JM Mancebo califica de «lavado de imagen» la candidatura del municipio al distintivo ambiental y acusa al Ayuntamiento de   manipular la información facilitada a la organización.

Tras el anuncio de la renovación del reconocimiento que la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI) otorga a ayuntamientos españoles por su actuación medioambiental, (Bandera Verde, Municipio Responsable), ELECTORES-EQUO ha solicitado a dicha federación la comprobación de los informes facilitados por el Ayuntamiento al presentar su candidatura a la renovación del distintivo bianual que ya obtuvo en 2010, y  ha puesto en su conocimiento información precisa de las políticas y actuaciones contrarias al espíritu de esos premios por parte del equipo de gobierno del ayuntamiento Alhaurino.

ELECTORES ha facilitado información sobre los procesos judiciales y reclamaciones pendientes en materia medioambiental contra el Ayuntamiento, y ha informado de las actuaciones concretas contrarias a los valores y méritos que reconoce el premio a la «participación ciudadana y educación ambiental» única de las 5 categorías por la que ha sido premiado el Ayuntamiento.

«Hemos informado a la FUCI de lo ocurrido en el proceso de exposición pública de la evaluación medioambiental de la Agenda 21, donde se impidió la participación de representantes políticos en la sesión supuestamente informativa y participativa de octubre del año pasado, asi como lo ocurrido en el pleno de Marzo en el que, aprovechando la mayoría absoluta se aprobó una moción de urgencia solicitando a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la revisión del informe redactado por la Delegación Provincial en Málaga en relación al Proyecto de Ciudad Aeroportuaria, sin facilitarlo a la oposición para su conocimiento y omitiendo información relevante de su contenido a la ciudadanía».  Explica Mancebo, que asegura estar trabajando y aportando propuestas desde el principio de la legislatura, para que el municipio de Alhaurín de la Torre sea reconocido por méritos propios como un municipio respetuoso con el medioambiente. «Lamentablemente«, asegura el portavoz, » la palabra Participativo no está en el vocabulario del equipo de gobierno y tanto la pretensión de obtener este reconocimiento, como muchas de las actuaciones del Ayuntamiento y de la Fundación de las Canteras, no son mas que un ejemplo de Greenwashing (lavado de imagen verde) para ocultar políticas e intereses poco respetuosos con la sostenibilidad y el respeto al medioambiente. «

ELECTORES EQUO ha propuesto decenas de propuestas, mociones y alegaciones a favor de la participación ciudadana en la vida institucional, y en pro de la sostenibilidad, optimización y  protección del medioambiente que han sido sistemáticamente rechazadas por el equipo popular.

www.electores.org

648164401

info@electores.org