Taller de Teatroterapia  del Centro de la Mujer
       -Representación del sainete “El dentista, la Evarista y los cuatro de la lista”

        – Números musicales EN HOMENAJE A LAS MUJERES DE LAS DÉCADAS 20 Y 30 a ritmo de  jazz: “Cabaret”
Hoy día” ,“ Mami Morton”
Mein Herr”
Money, money”
All that jazz” y “Chorus Line”
          

            Entrada libre hasta completar el aforo

image

El Ayuntamiento acota y acondiciona una zona en El Peñón para facilitar el paseo de los perros

image

Supone el traslado de otro recinto que usaban los propietarios de los animales para alejarlo de las viviendas, ante las molestias de los vecinos. El primer parque canino específico se construirá a la espalda del centro de salud

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través del Área de Servicios Operativos, está llevando a cabo unos trabajos para acotar y acondicionar un sector del parque de la barriada de El Peñón para facilitar a los propietarios de perros que saquen a pasear a sus mascotas. La medida supone el traslado de otra zona que los dueños de los animales ya utilizaban para ello, pero que se encontraba más cerca de las viviendas, lo que había ocasionado las quejas de los vecinos.

El nuevo espacio se encuentra en la parte sur de la barriada, en la franja de la zona verde más alejada de las casas y más cercana a la carretera A-7052 (Cártama-Churriana). Los operarios se encuentran vallando el terreno y aplicarán una capa de zahorra y otra de albero en el suelo para acondicionar toda la superficie. Se espera que los trabajos puedan concluir la semana que viene. El Ayuntamiento procederá después a la limpieza a fondo y adecentamiento del área por la que antes paseaban los perros.

El concejal de Servicios Operativos, Pablo Montesinos, destaca que con esta medida se pretende compaginar la demanda de los dueños de las mascotas con la de los residentes de El Peñón. No obstante, se recuerda que los propietarios están obligados igualmente a recoger las heces de los animales en esta zona, para garantizar el cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Limpieza y Gestión de Residuos, que establece multas de hasta 600 euros para quien no cumpla con esta obligación.

EL PRIMER PARQUE CANINO, EN BREVE
Hay que reseñar que el alcalde, Joaquín Villanova, anunció recientemente la construcción del primer parque específico para perros del municipio, que se ubicará a la espalda del centro de salud y junto a las oficinas de Aqualauro, entre la avenida del Barrio Viejo y la Finca El Alemán. Se trata de un proyecto en el que los servicios técnicos llevan tiempo trabajando, y para el que se habían barajado distintos emplazamientos sin que se hubiera encontrado hasta ahora el espacio ideal.

En este sentido, el regidor ha destacado la idoneidad de esta ubicación, al situarse cerca de la travesía urbana y equidistante de las urbanizaciones del sur y el norte del término municipal. No obstante, el parque, que será un recinto cerrado para permitir que los perros puedan estar sueltos sin peligro para la circulación o el tráfico, se construirá alejado de las viviendas más cercanas, para evitar molestias a los residentes.

El parque contará con el diseño, la estética y los servicios habituales de este tipo de equipamientos que ya se han llevado a cabo en otras ciudades. Se habilitarán espacios de recreo y de juego, con predominio de los elementos de madera, y una zona específica para que los animales puedan hacer sus necesidades, con las garantías pertinentes de higiene, limpieza y sanitarias

Briones Artacho preside la Junta Local de Seguridad

image

Se reforzarán los controles y las patrullas de vigilancia en el entorno de las urbanizaciones

El alcalde de la localidad ha señalado que se va a reactivar la construcción de la casa cuartel a través de un convenio con el Ministerio del Interior

Málaga, 3 de marzo de 2016.- El subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones Artacho, y el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquin Villanova Rueda, han copresidido la Junta Local de Seguridad del mencionado municipio.

En la reunión también han estado presentes miembros de la Guardia Civil  y de la Policía Local y en su transcurso se han analizado los índices delictivos de la localidad y los problemas relacionados con la seguridad que se están produciendo en el término municipal.

La Junta Local de Seguridad ha estimado que los niveles de delincuencia en Alhaurín de la Torre no se pueden considerar alarmantes, porque el número de delitos conocidos el pasado año 2015 es inferior a los registrados en 2013 y ligeramente superior a los de 2014.

Por tipología, la gran mayoría de los hechos delictivos conocidos, casi un 80%, fueron delitos ilícitos contra el patrimonio (robos con fuerza en las cosas en viviendas y urbanizaciones, casas aisladas o sin habitar) así como daños en el interior de vehículos, robos y hurtos en el interior de vehículos estacionados, motocicletas en garajes y en vía pública…

Ambas administraciones han acordado continuar reforzando el servicio de patrullas de ambos cuerpos en las urbanizaciones del núcleo urbano. También se ha apoyado la necesidad de establecer distintas campañas de sensibilización y presencia con los ciudadanos para mejorar la seguridad, además de recordar que es muy importante realizar las pertinentes denuncias ante la Guardia Civil o la Policía Local.

La Junta Local ha abordado la necesidad de continuar estudiando la posibilidad de crear un nuevo proyecto de cuartel con unas instalaciones más modernas y de mayores dimensiones que permitan mejorar los servicios a los habitantes de la localidad.

Finalmente, el Ayuntamiento ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno que autorice la posibilidad de que un determinado número de agentes locales puedan realizar sus investigaciones y servicios vestidos con ropa de paisano, es decir, sin la uniformidad reglamentaria.

Para el subdelegado, “esta Junta Local servirá para mejorar la eficacia de la labor de la Guardia Civil y de la Policía Local, lo que permitirá garantizar la tranquilidad ciudadana a la vez que se estudian y proponen nuevas fórmulas para luchar contra la delincuencia en el municipio”.

“A partir de este momento” -ha subrayado Briones Artacho- se podrán potenciar e incrementar las vigilancias en las zonas más rurales y las labores de investigación para evitar la comisión de delitos”.

Finalmente, el subdelegado ha mostrado su satisfacción y ha felicitado, en nombre del Gobierno, a la Guardia Civil y a la Policía Local por su trabajo y coordinación “para seguir garantizando la seguridad de los ciudadanos”.

Por su parte, el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova,  ha explicado que «esta Junta Local de Seguridad tenía un objetivo para medio y largo plazo, como es reactivar la construcción de la casa cuartel a través de un convenio con el Ministerio del Interior porque la población de Alhaurín de la Torre sigue creciendo. Pero en el corto plazo estamos contentos porque la Guardia Civil ha destinado una patrulla específica para urbanizaciones y barriadas, que ha empezado a funcionar en Pinos con buenos resultados».

Villanova ha reiterado la buena relación entre los dos cuerpos y ha apostado “por seguir mejorando la coordinación entre ambos para futuras actuaciones”.

Las Juntas Locales de Seguridad establecen las formas y procedimientos necesarios para lograr una coordinación y cooperación eficaz entre los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que ejercen sus funciones y competencias en el municipio. También se encargan de analizar y valorar la evolución de la delincuencia y otros problemas que puedan afectar al normal desarrollo de la convivencia en cada localidad.

image