La actividad se ha convertido en cita ineludible para los amantes de la escalada y una forma de poner en valor el papel de la mujer en este deporte y el enclave turístico del Guadalhorce
La Diputación de Málaga espera que la tercera edición del Encuentro de Escaladoras El Chorro, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre, incremente el número de participantes de años anteriores y supere la cifra de 600 deportistas del pasado 2012.La diputada de Igualdad, Pilar Conde, y el diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, han dado a conocer hoy el encuentro informal de escalada que supone para Conde “un modo de poder visibilizar el rol de la mujer en el deporte de riesgo y poner en valor el papel de la mujer en este deporte”.“Aunque la excusa es escalar, el objetivo final es que las chicas escaladoras de todos los rincones de la provincia, incluso de fuera de nuestras fronteras, puedan conocerse, compartir experiencias y poner en valor el papel de la mujer en este deporte”, ha reiterado la diputada de Igualdad.Así, ha explicado que en este deporte, al igual que sucede en otros muchos, “en apariencia masculino debido a la peligrosidad o la fuerza que se necesita, es donde hay que hacer especial hincapié para visibilizar a la mujer. El ser mujer no es impedimento para practicarlo”, ha defendido Conde.A su juicio, es fundamental “promover la incorporación de las mujeres a todos los niveles del deporte, defendiendo la equidad y la igualdad de oportunidades entre ambos géneros en el ámbito deportivo”.Por su parte, Florido ha destaco el papel de la iniciativa en la promoción turística de la comarca del Guadalhorce y más concretamente, del entorno de El Chorro. El diputado ha mostrado su satisfacción porque la celebración de este encuentro deportivo suponga esos días “una ocupación hotelera al 100% en los municipios de la zona”.La competición que tiene su origen en una iniciativa privada por redes sociales de dos escaladoras, una lugareña residente en El Chorro y una eslovaca afincada en Barcelona, Puri Aragón y Monika Hermanova, se ha institucionalizado y convertido en una cita ineludible los días 11 y 12 de octubre, para los amantes de la escalada.Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción a un precio de 10 euros por redes sociales, o a un coste de 12 euros si se realiza en el propio enclave natural.El encuentro cuenta también con pruebas para chicos escaladores, pero han de ir disfrazados de mujer. “El encuentro no prohíbe en ningún caso la presencia masculina, pero sí busca destacar el rol y la importancia de la mujer en la escalada. Por este motivo algunas de las actividades están destinadas únicamente a mujeres”, ha dejado claro Conde.La programación de esta tercera edición incluye, además de la competición, un amplio programa de actividades como charlas, proyecciones, encuentros de intercambio de experiencias y buenas prácticas, talleres, regalos y actuaciones musicales.La Escuela de Escaladoras de El Chorro está considerada la segunda más importante de Europa, con una gran tradición y un elevado número de visitantes y practicantes. El Chorro cuenta con más de 2.000 vías aptas para la escalada, tanto deportivas como clásicas, tanto de grado mínimo como con máximo equipamiento. AU Conde Encuentro de escaladoras en El Chorro 011013