Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Reabre al tráfico la conexión de la avenida de Santa Clara con la variante A-404

image

El vial, de unos 500 metros de longitud, se ha ensanchado y asfaltado tras una inversión de 64.000 euros. Se trata de un camino que ha experimetado un notable incremento de tráfico desde la apertura de la Hiperronda

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha reabierto al tráfico el vial que comunica la avenida de Santa Clara con la carretera A-404, a la altura de la rotonda que también da acceso a la urbanización Retamar. La entrada en servicio se ha producido una vez ha concluido una actuación de mejora, que respondía al proyecto redactado por la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera, y que fue adjudicado por 64.000 euros.

El objetivo del Consistorio era acondicionar la principal conexión del sector noreste del casco urbano con la variante y la Hiperronda, que ha experimentado un notable aumento del tráfico desde la apertura de la segunda ronda de circunvalación y de la citada avenida de Santa Clara a principios de 2011. El camino en cuestión, de unos 500 metros de longitud y que ha permanecido cortado mientras han durado las obras, es un apéndice de la antigua carretera de la Vía, que presentaba diversas deficiencias en su estado que ahora se han eliminado. En concreto, se ha renovado por completo el firme, suprimiendo baches y socavones para garantizar su buen estado.

Paralelamente, se ha ampliado la anchura en un metro más aproximadamente, lo que ha venido a mejorar la seguridad de este tramo, de doble sentido de circulación. Por último, se han pintado las correspondientes señales viarias, tras la eliminación de la broza y la limpieza de los márgenes a ambos lados de la calzada. Próximamente se procederán a instalar vallas protectoras para separar la carretera de las canaletas para desviar el agua de lluvia.

 

 

Comienza la adecuación y embellecimiento de la zona pública frente al CEIP Algazara

image

Esta obra forma parte del programa de actuaciones englobadas en el Plan de Empleo Juvenil, que se aprobó en septiembre de 2014

En estos días se está llevando a cabo una serie de obras de adecuación y embellecimiento de la zona pública situada a lo largo de la avenida Amadeo Vives, frente al instituto Galileo y el colegio de Infantil y Primaria (CEIP) Algazara, entre las barriadas de Retamar y Capellanía. El proyecto, que forma parte del conocido Plan de Empleo Juvenil para personas entre 18 y 29 años, contempla la recuperación de este espacio urbano, que se encontraba ciertamente descuidado, para su uso ciudadano. Los operarios están trabajando en la pavimentación de la zona con hormigón con texturas, así como la definición y ejecución de alcorques de los árboles que se encuentran a lo largo de este paseo. El proyecto comenzó a ejecutarse hace unos días y continuará algunas semanas más.

Como es sabido, el Plan de Empleo Juvenil, aprobado en septiembre de 2014 por l Junta de Gobierno Local (JGL), está compuesto por una veintena de iniciativas que se centrarán en la mejora y protección del medio ambiente, la revalorización de espacios públicos urbanos, la gestión del agua, el ahorro energético, los servicios de proximidad, el fomento de los valores deportivos y la promoción y el desarrollo cultural. Dichas actuaciones propiciarán la contratación de un total de 105 jóvenes de entre 18 y 29 años, para puestos de mayor o menor cualificación, relacionados con la construcción y el sector servicios. La inversión global del programa supera el millón de euros.

El plan se enmarca dentro de la iniciativa Emplea@Joven, que aprobó la Junta de Andalucía, co-financiada con fondos europeos y del Estado, y que destina a Alhaurín de la Torre 836.006,2 euros. El Consistorio completa esa cuantía con recursos para material y servicios para la ejecución de los proyectos donde trabajará el persona seleccionado.

La iniciativa en cuestión lleva por título Plan de Cooperación Social y Comunitaria para el Impulso del Empleo Joven, y va dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que ya estuvieran inscritos como demandantes de empleo en el SAE antes del 31 de marzo de 2014. Los contratos son de seis meses. Entre los puestos que se han previsto figuran albañiles, oficiales, arquitectos técnicos, ingenieros, técnicos en juventud, monitores deportivos, informáticos, topógrafos, administrativos, licenciados en administración y dirección de empresas, técnicos de grado superior, etcétera. Los candidatos han sido proporcionados por el SAE (Servicio Andaluz de Empleo) y posteriormente se llevará a cabo un proceso de selección por parte del Ayuntamiento. La coordinación de este proceso ha corrido a cargo de la Concejalía de Formación y Empleo que dirige Remedios Cueto, y los proyectos se han escogido en colaboración con varias áreas municipales.

Abierto el plazo de inscripción en la  Bolsa de Empleo Municipal 2015/2016

primer día bolsa empleo (Small)Las personas interesadas podrán formalizar su solicitud antes del 6 de febrero en horario de atención al público. Abarcará 15 grupos profesionales

Hoy jueves, 8 de enero, ha dado comienzo el plazo de solicitudes para optar a una plaza de la Bolsa de Empleo Municipal 2015/16. Las personas interesadas tienen que formalizar su inscripción en el Ayuntamiento antes del 6 de febrero, en horario de atención al público, de 9,30 a 14 horas, de lunes a viernes, a través del mostrador de recepción, donde recogerán el formulario, que luego habrá que presentar en el Registro General.

Tal como aprobó el pasado pleno ordinario de diciembre, serán 15 los grupos profesionales que abarque esta nueva Bolsa de Empleo: jardinería, conductor C, pintura, limpieza de edificios, automoción, servicios de mantenimiento, carpintería, limpieza viaria, construcción, electricidad, fontanería, tractorista, maquinista, viverista y construcción. 14 de las profesiones necesitarán operarios y solo la última citada, la de construcción, será de oficial.

Esta nueva convocatoria de contratación temporal de personal laboral no permanente se regirá por dos principios básicos: el mérito-capacidad (fase I) y la circunstancia social del aspirante  (fase II).

Respecto a los requisitos de la fase uno, las bases contemplan que para todos los puestos de operario, es obligatorio estar en posesión del certificado de Estudios Primarios o Escolaridad, y además se exigirá acreditar un mínimo de formación y experiencia, excepto en los casos de limpieza viaria y limpieza de edificios. También es obligatorio el carnet de conducir para los puestos de conductor.

En lo que respecta a los puestos de oficiales, hay que estar en posesión del título de EGB, ESO, FP1 o superior y certificado profesional de especialidad, además de necesitar un mínimo de formación y experiencia acreditada.

La formación se calculará con arreglo a 1,25 puntos por hora acreditable con un máximo de 250 puntos o su equivalente a 200 horas o más. Se otorgarán, por otro lado, 10 puntos por mes de experiencia acreditable en el puesto con un máximo de 300 puntos o 30 meses.

Para las plazas de operario se exigirá un mínimo de 300 puntos, salvo limpieza viaria y de edificios, mientras que para las de oficial, se exigirá como mínimo 450 puntos. Quienes no alcancen esta puntuación serán considerados no aptos.

Los aspirantes que resulten aptos en esta primera fase en las categorías de operarios de jardinería, conductor C, automoción, fontanería, electricidad, tractorista, maquinista y oficial de construcción, se les exigirá superar una prueba práctica previa a la publicación de la lista definitiva de esta fase.

Con respecto a la situación socioeconómica o fase II, se tendrán en cuenta aspectos como la tipología de la unidad familiar, el tiempo sin trabajar en el Ayuntamiento, el nivel de renta de la unidad familiar de convivencia, las personas que tenga a su cargo, la antigüedad en la demanda de empleo del SAE, riesgo de desahucio, situación de discapacidad en la unidad familiar y otras circunstancias que permitirán favorecer la rotación del empleo público temporal. La vigencia de la Bolsa de Empleo Municipal será de 18 meses a partir de la publicación de los listados definitivos, es decir, previsiblemente, desde julio próximo.

Cada profesión descrita supone una bolsa y podrá participar cualquier miembro de la unidad familiar mayor de 16 años, en todas las profesiones para las que reúna las condiciones de capacidad-mérito y titulación descritas.

Tras el trámite de la solicitud, las personas interesadas han de estar pendientes de los plazos de publicaciones en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de los listados provisionales y definitivos y de las puntuaciones, a fin de poder presentar alegaciones dentro del plazo oficial, en caso de desacuerdo con las valoraciones.

Si un solicitante es llamado para trabajar deberá acreditar que en el momento de la contratación tiene un mínimo de 150 días de antigüedad en el SAE, que se eleva a 250 días en caso de haber trabajado en la Bolsa de Empleo Municipal anterior.

 

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

La documentación que debe aportarse para formalizar la inscripción es: DNI. NIE, pasaporte y/o libro de familia; titulación mínima exigida; carnet de conducir C (en su caso); documentación que acredite los meses de experiencia (contratos, certificados de empresa, nóminas, etc.); documentación que acredite las horas de formación; volante de empadronamiento si reside fuera de Alhaurín de la Torre; acreditación de ingresos en el último mes y de ‘no ingresos’ (es decir, que no perciban ningún tipo de prestación); acreditación de gastos de hipoteca o alquiler o de deuda entre tres y seis meses de esos pagos mensuales; certificado del centro base de minusvalía (en su caso); acreditación de ser víctima de violencia de género; certificado de ser atendido por los Servicios Sociales; tarjeta de demandante de empleo al día de renovación; acreditación de antigüedad en la demanda de empleo, e informe de periodo de inscripción en el SAE.

Más información en: 952417150/51 o en el tablón de anuncios de la web oficial del Ayuntamiento: www.alhaurindelatorre.es

Otros teléfonos de interés: Cita previa SAE: 955625695 (de 8 a 22 horas) y teléfono de Vida Laboral (901502050)

 

Programación San Sebastián 2015

Sanse 2015 (Small)Cartel anunciador de los actos y fiestas patronales para San Sebastián 2015

Nuevas mejoras en el parque de Retamar, donde se canalizará parte del arroyo Bienquerido y se construirá un depósito

image

Este proyecto complementará la actuación llevada a cabo en diciembre. El resto de puentes serán remodelados y se colocará una barandilla de protección de 300 metros de longitud. Costará 70.000 euros y se realizará en dos meses

El parque de Retamar será objeto de nuevas mejoras en los próximos dos meses, tras el éxito del proyecto de acondicionamiento llevado a cabo el pasado  diciembre. En esta segunda fase, en concreto, se va a actuar en los alrededores del arroyo Bienquerido, que discurre al descubierto a partir del tramo de la calle Fragata en dirección norte, para dotar al recinto de una mayor seguridad. La actuación, que llevarán a cabo los Servicios Operativos del Ayuntamiento, comprende el entubado de parte del cauce a lo largo de 30 metros, con una canalización de fibrocemento de un metro y medio de diámetro. Además, se va a construir un depósito de agua con capacidad para 40.000 litros, a fin de aprovechar los caudales de este arroyo para riegos de parques, jardines y zonas públicas. Por otro lado, se va a actuar en la sustitución de los tres puentes de madera aún existentes en el recinto por otras pasarelas de hormigón y rocalla, acorde con las otras tres ya instaladas en diciembre. Igualmente, está previsto habilitar una barandilla de protección de 300 metros de longitud en todo el entorno del arroyo que quede al descubierto, como medida adicional de seguridad. Esta mejora quedará rematada con la plantación de especies autóctonas , como palmitos, encinas o algarrobos. Por último, se va a proceder al desbrozado de aquellas partes del cauce donde la vegetación esté excesivamente crecida.

El presupuesto de esta segunda fase de mejora del parque de Retamar, situado junto a la urbanización Campanario de Retamar, será de unos 70.000 euros, con un plazo de ejecución de un par de meses.

Como se recordará, el Ayuntamiento ya actuó en diciembre pasado en un espacio de unos 25.000 metros cuadrados, donde se realizó un completo lavado de cara, tanto en las zonas verdes como en los equipamientos y servicios. Afectó a las especies vegetales existentes y se plantaron además nuevos árboles y arbustos ornamentales autóctonos. Hay que recordar que este parque ya fue objetivo de una actuación de mejora en 2010, pero solo en la primera fase, la situada en la zona sur, y que fue llevada a cabo por la Fundación las Canteras.

Con este proyecto, el Área de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas complementa la construcción en su día del denominado recinto recreativo Mirador del Campanario, compuesto por una zona infantil, un parque biosaludable y una pista polideportiva. La actuación que ahora está en marcha es una de las incluidas dentro del Plan de Empleo Juvenil de Alhaurín de la Torre.

Tres barriadas celebran sus propias fiestas de Reyes 

Hasta tres barriadas de Alhaurín de la Torre celebraron el pasado fin de semana sus propias cabalgatas y celebraciones de Reyes, organizadas por las respectivas asociaciones de vecinos con la colaboración de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento. En primer lugar, el sábado por la tarde, la comitiva real acudió a la sede social de Torrealquería, en cuya sede social hubo una gran merienda y actuaciones de bailes del grupo local Almanzara. Se repartieron cientos de caramelos y los reyes magos entregaron casi un centenar de regalos para todos los pequeños. Acabó la fiesta con un espectáculo de fuegos artificiales. 
Ya el domingo, sus majestades pasaron por la urbanización Puerta Alhaurín, situada entre El Peñón y Zapata. Los reyes llegaron de forma muy flamenca, en coches de caballos, desde donde repartieron caramelos. Después, en sus tronos atendieron a los niños y les entregaron regalos. Fue una cabalgata muy concurrida.

Posteriormente, el cortejo real se desplazó a la barriada de El Romeral, adonde llegaron en tren eléctrico cedido por el Ayuntamiento. En la sede social se llevaron a cabo actuaciones de baile de las pastorcitas del Romeral, a cuyo término los Reyes Magos han entregado unos estupendos regalos que incluían merienda. También hubo despedida a lo grande, con fuegos artificiales.
El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Fiestas, Mario Pérez, asistieron como invitados a estas tres fiestas. Ambos han querido agradecer la labor de las asociaciones de vecinos, en las personas de sus presidentes, Moisés Bedoya (Torrealquería), Juan Carlos Camacho (Puerta Alhaurín) y Blas Cerezo (Miramar de El Romeral), por tan magníficas celebraciones

Dominio local en Lauro Cup y estreno de ‘Ciudad del Deporte’

IMG_09313Gran éxito de los alhaurinos en la II Edición del Torneo de Navidad Lauro Cup, que este fin de semana ha celebrado los encuentros de las categorías alevín y benjamín que enfrentaban a lo más granado del fútbol-base malagueño. Todos los partidos se disputaron en el estadio municipal El Pinar.

Se da la circunstancia de que fue el primero de los más de 220 eventos deportivos programados en el municipio con ocasión de la entrada en vigor del galardón de ‘Ciudad Europea del Deporte 2015’ para Alhaurín de la Torre.

El equipo Benjamín primera del CD Lauro, entrenado por Juanma Tejada, ganó 1-0 al Puerta Blanca en la final. José Miguel Torres, de nuestro equipo, fue el máximo goleador, con 3 goles y empatado con dos jugadores, pero se lo llevó por mejor coeficiente de partidos.

El portero del Puerta Blanca, Zambrana, ha sido el mejor portero en dura pugna con el guardameta del CD Lauro, Ángel Teruel, y el premio al mejor goleador ha sido para Liñán, del Puerta Blanca.

En semifinales, el Lauro había doblegado por 3-1 al Romeral y el Puerta Blanca se impuso 3-2 al sorprendente Lauro Benjamín A de Charlie, que ha sido la revelación de este torneo y que casi casi se mete en la final.

En Alevín, el Atlético Benamiel se impuso por 3-4 al equipo de Jesús Calzado en un partido que los locales dominaron desde el principio y en todo momento, pero sin suerte.

Los equipos de la Escuela han destacado, sin duda, en la segunda jornada de esta gran fiesta del fútbol-base de la provincia, en el que han participado más de 700 jugadores, lo que demuestra, una vez más, la cantera tan extensa y productiva que tiene Alhaurín de la Torre y el gran trabajo que se hace desde la Escuela.

El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz, estuvieron en la gala de entrega de premios, acompañando al presidente del CD Lauro, Cristóbal Tomé, al que felicitaron.

Fotografías del Torneo del Blog de Juanita Luque: Gracias amiga

Buena marcha del mercadillo navideño ‘El Bombazo de Reyes’

image

Ayer viernes se inauguró el mercadillo navideño ‘El Bombazo de Reyes’, situado en la Plaza de España y que se prolongará hasta el lunes 5 de enero. El alcalde, Joaquín Vilanova, acompañado por varios de sus concejales, realizaron una visita… por toda la feria, donde se puede encontrar todo tipo de productos y artículos de regalo en horario de mañana y tarde. Es organizada por los vendedores ambulantes de la localidad con la colaboración de la Concejalía de Comercio e Industria a fin de estimular las ventas con ocasión de la festividad de Reyes. En la jornada de ayer se celebraron varias actividades paralelas para animar a los vecinos y visitantes, como recitales de villancicos flamencos y la actuación del grupo ‘Son de Sol’. Hoy sábado y mañana domingo, el Rey Melchor está en la plaza para recoger las cartas de los peques más rezagados. También hoy han actuado las bailaoras de la asociación Solera y la academia de baile de Raquel Arias. Mañana domingo será el turno para el grupo Chispitas de la barriada El Peñón.
El buen tiempo de este mediodía ha animado mucho el mercadillo y se espera que ocurra lo mismo mañana y el lunes.

Lauro Cup, en el estadio municipal El Pinar 

La Escuela de Fútbol Club Deportivo Lauro está celebrando durante los fines de semana de la presente Navidad dos nuevas ediciones de la conocida como ‘Lauro Cup’. El pasado sábado, día 27, fue el turno para las categorías bebés y prebenjamines, mientras que mañana sábado, día 3 de enero, será el turno para las categorías benjamín y alevín. Todo ello, en el estadio municipal El Pinar. Compiten 12 equipos por categoría, lo que supone la participación de 24 equipos por cada una de las jornadas. En total, cerca de 700 niños y niñas de las principales escuelas de fútbol-base de la provincia habrán tomado parte en esta segunda Lauro Cup una vez concluya la jornada de mañana, que comenzará sobre las once de la mañana y concluirá sobre las siete de la tarde.
El pasado sábado, en medio de un excelente ambiente a pesar del frío, se celebró la primera de las dos sesiones de la Lauro Cup, con los siguientes resultados:
En categoría bebé, se proclamó mejor jugador Victor Avilés, de la Unión Deportiva La Mosca de El Palo, club que también obtuvo el premio al mejor portero, Óscar Román, y que además quedó subcampeón, por detrás de la Peña Los Compadres. El mayor goleador de la categoría fue Doub, también de esta peña-
En categoría prebenjamín, el campeón fue el Málaga CF, escuadra que también coronó al mejor jugador, José Fernández. La Peña Los Conejitos, subcampeón, tuvo premios también en la persona de su portero, Sergio Peña, y del máximo goleador del torneo, Alejandro Utrera. 
Mañana, ya lo saben, tendrán una nueva oportunidad de conocer a las principales promesas del fútbol malagueño en el estadio El Pinar, a partir de las once de la mañana, con entrada totalmente gratuita

Comienzan las obras de la piscina pública municipal de la barriada El Cordobés

DSC09487 (Small) El nuevo recinto estará listo para la temporada de baño de 2015. Este proyecto contempla otras mejoras en el entorno, como acerados, asfaltado de calles y acondicionamiento de zonas verdes

 

Recientemente han comenzado las obras de construcción de la futura piscina pública municipal de la barriada de El Cordobés, un equipamiento comprometido por el alcalde, Joaquín Villanova, el pasado mes de agosto, y que cuenta con un presupuesto cercano a los 230.000 euros, con cargo a las arcas del Ayuntamiento. Dado que el proyecto ha empezado a ejecutarse en la fecha prevista, este recinto quedará listo para su inauguración al comienzo de la temporada de baño, a primeros de julio de 2015. Se trata de la cuarta piscina de uso público al aire libre en todo el término municipal, tras las de El Lagar, Torrealquería, La Alquería y la del área deportiva de El Pinar.

La piscina se ubicará en la confluencia entre las calles Sánchez Albornoz y Américo Castro, cerca del recinto ferial, en una parcela de equipamiento público que reúne las condiciones adecuadas para albergar el vaso y demás edificaciones del recinto. Por otro lado, en la calle Sánchez Albornoz, en la parte más alta de la barriada, se va a construir un muro de contención junto al solar colindante para evitar desprendimientos, así como rebajar el terreno para ejecutar un nuevo acerado, ya que actualmente solo hay acera en uno de los dos lados. El plan supondrá además el asfaltado de las calles y la mejora de la señalización de tráfico, así como el acondicionamiento de dos zonas verdes: una de pequeñas dimensiones situada entre las calle Gloria Fuertes y Emilio Prados y otra de mayor superficie a la altura de la calle Leopoldo Panero. Allí, se plantará nuevas especies vegetales, se habilitarán senderos y se construirá un ‘pipican’, para que los residentes pueden llevar allí a sus mascotas a hacer las necesidades.

DSC09490 (Small)La construcción de esta instalación forma parte de un ambicioso proyecto de mejora en El Cordobés, concretamente en la zona conocida como las Casas de Colores, donde se llevará a cabo el acondicionamiento de varias calles, en un entorno donde se calcula que existen unas 300 viviendas.

Con este proyecto, el Ayuntamiento responde a una reclamación de los vecinos de la zona, y viene a complementar la ambiciosa transformación de todo el sector norte del casco urbano de Alhaurín de la Torre, con la creación del nuevo Parque de El Algarrobal, ya inaugurado, el desdoblamiento y reurbanización de la avenida de Ceuta y las dos primeras fases para transformar la A-404 (entre la rotonda del Encuentro y el acceso a la Hiperronda) en una nueva travesía urbana.

El Pleno ordinario del pasado mes de octubre acordó la modificación presupuestaria por valor de 228.000 euros, gracias a la cual se acometerá la piscina pública. Esta inyección económica municipal se suma al proyecto que se financiará a través del plan de empleo autonómico para mayores de 30 años.