El evento –que se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) este miércoles y jueves- contará con más de 25 ponentes de relevancia internacional y más de 60 presentaciones breves, reuniendo por primera vez a representantes de parques tecnológicos de todo el mundo así como a personalidades de entidades de gran importancia a nivel global en el campo de la innovación y la investigación 

 

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) se convierte desde mañana en epicentro de la innovación y el desarrollo con la segunda edición de ‘Transfiere’, Foro Europeo parala Ciencia, Tecnología e Innovación, el encuentro de networking multisectorial de referencia del I+D+i en nuestra país. Durante este miércoles y jueves, 13 y 14 de febrero, ‘Transfiere’ se presenta como un puente entre la investigación y el mundo empresarial.

 

Así, pone en contacto a grupos de investigación universitarios y dependientes de los Organismos Públicos de Investigación (OPIS) y pymes con la demanda tecnológica de empresas nacionales e internacionales. El encuentro entre ambos –oferta y demanda- tendrá lugar en unas mesas de trabajo con formato innovador y diseñado para generar networking, fomentar la transferencia tecnológica, crear sinergias y alcanzar nuevas oportunidades de negocio.

 

“Todos los profesionales del I+D+i español están llamados a este encuentro que les permitirá situarse a la vanguardia de la innovación española”, ha aseverado la concejala del Área de Economía, Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Málaga, María del Mar Martín, a lo que ha añadido que “todo aquel que acuda a ‘Transfiere’ podrá conocer qué se investiga en España, quién lo investiga y qué sector estratégico tiene mayor demanda y oferta tecnológica”.

 

Mesas redondas y speaker corner

 

Con el fin de mejorar la competitividad de las empresas españolas y su convergencia internacional, el programa del foro reunirá a más de 25 ponentes de relevancia internacional y contará con más de 60 presentaciones breves, así como con encuentros sectoriales de máximo nivel.  Para ello, ‘Transfiere2013’habilitará una nueva zona de trabajo denominada ‘TREND Area’ donde se celebrarán cinco mesas redondas en la que se debatirán tendencias actuales sobre transferencia e internacionalización.

 

Por primera vez, unforo escapaz de reunir a representantes de parques tecnológicos de todo el mundo, desde EEUU, Japón, Finlandia o Reino Unido; así como a representantes de entidades de gran calado a nivel mundial como Rodolfo Carpintier presidente de Digital Assets Desployment; Paloma Cabello Esteban, co-fundadora y patrono de MIT –Massachussets Institute of Technology- y José Manuel Leceta, miembro del European Institute of Innovation and Technology (EIT), entre otros.

 

En este sentido, la edil ha destacado la participación de “líderes nacionales e internacionales en el ámbito de la innovación”, haciendo hincapié en que el foro

 

 

 

 

“impulsará la posición de España como centro de investigación y transmisor de conocimiento científico”.

 

Además, en la zona de speaker corner tendrán lugar 63 presentaciones de diez minutos de duración cada una, en las que las empresas y universidades participantes podrán exponer ante el público las investigaciones e innovaciones aplicadas en sus empresas. Los cinco bloques temáticos en torno a los que girarán dichas ponencias son los siguientes: Universidad; Organismos Públicos de Investigación (OPIS); Centros Tecnológicos; Parques Tecnológicos y Centros de Empresas Innovadoras; y Entidades Tractoras y Colaboradoras.

 

Por otra parte, el foro otorgará el premio ‘Actitud Transfiere’, un reconocimiento de la organización del mismo a la actitud proactiva de las empresas y entidades participantes. Así, la finalidad de esta convocatoria es premiar la interacción entre empresas e infraestructuras de I+D en el ámbito del evento.