Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Luz verde a la licencia de obras para la reconstrucción del muro del CEIP Clara Campoamor

image

Los trabajos serán desarrollados por la Junta de Andalucía y corresponden a la pared que se desplomó el pasado 26 de octubre con motivo de las lluvias torrenciales. El Ayuntamiento también acometerá las tareas de mejora comprometidas en otros puntos del colegio

Esta mañana, el alcalde, Joaquín Villanova, ha firmado el decreto que contiene la licencia de obras correspondiente al proyecto de reconstrucción del muro de cerramiento del colegio Clara Campoamor, que se desplomó el pasado 26 de octubre como consecuencia de las lluvias torrenciales caídas a primera hora de esa jornada. Con este trámite administrativo, que fue solicitado por la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía, se da vía libre para que los trabajos puedan comenzar a la mayor brevedad posible, y llevará a cabo una empresa contratada por el Gobierno Autonómico.

El proyecto básico y de ejecución que presenta la Junta en la correspondiente licencia urbanística es supervisado por la Oficina Técnica de la Agencia Pública Andaluza de Educación de la Consejería y contempla la demolición de los restos de pared en una longitud de casi 47 metros y una altura de dos metros, sobre el cual se sitúa un vallado metálico de cuatro metros y medio para proteger la calle de las instalaciones deportivas. También se realizarán labores de reparación del saneamiento colindante, así como del pavimento anexo a dicho muro, situado en el lateral norte del colegio Clara Campoamor, junto a la calle Cooperantes.  El presupuesto de ejecución material es algo superior a los 37.000 euros.

El regidor ha confirmado igualmente que en breve plazo se dará inicio a las labores comprometidas por las concejalías de Obras y Educación hace varias semanas, para mejorar ciertas deficiencias detectadas en otros puntos del recinto escolar, y que tienen un carácter más estético que por comportar riesgo alguno, al tratarse de actuaciones que son competencia de la Administración Local, relativas a conservación y mantenimiento. En concreto, se van a reparar varias fisuras y desconchones en muros interiores, mientras que algunos problemas de humedades y filtración de agua ya han sido subsanados, si bien  los operarios municipales volverán  para realizar otras labores similares.

Como se recordará, fueron los Servicios Operativos del Ayuntamiento los encargados de limpiar todos los restos del muro derribado, despejar la citada calle e instalar un doble vallado de seguridad para evitar problemas e impedir totalmente la entrada al recinto por esa zona.

El VII Concurso Gastronómico del Blasón del Biberón abre los festejos en honor a San Sebastián

12552618_1137649422911936_2497690212028639960_nGran éxito de la fiesta culinaria en la plaza de España, con cerca de un centenar de platos presentados en las dos categorías y más de 15 kilos de berzas repartidos entre cientos de asistentes

 

La séptima edición del Concurso Gastronómico, promovido por la Asociación El Blasón del Biberón y la Concejalía de Fiestas y Turismo del Ayuntamiento con motivo de las Fiestas de San Sebastián, resultó un completo éxito de público y organización. Cientos de personas abarrotaron la plaza de España en una jornada de domingo ligeramente fresca pero soleada, y donde se dio comienzo a las celebraciones en honor del Patrón de Alhaurín de la Torre, cuya misa y procesión tendrá lugar pasado mañana, miércoles.

Ver Reportaje fotográfico en facebook

Fue una mañana de domingo espectacular, en la que todo salió perfecto: cerca de 100 platos presentados a concurso en las dos categorías -adultos y menores de 14 años-, más de 15 kilos de berzas, cerca de 6.000 albóndigas con tomate y una chocolatada especial a la hora de la merienda con un millar de pastelitos y más de 400 litros de leche. La jornada estuvo amenizada con la actuación en el escenario de la orquesta Bravísimo, liderada por el conocido Frank Bravo, que en distintos momentos del mediodía puso a la gente a bailar sin descanso.

En la categoría general, 70 platos entre primeros, segundos y postres, se disputaban los primeros premios, donde predominó la creatividad y un producto de la tierra y de temporada como gran protagonista: la alcachofa. Y en la categoría ‘miniconcurso’ hubo hasta 20 recetas, también muy trabajadas e impresionantes. El jurado, compuesto por autoridades municipales, invitados especiales y miembros del colectivo organizador, tuvo muy complicada la elección de los platos ganadores, algunos de ellos, tremendamente originales y con una magnífica presentación y sabor. De hecho, algunas de las composiciones culinarias tuvieron que compartir premio (ver lista al final de este comunicado).

El broche de oro de la espectacular jornada dominical fue la distribución de los lotes de regalos cuya entrega estaba prevista la tarde de Reyes y que no se pudo realizar por la lluvia. Los más pequeños de Alhaurín de la Torre revivieron, días después, la ilusión de recibir juguetes por parte de Sus Majestades de Oriente, una iniciativa que fue posible gracias a la Concejalía de Fiestas y Turismo.

El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal del Área, Mario Pérez, que no se perdieron la fiesta, se felicitaron por el gran éxito cosechado en esta jornada previa a San Sebastián, y también agradecieron la labor del Blasón del Biberón, por contribuir a revitalizar la tradición.

 

CATEGORÍA GENERAL

 

1º PLATOS

 

Tercer premio, dotado con 80 euros (Ex aequo, 40 euros para cada una):

Paqui Martín (Arroz Caldoso con Costilla) y Reme Cortés (Potaje de Hinojo)

 

Segundo premio, dotado con 100 euros (Ex aqueo. 50 euros para cada uno):

Juan Cortés (Chícharos con Majaíllo) y Rosa y Santiago Gutiérrez (Torre de Alhaurín, realizada a base de ensaladilla rusa)

 

Primer premio, dotado con 120 euros:

Encarna Briz  (Arroz al Horno Estilo Valenciano)

 

2º PLATOS

 

Tercer premio, dotado con 80 euros:

Silvia Blázquez (Atún con Gambas y Pimiento con Cebolla)

 

Segundo premio, dotado con 100 euros:

Pepe García (Pollo Tropical)

 

Primer premio, dotado con 120 euros:

Nieves Cortés (Papas, huevos y chorizos)

 

POSTRES

 

Tercer premio, dotado con 80 euros:

Raquel Sánchez (Tiramisú)

 

Segundo premio, dotado con 100 euros:

Silvia Mastrangelo (Tarta del Amor)

 

Primer premio, dotado con 120 euros:

Silvia Blazquez (Romántica)

 

PLATO MÁS ORIGINAL, dotado con 120 euros:

Inmaculada Cruz (Alhaurín de la Torre, consistente en un pastel con ‘fondue’ de chocolate)

 

 

MINICONCURSO INFANTIL

 

Tercer premio, dotado con 60 euros (Ex aequo. 20 euros para cada uno):

Seba Gallego (Arroz con Leche), Luna Campos (Árbol de Aguacate) y Lucía Luque (Bizcocho de Chocolate)

 

Segundo premio, dotado con 60 euros:

Edmundo Quartara (Salchimomias)

 

Primer premio, dotado con 60 euros (Ex equo. 30 euros para cada uno):

Victoria Palmero (Migas Malagueñas)

David Palmero (Mandarinas con Gelatina)

 

 

EL MIÉRCOLES, FESTIVIDAD DE SAN SEBASTIÁN

 

Las celebraciones en honor del patrón tendrán su punto culminante pasado mañana, 20 de enero (festivo local), con la misa y posterior procesión por las calles del centro urbano.  El oficio religioso se ha previsto a las cinco de la tarde en la parroquia, y será amenizada como es tradición por la Coral Santa Cecilia de Alhaurín de la Torre, que cerrará su actuación con el himno oficial de la localidad dedicado al sagrado titular. Después se celebrará el cortejo de San Sebastián, que discurrirá por su itinerario habitual del centro urbano (calle Eduardo Ocón, Málaga, Ermita, Real Pasaje San Cristóbal, Juan Carlos I, Plaza San Sebastián,  Málaga, a su templo). Es tradición que se arrojen peladillas al paso del Santo por algunos puntos del recorrido, y que el trono sea portado por personas llamadas Sebastián y Sebastiana.

 

Previamente, mañana martes, se realizará la ofrenda floral a las seis de la tarde, desde la plaza de San Sebastián hasta la iglesia, con la participación de los grupos, coros y asociaciones culturales de la localidad.

 

 

Avanzan las obras de la nueva fase para transformar la variante de la A-404 en travesía urbana

image

Ya se ha ejecutado buena parte del acerado y carril-bici a la altura de la estación de servicio de Capellanía, y se ha comenzado a instalar el alumbrado y el arbolado del tramo, que se prolongará 400 metros. La inversión asciende a unos 528.000 euros

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre continúa con la ejecución de las obras de una nueva fase del proyecto para convertir el tramo de la carretera A-404 correspondiente a la variante del municipio con una nueva travesía urbana, dotada de acerado, carril-bici, alumbrado y zonas ajardinadas. Los trabajos de esta fase se encuentran ya en su fase final y suponen una inversión de unos 528.000 euros, para prolongar en unos 400 metros lineales más la plataforma peatonal en el margen sur de esta vía.

Hay que recordar que en las dos fases anteriores, ejecutadas durante el mandato pasado, sirvieron para prolongar el acerado desde la rotonda del Encuentro hasta la estación de servicio de Capellanía, dentro del plan del equipo de gobierno que dirige Joaquín Villanova para transformar y embellecer todo el eje norte del casco urbano, y que supuso también la construcción de las avenidas Ciudad de Ceuta y Presidente Adolfo Suárez.

Esta nueva actuación, que lleva a cabo la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco, se desarrollará entre la gasolinera y el embovedado del arroyo Bienquerido aproximadamente, y servirá para completar un circuito peatonal que conectará con las urbanizaciones del sector norte de Alhaurín, como Capellanía o Retamar. Serán unos 400 metros más de travesía con un diseño similar al del tramo ya realizado. La plataforma tendrá un ancho de ocho metros y medio en total, de los cuales cuatro metros serán de acera y 1,60 de carril-bici aproximadamente. Además, contará con una franja de arbolado y  áreas ajardinadas. Tanto el acerado como el carril-bici se encuentran ya muy avanzados, y se han empezado a instalar las farolas de alumbrado y las primeras palmeras.

Gerardo Velasco recuerda que se trata de un proyecto a medio y largo plazo, y que el objetivo final es que el acerado llegue hasta la avenida de Santa Clara. Las máquinas y operarios se encuentran en el segmento entre la estación de servicio y la rotonda cercana que entronca con la calle Isaac Albéniz, una zona que también ha sido objeto de una notable transformación y puesta en valor con la edificación del nuevo Vivero de Empresas.

Madres y padres de Alhaurín de la Torre aprenden nuevas técnicas para educar a sus hijos

image

Una charla organizada por el Área de Educación e impartida por Lucía Infantes ofreció consejos para criar a niños y niñas emocionalmente sanos y teniendo en cuenta siempre las diferencias entre cada uno de ellos

La Concejalía de Educación, que dirige María Teresa Álvarez, organizó ayer lunes, 11 de enero una charla gratuita con el nombre de: ‘Y si no castigo…¿qué hago?’, con el objetivo de acercar a madres, padres y familias toda la información necesaria para criar a niños y niñas emocionalmente sanos, y encontrar más disfrute en la labor de educar. Alrededor de una treintena de personas asistieron a esta jornada, que tuvo lugar en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ y contó con la colaboración de la entidad Las Jirafas Saben Bailar.

La educadora Lucía Infantes se encargó de dar a conocer algunas técnicas y consejos ante los presentes, incidiendo siempre en que cada niño o niña es diferente, por lo que la forma de actuar también varía. Se ofreció información y formación para enseñar a los progenitores a desarrollar habilidades para ejercer su rol parental de manera eficiente, buscando la cooperación de los hijos e hijas bajo una atmósfera de respeto mutuo. Todo ello en un contexto de disciplina positiva y sin recurrir al castigo o a los premios como base.

El grupo Las Jirafas Saben Bailar busca además fomentar el encuentro con otras familias para profundizar en aspectos clave de la paternidad y enriquecer sus puntos de vista educativos, intercambiar experiencias, comentar dudas, buscar soluciones y apoyarse los unos a los otros.

Entregados los premios del I Concurso de Escaparates Navideños

image

Los representantes de los comercios J. J. Romero y La Quincalla, primero y segundo, han recibido sendas placas de manos del alcalde, Joaquín Villanova, y la edil de Comercio, Remedios Cueto, quienes han destacado la elevada participación de esta primera edición

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y la concejala de Comercio, Remedios Cueto, han hecho esta mañana entrega de los premios a los ganadores del I Concurso de Escaparates Navideños convocado por el Ayuntamiento. Al acto han asistido Juan José Romero y su esposa, Inmaculada Benítez, en representación de J. J. Romero, primer premio del certamen; y Dina Ayala, de La Quincalla, que ha quedado en segundo lugar. Tanto el regidor como la edil del área han destacado la elevada participación en esta primera edición del certamen, con un total de 59 comercios. También han estado presentes Antonio Rodríguez, del Círculo de Empresarios, y Pablo Vergara, de Guadalpyme.

Una comisión de valoración a la que pertenecían representantes de Círculo de Empresarios y de Guadalpyme se encargó de visitar cada uno de los negocios participantes y dar su puntuación a los escaparates. Los premios se dieron a conocer la semana pasada: 500 euros para J. J. Romero, tienda especializada en venta de motocicletas, bicicletas y accesorios; y 300 euros para La Quincalla, mercería emplazada en la calle Vicente Aleixandre.

Por otro lado, José Antonio Blasco, cliente de la Librería Alborada, resultó el ganador de los 200 euros sorteados entre los compradores de los establecimientos que se inscribieron en el concurso. La particularidad de este concurso, concebido con la idea de revitalizar y dinamizar las compras en las pymes locales y favorecer el consumo en Alhaurín de la Torre, estaba en que iba exclusivamente dirigido a las pequeñas y medianas empresas, es decir, que tuvieran un máximo de 10 empleados. Villanova ha agradecido el gran trabajo realizado por estos negocios, ha llamado a la unidad de todos los comerciantes para impulsar el consumo local y ha asegurado que el Ayuntamiento seguirá fomentando iniciativas como esta dentro de una estrategia global de apoyo a los empresarios y emprendedores locales.

Aqualauro ejecuta obras de mejora en la red de suministro de Viñagrande y Altos de Viñagrande

image

La actuación que lleva a cabo la Concejalía de Aguas supondrá la instalación de una nueva tubería para reemplazar las canalizaciones dañadas en el arroyo de El Pinar

El Ayuntamiento, a través del servicio municipal Aqualauro, dependiente de la Concejalía de Aguas que dirige Pablo Montesinos, ha iniciado unas obras para mejorar la red de abastecimiento que da servicio a zonas como Viñagrande o Altos de Viñagrande. La actuación se enmarca dentro del plan anual de mejoras de las infraestructuras hídricas de este departamento, y que en este caso beneficiará a las viviendas de ese sector con la instalación de una nueva tubería.

Los trabajos se están desarrollando en la carretera paralela al arroyo de El Pinar, por donde discurren las canalizaciones correspondientes a esta zona. Se trata de una red que sufrió importantes daños tras las últimas lluvias torrenciales, lo que obligó a acometer arreglos provisionales. Ahora, Aqualauro instalará una tubería de fundición completamente nueva, de unos 85 metros lineales. Operarios y maquinaria especializada se encuentran ya trabajando en la zona, donde se han abierto las zanjas y se están colocando los tramos que llevarán el agua hasta estas barriadas.

Con este proyecto, se aumentará el caudal de suministro, con lo que el agua llegará con más fuerza a determinadas viviendas y se garantizará también el correcto abastecimiento de cara al verano, época en la que se incrementa de forma considerable el consumo. Las obras durarán aproximadamente dos semanas en las que el tráfico en este vial se podrá ver levemente alterado por la presencia de la maquinaria.

El Ayuntamiento arregla dos caminos en Fuensanguínea y en El Romeral

CaminoFuensanguineaLas obras han favorecido a una veintena de familias. Las vías, que presentaban daños y deficiencias desde las últimas lluvias, se han pavimentado y acondicionado a petición de los vecinos 

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha terminado las obras de mejora de dos caminos ubicados en la zona de Fuensanguínea y en la barriada de El Romeral, lo que ha venido a beneficiar a una veintena de familias aproximadamente. Los trabajos han sido ejecutados durante las últimas semanas por el personal de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco, y responden a las peticiones de los vecinos, ya que ambos carriles presentaban notables daños y deficiencias, sobre todo a raíz de las últimas lluvias torrenciales.

 

Por un lado, en la parte alta de la urbanización Fuensanguínea, la más cercana a la Sierra, se ha acondicionado un tramo de unos cien metros de longitud en la prolongación de la calle Fandango. La actuación ha servido para mejorar el acceso a una decena de propiedades en ese sector. El camino se ha limpiado, alisado y pavimentado, y se ha habilitado un vado en el cruce con un arroyo, para desviar el agua hacia el cauce.

 

Por otra parte, ha concluido también el arreglo de otra vía rural en El Romeral, cerca del Lagar de las Pitas. Se trata de un carril perpendicular al llamado camino del Canal, paralelo a la calle Cisne, y que es la entrada a varias propiedades, fincas y viviendas rurales. En este caso, se han pavimentado unos 200 metros y alisado otros 150 metros. Gerardo Velasco ha destacado que con estos trabajos el Ayuntamiento continúa apostando por la mejora de las comunicaciones rurales en las diferentes barriadas de Alhaurín de la Torre.

El Ayuntamiento reordenará los aparcamientos y mejorará las aceras de Huerta Grande

image

Las obras, ya adjudicadas, afectarán al entorno de la calle Almendros, donde se adaptarán los pasos de peatones para eliminar barreras arquitectónicas. También está previsto el asfaltado de la calle Viñas

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre va a ejecutar una actuación de mejora para adaptar las aceras y pasos de cebra en la zona de Huerta Grande, ubicada en pleno casco urbano, entre el recinto ferial y la avenida Isaac Peral. Los trabajos supondrán una inversión de unos 60.000 euros, y se enmarcan dentro del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para adecuar los barrios del municipio dándole un mayor protagonismo al peatón.

 

Para ello, en este caso la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco ha diseñado un plan para acondicionar las aceras y crear pasos de peatones adaptados, atendiendo así a una reclamación de los vecinos de ese sector. Se va a actuar principalmente en el entorno de la calle Almendros, donde se reordenarán las plazas de aparcamiento, para evitar que los vehículos estacionados obstaculicen el tráfico tanto rodado como peatonal.

 

Paralelamente, el Ayuntamiento ha previsto el asfaltado de la cercana calle Viñas, cuyo firme presenta un estado muy deteriorado. Se trata de una petición tanto de los residentes en esa vía como de los socios y aficionados de la Peña Flamenca ‘Torre del Cante’, que tiene allí su sede. Las obras comenzarán en breve, una vez que el contrato ha sido ya adjudicado a una empresa especializada. Hay que recordar que Huerta Grande fue una de las primeras zonas del casco urbano beneficiadas por el Plan de Renovación del Alumbrado impulsado por el Ayuntamiento, por lo que se instalaron nuevas farolas con luminarias de tecnología ‘led’, con el consiguiente ahorro energético y económico.

El VII Concurso Gastronómico abre el domingo, 17 de enero, las celebraciones de San Sebastián

image

La cita se adelanta una semana e incluye por primera vez un ‘miniconcurso’ infantil. Se repartirán premios de entre 120 y 60 euros. Habrá degustación de berzas y albóndigas con tomate en la plaza de España desde las dos de la tarde

Las celebraciones de San Sebastián, patrón de Alhaurín de la Torre, se adelantan a este fin de semana, con la tradicional cita gastronómica que organizan la Concejalía de Fiestas y Turismo del Ayuntamiento y la asociación El Blasón del Biberón. El evento, que tendrá lugar concretamente el domingo, 17 de enero, a partir de las doce del mediodía, recupera como escenario la plaza de España, donde se espera la presencia nuevamente de numerosos vecinos para participar de un acto consolidado como una de las grandes citas del calendario festivo del municipio.

 

El área que dirige Mario Pérez ha diseñado un programa con actividades enfocadas para todos los públicos. El concurso gastronómico de El Blasón del Biberón, que cumple su séptima edición, incorpora una llamativa novedad: la celebración por primera vez de un ‘miniconcurso’ dirigido a jóvenes menores de 14 años, como ya se anunció durante la presentación del cartel de San Sebastián a finales del pasado mes de noviembre,

 

Entre las doce del mediodía y las dos de la tarde, los participantes podrán presentar sus platos en las carpas habilitadas a tal efecto, y para cada una de las modalidades previstas: primer plato, segundo plato y postre. En esta edición se repartirán 1.200 euros en premios: 120 euros para los ganadores de cada una de las categorías; 100 euros para los segundos y 80 euros para los terceros. También habrá un premio de 120 euros al plato más original, mientras que para el concurso infantil habrá tres premios de 60 euros.

 

El jurado estará compuesto por 12 personas (tres por modalidad) y sobre las 14,15 horas realizará su evaluación, antes de avisar a los propietarios para que los platos sean retirados para su posterior degustación en los espacios habilitados. Los asistentes podrán disfrutar también de las raciones de berzas y albóndigas con tomate elaboradas por los voluntarios de la asociación y que se empezarán a repartir sobre las dos de la tarde. Para atraer a los más pequeños, la Concejalía de Fiestas ha preparado nuevamente una fiesta infantil con castillos hinchables y talleres de globoflexia o pintacaras, además de la actuación de la Orquesta Fran Bravo, que se encargará de amenizar la jornada.

 

Ya por la tarde, sobre las cinco, habrá degustación de chocolates y dulces. Las celebraciones de San Sebastián continuarán el martes, 19 de enero, con la ofrenda floral al patrón a las 18 horas desde la plaza de San Sebastián hasta la iglesia parroquial. Ya el miércoles, 20 de enero, tendrá lugar la procesión del santo desde las seis de la tarde por su recorrido habitual.

 

PROGRAMACIÓN DE FIESTAS DE SAN SEBASTIÁN
 

Martes 19 de Enero:
 

Ofrenda Floral a San Sebastián:
18:00 Horas. (desde Plaza de San Sebastián hasta la Iglesia Parroquial)
 

Miércoles 20 de Enero:
 

Misa en Honor A San Sebastián: 17:00 Horas
Procesión San Sebastián: 18:00 Horas.
Recorrido: C/Eduardo Ocón, C/ Málaga,
C/ Ermita, Real Pasaje San Cristóbal,
C/ Juan Carlos I, Plaza San Sebastián, C/ Málaga
 

La próxima semana, nueva cita del ciclo Juernes Innovador, dirigida a emprendedores

image

La jornada, que tendrá lugar el jueves 21 por la tarde en el Edificio de Promoción de El Peñón, es de carácter gratuito y se centra en esta ocasión en el marketing y técnicas de venta

El Edificio de Promoción del Centro de Servicios Integrados para el Impulso y el Desarrollo Estratégico Aeroportuario acogerá el jueves 21 de enero una nueva edición de “Juernes Innovador”, un programa dirigido fundamentalmente a emprendedores, empresarios y cualquier persona con inquietudes y espíritu innovador. Se trata de una actividad organizada por la asociación de empresarios Guadalpyme y patrocinado por Obra Social de La Caixa y Diputación de Málaga-La Noria, con la colaboración del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

 

La iniciativa, de carácter abierto y gratuito se articulará a través de una charla técnica y una mesa redonda, con un ‘networking’ posterior opcional. Se desarrollará partir de las ocho menos diez en el mencionado edificio de la barriada de El Peñón. Los interesados deben inscribirse previamente, y pueden informarse en el correo electrónico gerencia@guadalpyme.es y en los números de teléfono 952 498 462 y 600 111 097.

Los objetivos son dotar a los participantes de herramientas innovadoras en el campo del marketing y el mundo de la venta; conocer el marketing emocional para conseguir aumentar la satisfacción de los clientes; aprender conceptos claves relacionados con la innovación y la creatividad aplicados a la experiencia de compra del cliente y analizar la importancia d elas nuevas herramientas de conexión y comunicación con los clientes y resto de ‘stake holders’ en los ámbitos del ‘socialmedia’.