( Izquierda Unida) insta al ayuntamiento de Alh. de la Torre y al Gobierno Central a aplicar el artículo 128.2 de la Constitución Española, el cual contempla que se puedan reservar al sector público recursos o servicios esenciales y acordar la intervención de empresas,  si así lo exige el interés general de la población. IU, pide que se garantice el suministro básico esencial eléctrico a todos los ciudadanos presentando una moción en el pleno municipal de hoy viernes, 16 de Mayo.  Las principales compañías eléctricas reconocen unos beneficios de 55.000 millones de euros en diez años. Consideramos incomprensible, indignante e indecente estos enormes beneficios cuando el 10% de la población sufre actualmente pobreza energética. Las eléctricas se llevan el 55% de los ingresos del recibo de la luz además de ser España la tercera factura eléctrica más cara de Europa. Desde Izquierda Unida, creemos firmemente que no se debe hacer negocio (enriquecimiento ilimitado) a costa de la población que difícilmente puede costearla o privar de una vida digna a quienes en este momento carecen de recursos para asumir este gasto. Nuestra obligación es tomar conciencia de las actuales dificultades del pueblo garantizando y suministrando este bien básico. Por eso consideramos que es nuestro deber tomar decisiones rápidas, urgentes y acordar medidas que nos liberen de la dependencia energética, aplicar tarifas sociales y aumentar las energías renovables. Ya que muchos “liberales” dicen que hay que imitar a Europa, en Francia, la principal empresa productora de electricidad está nacionalizada, es estatal, y esto se ha mantenido con gobiernos de todo signo político, garantizando así un bien común e imprescindible para el bienestar de la población.  No podemos seguir consintiendo que nos impongan sus tesis los neoliberales de PP y PSOE que apoyan el enriquecimiento privado siempre a costa del ciudadano. Todos los partidos de la oposición han apoyado nuestra propuesta menos el Partido Popular, como es lo habitual y lo esperado, con la argumentación de “la existencia de un bono social y por no ser competencia de esta cámara”. Desde IU consideramos que el bono social no cubre las necesidades básicas de miles de familias, puesto que el consumo mínimo no cubre las necesidades reales de una familia de más de tres personas, sin contar que cuando hay menores, el consumo se eleva considerablemente, obligándolas a decidir entre alimentarse o pagar el recibo de luz.  Numerosos hogares viven en situaciones límite y no pueden acogerse a este bono por sobrepasar la tarifa estipulada al depender su vida de respiradores artificiales, sillas de rueda eléctrica, elevadores eléctricos, camas articuladas….Tod@s tenemos derecho a una vida digna.