image

(Electores) Estimados vecinos,Desde ELECTORES, os informamos de la creación de la PLATAFORMA CONTRA LA SUBIDA DEL IBI en Alhaurín de la Torre, un problema que como sabréis afecta a miles de nosotros con subidas de hasta el 300% de los recibos que empiezan este año y cuya solución pasa por que el Ayuntamiento de Alhaurín solicite la revisión de unos nuevos valores catastrales y aplique los tipos impositivos a la baja.Esta plataforma esta formada por vecinos particulares y todos los partidos de la oposición, que tras haber recibido la negativa por parte del equipo de gobierno (PP) a adoptar estas medidas, hemos convocado una serie de acciones que a continuación os explicamos.Os animamos a seguir enviandonos firmas y a acudir a la concentración que el dia 10 a las 20:00h tendrá lugar en la plaza del pueblo.Para mas información no dudéis en contactar y difundir este correo entre vuestros ocntactos.SaludosJM Mancebo y Estela Martín, coportavoces de ELECTORES

Ciudadanos afectados por subidas en los recibos de hasta el 150% y los partidos políticos de la oposición, crean en Alhaurin de la Torre la PLATAFORMA CONTRA LA SUBIDA DEL IBI.

28 agosto, 2013 | Con casi un millar de firmas recogidas, convocan una concentración el dia 10 de septiembreen la plaza del pueblo y presentaran una moción conjunta en el próximo pleno.Miles de vecinos de Alhaurín de la Torrre han sufrido este año incrementos en los recibos del IBI ( Impuesto de bienes inmuebles) de hasta un 150% como consecuencia de unos valores catastrales que superan los precios reales de las viviendas, la subida del 4% que el Gobierno central estipuló para este impuesto con cargo a la mitad de las viviendas de mayor valor catastral y de la adopción del máximo tipo impositivo legal aplicado por el Ayuntamiento que preside el diputado popular Joaquin Villanova.Los recibos seguirán subiendo.En gran parte de los inmuebles, los valores catastrales se han duplicado desde 2009, aunque hasta ahora esa subida no ha repercutido en los recibos, ya que durante los tres pasados años se han bonificado. Desaparecida esta bonificación, los recibos han experimentado una subida que en los próximos años será como mínimo de un 10% anual hasta 2019, llegando a duplicarse en muchos casos los importes actuales.Alta morosidad y reacción popular.El malestar de ciudadano no se ha hecho esperar, al recibirse los primeros recibos de 2013, se han producido distintas reacciones espontaneas como recogida de firmas, presentación de reclamaciones y un elevado indice de solicitudes de aplazamiento y devoluciones de recibos presentados al cobro, que se suman a una morosidad cercana al 30% en el impuesto del pasado año.Vecinos y representantes de los partidos políticos de la oposición, ( PSOE, IU, UPyD y ELECTORES) acaban de crear una plataforma para canalizar estas reivindicaciones y establecer acciones coordinadas para conseguir reconducir la situación.Rechazan las propuestas del equipo de gobierno por insuficientes.El primer punto de acuerdo ha sido rechazar de pleno, la propuesta de devolución via subvención del 40% del incremento de los vecinos empadronados, anunciada por el alcalde Villanova, por considerarla insuficiente y una medida que no soluciona los futuros incrementos.Los portavoces de todas las formaciones representadas en la corporación, a excepción del Partido Popular, votarán en contra de la propuesta que se debatirá en el pleno de septiembre, y presentarán una moción conjunta, acompañada de las firmas recogidas hasta la fecha, que recoge las reivindicaciones de la plataforma, en lo que han venido a llamar “el pacto del IBI”.Devolución del 100% de la subida, solicitud de revisión de los valores catastrales y aplicación del tipo impositivo que suponga una subida no superior al IPC en lo sucesivo.En la moción conjunta, PSOE, IU, UPyD y ELECTORES, solicitarán la revisión de las ordenanzas fiscales de forma que como máximo el IBI suba lo mismo que el IPC de cada ejercicio, ( en la actualidad rondando el 2%) y plantearán la devolución de los incrementos aplicados este año a través de una línea especial de subvenciones. Igualmente se solicita la revisión catastral de todos los inmuebles del municipio, con la intención de ajustarlos a la situación actual del mercado y adaptar la carga impositiva a la situación económica de las familias.Primeras acciones.La plataforma a acordado realizar una concentración reivindicativa, bajo el lema ” NO A LA SUBIDA DEL IBI ” el próximo dia 10 de Septiembre, a las20:00h en la Plaza de San Sebastian, y acudir al pleno ordinario de septiembre para entregar las firmas, y anima a los ciudadanos del municipio a apoyar ambas acciones con una presencia masiva. También se emprenderá una campaña a través de las redes sociales y se repartirán folletos y cartelería informativa. Plataforma contra la subida del IBI en Alhaurín de la Torre.– ELECTORES, partido por la Democracia participativa.Avd Cristobal Colon. Alhaurin de la Torre. Málagainfo@electoresalhaurin.com  www.electoresalhaurin.com  www.electores.org tlf/sms: 648164401 FB: Electores Equo Alhaurin twitter: @Equoalhaurin