(GRUPO MUNICIPAL DE UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA)
ENMIENDA Nº 1:
Encontramos diferencias entre el cuadrante de la previsión de los movimientos y situación de la deuda y los datos del presupuesto. En el cuadrante se prevé que el importe del capital devuelto será de 2.167.034,80€ y en el presupuesto de gastos la cifra es de 2.587.034,80€, lo mismo ocurre en la previsióndel pago de intereses, que en el cuadrante aparece la cifra de 264.203,69 y en el presupuesto de gastos la de 333.203,69€. Por otro lado encontramos en los ingresos laprevisión de un nuevo préstamo por 2.300.000€ cantidad que tampoco aparece en el cuadrante de previsión y situación de la deuda.
DE LOS INGRESOS
ENMIENDA Nº 2:
Solicitamos que no se formalice ningún nuevo préstamo hasta pasadas las elecciones municipales del próximo mayo, así mismo se reduzca de la partida de ingresos los 2.300.000€ presupuestados.
ENMIENDA Nº 3:
Proponemos la eliminación de la partida de ingresos correspondiente a la Tasa de Carruaje que asciende a 390.239,23€
DE LOS GASTOS
ENMIENDA Nº 4:
Eliminar la parte correspondiente al pago del capital en la partida de gastos que asciende a 420.000€
ENMIENDA Nº 5:
Solicitamos la reducción de la partida del pago de intereses en la cantidad presupuestada por la solicitud de un nuevo crédito que no se realiza, es decir, un ahorro de 69.000€
ENMIENDA Nº 6:
Solicitamos la reducción del capitulo I degastos en la cantidad de 197.195€correspondientes a la eliminación del personal de libre designación y a una reducción de las nominas de los concejales de 28.000€concretamente la reducción de los señores Gerardo Velasco y Salvador Herrera, no estando justificada por su trabajo la cantidad que perciben en comparación al resto de concejales del Equipo de Gobierno.
ENMIENDA Nº 7:
Solicitamos la reducción en la cantidad de6.000€ en la partida de gastos correspondiente a la asignación de los grupos municipales. Siendo esta reducción proporcional a lo percibido por cada grupo.
ENMIENDA Nº 8:
Solicitamos la reducción del 50% de la partida de gastos en publicidad y propaganda, lo que supone la cifra de 69.044€
ENMIENDA Nº 9:
Solicitamos la reducción del 50% de la partida de gastos correspondiente a las Atenciones Protocolarias, lo que supone la cifra de43.017,50€
ENMIENDA Nº 10:
Proponemos la salida a concurso de las primas de seguros, con una reducción a la baja del 20% manteniendo las mismas coberturas, lo que nos permitirá reducir esta partida de gastos en 52.362,40€
ENMIENDA Nº 11:
Solicitamos la reducción de la partida de comunicación exceptuando la parte correspondiente al capitulo I de personal que será re-colocado en otros departamentos, esta reducción del gasto asciende a 434.433€
ENMIENDA Nº 12:
Proponemos la gestión directa del cobro de los impuestos y tasas, reduciendo la partida de gastos por el pago al Patronato en 1.200.000€
ENMIENDA Nº 13:
Proponemos la reducción de la partida para fiestas populares y festejos en un 18,86% lo que supone un ahorro en gastos de 69.738€
ENMIENDA Nº 14:
Eliminación de la partida de Seguridad privada que asciende a 43.190€
ENMIENDA Nº 15:
Eliminación de la partida de estudios y trabajos técnicos del programa 336 que asciende a7.000€
ENMIENDA Nº 16:
Eliminación de la partida de estudios y trabajos técnicos del programa 172 que asciende a30.400€
RESUMIENDO:
1º.- Al no solicitar el nuevo crédito de 2.300.000€ debemos replantearnos de nuevo las inversiones para el año 2015 y ajustarlas a la cantidad de 4.471.140€, al mismo tiempo que reduciremos la deuda un 26% dejándola en6.178.108,79€.
2º.- También reducimos los ingresos al eliminar la Tasa de Carruaje en 390.239,23€ al mismo tiempo que reducimos los gastos en2.669.379,90€, lo que nos deja la cantidad de2.279.140,67€ disponibles para tras un estudio de costes, dedicarlos a:
.- Aumento del número de la plantilla de la Policía Local en 3 miembros más.
.- Habilitar un comedor de verano con actividades para niños/as de familias en exclusión social.
.- Gestión directa de los impuestos y tasas
.- Aumento de la partida de ayudas sociales en 200.000€
.- Mejora de las condiciones económicas de los funcionarios y empleados públicos
.- Ayudas al pago de los impuestos y tasas
.- Ayudas al comercio