(UPyD) En noviembre pasado se firmó un Convenio entre el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial), entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que contempla una inversión de 2,2 millones de euros del que el consistorio aporta unos 400.00 euros.
Es de suponer que la Fundación EOI pone el resto, 1.800.000 euros, pero no de fondos propios, sino del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y son subvenciones a fondo perdido, siendo gestionados directamente por las administraciones públicas.
UPyD considera que debe existir una absoluta transparencia en la gestión de estos 2,2 millones de euros para cursos pues ya sabemos los variados escándalos relacionados con el desarrollo de cursos cuando los procedimientos no son transparentes y escapan del control público.
Por ello UPyD quiere informar a los vecinos, parados, especialmente a los titulados superiores y empresarios de Alhaurín de la Torre de algunos extremos que el Partido Popular calla.
En primer lugar, en otros lugares de España, lo que ha hecho la Fundación EOI es sacar a concurso la prestación de ese servicio y son los adjudicatarios de esos servicios los que finalmente cobrarán esos 2,2 millones de euros, menos el importe de la baja que exista en el concurso celebrado al efecto. En la siguiente dirección puede consultarse el <<PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS para la CONTRATACIÓN DEL “SERVICIO DE CREACIÓN DE LA RED DE INNOVACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE ARTEIXO” PARA LA FUNDACIÓN EOI >>:
Llama la atención varios aspectos de este PLIEGO:
1. El adjudicatario “Será el responsable de la difusión, evaluación y selección de los beneficiarios participantes en el proyecto, de acuerdo a los criterios establecidos por EOI.”
2. Para un municipio como el de Arteixo con una población similar a la de Alhaurín de la Torre el licitador se compromete a captar y evaluar un mínimo de 144 candidatos (particulares y empresas) que cumplan con los requisitos de la convocatoria pública. http://www.eoi.es/portal/redepyme/servicios/convocatorias).
Se entenderá que un candidato ha sido “captado” cuando haya realizado la solicitud correspondiente.
3. Entre las actuaciones públicas de Captación, el adjudicatario deberá desarrollar al menos 10 talleres de captación de empresas, en un periodo de 5 meses.
4. El adjudicatario deberá prestar consultoría a un mínimo de 80 PYMEs,… haciéndose al adjudicatario el abono de los servicios por empresa que haya concluido el entrenamiento.
5. Para el desarrollo de esta acción de consultoría se deberán incluir al menos 4 consultores expertos en distintos sectores de los cuales 1 de ellos ejercerá de Director de Proyecto.
6. La programación de Actividades Abiertas debe de estar integrada por, al menos 25 Talleres. De ellos, al menos 15 serán “Talleres de innovación”, y 10 serán “Talleres de prospectiva”. El adjudicatario se compromete a: Atraer un mínimo de 500 beneficiarios en el conjunto de todas las actividades públicas.
7. La duración estimada del Proyecto es hasta el 30 de noviembre de 2014, debiéndose concluir las actividades de consultoría y las actividades abiertas antes del 30 de septiembre de 2014.
8. EMPLEO PARA TITULADOS SUPERIORES Y EXPERTOS: El adjudicatario deberá contratar al personal que resulte preciso para atender el cumplimiento de sus obligaciones.
El equipo de trabajo debe presentar una dotación mínima, (cuatro consultores) siendo, al menos, uno de ellos de Perfil Director del Proyecto y los otros tres consultores se repartirán entre los perfiles indicados a discreción de licitador:
Perfil Director del Proyecto.
Titulación Universitaria.
Responsable de la dirección y organización de servicios similares al objeto del contrato o con una experiencia suficiente y demostrada referida especialmente a los trabajos relativos al objeto del contrato.
Experiencia, de al menos 8 años, en gestión de actividades en varios de los ámbitos de innovación y sostenibilidad.
Perfil Grupo de trabajo.
Perfil 1: Titulación superior con experiencia, de al menos 4 años, en servicios similares al objeto del contrato o con una experiencia suficiente y demostrada referida especialmente a los trabajos relativos al objeto del contrato.
Perfil 2: Titulación superior con experiencia en la definición de proyectos similares al objeto del presente contrato.
Perfil 3: Expertos en las temáticas principales del proyecto, especialmente los ámbitos de la innovación y la sostenibilidad.
En UPyD desconocemos hasta este momento si se ha sacado a concurso la prestación de este servicio en Alhaurín de la Torre, ni quién ha sido el adjudicatario, ni por qué importe y desconocemos el número de equipos de consultoría ( formado por un Jefe de equipo y tres consultores cada uno), ni qué parados titulados superiores y “expertos” están ya contratados o van a ser contratados en próximas fechas. Haremos las gestiones oportunas para informar al pueblo de Alhaurín de la Torre. Pueden ponerse en contacto con UPyD en el 651905723