Como muchos de ustedes sabrán WordPress es uno de los gestores de páginas web que lidera el mercado, ya que ofrece demasiadas facilidades a la hora de crear y manejar o llevar una web. Una de las ventajas más grandes que ofrece WordPress es la cantidad de plantillas a las cuales podemos acceder (se calcula que cuentan con casi un millar de plantillas) y con la cual podemos crear tanto una web o blog sencillo como también otras muy complejas. Esta herramienta fue lanzada en 2003 utilizando el código fuente de un servicio que era parecido llamado b2/cafeblog para ser mejorado y relanzado por su creador.

A pesar de que puede parecer sencillo el trabajar con WordPress, lo mejor y más recomendable (para aumentar el funcionamiento de nuestra web) es buscar la manera de contratar un buen servicio de hosting WordPress. Una pregunta que solemos hacernos es ¿Qué es un servicio de hosting WordPress? Es un servidor que alquila un espacio para alojar una web y de esta manera poder ser encontrado por internet. Se busca poder almacenar la página web o en algunas ocasiones simplemente almacenar imágenes o videos.

Una respuesta muy importante que debemos respondernos en la búsqueda de un servicio de hosting es ¿Cómo elegir el mejor hosting para WordPress? Para ello debemos tener en cuenta los siguientes detalles:

  • Espacio en disco muy grande: No tiene sentido pagar cuotas extras por espacio si ya estamos pagando por un servicio de hosting.
  • Poder instalar aplicaciones con un solo clic: Un punto muy importante ya que existen aplicaciones como antivirus, un firewall o algunas aplicaciones de manejo de imágenes las cuales pueden mejorar la experiencia del cliente en nuestra web WordPress.
  • La transferencia de datos debe ser ilimitada: Es de suma importancia que no nos limiten la transferencia de datos, eso nos asegura que pueden pasar por nuestra web millones de usuarios mensualmente descargando el contenido que necesiten y que de igual manera el precio será el mismo.
  • El soporte o atención al cliente debe ser en nuestro idioma y estar disponible la mayor parte del día posible.
  • Un servicio de backup: Si pasa algo debemos tener confianza de que nuestros datos puedan estar bien cuidados.
  • Algo importantísimo es tener cuentas de correo especializadas ilimitadas y gratis, es decir, que podamos crear la cantidad de correos con nuestro dominio que nosotros deseemos.
  • Revisando un poco más la parte técnica, un buen servicio de WordPress también debe ofrecer:
    • Bases de datos conectadas con el servidor.
    • Soportar la última versión de PHP.
    • Configuración de la DNS.
    • Muy buena gestión de seguridad en el servidor.
    • Interfaz Cpanel.

Como pueden ver debemos tomar en cuenta algunos detalles importantes antes de elegir nuestro servicio de hosting para nuestro blog página web creado en wordpress.org, ya que un buen servicio nos puede evitar muchos dolores de cabeza y facilitarnos bastante la vida. Además puede atraernos una buena cantidad de visitas y sobre todo: mantenerlos, una web que funciona rápido y de manera efectiva le gusta a los visitantes.