Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Centro de la Mujer fomenta la igualdad entre los alumnos los institutos de Alhaurín de la Torre

 

RocioCarmonaEl programa ha incluido charlas, talleres y la proyección de cortometrajes, que han servido para introducir temas como el condicionamiento de género, las relaciones abusivas o la resolución de conflictos interpersonales

 

La semana pasada concluyó el programa de talleres organizado desde la asesoría jurídica del Centro Municipal de Información a la Mujer con el objetivo de promover los valores de la igualdad y en contra de la violencia de género entre los estudiantes de 3º y 4º de la ESO de Alhaurín de la Torre. El IES Huerta Alta acogió el último de los talleres, que llevaba por título ‘Hechos son Amores’, y en el que se introdujeron temas como el condicionamiento de género, el amor y la pareja (‘unidos, pero no atados’), la violencia, las relaciones abusivas o la resolución de conflictos interpersonales de forma pacífica.

 

En este caso, el taller iba dirigido a la clases de 3º de la ESO e incluía la proyección del cortometraje del mismo nombre, ‘Hechos son Amores’. Por otra parte, en las aulas de 4º se habló sobre ‘Prevención de violencia sexual y fomento de la inteligencia emocional’, un proyecto con el que se ha buscado acercar a los jóvenes las diferencias entre agresión y abuso sexual, y cómo reconocerlos y enfrrentarse con ellos. Para ello, se realizaron juegos para fomentar la empatía y hacer que tanto chicos como chicas se sintieran valorados y aprendieran a valorar a los demás.

 

En enero el programa se llevó a cabo en el IES Galileo, a través del taller ‘Detectamor’, donde se trabajó con una aplicación informática del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). Mediante ella el alumnado podía detectar si sus relaciones eran sanas o con alfuna forma de violencia y qué errores podrían estar cometiendo como consecuencia de los mitos que se perpetúan en la sociedad y cómo cambiarlos. Desde el Centro Municipal de Información a la Mujer quisieron en este sentido agradecer la colaboración del IAM.

 

Durante el curso 2015-2016 esta actividad ha beneficiado a todos los institutos locales (Capellanía, Huerta Alta, Galileo y Gerald Brenan), gracias a los talleres impartidos por la asesoría jurídica y la psicóloga Rocío Carmona, del Centro de la Mujer de Alhaurín de la Torre, con la colaboración en todo momento del profesorado, por lo que desde la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social que dirige Isabel Durán quisieron expresar su agradecimiento.

 

 

 

Una comisión de expertos recopilará la historia de Alhaurín en una gran publicación

image

El Pleno aprueba por unanimidad una propuesta para la creación de esta figura, de carácter consultivo y no remunerada. La obra reunirá toda la bibliografía, descubrimientos e investigaciones sobre el patrimonio y el pasado del municipio

El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre aprobó ayer en la sesión ordinaria de la Corporación Municipal, correspondiente al mes de febrero, una propuesta de la concejala de Medio Ambiente y Patrimonio Histórico, Marina Bravo, para la creación de una comisión de expertos que comience a trabajar en la publicación de una gran obra que recopile toda la historia del municipio. El acuerdo contó con el voto favorable de todos los grupos políticos (PP, PSOE, C’s, IU y AD). La figura en concreto recibirá el nombre de Comisión de Expertos del Patrimonio Histórico de Alhaurín de la Torre, y será de carácter consultivo, no vinculante y no remunerada.

La propia concejalía se encargará de proponer a los miembros que formarán parte de la misma: historiadores, investigadores y estudiosos de la Historia local, quienes llevarán a cabo labores de información, consulta y asesoramiento, sin contraprestación económica. El objetivo final es la publicación de una ‘Historia completa de Alhaurín de la Torre’, que será un compendio de toda la bibliografía, descubrimientos e investigaciones realizadas hasta ahora sobre el patrimonio y el pasado local a lo largo de las diferentes épocas y civilizaciones.

Cabe reseñar que las tierras que hoy conforman nuestro término municipal estuvieron pobladas desde la edad antigua. Íberos, romanos, árabes y cristianos han dejado su huella material e inmaterial y los grandes acontecimientos de la Historia mundial han tenido aquí su eco. Todo ello quedará reflejado en el futuro volumen, así como la propia historia local, incluidos sucesos más recientes que moldearon tanto la población, como su paisaje y entorno.

Cabe reseñar que en su día la pérdida de documentación con la quema de archivos de la iglesia durante la Guerra Civil dejó a la localidad sin apenas referencias. Solo la obra del historiador alemán afincado en Alhaurín, Alberto de Mersseman arrojó algo de luz sobre el pasado local. Con posterioridad, el Ayuntamiento inició una lucha por recuperar la historia del municipio mediante una colección de publicaciones. En los últimos 20 años se ha alcanzado el medio centenar de trabajos, a los que hay que sumar otras iniciativas como las Jornadas ‘Alhaurín y su Historia’, que han sacado a la luz numerosos documentos e informaciones inéditas.

No obstante, Marina Bravo resalta que sigue habiendo épocas o episodios de los que se conocen pocos datos o sobre los que merece la pena profundizar, como el periodo musulmán o la Transición. “Por este motivo, entendemos que ha llegado el momento de recopilar en un solo volumen un compendio de los acontecimientos más importantes de la historia de nuestro pueblo, que son los pilares de nuestra sociedad actual, de lo que somos hoy y de lo que hemos pasado; un trabajo de calidad y con el rigor científico e histórico suficientes como para ser referencia tanto a nivel intelectual como divulgativo, con el objetivo firme de servir de consulta a la población”, añade la concejala.

El Pleno insta por unanimidad a la Junta a que dote de personal al CHARE del Guadalhorce

Pleno122016La moción, presentada por el grupo popular y respaldada por todos los partidos, reclama que la contratación de la plantilla del hospital, todavía sin abrir, no implique una disminución del número de profesionales de los demás centros sanitarios de la provincia

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha llevado hoy de nuevo al Pleno de la Corporación la reivindicación del CHARE (Centro Hospitalario de Alta Resolución de Especialidades) del Valle del Guadalhorce, que continúa sin abrir pese a que las obras están ya termiadas. Concretamente, en la sesión se ha aprobado una moción del concejal de Sanidad, Salvador Herrera, para instar a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para que dote a este equipamiento de los profesionales necesarios para ponerlo en marcha sin que suponga una merma en las plantillas del resto de hospitales de la provincia. La moción pone el acento en que el Gobierno autonómico ya anunció que el personal del CHARE del Guadalhorce estaría integrado por empleados del Clínico y del Hospital de la Costa del Sol, en un número aproximado de 300.

 

Todos los grupos políticos han respaldado el acuerdo, aunque con un animado debate en torno a los recortes presupuestarios de las diferentes administraciones. En el texto se recuerda que los recortes en Sanidad en Andalucía convierten a nuestra comunidad en la que menos invierte por habitante, unos 1.000 euros, lo que deriva en numerosas denuncias por falta de personal en servicios tan importantes como las Urgencias y la Unidad de Cuidados Intensivos del Clínico. Y es que en Málaga, la situación es aún peor, ya que la provincia sufre carencias históricas que nos sitúan por debajo de la ratio de camas por habitante respeto al resto de provincias andaluzas, según el PP.

 

Como es sabido, el Hospital del Gualdahorce, tras haber transcurrido una década desde su planificación y tres años desde su terminación, verá concluidas en marzo las infraestructuras que estaban pendientes para su entrada en servicio el arreglo del vial de acceso a la autovía A-357, en Cártama, el acerado del margen norte y la dotación de alumbrado, además del convenio con Endesa para activar el suministro eléctrico al recinto.

 

El pasado mes de octubre, la Diputación de Málaga llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento de Cártama para asumir todo el paquete de obras necesarias, valoradas en unos 800.000 euros, después de varios años en que ni la Consejería de Salud ni el Consistorio cartameño fueran capaces de invertir un solo euro en estas infraestructuras finales.

 

La apertura del CHARE del Guadalhorce es reclamada por toda la sociedad civil de la comarca, incluso a través de una plataforma ciudadana, que ha realizado numerosas reivindicaciones a lo largo de los últimos años. La moción plantea la necesidad de formalizar los contratos de los profesionales sanitarios, sin que suponga una disminución de las plantillas del resto de hospitales de la provincia.

El retorno económico de la Vuelta a Andalucía roza los 400.000 € en una etapa que vieron 150 millones de personas

vsol20161
Foto David Torres

El alcalde de Alhaurín de la Torre pide disculpas por las molestias que causó el recorrido a mediodía de ayer en el centro, pero recuerda que los cortes de tráfico y los trazados alternativos se llevaban anunciando toda la semana

 

Un retorno económico cercano a los 400.000 euros en un solo día en la hostelería y sector servicios del municipio y un impacto en medios de comunicación cifrado en 150 millones de personas como mínimo. Este el primer balance provisional sobre la repercusión directa e indirecta que tuvo la contrarreloj celebrada ayer sábado correspondiente a la cuarta etapa de la 62ª Vuelta Ciclista a Andalucía, y que dejó como ganador al estadounidense de origen holandés Tejay Van Garderen, jefe de filas del equipo BMC Racing, también líder de la Ruta del Sol a falta del desenlace de hoy en Peñas Blancas, Estepona (ver crónica completa de la etapa en http://www.vueltaandalucia.es/).

 

Miles de personas y amantes del deporte de la bicicleta procedentes del municipio y de toda la provincia de Málaga, además de otros puntos de Andalucía, disfrutaron de la crono individual de 21 kilómetros en la que tomaron parte unos 150 corredores, en lo que fue un mediodía mucho más agradable en lo climatológico de lo que se esperaba en un principio, sin nubes y con una temperatura de hasta 19 grados. La animación de la zona del Complejo Deportivo Los Manantiales, lugar de salida y  meta, comenzó a las 12 horas y reunió a numerosas personas, en un número creciente a lo largo de la tarde, hasta el final de la entrega de los trofeos y maillots. Además, cientos de aficionados se fueron concentrando en diversos puntos del recorrido circular (travesía urbana, camino del Comendador, Vereda del Palmar, accesos a Torrealquería, variante de la A-404, rotonda del Encuentro, avenida de las Américas y avenida Pau Casals, entre otros lugares) para animar a los corredores en su esfuerzo, tomar fotografías y compartir ese momento histórico.

 

El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Deportes y Comunicación, Prudencio Ruiz, han calificado el día de ayer como de “éxito total en lo deportivo, en lo económico y en cuanto a organización”. Y todo ello, teniendo en cuenta el destacado impacto positivo para el sector servicios, con bares, tiendas y restaurantes llenos durante toda la jornada, y el nivel de reputación y prestigio mediáticos, con una retransmisión en directo por parte de Eurosport y otros canales internacionales, hasta llegar a una audiencia acumulada de 150 millones de personas –así como cientos de crónicas en portales digitales, periódicos, radios y televisiones locales, regionales y nacionales-.

 

No obstante, los mandatarios han querido pedir disculpas a todos los ciudadanos que sufrieron ciertos  problemas de movilidad durante las tres horas que duró la etapa en las zonas afectadas por el trazado de la contrarreloj, especialmente, a lo largo de la travesía urbana, pues afectó a la hora de acceder a algunos puntos del centro, el ensanche, varias urbanizaciones y barriadas rurales, con retenciones de tráfico y faltas de aparcamiento.

 

“Sé que muchos han tenido retrasos y problemas en sus trayectos y pedimos perdón sinceramente por ello, pero este Ayuntamiento ha estado toda la semana avisando de las calles que se iban a cortar, de las rutas alternativas y de los dispositivos de seguridad habilitados, incluyendo campañas informativas por todos los medios posibles para minimizar los problemas. Hemos desplegado a más de 150 personas para que no hubiera accidentes ni incidencias que perjudicaran la imagen de nuestro pueblo ni a sus vecinos. Todo estaba previsto para que saliera bien y ha salido bien. Consideramos que los problemas de tráfico y las críticas a lo largo de unas pocas horas, en un municipio que quiere ser y ya es protagonista en el deporte mundial y donde este tipo de molestias solo se dan muy de vez en cuando, en comparación con el impacto económico y de prestigio deportivo logrados, son asumibles y también, por qué no decirlo, minoritarias. Son innumerables las felicitaciones recibidas y unas pocas las críticas, sobre todo, por las redes sociales”, indican el concejal y el alcalde.

 

Cabe destacar especialmente la notable difusión que tuvo el evento a través de la televisión y otros medios de comunicación. La organización calcula que la señal televisiva llega a 59 países y a más de 150 millones de hogares, con narraciones de hasta en 20 idiomas, a través de canales como Canal Sur, Euskal Telebista, Movistar Plus (Eurosport 1 y Eurosport 2), o a televisiones norteamericanas, colombianas, brasileñas o japonesas.

 

Además, a nivel local, Canal Torrevisión, la televisión municipal de Alhaurín de la Torre, ofrecerá a partir de las 16,30 horas una programación especial de cuatro horas y media de duración con todo lo sucedido en la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía. En este programa se emitirá en diferido toda la contrarreloj individual, con los comentarios del periodista especializado José Antonio Sánchez Baltanar, acompañado de un exciclista profesional, Francisco Cabello Jr., además de la gala de entrega de trofeos en el podio. A continuación, en un set habilitado junto a la zona de meta, se emitirá la segunda parte del programa, que incluirá entrevistas a autoridades municipales, organizadores y deportistas. Este espacio será redifundido durante la semana del 22 al 28, en las fechas que se avisarán oportunamente. El concejal de Deportes y Comunicación, Prudencio Ruiz, quiere agradecer a Eurosport y a Deporinter la cortesía de ceder las imágenes de la contrarreloj.

 

Los colegios de Alhaurín de la Torre adelantan la celebración del Día de Andalucía

image

La concejala de Educación, María Teresa Álvarez, visita la escuela de Zapata, donde los niños y niñas han cantado el himno andaluz y han protagonizado también una divertida actuación de Carnaval

La mayoría de los colegios de Alhaurín de la Torre han adelantado al día de hoy las celebraciones del Día de Andalucía, con motivo de que la Semana Blanca comienza el lunes que viene. La concejala responsable de Educación, María Teresa Álvarez, ha visitado uno de los centros, concretamente el de la barriada de Zapata, donde los niños y niñas de la clase de infantil habían preparado una actuación muy especial.

Los pequeños han aprovechado para celebrar tanto el Día de Andalucía como el Carnaval, con ayuda de su profesor, José Antonio Campos. Un total de seis niñas y un niño, alguno de ellos disfrazados como ‘hippies’ de los 60, han cantando el himno andaluz y han protagonizado una divertida actuación de Carnaval, en presencia de la concejala y de sus madres y padres, que han estado presentes en el aula y que han llevado bedida y alimentos para desayunar.

Una doble formada de formación reúne en El Peñón a emprendedores y empresarios

image

El Edificio de Promoción del CSI-IDEA albergó varias sesiones. Técnicos de la Agencia IDEA explicaron diferentes líneas de incentivos y financiación. El tercer Juernes Innovador, el ciclo formativo impulsado por Guadalpyme y el Área de Comercio, se centró en la creatividad

El Edificio de Promoción del complejo CSI-IDEA (Centro de Servicios Integrados para el Impulso y Desarrollo Estratégico Aeroportuario) de El Peñón acogió ayer por la tarde una doble jornada formativa enfocada hacia el emprendimiento y en la que se enseñaron claves sobre financiación y creatividad. Empresarios, emprendedores, representantes de asocaciones de comerciantes y profesionales se dieron cita en este escenario, al que acudieron también la concejala de Comercio, Remedios Cueto; el primer teniente de alcalde, Manuel López y el gerente provincial de la Agencia IDEA, José Aguilar.

Las diferentes ponencias y charlas, que eran gratuitas, congregaron a alrededor de medio centenar de personas. Esta iniciativa forma parte del plan de la Delegación de Comercio y Formación para fomentar el emprendimiento y favorecer la formación a empresarios, pymes y cualquier persona que esté interesada en poner en marcha un negocio. Por un lado, se llevó a cabo una Jornada Técnica sobre Incentivos e Instrumentos de Financiación para el Apoyo a las Empresas Andaluzas organizada por la Agencia IDEA y el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Se ha planteó como un punto de encuentro entre empresas e instituciones, con el principal objetivo de informar sobre la convocatoria del Programa de Incentivos al Desarrollo Empresarial y a la Creación de Empleo, así como dar a conocer nuevas herramientas de financiación reembolsable como son el Fondo Jeremie y el convenio entre la Agencia IDEA y BBVA, destinado a la financiación de pymes y emprendedores.

A su finalización, comenzó el tercer Juernes Innovador, organizado por la asociación de empresarios Guadalpyme con la colaboración del Ayuntamiento, y con el patrocinio de la Obra Social La Caixa y la Diputación de Málaga-La Noria. En esta ocasión, el consultor Alejandro Román, profesor de la UMA, enseñó técnicas para promover la creatividad en el seno de la empresa, todo ello con el objetivo de fortalecer la competitividad de las organizaciones y favorecer la innovación y la generación de nuevos productos, servicios o procesos.

En marcha las obras para potenciar el atractivo peatonal y comercial de la avenida de San Sebastián

image

Los trabajos supondrán el ensanche del acerado entre el Mercado Municipal y la plaza de España y se prevé que estén terminados para el inicio de la Semana Santa. Próximamente se llevará a cabo una actuación similar en la calle Vicente Aleixandre

La avenida de San Sebastián va a ser objeto de una importante transformación para potenciar su carácter peatonal y favorecer a los numerosos negocios que se ubican en esa calle, una de las más comerciales del municipio. El Ayuntamiento ha iniciado las obras para la remodelación de esta vía, de unos 190 metros de longitud, y que comunica la plaza de España con el Mercado Municipal. Se invertirán unos 80.000 euros y los trabajos consistirán fundamentalmente en la ampliación de las aceras, con el objetivo de hacer más paseable toda la calle y favorecer a los establecimientos de la zona. La obra forma parte del plan que impulsa el alcalde, Joaquín Villanova, para hacer del centro urbano un espacio más agradable para el peatón, para lo cual también se han adjudicado reformas similares en las calles Juan Carlos I y Vicente Aleixandre.

La Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco acomete esta renovación, que supone prácticamente duplicar el ancho del acerado, con una estética similar a la del resto de calles de la zona. Para favorecer el tránsito para los peatones, se habilitarán plazas para el aparcamiento de carga y descarga y de rotación, buscando beneficiar también a los comercios y al propio Mercado Municipal. El proyecto afecta tanto al tramo que discurre entre la calle San Pedro (la del mercado) y la calle San Pablo como al que hay entre esta última calle y la travesía urbana, que es el que se encuentra más avanzado. La intención es que las obras estén terminadas cuando se inicie la Semana Santa. Después comenzará otra de las fases de este plan: la de la calle Vicente Aleixandre, donde se ensancharán también las aceras de los dos márgenes.

De esta manera, el Ayuntamiento viene a reforzar la estrategia para favorecer la movilidad y descongestionar y reducir la circulación en todo el centro, dando un mayor protagonismo al peatón, el mismo objetivo por el que se puso en marcha el sentido único de circulación en el tramo de Juan Carlos I entre la Fuente de la Calera y el colegio de San Sebastián. Precisamente en estos días se ultima la finalización de las obras de ampliación del aceradoo de la calle Juan Carlos I a la altura de la Finca Municipal El Portón.

Como complemento, se van a crear nuevos aparcamientos en el entorno. Para ello, se ha iniciado otra obra en El Limón, que supondrá habilitar más plazas de estacionamiento en superficie, tanto para favorecer a los residentes en ese sector como para ofrecer más alternativas a los conductores que quieren desplazarse hasta el centro. La actuación implica duplicar el número de aparcamientos en el margen oeste de la avenida de El Limón, para que los vehículos puedan estacionar en batería y no en línea. Además, se adecuará una explanada ubicada a la espalda del Cementerio Municipal ‘Virgen del Carmen’, en el margen este de esa misma avenida, para destinarla al estacionamiento de autobuses

Una doble jornada enseñará claves sobre financiación y creatividad para empresas y emprendedores

image

La cita es el jueves por la tarde en el Edificio de Promoción del CSI-IDEA de El Peñón. A las 18,50 arrancará una jornada sobre incentivos e instrumentos de financiación y a las 19,50 el tercer Juernes Innovador, dedicado esta vez a la creatividad en los negocios

16/02/2016.-
Este próximo jueves, 18 de febrero, por la tarde tendrá lugar en el Edificio de Promoción del complejo CSI-IDEA de El Peñón, sito en la avenida Gran Canaria nº 57, una doble jornada formativa dirigida a empresas y emprendedores y en la que se enseñarán claves sobre financiación y creatividad. En ambos casos, la asistencia es libre y gratuita. La iniciativa forma parte del plan de la Concejalía de Comercio que dirige Remedios Cueto para fomentar el emprendimiento y favorecer la formación a empresarios, pymes y cualquier persona que esté interesada en poner en marcha un negocio.

Por un lado, a las 18,50 está previsto que arranque una Jornada Técnica sobre Incentivos e Instrumentos de Financiación para el Apoyo a las Empresas Andaluzas organizada por la Agencia IDEA y el Área de Comercio del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Se ha planteado como un punto de encuentro entre empresas e instituciones, con el principal objetivo de informar sobre la convocatoria del Programa de Incentivos al Desarrollo Empresarial y a la Creación de Empleo, así como dar a conocer nuevas herramientas de financiación reembolsable como son el Fondo Jeremie y el convenio entre la Agencia IDEA y BBVA, destinado a la financiación de pymes y emprendedores. Responsables y personal técnico de esta agencia se encargarán de informar a los presentes durante este encuentro, que está previsto que se prolongue una hora.

A su finalización, en torno a las 19,50, comenzará la entrada de credenciales para el tercer Juernes Innovador, organizado por la asociación de empresarios Guadalpyme con la colaboración del Ayuntamiento, y con el patrocinio de la Obra Social La Caixa y la Diputación de Málaga-La Noria. En esta ocasión, se enseñarán técnicas para promover la creatividad en el seno de la empresa, todo ello con el objetivo de fortalecer la competitividad de las organizaciones y favorecer la innovación y la generación de nuevos productos, servicios o procesos. A continuación, resuminos los programas de cada una de las jornadas:

JORNADA TÉCNICA SOBRE INCENTIVOS E INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN PARA EL APOYO A LAS EMPRESAS ANDALUZAS

18.50 horas: Bienvenida Institucional (10 minutos). D. Remedios Cueto Millán. Concejala de Empleo, Empresa y Comercio del Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre; D. Pablo Cabrera. Gerente Asociación Guadalpyme; D. José Aguilar Mancera. Gerente Provincial Agencia IDEA.

19.00 horas: La nueva Orden de Incentivos al Desarrollo Industrial y a la Creación de Empresas (30 minutos. Presentación técnica en Power Point). Dª. María Ascensión Prego Milán. Asesora Técnica de la Gerencia Provincial de la Agencia IDEA en Málaga. D. Rafael Tirado Reyes. Asesor de Promoción de la Gerencia Provincial de la Agencia IDEA en Málaga.
19.30 horas: Instrumentos de financiación reembolsable: el Fondo JEREMIE y el convenio con
BBVA para proyectos empresariales (20 minutos. Presentación técnica en Power Point). D. José Aguilar Mancera. Gerente Provincial Agencia IDEA

19.50 horas: Clausura de la jornada

Se ruega confirmación a través del correo comercio@alhaurindelatorre.es.
JUERNES INNOVADOR: TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA CREATIVIDAD EN LA EMPRESA

19:50 horas: Entrega de credenciales.
20:00 horas: Saludo general
20:05 horas: Cada asistente se presenta a si mismo y a su empresa
20:15 horas: Conferencia Participativa sobre ‘Creatividad en la Empresa’, a cargo de Alejandro Román Tirado. (Parte abierta)
22:15 horas: Hora-Networking. (Parte reservada a empresarios y emprendedores. Aforo completo)

Inscripciones: http://www.guadalpyme.com/jornada-sobre-creatividad-en-los-negocios/

El Ayuntamiento ejecuta la mejora de una de las principales vías de entrada a Torrealquería

image

La obra, que está a punto de finalizar, abarca el asfaltado y ensanche de este acceso desde de la MA-3300 (carretera de la Vía). También se llevan a cabo arreglos en la conexión entre esta barriada y El Romeral a través del embalse de riego

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está ejecutando obras de mejora en uno de los principales viales de acceso a la barriada de Torrealquería, concretamente el que une este núcleo con la MA-3300 (la llamada carretera de la Vía, que depende de la Diputación de Málaga). Los trabajos, que arrancaron hace un par de semanas, están a punto de finalizar, y vienen a atender una petición de los residentes de la zona. Su ejecución ha obligado a cortar al tráfico el vial, quedando como principal acceso a Torrealquería el camino desde el cruce de Zamorilla, el cual ya fue objeto de un plan de asfaltado y reparación hace ahora un año.

La Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco se ha encargado de impulsar esta actuación, que consiste concretamente en el asfaltado de un tramo de unos 400 metros lineales, donde se está aplicando una nueva capa de rodadura para garantizar el óptimo estado del firme, suprimiendo baches y socavones. Se va a aprovechar para ensanchar la calzada, que pasará de 5,5 metros de ancho a siete metros, con el consiguiente aumento en la amplitud de los carriles y la mejora en la seguridad del tráfico. Los operarios y maquinaria especializada ultiman los trabajos para la reapertura en breve de la vía. Los trabajos han incluido además la reparación de una tubería de suministro de agua potable.

Por otro lado, también en Torrealquería se están realizando arreglos en otro camino, concretamente el que comunica esta barriada con El Romeral a través del embalse de riego. Se trata de un vial que se convertirá en una alternativa de acceso a la barriada en la tarde del próximo sábado, 20 de febrero, ya que la entrada principal se verá afectada por el recorrido de la contrarreloj de la Vuelta Ciclista a Andalucía durante las tres horas que durará la prueba (entre las 14 y las 17 horas aproximadamente). En este caso, se actuará en un tramo de unos 800 metros de este carril, que conecta con El Romeral a través del camino del Canal y la calle Ibis. Paralelamente, se han ejecutado arreglos puntuales en el camino del Comendador, Vereda del Palmar y otras zonas rurales.

Isidro Tomé Rueda, nuevo oficial jefe de la Policía Local de Alhaurín de la Torre

image

El funcionario, de 49 años de edad, sustituye a José Tomé Martín, que se jubila tras 29 años al frente del cuerpo. El alcalde, Joaquín Villanova, elogia el trabajo de ambos y anuncia la convocatoria de más puestos de oficial y el refuerzo de la plantilla

Isidro Tomé Rueda es el nuevo oficial jefe de la Policía Local de Alhaurín de la Torre, en sustitución de José Tomé Martín, que se jubila tras 41 años y cuatro meses en el cuerpo. El acto de presentación y toma de posesión ha tenido lugar esta mañana en el Salón de Alcaldes del Ayuntamiento, en presencia del alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera, así como compañeros, familiares y amigos de los protagonistas. Villanova ha deseado suerte a Isidro Tomé en su nuevo cometido y ha alabado su trabajo “brillante” como oficial en estos años, además de elogiar también la labor de José Tomé como jefe. “Aunque esté jubilado, ésta siempre será su casa”, ha dicho.
image

El nuevo jefe tiene 49 años de edad, es de Alhaurín de la Torre y lleva 27 años formando parte de la Policía Local, los últimos en puestos de responsabilidad como oficial. El primer edil ha leído el decreto correspondiente y le ha impuesto los galones policiales, en un acto sencillo y breve, en el que también se ha dado a conocer el nombramiento de Iván González como oficial jefe accidental, en sustitución del jefe principal en caso de ausencia.

Isidro Tomé era uno de los mandos con más experiencia en la plantilla, y afronta ahora el reto de dirigir el cuerpo. Ha recibido las felicitaciones de todos los presentes y del mismo José Tomé, que se jubiló el viernes pasado a sus 65 años, después de más de 41 años como policía, 29 de ellos como jefe. Villanova ha aprovechado para anunciar la convocatoria de nuevos puestos de oficial, además de trabajar para seguir reforzando la Policía Local con más medios humanos y técnicos en función de sus necesidades y para mejorar el servicio y la seguridad de Alhaurín de la Torre. También ha tenido palabras de recuerdo para la familia del nuevo jefe y ha destacado la buena labor de toda la plantilla.
image