El próximo día 30 de octubre con el objetivo de atender
a más personas en ‘proyectos crisis’
Esta iniciativa se enmarca en el llamamiento de ayuda ‘Ahora + que nunca’ para
ampliar la intervención de Cruz Roja con las personas más vulnerables y atender a
familias en situación de extrema vulnerabilidad.
Cruz Roja contará con más de 50 mesas petitorias y más de 150 personas
voluntarias. La recaudación obtenida se destinará íntegramente a los proyectos que
realiza esta Institución en la provincia.
Con motivo de la celebración del ‘Día de la Banderita’, que se llevará a cabo en toda la geografía
autonómica el próximo miércoles 30 de octubre, Cruz Roja desplegará en Málaga capital varias
mesas petitorias con el objetivo de recaudar fondos para el llamamiento ‘Ahora + que nunca’ y
solicitar una mayor ayuda y compromiso de nuestra sociedad para afrontar las consecuencias de
esta crisis. La recaudación obtenida se destinará íntegramente a los proyectos que realiza
Cruz Roja en esta provincia.
Organización del Día de la Banderita en Málaga
Cruz Roja contará con más de 50 mesas petitorias y más de 150 voluntarios y voluntarias en
calle Larios, plaza de La Marina, plaza del Obispo, Alameda Principal, Paseo de la Alameda, calle
Alcazabilla, calle Granada, calle Compañía, plaza Uncibay, calle Herrería del Rey, mercados de
Atarazanas y El Palo, plaza de La Paz, mercadillo de Huelin, plaza de la Solidaridad, puerta de
antiguo Bingo El Torcal, avenida Navarro Ledesma y calle Martínez Maldonado. Además en los
hospitales Carlos Haya, Civil, Materno y Clínico, Centro Comercial Vialia, Carrefour Alameda y Los
Patios, O2 Wellness, Go-Fit Segalerva, Go-Fit Huelin y en 11 centros de salud (Ciudad Jardín,
Huelin, Limonar, Capuchinos, Cruz de Humilladero, Carranque, La Luz, La Roca, San Andrés,
Trinidad, Campanillas).
Además, habrá actuaciones en plaza del Obispo y calle Alcazabilla (gracias al Orfeón
Universitario, a la Compañía El Farol, al coro de FRATER y a Thioro Sonko), se exhibirán vehículos
y tiendas para emergencias de Cruz Roja y se realizarán simulacros en la plaza de La Marina.
Por su parte, el voluntariado de Cruz Roja Juventud organizará juegos para menores y el de Medio
Ambiente llevará a cabo acciones de sensibilización.
Se ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y de empresas, peñas y
asociaciones como AT4 Wireless, Sanyres, Casa Aranda, Go-Fit, O2 Wellness, EMT, El Corte
Inglés, Carrefour, Centro Comercial Vialia, La Canasta, Correos, Santander, Banesto, Alsa, Canal
Sur, Espectáculos Mundo, Federación Malagueña de Peñas, FRATER, Cocemfe, Asociación de
Discapacitados El Moral, Agrupación Cultural Telefónica, Peña La Solera, Peña Los Ruiseñores,
Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad
Farmacia Navarro Jiménez, Farmacia El Atabal, Farmacia La Paloma y Farmacia Barceló Sierra,
además de 30 colegios públicos y concertados de la capital.
Llamamiento ‘Ahora + que nunca’
Ante la situación de crisis socioeconómica que está viviendo nuestro país, Cruz Roja Española ha
intensificado desde el año pasado los proyectos de ayuda destinados a personas en
situación de vulnerabilidad y ha ampliado las medidas destinadas a favorecer su acceso al
empleo.
Por ello, Cruz Roja Española lanzó en mayo de 2012 el llamamiento ‘Ahora + que nunca’ para
solicitar la colaboración de la opinión pública y posibilitar que esta Institución llegara a más
familias vulnerables. Gracias a la solidaridad y apoyo económico de la ciudadanía y del tejido
empresarial en acciones como el Día de la Banderita y otras campañas de captación de fondos,
Cruz Roja Málaga ha podido hacer frente a la atención, en lo que va de año, de 10.962 personas
en riesgo de exclusión social, un 86% más que en el mismo periodo de 2012 (5.733
personas). El perfil de las personas usuarias refleja la feminización de la pobreza, ya que responde
en un 65,7% de los casos a mujeres. Además, un 75,3% tiene nacionalidad española.
Los proyectos desarrollados corresponden a Inclusión Social (alimentos, prestaciones para
afrontar recibos de suministros, gastos de transporte o de carácter sanitario), Empleo (propiciando
la activación y motivación en la búsqueda de trabajo, la recualificación y el contacto con empresas,
con un ratio de inserción del 33%) y Cruz Roja Juventud (apoyo extraescolar y ayudas de material
escolar, vestuario o comedor).