Josefina Garrido Gómez (Sopa de boquerones); Rocío Garrido Mérida (Muslitos a la moruna); Miguelina Márquez Viñolo (arroz con leche y flan), ganadores. Paco Dolores vuelve a ganar el premio a la originalidad. Mari Carmen Benítez, premio de la prensa
El calor no pudo con las ganas de fiesta en Zapata. A pesar de las altas temperaturas –ayer, ligeramente inferiores al resto de la semana-, el Concurso Gastronómico de esta barriada volvió a superarse y pulverizó el récord absoluto de participación, con un total de 157 platos presentados y más de un millar de personas que disfrutaron del inigualable ambiente en el centro de la barriada. El festival culinario, convertido en principal punto de atracción de la Feria de Zapata, en honor a la Virgen de la Asunción, alcanzó su vigésima sexta edición en plenitud de facultades, con numerosos visitantes de otros puntos de la provincia, e incluso fuera de ella, atraídos por la curiosidad de alegrarse el paladar con las suculentas especialidades objeto del certamen. No en vano, muchos de los asistentes ‘primerizos’ acudieron tras conocer la designación de este concurso como Fiesta de Singularidad Turística Provincial y destacaron la atmósfera de hermandad y generosidad de los anfitriones.
A la una del mediodía ya se vivía el mejor de los ambientes en los alrededores de la Peña Zapata, donde el jurado, dividido en tres sectores –primeros, segundos y postres-, se disponía a examinar los sabores de las recetas presentadas a concurso. Fue un trabajo “duro” el de los 35 jueces, porque se registró un aumento de casi el 25 por ciento respecto a la edición anterior. Los concejales, miembros de la comisión organizadora y algunos invitados de excepción de Málaga e incluso Valencia, tuvieron que emplearse a fondo para probar todas las recetas; en total, 30 primeros, 67 segundos y 60 postres. Todos quedaron gratamente sorprendidos con la calidad de las aportaciones, que este año han trabajado más que nunca en sabores, presentación y originalidad. Entre los ediles participantes, los de Fiestas, Mario Pérez, el de Deportes, Prudencio Ruiz y la de Educación, Tere Álvarez. El alcalde, Joaquín Villanova, también asistió al encuentro, junto a otras personalidades.
La gran particularidad de este festival de la buena mesa es que, una vez juzgados, los platos pasan a distribuirse entre las familias reunidas en la plaza, que dan buena cuenta de los alimentos, además de las raciones gratuitas de paella -fueron 30 kilos de arroz-, callos -25 kilos-, elaboradas por las hermanas Márquez y Garrido y una treintena de sandías del terreno, aportadas por la familia Torres.
Tras la difícil elección fruto de una larga deliberación, los jueces otorgaron los siguientes premios:
PRIMER PLATO
Primer premio: Josefina Garrido Gómez (Sopa de boquerones)
Segundo premio: Dolores Garrido (Sopa fría de melón)
Tercer premio: María José Montilla (Salmorejo jerezano)
Tras dar el primer premio, y como es tradición, Pepe Ramos subió al escenario para dar un obsequio especial. Regaló a la ganadora unas codornices.
SEGUNDO PLATO
Primer premio: Rocío Garrido Mérida (Muslitos a la moruna)
Segundo premio: Rosi Jiménez (Cordero marroquí)
Tercer premio: María Márquez Garrido (Fritá con huevos)
POSTRE
Primer premio: Miguelina Márquez Viñolo (arroz con leche y flan de la familia Márquez)
Segundo premio: Josefina Garrido Gómez (fruta caramelizada con merengue)
Tercer premio: Marina Moreno Sánchez (Tarta de la abuela)
PREMIO A LA ORIGINALIDAD
Paco Dolores Delgado (gitana jamonera zapatera). Fue el ganador de este premio el año pasado
PREMIO DE LA PRENSA
Mari Carmen Benítez (bocaditos de hojaldre)
REINA MAYOR 2015
Anita Salazar Navas
Tras los premios y galardones, continuó la diversión con la orquesta ‘Canela Fina’ y las actuaciones de Las Terremotos y El Bukki, a lo que siguieron los torneos de dominó, tiro olímpico y carreras de cintas infantiles en bicicleta. La noche tuvo también numerosas actividades de animación.
PROGRAMA PARA HOY DOMINGO
13,00 horas: Misa Rociera en honor de Nuestra Señora de la Asunción, acompañada por el Coro Jabalcuza
16,30 horas: Torneo de Chinchón
17,30 horas: Concurso de Dibujo Infantil
18,00 horas: Final del Torneo de Dominó
19,00 horas: Juegos sorpresa infantiles: ‘En busca del Tesoro’
19,30 horas: Carreras de Cintas en bicicleta. Premio a la cinta mejor elaborada.
22,30 horas: Actuación de la Orquesta ‘Canela Fina’
00,30 horas: Actuación especial de Diego Benjumea
02,30 horas: Gran traca final
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.875821519166874.1073742022.252890221460010&type=3