wpid-iu_alh-logo.jpg.jpeg(Izquierda Unida) Un año más el Partido Popular ha aprobado la Cuenta General con el desacuerdo unánime de toda la oposición lo cual no es de extrañar cuando además de corroborarnos los altos impuestos y su ineficiente recaudación, las falsas inversiones que nunca se realizan y el oscurantismo con que se trata la partida de gastos más significativa del Ayuntamiento, la de personal. Además como todos los años el Grupo Popular haciendo gala de su particular talante democrático ha negado todas y cada una de las alegaciones y propuestas de la oposición sin siquiera entrar a valorarlas.

Sorprendió el Concejal de hacienda, al que hacíamos más profesional, que al ser preguntado por los 37.000 € destinados a atenciones protocolarias recurrió a la demagogia barata para contestar que ese era el dinero destinado al agua de los plenos y los bocadillos de la banda de música. Lo cierto es la oposición sacó a relucir numerosas facturas de cafés, almuerzos multitudinarios y noches de hotel de las que no podemos saber quién se benefició pero que consideramos un gasto totalmente innecesario.

Izquierda Unida presentamos una alegación por la falta de preocupación que muestra el documento y el equipo de gobierno ante grandes desajustes en la recaudación. Tal es el caso que en 2013 se cobró solamente el 5.8% de la tasa por ocupación de vía pública. Hay 280.000 € en multas urbanísticas, y otras sanciones que no se han cobrado lo que representa aproximadamente un 80% del total. Estamos seguros de que la mayoría de los vecinos pagan sus multas al ayuntamiento, y nos preguntamos a que se pueden deber los 280.000 € que no se han ingresado, ¿quizás a grandes multas a grandes empresas? Quizás no, lo cierto es que con los documentos que nos dejan ver es imposible averiguarlo.

Se volvió a denunciar como en todos los ejercicios la falta de trasparencia en el capítulo de personal, donde el Sr Alcalde reparte a dedo más de un millón de euros entre los trabajadores municipales, sin más criterio que el de la gracia de Joaquín Villanova.

También se hizo mención al alto coste que tiene algunos departamentos como Torrevisión 400.000 €, o publicidad y propaganda 140.000 €. También pagamos todos los años casi dos millones de euros en concepto de préstamos con sus respectivos intereses, y el alcalde que tanto defiende la solvencia no hace más que renovar préstamos para poder mantenerla.

Por último llama la atención la cantidad de trabajo externo que contrata el ayuntamiento, así gastamos en 2013 más de 50.000 € en pagar servicios jurídicos cuando el ayuntamiento ya cuenta con su propia plantilla de abogados. Los trabajos contratados a otras empresas superan los 3 millones de euros que podrían ser invertidos por el ayuntamiento ahorrando costes y generando empleo directo y de más calidad en el municipio.