Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

La EMMAT ofrece conciertos didácticos a los estudiantes de Primaria del municipio

 · Cien alumnos de segundo y tercero del colegio Isaac Peral participan en el primero de los recitales organizado por la Escuela de Música. Centros de Mayores, Residencias y barriadas también se beneficiarán de la iniciativa

 Alrededor de un centenar de alumnos y alumnas de segundo y tercero de Primaria del CEIP Isaac Peral han participado esta semana en el primero de los conciertos didácticos organizado por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Escuela Municipal de Música (EMMAT) como actividad complementaria a la formación musical de los estudiantes. Con arreglo al convenio establecido entre la concejala del Área, Isabel Durán y los centros educativos, este tipo de iniciativa persigue ofrecer a los más pequeños nociones básicas de solfeo, instrumentos musicales, ritmos y tonos para que se familiaricen con la música, siempre desde una óptica divertida, pedagógica e interactiva. La clase magistral fue ofrecida por el director de la EMMAT, Pablo García Vega, y los profesores de piano, saxofón y  viento-metal, Jose J. Carra, Enrique Oliver, Raúl Rubia. Los chavales, acompañados por varios profesores del colegio, lo pasaron de lo lindo durante más de dos horas, al mismo tiempo que aprendieron las notas musicales y los secretos de los instrumentos, compartieron canciones e incluso alguno se atrevió a improvisar en el piano, la batería, el contrabajo o el trombón. Posteriormente, los estudiantes visitaron la Escuela de Música. Este programa se extenderá en las próximas semanas al resto de centros de Primaria del municipio.

La EMMAT tiene el objetivo además de llevar la actividad fuera de la propia escuela, como es el caso del Centro del Mayor, el Centro de Día, las sedes sociales de las barriadas y núcleos periféricos, etcétera, para llevar la música a todas partes.

 

 

 

Los vecinos empadronados antes de final de año se beneficiarán de ayudas en el IBI

 · El Ayuntamiento insta a los contribuyentes no inscritos a que se den de alta en el padrón para obtener descuentos en el recibo del próximo año. Los beneficios por empadronamiento y domiciliación suman un 10%

El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, Francisco José Martín, ha instado a los ciudadanos no empadronados a que se inscriban en el padrón municipal antes del 31 de diciembre, para poder beneficiarse así de las ayudas fiscales establecidas por el Consistorio para el recibo del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) del próximo año 2013.

Se trata de las ayudas que fueron aprobadas por el Pleno de la Corporación el pasado mes de octubre, y que suman un descuento aproximado de un 10% para todos los contribuyentes empadronados y que realicen el pago de este impuesto mediante domiciliación bancaria. Sin embargo, para que se puedan favorecer de ambas medidas, es necesario que la persona esté inscrita en el padrón antes de que acabe el presente año.

Hay que recordar que estos beneficios por empadronamiento y domiciliación se enmarcan dentro de una modificación de las ordenanzas fiscales llevada a cabo por el Consistorio para amortiguar el incremento del recibo del IBI que se empezará a notar a partir de 2013 como consecuencia de los cambios legislativos introducidos por el Gobierno anterior en el Catastro Inmobiliario, y que han obligado a suprimir las bonificaciones que hasta ahora se habían establecido para este impuesto. Dentro de estas modificaciones, también se aprobó una reducción del tipo impositivo del 0,75 al 0,68, que se aplicará a todos los inmuebles.

Aunque el plazo para que los contribuyentes se empadronen se ha fijado hasta el día 31 de diciembre, las solicitudes para obtener las ayudas podrán tramitarse hasta el 28 de febrero en el Patronato Provincial de Recaudación. El concejal reseñó que en los próximos días los vecinos recibirán en sus casas una carta del alcalde, Joaquín Villanova, informando de estas medidas. Además, recordó la próxima puesta en marcha de una oficina itinerante por todas las urbanizaciones y barriadas del municipio que servirá para explicar estas modificaciones en el IBI y otras bonificaciones y descuentos que afectan al resto de tasas y tributos locales.

 

 

 

 

Los alumnos del pintor Antonio Córdoba exponen su arte en el Centro Cultural

La muestra, titulada ‘Arte entre Pueblos’, podrá visitarse hasta el 24 de noviembre y recoge cuadros de autores de Alhaurín de la Torre, Cómpeta, Sayalonga y Corumbela

Hasta el próximo 24 de noviembre podrá visitarse en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ de Alhaurín de la Torre la exposición titulada ‘Arte entre Pueblos’, que recoge obras de los alumnos de las academias de pintura de Adolfo Ruiz Córdoba. La muestra, formada por cuadros de diferentes estilos, fue inaugurada recientemente en un acto que contó con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, y sus homólogos de Cómpeta y Sayalonga, José Luis Torres y Antonio Pérez respectivamente. Y es que el montaje incluye obras de los talleres de pintura de estos tres municipios y de la pedanía de Corumbela.

Los tres regidores dirigieron palabras de felicitación y agradecimiento al pintor, natural de Cómpeta pero que en los últimos tiempos ha desarrollado un importante vínculo artístico con Alhaurín de la Torre, siendo el autor del cartel anunciador del X Certamen de Copla ‘Marifé de Triana’ este mismo año. Además, a lo largo de su trayectoria ha protagonizado diferentes exposiciones en España y Portugal.

La muestra cuenta con unos 60 cuadros entre los que se incluyen marinas, paisajes, bodegones, desnudos, flores o retratos. Puede visitarse de lunes a viernes en horario de 10 a 13,30 y de 17 a 20,30 horas.

El Ayuntamiento secunda la salida de la Federación Andaluza de Municipios

Una propuesta del equipo de gobierno comunica a los órganos de la FAMP la decisión de causar baja inmediata al entender que se “pliega a los intereses de aquellas administraciones que gobierna el PSOE”

El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre acordó en su última sesión plenaria elevar a los órganos competentes de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) su decisión de causar baja inmediata en dicha entidad, como han hecho ya numerosas localidades gobernadas por el PP en la Comunidad Autónoma. La propuesta del equipo de gobierno, defendida por el portavoz Gerardo Velasco, obtuvo los votos del grupo popular, la abstención de UPyD y el rechazo de PSOE, IU-CA y Electores, partidos que fueron muy críticos con la resolución. El argumento principal que manejan los populares es que este organismo incumple “los objetivos de defensa de la autonomía local que figuran en sus estatutos” y, antes al contrario, “se pliega a los intereses de aquellas administraciones que gobiernan los socialistas”. Velasco recordó que el PP ganó las elecciones locales de mayo de 2011 con siete puntos de ventaja sobre el PSOE, traducida en 300.000 votos más y en que el 65 por ciento de los andaluces residen en municipios gobernados por el PP. “Es motivo suficiente para que un alcalde popular presidiera la FAMP, tal como sucede en la federación española”, añadió.

El portavoz del grupo de gobierno criticó que se haya “hurtado la voluntad de los ciudadanos en las urnas” a través de “triquiñuelas de los socialistas” para mantenerse “a toda costa” en el poder de esa entidad. Velasco afirmó que el PP ha llevado a los tribunales el asunto, después de que el PSOE desoyera el ofrecimiento de diálogo para establecer un gobierno compartido, lo cual revela “su obsesión por utilizar la FAMP como barrera ante las reivindicaciones municipalistas de los Ayuntamientos a la Junta de Andalucía, frenando cualquier crítica a las administraciones socialistas, y atacando a las que no gobierna el PSOE”.

El grupo socialista subrayó que el PP “no acepta” que el PSOE tenga más alcaldías y concejales en la Comunidad y pidió que reconsiderara su actitud. IU y Electores fueron más críticos y hablaron de irresponsabilidad y deslealtad institucional y el portavoz, mientras que el concejal de UPyD, que se abstuvo, recordó que esta decisión es voluntaria y que el PP “está en su derecho”, si bien recalcó que “no saben perder”.

Cursos de Jardinería y Viverismo 2012-2013

Abierto el plazo de inscripción para el curso de Jardinería y Viverismo que cada año imparte el experto en botánica y profesor Antonio Romero en la Finca municipal ‘El Portón’.

El temario se centrará en nociones de jardinería, nomenclatura botánica, reproducción vegetal, técnica de cultivos especiales, suelos y abonos, plagas y enfermedades, diseño y proyecto de jardines y terrazas, balcones y patios. Inscripciones en la Finca ‘El Portón’ hasta el 28 de diciembre.

Ya está abierto el plazo de inscripciones para el curso de Jardinería y Viverismo adscrito a la Concejalía de Educación y Cultura, a cuyo frente está Isabel Durán, que imparte el experto en botánica y ex-profesor de la Escuela de Jardinería de Barcelona, Antonio Romero Hornedo. Se da la circunstancia de que Romero es responsable de esta modalidad de cursos en Alhaurín de la Torre y en otros municipios malagueños desde el año 1990.
Este curso comenzará a principios de año y se prolongará hasta finales de 2013 con clases teóricas los lunes, miércoles y viernes de 19 a 21 horas y prácticas en los jardines y semilleros de El Portón los sábados y domingos en horario diurno variable. Además, hay previstas varias excursiones didácticas a grandes viveros, parques de nuestra provincia y el Jardín Botánico la Concepción de Málaga. Entre el temario, se incluyen nociones de jardinería, nomenclatura botánica, reproducción vegetal, técnica de cultivos especiales, suelos y abonos, plagas y enfermedades, diseño y proyecto de jardines y terrazas, balcones y patios. Al acabar el curso, los alumnos recibirán un diploma acreditativo de sus conocimientos.
Los interesados pueden inscribirse en la finca municipal El Portón, de lunes a viernes de 10 a 13’30 horas y de 17 a 20 horas y los sábados de 11 a 14 horas, hasta el 28 de diciembre. El precio del curso es de 25 € al mes.

“A veces nuestro destino semeja un árbol frutal en invierno. ¿Quién pensaría que esas ramas reverdecerán y florecerán? Mas esperamos que así sea, y sabemos que así será”.
Goethe, escritor y científico alemán.

El Ayuntamiento transformará el antiguo colegio de Santa Amalia en centro social

Arrancan los trabajos de reforma y ampliación del edificio de la escuela para convertirlo en sede vecinal. La inversión se eleva a unos 50.000 euros.

Los vecinos de Santa Amalia contarán con un nuevo centro social en el antiguo colegio de la barriada. Para ello, la Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado los trabajos para la rehabilitación y ampliación del citado edificio educativo, situado en el centro de este núcleo rural y que se encuentra sin uso desde que la Junta de Andalucía clausurara la escuela hace unos tres años y cediera su propiedad al Consistorio. Las obras comenzaron hace pocos días y supondrán una inversión de unos 50.000 euros, según informó el edil responsable del área, Salvador Herrera.
Se trata de una actuación con la que el equipo de gobierno dará respuesta a una de las principales reclamaciones de Santa Amalia, una de las barriadas históricas de Alhaurín de la Torre y donde residen unas 400 personas. El proyecto servirá para dotar de una sede vecinal estable a la zona, ya que hasta ahora sus habitantes se reunían en un local de alquiler de propiedad particular. Se espera que el centro, que se sumará a la extensa red de equipamientos sociales en las barriadas y urbanizaciones del municipio, pueda entrar en servicio en un par de meses, para que los vecinos dispongan así de un espacio adecuado para reunirse y desarrollar eventos y actividades.
Los trabajos afectarán a todo el inmueble, donde ya se están ejecutando tareas de reforma y renovación de fontanería, sanitarios, alicatado, instalación eléctrica, mobiliario, etcétera. Paralelamente, los operarios habilitarán un nuevo espacio anexo que albergará oficina, almacén y sala de estar, mientras que también se ejecutará la remodelación de zonas exteriores. La previsión del Ayuntamiento es que las obras concluyan a finales de este mismo año o principios del que viene, para dotar después al inmueble de un nuevo equipamiento y mobiliario antes de su puesta en funcionamiento.

Programación de Alhaurín de la Torre en Torrevisión del 12 al 18 de noviembre


12 de noviembre de 2012.-

 

Lunes 12

 

14’30: Teatro: ‘El Pésame’

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre

23’30: Especial ‘Halloween’

 

Martes 13

10’00: Reposición Especial ‘Halloween’

14’30: Voces de Mujer

16’30: Especial Concierto de la Banda Municipal de Música.

19’30: Pórtico.

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre

22’00: Sabor Flamenco

 

Miércoles 14

10’00: Reposición teatro: ‘El pésame’

14’30: Reposición Sabor Flamenco.

16’30: Reposición Pórtico.

19’30: Concierto Coral Santa Cecilia y Orfeón Juan del Enzina

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre

22’00: Colores de Pasión

 

Jueves 15

10’00: Teatro: ‘El jefe de todo esto’.

14’30: Colores de Pasión.

16’30: Teatro: ‘El amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín’.

19’30: XI Ciclo de Conferencias ‘Alhaurín y su historia’. Conferencia de Jesús Manuel de Castillo.

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre.

22’00: Especial XI Maratón Alpino de Jarapalos.

 

Viernes 16

10’00: Reposición XI Ciclo de Conferencias ‘Alhaurín y su historia’. Conferencia de Jesús Manuel de Castillo.

14’30: Reposición Especial XI Maratón Alpino de Jarapalos.

16’30: Teatro: ‘El jefe de todo esto’. Primera parte

19’30: Teatro: ‘El jefe de todo esto’. Segunda parte

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre.

22’00: Voces de mujer.

 

Sábado 17

18’30 Reposición informativos.

22’00 Reposición Especial Maratón Alpino de Jarapalos. Reposición teatro ‘El amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín’

Domingo 18

18’30: Resposiciones: Sabor Flamenco, Voces de Mujer y Colores de Pasión.

El municipio, otra vez distinguido con el galardón ‘Bandera Verde’ en Educación Ambiental y Participación Ciudadana

El premio, de ámbito nacional, es otorgado por la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes. Es la segunda vez que Alhaurín de la Torre logra el reconocimiento; el anterior fue en 2010.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha sido distinguido, por segunda vez consecutiva, con el galardón de ámbito nacional ‘Bandera Verde-Municipio Responsable’, que otorga la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes de España (FUCI), en reconocimiento al trabajo de aquellos municipios que han mostrado su compromiso con el medio ambiente. Se trata de la segunda vez que nuestra localidad obtiene este premio, al igual que ocurrió en la anterior edición, de 2009. El Jurado ha decidido otorgar el título en la modalidad de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, dentro de la duodécima edición de estos premios bianuales. La gala de entrega de los trofeos tendrá lugar en el primer semestre de 2013, probablemente en abril o mayo, según la organización, que preside Agustina Laguna.
FUCI ha hecho público recientemente el nombre de los 57 municipios que han obtenido alguna de las 74 distinciones, entre ellos Marbella, precisamente en la misma modalidad que Alhaurín de la Torre. La Comunidad andaluza es la que más ayuntamientos tiene entre los premiados, con once, seguida de Galicia (11) y de Madrid y País Vasco con (8) municipios cada una, Comunidad Valenciana con 6 corporaciones locales, (5) en Castilla León y Canarias. También Murcia, Asturias, Cantabria, Castilla la Mancha, Cataluña, Aragón e Islas Baleares se contabilizan entre los distinguidos. Del total, son 17 consistorios españoles los que han logrado Bandera Verde en los cinco apartados a concurso, entre ellos, los onubenses de Ayamonte y Punta Umbría. A estas distinciones suelen presentar su candidatura previa cientos de ciudades y poblaciones españolas.
Se trata de la segunda vez que Alhaurín de la Torre recibe este reconocimiento, lo que “viene a refrendar el buen trabajo del Área de Medio Ambiente en los últimos años con el objetivo de promover la educación y la participación ciudadana a través de distintas campañas y actividades. Para ello, la Concejalía acreditó ante FUCI los programas que se vienen realizando desde 2004”, según el edil del Área, Salvador Herrera.
En la concesión del galardón, el jurado de la Federación también ha valorado la instalación de energías renovables en edificios e instalaciones municipales  (como se ha hecho en el Polideportivo Cubierto Municipal) y la relación de materiales y recursos generados por el Ayuntamiento desde 2004: el programa de Voluntariado Ambiental (para la realización del Catálogo de Especies Singulares del Municipio), la red de contenedores en los colegios (desde 2007 se han instalado recipientes de cien litros en los patios de los centros educativos, además de contenedores de pilas usadas), la Red de Iniciativas Ambientales (que gestiona el Aula del Mar desde 2008 y con el tema el agua y los espacios de interés ecológico de la provincia), la creación de aparcamientos para bicicletas (en edificios públicos y en recintos escolares).
Por otro lado, FUCI ha tenido en cuenta la documentación enviada por el Ayuntamiento sobre  decenas de actuaciones en materia de educación ambiental, destacando los dos grandes proyectos para 6º de primaria y 1º de ESO, con una repercusión de unos 1.500 alumnos y alumnas en total, las ludotecas de Navidad, Semana Blanca y de verano; los instrumentos de participación local que se han llevado a cabo o que existen en el municipio; la edición de trípticos informativos, o los servicios de consultas ambientales del Área. No hay que olvidar tampoco el desarrollo de los objetivos marcados tras la adhesión a la ‘Red de Ciudades por el Clima’ y la implantación de la llamada ‘Agenda 21’ gracias la cual se llegó a convocar un foro de participación ciudadana.
Este distintivo ‘Bandera Verde-Municipio Responsable’ es de carácter nacional y lo concede la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI), fundada en 1986 e integrada en la Consumers International, que agrupa 220 organizaciones de 115 países del mundo. Se trata de organismos sin ánimo de lucro y no gubernamentales.

El Presupuesto de 2013, aprobado hoy, destina casi 3 de cada 10 euros a inversiones y a acción social

El alcalde destaca que “no existe ayuntamiento capaz” de destinar 7,6 millones a obras y proyectos, mantener los servicios, estar saneado y, además, bajar el nivel de deuda sin subir los tributos

Esta mañana ha quedado aprobado inicialmente el Presupuesto Municipal de 2013, durante el Pleno Ordinario de noviembre celebrado esta mañana. Las cuentas anuales, que han obtenido el voto a favor del Grupo Popular y el contrario de la totalidad de partidos de la oposición, han sido calificadas por el alcalde como “históricas” por su alto nivel de inversión -7,6 millones de euros, de los que casi la mitad se financian con recursos propios- y, sobre todo, por su marcado carácter solidario, puesto que es capaz de destinar más de tres millones de euros a las distintas líneas de acción social. En otras palabras, casi tres de cada diez euros del Presupuesto irán a parar a alguno de estos dos apartados. “Y todo ello, siendo capaces de bajar el nivel de endeudamiento, generar ahorro a las arcas municipales, sin subir los tributos y sin tocar el remanente”. El regidor se ha mostrado “muy satisfecho” de las finanzas locales: “En tiempos de extrema dificultad para las instituciones locales, cuadrar un presupuesto de este calibre, mantener los servicios públicos, estar saneado y restar deuda, no está al alcance de todos; es más: no existe en Andalucía un ayuntamiento capaz de mostrar la solvencia que tiene Alhaurín de la Torre, fruto de muchos años de buena gestión económica”.
La oposición, como es habitual, ha rechazado el documento con los argumentos de siempre: cuentas injustas, antisociales, despilfarradoras y elaboradas sin contar con los grupos que la conforman. El concejal de Hacienda, Francisco Martín, se ha defendido de estas acusaciones  subrayando que no ha visto “ni una sola iniciativa, solo críticas e insultos”. Al PSOE le ha reprochado especialmente que haya calificado de “vagos” a los integrantes del equipo de gobierno y que, si gobernaran los socialistas “el agujero en las arcas sería de dimensiones espantosas y no tendríamos el remanente del que gozamos”. Martín cree que ha existido excesiva agresividad en el tono de la oposición y censura que ningún partido haya proporcionado alternativas.
“Es un lujo contar con este nivel inversor para seguir creciendo y haciendo ciudad, trabajando en todas las barriadas y urbanizaciones, asumiendo el mantenimiento de un pueblo en expansión y, lo que es más importante, estando al lado de los grupos sociales que más lo necesitan, como demuestran nuestro elevado presupuesto para ayudas de emergencia, compensaciones de renta, bonificaciones fiscales a miles de personas y grupos de especial protección, como jubilados, pensionistas, parados de larga duración, etc. Somos un modelo de Ayuntamiento en toda Andalucía”, sentencia Villanova.

LAS CIFRAS A GRANDES RASGOS
Tal como indicamos ayer, el Presupuesto anual roza los 37,5 millones de €, un simbólico 1% por ciento más que en 2012, tras cuatro años de bajadas. Aumenta, por tanto, en 400.000 euros. El capítulo de inversiones repunta de igual forma: de 7,2 millones en las cuentas de este año, a 7,6 millones, más del 20% del total. Las cuentas permiten afrontar importantes proyectos, la mayoría, plurianuales: la segunda anualidad del llamado ‘Edificio Inteligente’ como germen de la futura Ciudad Aeroportuaria, con 1.609.000 euros; tres cuartos de millón de euros para nueva infraestructura de agua y saneamiento; otros tres cuartos de millón de euros para la mejora y acondicionamiento de vías públicas, carreteras de la red local y accesos a barriadas y núcleos periféricos; 700.000 euros para la gran vía-parque de circunvalación de la variante norte, que también será desdoblada; un millón de euros para el Teatro Municipal, 200.000 euros para la cuarta Guardería Municipal, y otros 180.000 euros para construir una depuradora en barriadas.
El ahorro en gastos corrientes se ha podido fijar en 300.000 euros, y ello a pesar del fuerte incremento de los precios de los suministros de energía por la subida del IVA y el consiguiente coste al alza de los materiales, suministros, bienes y servicios. Cada delegación municipal ha debido ahorrar en torno al 12% en gastos fijos y los proveedores vuelven a estar de enhorabuena: cobrarán en un plazo máximo de 30 días, lo cual “beneficia claramente a esas empresas y pymes y ello repercute en ayudar al empleo indirecto que genera este Ayuntamiento”, concluye el alcalde.

La Concejalía de Cultura y Educación convoca un año mas el “Concurso Escolar de Postales Navideñas”

El certamen, que cumple su decimocuarta edición, se dirige al alumnado de 5º y 6º de primaria de todos los centros educativos de Alhaurín de la Torre. La postal ganadora será utilizada por el Consistorio como felicitación navideña oficial.

Un año mas, de forma previa a la Navidad, desde el Área de Cultura y Educación, que dirige Isabel Durán, se convoca el “Concurso Escolar de Postales Navideñas”. Esta actividad, ya clásica en la agenda de otoño, cumple su decimocuarta edición. Se dirige a escolares de los cursos 5º y 6º de primaria de  todos los colegios de nuestro pueblo, con el objetivo de fomentar su creatividad y habilidades artísticas. Tal y como viene siendo costumbre, el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre efectuará una edición impresa de la postal ganadora del primer premio, la cual formará parte de las felicitaciones oficiales del Consistorio de Navidad.
A la hora de elaborar sus postales, los chicos y chicas concursantes pueden usar técnica libre, incluso aunar distintas técnicas y materiales en un solo trabajo que no excederá de tamaño folio (DIN-A4). El jurado designado desde la organización  valorará especialmente la originalidad, el esfuerzo manual,  la armonía e iconografía y el aspecto artesanal, así como los demás méritos artísticos de las tarjetas, teniendo siempre en cuenta el nivel y el curso del alumno/a. Hay que destacar que en pasadas ediciones del concurso, el jurado siempre ha quedado gratamente sorprendido por la variedad y riqueza de enfoques con los que nuestros niños y niñas han abordado la temática navideña: ternura, diversión, unión de lo tradicional con las nuevas tecnologías y la sociedad que les rodea, sentido del humor, aspectos locales e incluso anécdotas familiares han servido para inspirar sus trabajos.
El plazo de admisión de originales estará abierto hasta el 23 de noviembre, viernes, a las 20 horas. El lugar para la entrega por parte de los representantes de cada centro es la Finca El Portón, en horario de lunes a viernes de 10 a 13’30 y de 17 a 20 horas.

El acto de entrega de premios a los finalistas será el miércoles 28 de noviembre a las 19 horas en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’. Tal y como consta en las bases, se otorgarán tres premios mediante un cheque bancario destinados a los colegios de los alumnos/as cuyos trabajos ganen (primer premio: 150 €, segundo premio: 120 €, tercer premio: 90 €). Asímismo, habrá obsequios de material escolar para todos los finalistas.

“¡Feliz, feliz Navidad, la que hace que nos acordemos de las ilusiones de nuestra infancia, le recuerde al abuelo las alegrías de su juventud, y le transporte al viajero a su chimenea y a su dulce hogar! “
Charles Dickens, novelista inglés.