Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El lunes comienza el plazo de inscripción en la Escuela de Verano del Área de Juventud

image

Para el turno de julio se han previsto 500 plazas. El descuento por segundo hermano se aplicará una sola vez. El pago habrá de realizarse in situ

La Asociación Juvenil Retamar Joven organiza, con la colaboración de la Concejalía de Juventud y Deportes del Ayuntamiento y el colectivo Eo, Eo, la Escuela de Verano 2015, que se desarrollará durante los meses estivales en el Polideportivo Cubierto Municipal El Limón. Para esta temporada, y ante la gran demanda anterior, el turno del mes de julio ascenderá a 500 plazas. El precio individual para el turno completo es de 70 €, que se rebaja a 50 € para el segundo hermano. Este descuento es aplicable solo una vez.

 

image

Para el turno de agosto se oferta la primera quincena, concretamente, del 3 al 14, y el precio es de 40 € y 25 € el segundo hermano. Además contaremos con un aula matinal que costará 15€ el mes completo, y a 1,5 € el día suelto y abonable en el propio campamento.

 

Se han programado multitud de actividades deportivas, manualidades, juegos, canciones, bailes, actividades con agua, etcétera. Entre ellas, destaca la visita al Parque de Bomberos y la sede de Protección Civil de Alhaurín de la Torre, o clases de Educación Vial en la nueva pista de Carranque. Al término del turno de julio se celebrará la fiesta de despedida, el miércoles 29 de julio en la Finca Municipal el Portón

 

El plazo de inscripción para el campamento arranca el próximo lunes, 1 de junio, a partir de las 10 horas en la Casa de la Juventud. Importante: el pago se realizará in situ.

 

Más información: 952415254.

 

image

 

La mejora del tráfico completa el plan de remodelación de la barriada de El Cordobés

image

El Ayuntamiento ha habilitado una nueva rotonda para eliminar un punto negro en la confluencia de las calles Azorín y Ramiro de Maeztu, ahora en obras. Se ha renovado la señalética horizontal en otras vías de ese sector, donde continúan los trabajos de la piscina y de la nueva zona verde

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de las áreas de Obras, Tráfico y Servicios Operativos, continúa con el plan de mejoras que se lleva a cabo en El Cordobés, una de las barriadas históricas del municipio. La última de las actuaciones ha servido para mejorar el tráfico en la zona, respondiendo así a una de las peticiones de los residentes. En concreto, se ha renovado la señalética horizontal en algunas calles donde se han pintado las correspondientes líneas para ordenar la circulación y plazas de aparcamiento.

Sin embargo, la principal intervención en este sentido ha sido la eliminación de un punto negro en la confluencia de las calles Azorín y Ramiro de Maeztu, habitual entrada y salida de la barriada. Para ello, se ha habilitado una rotonda delimitada por bolardos y con un disco vertical en el centro, lo que ha venido a mejorar la seguridad del tráfico en un cruce conflictivo, donde convergen vehículos en diferentes sentidos, y donde se ha solucionado la falta de visibilidad. Cabe resaltar que precisamente estos días se ha cortado un tramo de la calle Ramiro de Maeztu, entre la nueva glorieta y la avenida de Ceuta.

Allí se está llevando a cabo una obra para adecentar el firme, unos trabajos que se suman a los que ya se vienen ejecutando en El Cordobés desde hace varios meses, concretamente la nueva piscina de verano y otro parque de 3.700 metros cuadrados. Estas mejoras en la vía pública se han realizado coincidiendo con los desvíos de tráfico ocasionados por la reurbanización de la avenida Isaac Peral, y que dieron lugar a un incremento de la circulación en la zona. Tras la apertura provisional de esta avenida, arrancaron las tareas de acondicionamiento en la calle Ramiro de Maeztu, entre el parque de El Algarrobal y la urbanización Puerta Capellanía, y la cual abrirá en los próximos días, una vez se complete el asfaltado.

DOCUMENTACIÓN MEJORAS EN EL CORDOBÉS

Paralelamente, avanza el proyecto de transformación de la barriada El Cordobés, que incluye la construcción de una piscina y la mejora de zonas verdes. Se encuentra muy avanzado y se ha completado una primera parte de la actuación que anunció el pasado verano el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova. En concreto, ha finalizado la fase que afectaba a la calle Sánchez Albornoz, donde se ha construido un muro de contención junto al solar colindante para evitar desprendimientos y se ha creado un nuevo acerado de unos 135 metros de longitud, ya que anteriormente solo había acera en uno de los dos lados.

Por otro lado, prosigue el acondicionamiento de la antigua zona verde situada a la altura de la calle Leopoldo Panero. Se trata de una parcela de equipamiento de unos 3.700 metros cuadrados, donde se construye un parque prácticamente nuevo, con senderos peatonales, plataforma-mirador y nuevas áreas ajardinadas. En cuanto a la piscina, las obras están a más del 50%, y la intención es que pueda entrar en servicio este verano. Será la quinta piscina de uso público al aire libre de Alhaurín de la Torre, tras las de El Lagar, Torrealquería, La Alquería y la del área deportiva de El Pinar (Joaquín Blume), que entró en servicio el año pasado.  

La piscina se ubicará en la confluencia entre las calles Sánchez Albornoz y Américo Castro, cerca del recinto ferial, en una parcela de equipamiento público de 2.153 metros cuadrados que reúne las condiciones adecuadas para albergar el vaso y demás edificaciones del recinto: vestuario, aseo y cuarto de instalaciones. La ejecución de todo este proyecto corre a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento y supone en total una inversión de unos 700.000 euros, incluyendo la aportación municipal y la del plan de empleo autonómico para mayores de 30 años.

Gran actuación del Club Voleibol Alhaurín de la Torre en Córdoba

image

Los equipos Alevín y Cadete vencieron y el Infantil llegó a semifinales.

El pasado fin de semana el Club Voelibol Alhaurín de la Torre participó con 3 equipos femeninos en el II Torneo de Voley Club Deportivo Murianense. Los resultados conseguidos fueron excelentes, en una competición en la que participaron los principales clubes y escuelas deportivas de Córdoba y que alcanzó un número de competidores que superó los 150.

 

En categoría Alevín, el equipo de Alhaurín de la Torre, compuesto por Marina, Laura, Maria, Alejandra, Sofía y Marina consiguió vencer el torneo. Lo mismo ocurrió con la categoría Cadete, con victoria para equipo integrado por María, Claudia, Mariana, Sara, Lauro y Marta. En Infantiles, Marta, Sofía, Yasnira, Enma y Marta perdieron su partido cuando ya habían alcanzado las semifinales.

 

Además, la jugadora del club, Sofía Alarcón Pascual, que participó en las categorías de Alevín e Infantil, fue nombrada mejor jugadora del torneo.

 

Isoil Pérez, entrenador del club de Alhaurín de la Torre, se mostró muy satisfecho con los resultados: «el voley femenino está muy bien. Ahora estamos intentando hacer lo mismo con el masculino. Ya tenemos escuela, pero necesitamos ir creciendo».

 

Por otra parte, el próximo viernes día 29 de mayo tendrán lugar las finales la I Liga Local de mini voley Alhaurín de la Torre, que se están disputando desde el pasado mes de febrero.

 

El Ayuntamiento mejora y amplía la red de cortafuegos contra incendios forestales

image

Durante este mes se va a actuar en una superficie de más de 100.000 metros cuadrados, que se suman a los más de 60.000 metros cuadrados de parcelas con vegetación que se han limpiado. Los trabajos han afectado a todo el frente sur, en las urbanizaciones más cercanas a la Sierra

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través del Área de Medio Ambiente, ha llevado a cabo desde principios de este año una serie de trabajos para ampliar y mejorar la actual Red de Cortaguegos Municipales, que se ejecutó durante el bienio 2013-2014 en todo el perímetro sur del municipio, en las urbanizaciones más cercanas a la Sierra como Pinos, Fuensanguínea, El Lagar o Terrazas del Valle. AÑO 2015. En concreto, durante mayo se está actuando en una superficie de 101.826 metros cuadrados, donde se están ejecutando tareas de mantenimiento y conservación, para garantizar el buen estado de los cortafuegos de cara a evitar la propagación de posibles incendios forestales.

Además, se ha ampliado la red en 12.875 metros cuadrados, a los que hay que sumar otros 61.867 metros cuadrados de parcelas con vegetación forestal que se limpiaron en la urbanización de Pinos a principios de año. Este proyecto se enmarca dentro del plan del Área de Medio Ambiente para que Alhaurín de la Torre fuera un municipio pionero en implementar medidas de seguridad y de prevención. Tras el gran incendio de Mijas de 2012, se decidió actuar en el llamado ‘interfaz urbano forestal’: que se corresponde con aquellas zonas urbanas que se sitúan a una distancia inferior a 400 metros del terreno forestal.

Con el objetivo de prevenir catástrofes como la de la Costa del Sol en 2012, en la que ardieron más de 8.000 hectáreas, durante el bienio 2013-2014 se ha acometido esta Red de Cortafuegos Municipales, con una longitud de 3,76 kilómetros, lo que supone una superficie de actuación total de 155.917 metros cuadrados. La anchura de las franjas está comprendida entre 25 y 40 metros, con las que se cumple sobradamente la legislación vigente en materia de prevención. A la red municipal en terreno público cabe sumarle otros 1,5 km de cortafuegos perimetrales que fueron realizados por particulares, previo requerimiento de la Concejalía de Medio Ambiente.

Por tanto, en el trienio 2013-2015 se ha actuado sobre una superficie urbana con vegetación forestal de 257.744 metros cuadrados en total, clasificadas como zonas verdes de titularidad municipal y que protegerá a las urbanizaciones. De esta forma, el Ayuntamiento cumple con el Real Decreto 893/2013, de 15 de noviembre, por la que se aprueba la directriz básica de planificación de Protección Civil de emergencia por incendios forestales en la legislación sectorial en materia de prevención y lucha contra incendios forestales, que establece que los planes de actuación de ámbito local han de poner en marcha medidas de autoprotección de los núcleos urbanos y edificaciones, incluyendo la creación y mantenimiento de franjas perimetrales.

El concejal delegado de Medio Ambiente, Salvador Herrera Donaire, ha resaltado que estas inversiones van a ser una de las más rentables de la historia de su departamento, ya que con esta Red de Cortafuegos “estamos en disposición de evitar la potencial pérdida de vidas humanas y de millones de euros en bienes inmuebles y de equipamiento”. El edil ha reiterado que estos incendios “se apagan en invierno con una apuesta decidida por la prevención frente a la incertidumbre de la eficacia en la extinción, cuando las condiciones meteorológicas estivales son tan adversas en nuestro clima mediterráneo”. En este sentido, ha agradecido y ha elogiado el “ejemplar” comportamiento de todos los vecinos del municipio, por su colaboración y su pronto proceder en la detección precoz de diversos conatos que se han producido en la sierra.

 

El Ayuntamiento finaliza la mejora integral de la principal entrada a la urbanización Retamar

image

La avenida del Mar, con 20 años de antigüedad, ha sido objeto de una completa remodelación, que ha incluido una mediana ajardinada, nuevas aceras, asfaltado y la eliminación de barreras arquitectónicas. El arreglo de la rotonda de la plaza Pacífico culminará la actuación

La avenida del Mar, principal entrada a la urbanización Retamar, ha sido objeto de una profunda transformación, que ha mejorado notablemente la imagen y las infraestructuras de esta importante calle veinte años después de su construcción. Los trabajos, que ha ejecutado el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras, han  supuesto una inversión de 96.800 euros. Se trata de una actuación que había sido especialmente reclamada por los residentes de esta urbanización, debido al deterioro evidente de las aceras y de la calzada, y a la presencia de canales laterales para la evacuación del agua de lluvia que constituían una barrera arquitectónica que ya se ha suprimido.

El proyecto era uno de los que estaban incluidos en el Plan Joven de Alhaurín de la Torre. Ha consistido en la construcción de nuevas aceras, más anchas que las actuales, con una solería de hormigón impreso acorde con la estética de la travesía urbana, mientras que la calzada para el tráfico de vehículos se ha asfaltado por completo y se han instalado nuevas señales viarias. En cuanto a las zonas ajardinadas, se plantarán nuevos árboles para embellecer la avenida. En concreto, en la nueva mediana que se ha habilitado, similar a la que se creó recientemente en la avenida Pau Casals, con varios ejemplares de ‘cyca revoluta’ (o falsa palmera), que se han sumado a los cipreses ya existentes.

También se ha renovado la red de alumbrado público, con nuevas farolas y luminarias, así como arquetas y canalizaciones, y se han reordenado las plazas de aparcamiento en superficie a ambos lados de la vía. Una de las partes más importantes del proyecto ha sido la supresión de las barreras arquitectónicas, para lo cual se han reemplazado las canaletas de los laterales por tuberías soterradas de pluviales. Además, se han adaptado los pasos de peatones para personas con movilidad reducida. Para culminar toda la actuación, los operarios del Ayuntamiento están arreglando la rotonda de la llamada plaza Pacífico, donde convergen la avenida del Mar y las calles Clipper y Catamarán, donde se está instalando un nuevo bordillo y se adecentará el área ajardinada.

Con esta intervención, el equipo de gobierno de Joaquín Villanova responde a una de las principales peticiones de los vecinos de Retamar, proyecto que se suma a otros ejecutados en los últimos tiempos en la urbanización, como la remodelación del parque de la Concordia, la construcción del complejo recreativo-deportivo Mirador del Campanario, el arreglo de diversas calles,  la creación de un paseo en la avenida Amadeo Vives (donde se encuentran el colegio Algazara y el instituto Galileo) y la mejora del parque de Retamar II.

 

Canal Torrevisión dedicará un programa en directo a la noche electoral de Alhaurín de la Torre

vallejoEl espacio constará de dos partes, con conexiones a las 20,30 y a las 22,30 horas. Analizará toda la jornada de los comicios municipales del 24-M, con reportajes, entrevistas y todos los datos actualizados en tiempo real. Presenta: José María Vallejo

Canal Torrevisión dedicará un amplio espacio en riguroso directo con ocasión de las Elecciones Municipales del próximo domingo 24 de mayo. El programa de la ‘noche electoral’ será presentado por el redactor José María Vallejo, en una producción de los servicios informativos de Alhaurín de la Torre que contará con reportajes grabados durante toda la jornada, entrevistas a los candidatos, valoraciones en las sedes de los partidos, vídeos explicativos sobre la Ley D’Hondt para entender el sistema de votación, gráficos con los resultados electorales anteriores y todos los datos de participación y escrutinios, actualizados a tiempo real.

El espacio constará de dos partes, con una primera conexión a las ocho y media de la tarde y una hora de duración, y otra segunda conexión a las diez y media de la noche, hasta que se llegue al 100 por 100 de recuento de los votos y se conozca la candidatura ganadora, aproximadamente a las once y media de la noche.

Este programa, dirigido por la Concejalía de Televisión, tendrá como redactora ENG a Carmen Millán, y el trabajo de documentación, central de datos y producción corresponde a los redactores Rafael Rodríguez, Ana Belén Marín, Juan J. Buiza y Julián Sesmero, con el apoyo técnico de Visuales 2000.

La emisión será en riguroso directo y también se podrá ver a través de Internet por el sistema ‘streaming’ en la siguiente dirección: http://livestream.com/accounts/2614936/events/1848989

 

 

III Edición de la Villa Medieval

cartel-alhaurin-villa-medieval-2015 La III edición de la Villa Medieval ofrecerá 80 espectáculos y confía en superar las 65.000 visitas

Alhaurín de la Torre viaja al pasado el último fin de semana de mayo y ocupará calle Málaga y Mirador de Bellavista, hasta llegar al parque municipal, con decenas de mostradores

 

Anoche fue presentado el cartel anunciador de la III edición de la Villa Medieval de Alhaurín de la Torrre, un acto que contó con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova y el concejal de Turismo y Fiestas, Mario Pérez. Durante la puesta de gala en los jardines del Complejo El Segoviano, el regidor destacó la importancia “de un evento ya consolidado” que desde su primera edición ha ido aumentando en el número de asistentes y que en esta ocasión confía en superar las 65.000 visitas, una cifra »descomunal» que dejará un retorno económico sin precedentes en la hostelería local.

 

El evento se celebrará los días 29 al 31 de mayo y comprende un amplio programa  de actividades vinculadas a las culturas musulmana y cristiana, que incluye 80 actuaciones de aire, fuego y agua. El escenario es el mismo de siempre: calle Málaga y el parque municipal, una zona bien delimitada y con aparcamientos cercanos, que estará flanqueada de numerosos mostradores de artesanías puestos de recuerdos y curiosidades relacionadas con el mundo medieval.

triptico-alhaurin-villa-medieval-2015-2

El ‘viaje en el tiempo’ se iniciará el viernes 29 a las cinco de la tarde, con espectáculos cíclicos de cetrería, malabarismos, trapecios y animación musical, la mayoría de ellos, dedicados al público infantil, entre otros muchos, hasta pasadas las once de la noche. El sábado y el domingo la programación se inicia a partir de las 11 de la mañana de forma ininterrumpida hasta las 23 horas,  con la misma incesante programación de actividades.

 

El acto de presentación contó con la animación del coro de Raíces y Horizonte, ataviados de época, que también interpretaron canciones de estilo romancero. El ambiente en las inmediaciones del Complejo El Segoviano era magnífico, con numerosos invitados, autoridades municipales y medios de comunicación, que iban desfilando por el photocall instalado en los jardines.

 

Villanova, durante su intervención en el escenario habilitado en el patio del restaurante, indicó que este evento »es una gran apuesta, algo arriesgada, que ha dado sus frutos desde primera hora, con miles de visitantes’, cuya cifra ahora se pretende incrementar. También agradeció a José Luis el Segoviano que los hubiera invitado a todos a su complejo.

 

El alcalde aseguró que el Ayuntamiento iba a volcarse en la seguridad, en la estética y limpieza del pueblo y en el refuerzo de todos los servicios públicos, e indicó que se trata de una actividad, sobre todo, enfocada a los niños.

 

Tras estas palabras, las autoridades procedieron a descubrir el cartel anunciador de la Villa Medieval, con claras alusiones a la imagen bélica de la época, al destacarse un detalle de caballero con armadura.

 

 

El Área de Cultura desmiente por completo la falta de apoyo a la Escuela de Verdiales que denuncia IU

El Ayuntamiento firmó un convenio con la Diputación para sufragar las clases de este colectivo, al que se le cede además gratis las instalaciones de la EMMAT. “Apoyamos todas las actividades que contribuyen a la difusión de nuestra cultura y tradiciones”, aclara Isabel Durán

El Ayuntamiento instala nuevos parques biosaludables en tres barriadas

image

Los equipamientos ya han entrado en servicio en las urbanizaciones de Taralpe y Puerta Alhaurín y en la plaza de la Constitución, y atienden a las solicitudes de los residentes

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre continua con el plan de instalación de nuevos parques biosaludables en urbanizaciones y barriadas del municipio. En los últimos días se han completado los trabajos para la puesta en marcha de tres equipamientos, concretamente en Taralpe, en Huerto de la Rosa y en Puerta Alhaurín. El primero de ellos se ubica en la entrada a la urbanización por la avenida Finca de Taralpe, junto al parque infantil ya existente en la zona. Consta de siete aparatos para la práctica de diferentes ejercicios que se han colocado sobre una plataforma de hormigón vallada construida específicamente para ello. Hay que recordar que en ese sector el Ayuntamiento también está a punto de finalizar las obras de una nueva pista polideportiva junto al colegio Maruja Mallo.

 

En Huerto de la Rosa, el parque biosaludable se ha habilitado en la plaza de la Constitución y consta de otras siete máquinas integradas dentro del espacio peatonal de la plaza, que fue objeto de una importante remodelación inaugurada en 2012. El nuevo equipamiento se suma al parque infantil que ya se incorporó en su día a este lugar emblemático del casco urbano de Alhaurín de la Torre. Por último, el tercero de los parques se ha instalado en la urbanización Puerta Alhaurín, situada entre El Peñón y Zapata, junto al parque infantil y a la pista polideportiva que construyó el Ayuntamiento el año pasado en la zona recreativa emplazada junto a la calle Camellón.

 

En los tres casos, los parques se han ejecutado atendiendo a una solicitud expresa de los residentes de las zonas. Estos trabajos se enmarcan dentro del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para dotar a todas las barriadas de Alhaurín de la Torre de zonas de juego infantil pero, también, de espacios para promover los ejercicios y la actividad física entre la población adulta del municipio.

Joaquín Villanova, mañana, a las 8:00 en La Mega Radio

image

El alcalde de Alhaurín de la Torre comentará en «Las Mañanas del Siete» (Dial 91.7) aspectos personales y profesionales del boom del municipio en el deporte.

La sección que cada jueves tiene asignada el Área de Deportes municipal en el programa presentado y dirigido por Andy Tello, «Las Mañanas del Siete», contará con la presencia del alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova Rueda. A partir de las 8 de la mañana, y durante aproximadamente 40 minutos, Villanova hablará de los motivos del auge del muncipio en el deporte que le ha llevado a conseguir el galardón de Ciudad Europea del Deporte en este 2015. El programa podrá ser oido en el Dial 91.7, 90.0 para Marbella o a través de Lamega.es.

 

Acompañado por el propio presentador y por José Carlos Villalba, responsable de comunicación del Área de Deportes, la charla versará sobre toda una amalgama temática con el deporte siempre en primer plano.

 

La sección en La Mega Radio, continuará con la saga que desde el mes de abril se está dedicando al deporte y por el que ya han pasado Sergio Velasco (director del Área de Deportes), Prudencio J. Ruiz (concejal de Deportes y Juventud), Rafa Moreno (tricampeón del mundo de kick Boxing), Pedro Cuevas (coordinador de las Ligas Educativas Escolares), Carmen Herrera (tricampeona paralímpica y madrina de «Alhaurín de la Torre, Ciudad Europea del Deporte»), Jesús Alba (técnico del Área) y el programa dedicado a los más jóvenes (Eva, Salva, Ainhoa y Alejandro).