(UPyD) En julio del 2012 el Concejal Portavoz de UPyD Ramón Guanter, presentó una propuesta para la integración en los parques infantiles del municipio, proponiendo la instalación de estos aparatos en los distintos parques infantiles ya existentes.
Una propuesta que pretendía que los niños niñas, con dificultades de movilidad se integren y jueguen con los demás niños a los mismos juegos, que les ayudara a llevar una infancia lo más plena y normal posible.
Esta propuesta que presentaba UPyD, no fue debatida en pleno por decisión del alcalde, hay que informar al ciudadano que es él, quien tiene la potestad de decidir los puntos que van en el orden del día Pleno y los que no.
Dos años después, la Junta de Gobierno Local formada solo por los miembros del PP, han aprobado esta medida. Tarde, pero aprobada está.
Nos da igual quién se atribuya el mérito y no vamos a entrar en calificativos, simplemente informarle a usted, ciudadano, que cuando nos vota, está apoyando nuestra labor de hacer nuestra sociedad un poco mejor día a día. Le dejamos la propuesta que presentamos en su día y los puntos de acuerdo que solicitabamos.
PROPUESTA DE UPyD EN JULIO DEL 2012
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Es cierto que Alhaurín de la Torre es uno de los municipios con mas zonas verdes y parques infantiles de la provincia de Málaga, por eso mismo debemos ser un ejemplo y adelantarnos a lo que muchos ayuntamientos ya están presupuestando e incluso alguno de ellos ya realizando
Todos los niños/as tienen la necesidad de entretenerse, jugar y divertirse y entre estos también se encuentran aquellos que padecen algún tipo de discapacidad ya que para todos ellos, es un bien fisiológico, psicológico y sociológico.
Que todos los niños/as juntos compartan el tiempo libre es una de las mejores maneras para lograr la integración social, desarrollar la cohesión grupal e incentivar el respeto a los demás.
Por lo anteriormente expuesto, proponemos al pleno
1º.- Adecuar en este año al menos uno de los muchos parques infantiles que tenemos en Alhaurín para que puedan ser utilizados por los niños/as con problemas de movilidad.
2º.- Que en los próximos presupuestos se contemple una partida para seguir con la adecuación de todos los parques hasta llegar a cumplir con este objetivo
3º.- Que en los alrededores de los parques que se vayan adecuando se faciliten aparcamientos para los coches adaptados a alguna minusvalia>, de tal forma que a los padres esto no les ocasione ningún problema para acceder a ellos.
Oficina de Comunicación y Prensa (Daniel Gándara)