Las habitaciones infantiles son estancias que admiten casi todo en lo relacionado con la decoración. Pero hay elementos que se deberían evitar. ¿Qué hay que tener en cuenta para que tu hijo tenga la habitación perfecta?

Si hay una estancia en la casa muy divertida de decorar esas es la habitación del más pequeño de la casa. En decoración este cuarto se tiene como una especie de comodín ya que, mientras en otras habitaciones se sigue cierto protocolo, en la habitación de los más pequeños se deja volar la imaginación. Colores fuertes y estampados que en otras habitaciones nunca se pondrían se colocan en el cuarto infantil para crear un ambiente distendido, alegre y divertido para que los pequeños desarrollen su imaginación.

Pero, aunque es cierto que una habitación infantil se presta para una decoración más risueña, no todo vale en la habitación de los más pequeños de la casa.

Dejar espacio de movimiento

Los niños terminan teniendo muchas cosas en sus dormitorios por eso es importante colocar muebles de almacenaje para mantener la habitación bien recogida. Pero hay que tener cuidado para que, teniendo todos los muebles que sean necesarios, no se ahogue el espacio y no haya lugar para que ellos puedan moverse libremente y jugar.

Esto es especialmente importante si el cuarto no tiene muchos metros. Colocar muebles que puedan transformarse o que tengan más de una función puede ser la opción ideal en estos casos. Camas nido con cajones para guardar juguetes, camas que se esconden en armarios o camas que se colocan en lo alto permiten lugar para dormir, espacio para colocar mesa de escritorio y lugar para que los niños puedan jugar. En tiendas infantiles de decoración se pueden encontrar muchas ideas para poner en práctica.

Deja que pinte en las paredes

Generalmente los padres, en especial las madres, se ponen de los nervios cuando entran en el cuarto de los niños y ven que están pintando las paredes. Esto significa castigo seguro. Pero no hay que coartar el don del niño para la pintura y el arte. ¿Esto quiere decir que hay que dejar que pinte las paredes? Pues sí. Es hora de que los peques puedan expresar su vena artística.

Para que los padres no se preocupen de que los niños estén pintando las paredes está la pintura de tipo pizarra. Se puede pintar una pared con ella y dejar que los niños hagan su propia decoración con sus dibujos. Pintar en una pared nunca habrá sido tan divertido. Los niños juegan y los padres respiran tranquilos.

Al acabar de jugar todo debe volver a su sitio

Los niños tienen que jugar y pasarlo bien pero también deben aprender la importancia de ordenar su cuarto. Tener todos los juguetes tirados por la habitación solo puede traer problemas.

Para enseñar a tu hijo a ordenar los juguetes, los muebles deben estar a la misma altura del niño. Si no llega a los estantes de arriba no puede dejar nada ahí. Hay que pensar en eso al comprar las estanterías o muebles que se van a colocar. Todo debe estar pensado para el niño.

Tener una zona de juegos específica es una buena idea. Por ejemplo, se puede colocar una alfombra como indicativo de la zona de juegos esto constituye una separación visual de espacios. También un baúl con los juguetes de esta manera, una vez que acaben, tendrán dónde guardarlos ellos solos. Los baúles y las cestas pueden servir como decoración y, a la vez, como espacio de almacenaje que nunca está de más.

La seguridad es primordial

Cuando los niños están jugando no se dan cuenta de nada y esto puede provocar, sin querer, accidentes. Es primordial que el habitación del pequeño de la casa se extreme la seguridad para que jueguen sin riesgos.

Los enchufes deben estar tapados, es mejor que no haya nada que se pueda romper dejando trozos esparcidos por el suelo, colocar protectores en puertas y ventanas y muebles sin picos para evitar golpes. Esto ayudará a crear una habitación cómoda donde el niño pueda jugar sin peligro.