La Casa Hermandad de la Pollinica ha albergado la cuarta edición de esta actividad, en la que han participado una veintena de niños y niñas de entre 7 y 12 años de edad
MÁS INFORMACIÓN:
El taller de Patrimonio Cofrade Infantil, una de las actividades de la Cuaresma alhaurina destinadas a niños y niñas entre los 7 y 12 años, ha celebrado este sábado su cuarta edición en la Casa Hermandad de la Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Paz y el Amor en su entrada en Jerusalén y María Santísima de la Esperanza, la Pollinica, situada en la plaza Paco Lara.
Una veintena de jóvenes han participado en el taller y han aprendido el vocabulario vinculado al mundo de la Semana Santa, conocer y disfrutar con las piezas patrimoniales de nuestras cofradías a la vez que se indaga un poco más en nuestro legado e historia.
El taller, organizado por el Área de Patrimonio Histórico, que dirige Manuel López junto a la empresa BCM, se ha organizado por primera vez en esta cofradía y ha sido impartido una vez más por el joven alhaurino Pedro Vega, un amante de nuestra Semana Santa, hermano de los Moraos y que, además, ha volcado todo su cocimiento al ser diplomado en Historia del Arte en la enseñanza a todos estos chavales.
La edil de Juventud, Iraya Villaba, ha acudido al taller para apoyar este encuentro con los jóvenes y ha destacado la pujanza de los chicos y chicas alhaurinos en la Semana Santa y su papel fundamental en el mantenimiento de las costumbres y tradiciones de cara al futuro.
Todos los presentes se han adentrado ya en la Semana Santa, que está a la vuelta de la esquina, y les ha servido para valorar y discernir los tipos de enseres que existen, los materiales de los que están hechos o su significado en una procesión.
Pedro Vega ha agradecido la confianza depositada en él para impartir el taller y ha asegurado que disfruta mucho con la actividad y con compartir con los demás su conocimiento, inquietudes e impresiones acerca del rico patrimonio con el que cuentan las cofradías y hermandades del municipio.