Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Una placa de homenaje a las víctimas de violencia machista y una concentración silenciosa culminan los actos del 25-N

Más de 40 trabajos presentados a los concursos de relatos y cartas escritas por mujeres, cuyos premios se entregaron ayer. El alcalde lamenta que la crítica situación económica acrecienta el desempleo femenino.

Ayer lunes se celebraron varios actos que sirvieron de cierre al programa organizado por la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25-N, llevados a cabo en distintos escenario. En primer lugar, las autoridades municipales y las asociaciones de mujeres descubrieron una placa en homenaje a las víctimas de la violencia machista, en un espacio público situado en Jardines de Alhaurín, en la avenida Cristóbal Colón. Allí se ha habilitado un pequeño alcorque vegetal lleno de ciclámenes blancos y malva que simbolizan la efeméride. El alcalde, Joaquín Villanova; el concejal del área, Pablo Montesinos, y miembros del equipo de gobierno y de la oposición, se congratularon por haber podido materializar esta antigua aspiración de los colectivos de mujeres (Victoria Kent, AMAT y Mujeres por la Alegría), que “ahora luce en un lugar preferente para que nadie olvide la lucha contra esta lacra social”, subrayó el regidor.
Ya en el acto central, en el CC Vicente Aleixandre, la asesora jurídica del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), Mª Ángeles Yepes, presentadora del acto, enumeró las actividades llevadas a cabo estos días y recalcó la intensa actividad que este departamento realiza al cabo del año, con 450 atenciones directas a mujeres para asesoramiento variado, intervenciones de mediación familiar, talleres didácticos de prevención de la violencia en los centros educativos y en el Centro Penitenciario.
Por su parte, el alcalde en su discurso no olvidó una amarga realidad que azota especialmente al colectivo femenino en España: el desempleo, muy virulento en estos tiempos debido a la crisis económica. Asimismo, recordó que el Centro de la Mujer no trabaja únicamente en la atención a las víctimas de malos tratos, sino que se trata un lugar abierto, multidisciplinar, lleno de iniciativas formativas y de desarrollo personal y de asesoramiento técnico “que van mucho más allá de lo que la gente suele pensar”. Se mostró muy orgulloso de la labor que realizan las asociaciones de mujeres a lo largo del año. Por último, avanzó algunos proyectos municipales que servirán para que se establezcan nuevas superficies comerciales que generarán decenas de empleos y concluyó con la lectura de la moción institucional aprobada por el Pleno ordinario contra la violencia de género.
A continuación, las integrantes de AMAT Aurora Luque y Nona Salcedo leyeron textos alusivos a la lucha contra el maltrato, así como el ganador del concurso literario de 2010, Pedro Plaza, quien emocionó al público con sus sentidas palabras. Esta lectura dio paso a la entrega de los premios de los dos certámenes convocados por el CMIM. Gabriel Chaparro, de 4º de ESO del instituto Galileo, ganó el concurso de relatos, por su obra ‘Tres lágrimas’; obtuvo un e-book y una placa. Quedó segunda Laura Sánchez, del instituto Capellanía, por ‘La mujer del pasado’; su premio consistió en una placa. Hay que mencionar que el IES Huerta Alta llegó a presentar 25 relatos al concurso y organizó un acto muy emotivo y completo el pasado viernes, que fue muy comentado entre las asistentes. A los centros de Secundaria participantes se les obsequió con un lote de libros para sus respectivas bibliotecas.
Respecto al concurso de cartas escritas por mujeres, el primer premio recayó en Julia Ibars, de Mujeres por la Alegría, por su misiva de corte autobiográfico: ‘Carta a una amiga’. En segundo lugar quedó Encarnación Briz, de Victoria Kent, por ‘Ave Fénix’. Las ganadoras recibieron el mismo premio que el anterior certamen y los finalistas fueron galardonados con un diploma. La mayoría de los textos premiados fueron leídos ante el público.
Una vez terminado este acto, la comitiva acudió a la plaza de San Sebastián, donde tuvo lugar una concentración silenciosa. Sobre el suelo se desplegó un gran lazo blanco ocupado por velas blancas con distintos mensajes de las internas del Centro Penitenciario. El público rodeaba el lazo con más velas, mientras sonaban dos violines de fondo que tocaban dos alumnas de la Escuela Municipal de Música. El alcalde cerró los actos del 25-N con la lectura de un manifiesto y agradeciendo la asistencia.

Programación de Alhaurín de la Torre en Torrevisión del 26 de noviembre al 2 de diciembre

Lunes 26

14’15: Fútbol: Alhaurín de la Torre C. F.-El Palo C. F.

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre

23’30: Especial VI Duatlon de Alhaurín de la Torre

00,30: Reposición Informativos Alhaurín de la Torre

 

Martes 27

10’00: Especial VI Duatlon de Alhaurín de la Torre

14’30: Voces de Mujer

16’30: Especial Concierto de Las Migas ‘Son de otoño’

19’30:  Pórtico

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre

22’00: Espectáculo Flamenco en el Centro del Mayor: Juan Granados y María Cortés

00,30: Reposición Informativos Alhaurín de la Torre

 

Miércoles 28

10’00: Baloncesto: C.B. Alhaurín de la Torre- C.B. Peñarroya

14’30: Espectáculo Flamenco en el Centro del Mayor: Juan Granados y María Cortés

16’30: Pórtico

19’30: Especial Noche Flamenca. Concierto de María Cortés

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre

22’00: Colores de Pasión

00,30: Reposición Informativos Alhaurín de la Torre

 

Jueves 29

10’00: Fútbol-sala: Victoria Kent-Torremolinos

14’30: Reposición Colores de Pasión

16’30: Especial Abuelos Cuidadores

19’30: Especial XI Ciclo de Conferencias ‘Alhaurín y su Historia’. Mesa redonda: ‘El sector textil: de industria local a economía global. Un ejemplo de partida con Punto Industrial’

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre.

22’00: Especial Torneo Provincial de Patinaje Artístico sobre Ruedas

00,30: Reposición Informativos Alhaurín de la Torre

 

Viernes 30

10’00: Especial Abuelos Cuidadores. Especial XI Ciclo de Conferencias ‘Alhaurín y su Historia’. Mesa redonda: ‘El sector textil: de industria local a economía global. Un ejemplo de partida con Punto Industrial’

14’30: Especial Torneo Provincial de Patinaje Artístico sobre Ruedas

16’30: Teatro: ‘El amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín’

19’30:  Especial Abuelos Cuidadores

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre.

22’00: Voces de Mujer

00,30: Reposición Informativos Alhaurín de la Torre

 

Sábado 1

18’30: Reposición informativos.

 

Domingo 2

12’30: Presentación Cartel del Concurso Gastronómico del Blasón del Biberón

18’30: Reposiciones: Colores de Pasión, Voces de Mujer, Pórtico

Los centros educativos se vuelcan con las actividades contra la violencia de género

 · Las autoridades visitan el IES Capellanía, donde se leyó un manifiesto institucional. Excelente acogida de la mesa redonda con la periodista de Canal Sur Toñi Moreno. El lunes, acto central por el 25-N  

Los colegios e institutos de Alhaurín de la Torre, un año más, se han volcado hoy con las actividades en torno al Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25-N, una intensa agenda promovida por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento y que tiene un marcado carácter educativo. En concreto, esta mañana se ha leído un manifiesto institucional, acompañado de un minuto de silencio, en contra de los malos tratos en el IES Capellanía -al que han asistido las autoridades municipales-, el IES Huerta Alta, el IES Galileo y los CEIP San Sebastián y San Juan. En todos estos centros han estado también representantes de las asociaciones de mujeres y del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), que han repartido, junto a los alumnos y alumnas,  lazos blancos, y han portado  pancartas alusivas a la prevención y lucha contra esta lacra social. Igualmente, se ha instalado una mesa informativa en el centro de salud con idea de sensibilizar a la ciudadanía.

El concejal del Área, Pablo Montesinos, acompañado de la edil de Comunicación, Rocío Espínola, han acudido al salón multiusos del IES Capellanía, donde se estaba celebrando el acto reivindicativo, en presencia del alumnado de primero a cuarto de Secundaria y miembros de la Asociación Estudiantil Kolabora. El director del centro, José Luis Tricio, ha dirigido unas palabras al alumnado y posteriormente ha dado paso a las estudiantes Paula Calleja y Laura Sánchez, quienes han leído el manifiesto que aprobó el Pleno Municipal en forma de moción, contra la violencia de género. En todo momento, los centros escolares se han volcado con la formación y en el apoyo a los colectivos que trabajan en favor de la igualdad.

En esta misma línea, la coordinadora de Co-Educación del IES Capellanía, Belén Alarcón, han destacado el proyecto de comic que realizarán los alumnos y alumnas, en colaboración con el Centro Municipal de Información a la Mujer, y que llevará por título ‘Pillada por ti’. El CMIM desarrolla además numerosos talleres con este centro educativo y el resto de institutos, a cargo de la psicóloga Rocío Carmona.

Actividades como la de hoy se prolongarán el próximo lunes, 26 de noviembre, en sustitución de la hasta ahora tradicional marcha silenciosa por las calles del municipio. Esa tarde tendrá lugar el acto central, que arrancará con el descubrimiento de una placa homenaje a las víctimas de malos tratos en la avenida Cristóbal Colón, a la altura de Jardines de Alhaurín. Será a las cinco de la tarde y posteriormente, la celebración se trasladará al Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, donde el alcalde, Joaquín Villanova, leerá un discurso en contra de la violencia. También habrá lecturas a cargo de los colectivos femeninos y una lectura dramatizada que protagonizará Josette Lémery, escritora y  monitora del grupo de teatro del Centro del Mayor.

Durante esa ceremonia se entregarán los premios del IV Concurso de Relatos para Institutos y del III Certamen de Cartas escritas por mujeres. Como colofón, tendrá lugar una concentración silenciosa en la plaza de San Sebastián, en la que se portarán velas blancas con mensajes firmados por las asociaciones y por las internas del centro penitenciario. Por último, para el miércoles, 5 de diciembre, se ha organizado un taller de prevención en violencia de género dirigido por la psicóloga del CMIM, Rocío Carmona, quien desde hace ya algunas semanas viene impartiendo también talleres y charlas sobre el tema en los institutos de Alhaurín de la Torre.

MESA REDONDA CON TOÑI MORENO, DE CANAL SUR

Ayer,  en el Centro Cultural Vicente Aleixandre se proyectó la película ‘La fuente de las mujeres’, que narra la admirable lucha de una mujer en una pequeño pueblo en Oriente Medio contra la cultura machista y, seguidamente, tuvo lugar un animado coloquio-mesa redonda que tuvo como protagonista a la presentadora de Canal Sur TV Toñi Moreno, actualmente directora del programa ‘Tiene arreglo’ y ’75 minutos’. Numerosas personas asistieron al debate, que fue presentado por María Ángeles Yepes, abogada del CIM. La periodista de RTVA rememoró sus tiempos de reportera en Afganistán y Kosovo y reconoció comportamientos y actitudes aparecidas en la película. Como hecho anecdótico, Moreno se congratuló de haber prestado su imagen a la cartelería de la campaña oficial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) de la Junta de Andalucía con motivo del 25-N, y en la que también han participado otras caras famosas del canal autonómico. En suma, excelente acogida de este acto, impulsado por el Banco del Tiempo de la Asociación de Mujeres de Alhaurín de la Torre (AMAT).

Actos en torno al 25 de noviembre

JUEVES 22 DE NOVIEMBRE: 18 H. Salón de Actos del Centro Cultural “Vicente Aleixandre
“ Proyección de la película “ La fuente de las mujeres” y posterior debate. Estará presente la
periodista de Canal Sur Toñi Moreno.
Organizado por el Banco del Tiempo de la Asociación AMAT
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE:
-Mesa Informativa en el Centro de Salud de 9 a 12h
-Lectura de manifiesto contra los malos tratos y minuto de silencio en los Institutos: Capellanía,
Huerta Alta y Galileo y en los Colegios: San Sebastián y San Juan .
Con la presencia de las Asociaciones de Mujeres.
LUNES 26 DE NOVIEMBRE:
17h Descubrimiento de placa homenaje a las mujeres víctimas de malos tratos.
Avda.Cristóbal Colón ( zona jardines de Alhaurín)
17,30 Salón de Actos del Centro Cultural “ Vicente Aleixandre”
-Discurso del Alcalde
-Lectura de textos por parte de las Asociaciones de Mujeres.
-Entrega de premios del :IV Concurso de Relatos para Institutos y del III Certamen de
cartas escritas por una Mujer
20H Concentración silenciosa en la Plaza de San Sebastián
· MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE: DE 10 A 12 ,30 h en el Salón de Actos del Centro de la
Mujer Taller de prevención de violencia de género impartido por la Psicóloga de nuestro
CMIM Rocío Carmona Horta

El domingo se celebra un espectáculo flamenco solidario a beneficio de AMAT

Actuarán los artistas María Cortés y Juan Granados. Será en el Centro del Mayor y se pide a los asistentes un kilo de alimentos

El Centro Municipal del Mayor albergará este próximo domingo, día 25 de noviembre, un gran espectáculo de flamenco solidario, protagonizado por dos jóvenes y talentosos artistas: la cantaora alhaurina María Cortés y el cantaor y guitarrista Juan Granados, procedente de Jerez de la Frontera. La cita ha sido organizada por la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre (AMAT) con la colaboración de la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento.
Se trata de una actuación benéfica, que comenzará a partir de las 17,30 horas, y para la que se ha solicitado a cada uno de los espectadores asistentes que colaboren entregando un kilo de alimentos, preferentemente productos no perecederos para repartirlos después entre familias necesitadas.

El Ayuntamiento avanza en la renovación del acerado de Pinos con cuatro calles más

Los trabajos suponen una inversión de 85.000 euros y afectan a 1,3 kilómetros de aceras en las vías Marbella, Periana, Torremolinos y Teba

La Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo una nueva actuación dentro del plan plurianual de renovación del acerado de la urbanización de Pinos, que se acomete desde hace algunos años. La obra en cuestión afecta a cuatro vías de la barriada, una de las más extensas del municipio: Marbella, Periana, Torremolinos y Teba. La inversión asciende a unos 85.000 euros y se enmarca dentro del denominado Plan de Fomento del Empleo Agrario, que implica a tres administraciones: Ayuntamiento, Diputación y Servicio Andaluz de Empleo.
El edil responsable del área, Salvador Herrera, recordó que el Ayuntamiento lleva ya 15 años invirtiendo en la remodelación y mejora de Pinos de Alhaurín, un plan que, debido al elevado número de kilómetros de calle de esta urbanización, ha exigido de diferentes planes de inversiones en los Presupuestos Municipales a lo largo de los últimos ejercicios económicos.
En esta línea, esta última actuación sigue la pauta de anteriores fases: reformando aceras deterioradas y creando nuevas en tramos donde antes no existían. La obra ha consistido en concreto en la retirada de bordillos y aceras deterioradas, reposición de la base de las aceras con una capa estable de zahorra y reposición de una nueva acera con hormigón continuo coloreado, ejecutándose el bordillo a la misma vez que el resto del pavimento. En total, el nuevo acerado suma 1,3 kilómetros de longitud y tiene una anchura de 1,20 metros.
Los trabajos comenzaron en octubre y se prevé que estén terminados en marzo. Paralelamente, se ha retirado la red de alumbrado público, la cual estaba muy deteriorada, con las canalizaciones rotas y los cables sin protección. En su lugar, se han renovado los cables bajo tubo de protección, se han reconstruido las arquetas y se han levantado las bases de las farolas, colocándose unas nuevas farolas. Además, se han reparado todas las arquetas de la red eléctrica, de agua potable y de saneamiento que estaban rotas o con desperfectos.
También se están arreglando las zonas de calzada  próximas a los bordillos y otras zonas con el pavimento levantado por causa de las raíces de los árboles. En un tramo de la calle Marbella ha sido necesario realizar como obra complementaria un muro de escollera para contener la calzada.

Organizado el segundo Torneo de Navidad ‘Fútbol-Sala 24 horas’, que volverá a tener carácter benéfico

Cada equipo participante aportará cien kilos de alimentos no perecederos. Se disputará del 22 al 23 de diciembre. El total de lo recaudado se sumará a la campaña del almuerzo solidario promovido por El Blasón del Biberón.

Por segundo año consecutivo, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Prudencio J. Ruiz, convoca un torneo navideño de fútbol-sala de 24 horas ininterrumpidas y con un marcado carácter benéfico. Se trata de una iniciativa que dio excelentes resultados en 2011, cuando fueron recaudados casi 2.000 kilos de alimentos imperecederos, resultante de las aportaciones en concepto de inscripción en la competición. Y al igual que el año pasado, el total de lo obtenido irá a sumarse a la campaña del segundo Almuerzo Solidario promovido por la Sociedad Gastronómica El Blasón del Biberón y que se celebrará el 2 de diciembre.
De acuerdo a las bases establecidas por el Área de Deportes, cada equipo que se inscriba deberá aportar un mínimo de cien kilos de productos no perecederos -aceite, pastas, arroces, legumbres, azúcar, latas de conservas, leche, etcétera-. La donación se efectuará junto con el propio formulario de inscripción, relleno y firmado. Estos documentos se pueden recoger en la Conserjería del Polideportivo Cubierto Municipal El Limón, donde también habrán de ser entregados. La fecha límite para apuntarse será el 30 de noviembre. El horario de atención es de 9 a 13 horas y de 17 a 20 horas, de lunes a viernes.
El torneo se celebrará entre el 22 y el 23 de diciembre, de cuatro de la tarde a cuatro de la tarde. El horario y sistema de competición se determinará en función de los equipos inscritos. El 12 de diciembre a la una del mediodía tendrá lugar el sorteo de emparejamientos y toda la información será remitida a las escuadras contendientes por correo electrónico. Habrá premios para los tres primeros clasificados. La organización quiere dejar claro que no se cobrará ni un solo céntimo por jugador, únicamente la aportación en especie por cada equipo.
Más información: 952415530, Consejería del Polideportivo y en la nueva web de Deportes: www.alhaurinesdeporte.es y www.alhaurinesdeporte.com

El Ayuntamiento cede un local para la asociación de vecinos Retamar 2009

El alcalde, Joaquín Villanova, y la edil de Urbanizaciones, Rocío Espínola, asistieron a la inauguración de la sede, situada en la avenida del Mar

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha cedido un local municipal a la asociación de vecinos Retamar 2009, una medida que se materializó este pasado fin de semana con la inauguración de dicho espacio como sede del colectivo. Al acto asistieron el alcalde del municipio, Joaquín Villanova, y la concejala de Distritos, Rocío Espínola, así como otros representantes de la Corporación, socios de esta asociación vecinal y residentes en la zona.
El local se emplaza en la avenida del Mar, una de las principales calles de la urbanización, y a partir de ahora se convertirá en punto de encuentro para albergar las actividades que organiza el colectivo. Para ello, operarios del Consistorio han llevado a cabo en las últimas semanas tareas de acondicionamiento, pintura y pequeños arreglos en el interior del inmueble, con el objetivo de que presente las mejores condiciones posibles para su uso vecinal.
El regidor alhaurino expresó su satisfacción por que las negociaciones que han tenido lugar en los últimos meses hayan culminado con la cesión de este espacio, que permitirá a Retamar 2009 desarrollar tareas y actividades de tipo cultural. Villanova remarcó la fortaleza del tejido asociativo en la localidad y reiteró la predisposición del Ayuntamiento para colaborar con todos los colectivos sociales, vecinales y culturales.

Programación de Alhaurín de la Torre en Torrevisión del 20 al 25 de noviembre

 

20 de noviembre de 2012.-

 

Martes 13

10’00: Teatro: ‘El amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín’.

14’30: Voces de Mujer

16’30: XI Ciclo de Conferencias ‘Alhaurín y su historia’. Conferencia de Jesús Manuel de Castillo.

19’30: Pórtico.

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre

22’00: Sabor Flamenco

 

Miércoles 14

10’00: Teatro: ‘El jefe de todo esto’.

14’30: Reposición Sabor Flamenco.

16’30: Reposición Pórtico.

19’30:  Especial Maratón Alpino de Jarapalos.

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre

22’00: Colores de Pasión

 

Jueves 15

10’00: Sabor Flamenco

Pórtico

14’30: Reposición Colores de Pasión

16’30: Reposición Especial Maratón Alpino de Jarapalos.

19’30: Especial VI Duatlon de Alhaurín de la Torre

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre.

22’00: Especial Noche Flamenca. Concierto de María Cortés

 

Viernes 16

10’00: Reposición Colores de Pasión. Reposición Especial Maratón Alpino de Jarapalos.

14’30: Reposición Especial Noche Flamenca. Concierto de María Cortés

16’30: Reposición Especial VI Duatlon de Alhaurín de la Torre

19’30: Especial Concierto de Las Migas ‘Son de otoño’.

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre.

22’00: Voces de mujer.

 

Sábado 17

18’30: Reposición informativos.

22’00: Reposición Especial Noche Flamenca. Concierto de María Cortés. Reposición Especial VI Duatlon de Alhaurín de la Torre.

Domingo 18

18’30: Reposiciones: Sabor Flamenco, Colores de Pasión, Voces de Mujer

 

El Ayuntamiento lleva desde 2004 reservando dinero en los Presupuestos Municipales para ejecutar el teatro

El alcalde se congratula de que la Junta reserve una partida para el proyecto, pero advierte de su escasa cuantía. Insta a acelerar la firma del convenio. Al final de la obra, las arcas municipales habrán sufragado casi un millón y medio más que el Gobierno Autonómico

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha instado a la Junta de Andalucía a que fije definitivamente una fecha para la firma del convenio de financiación para construir el futuro teatro de la localidad, un proyecto para el que el Ayuntamiento viene reservando dinero en los Presupuestos Municipales desde 2004. Villanova ha expresado su satisfacción por el hecho de que la administración autonómica haya reservado en sus Presupuestos de 2012 una partida para esta actuación, pero ha lamentado la escasa cuantía de la misma: 140.000 euros.
Hay que reseñar que el Consistorio ha reservado para el teatro un millón de euros en su planificación económica para el próximo año, como figura en el documento presupuestario aprobado en el último Pleno de la Corporación. “Lo más importante para empezar las obras es firmar de una vez por todas el convenio. Lo venimos pidiendo a la Junta de Andalucía desde hace ya cuatro años, cuando se cambió el proyecto inicial, y hemos presentado en el pleno varias mociones en este sentido, sin que ningún responsable autonómico nos haya hecho caso alguno”, indica el primer edil, quien insta a la actual delegada provincial de  Cultura, Patricia Alba, a que atienda a estas reivindicaciones y se rubrique el acuerdo de financiación.
Cabe recordar que no es la primera vez que la Junta anuncia una dotación presupuestaria para un espacio escénico en Alhaurín de la Torre sin que luego cristalice, como ya hicieron en su día Francisco López y Fernando Centeno, entonces delegado y diputado provincial de Cultura respectivamente. “Esperemos que este nuevo anuncio de la señora Alba no quede de nuevo en agua de borrajas por el bien de todos los alhaurinos”, apuntó Villanova, quien criticó que el PSOE de Alhaurín de la Torre haya politizado este asunto, aprovechando para atacar su gestión y obviando la lealtad institucional demostrada por el gobierno local, cuando en el pleno de octubre la Concejalía de Cultura retiró, tras la petición de la propia Patricia Alba, una moción para solicitar nuevamente la firma del convenio.
A nivel financiero, al término de la ejecución de las obras, las arcas municipales habrán soportado, en sus aportaciones plurianuales, 1.300.000 euros más que el Gobierno autonómico, dado que el Ayuntamiento, con arreglo al convenio-marco aún no sustanciado en el definitivo, tiene que asumir el 25 por ciento del total del presupuesto máximo subvencionable para un espacio escénico de tipo medio, además de todas las obras de urbanización. “Creo que el compromiso de este alcalde y de este equipo de gobierno con los equipamientos culturales queda más que demostrado desde hace ocho años. No es justo que venga ahora a dar lecciones como si fuese la única en apostar por el teatro”, ha finalizado el alcalde.