Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Nuevo desalojo de Santa Amalia

Hasta 39 litros por metro cuadrado han caído en Alhaurín de la Torre hasta la una y media de la tarde, con episodios de aguaceros a las cinco y a las siete de la pasada madrugada. No se ha activado el Plan Municipal de Emergencias puesto que la alerta naranja no ha complicado tanto la jornada ni ha generado incidencias importantes. La alerta dictada por AEMET se extinguió a las 12 del mediodía, aunque han seguido las precipitaciones ya muy debilitadas.

Tan solo hay que destacar que a primera hora de la mañana y ante el progresivo aumento del caudal del río Guadalhorce por la zona norte del municipio, la Policía Local, auxiliada por Bomberos y Protección Civil, ha acudido a la zona inundable de Santa Amalia para desalojar a las cuatro familias que aún quedaban allí, dado que el resto se había marchado en los días previos. Se ha acordonado la zona para que no regresen hasta que baje el nivel del río. La situación no es grave y parece controlada, dado que en la cercana barriada del número 1 no hay alerta por crecida del caudal. Como es sabido, esas viviendas del entorno son ilegales por estar en zona inundable.

Por otro lado, los efectivos policiales han cortado el paso por el badén del arroyo del Valle a la altura de Zamorilla, como medida de precaución.

En lo que va de mes de noviembre, se contabilizan 141 litros por metro cuadrado y en lo que va de año, 432 litros por metro cuadrado, lo que sigue siendo muy beneficioso para que se llenen los pantanos y las próximas cosechas de cítircos, frutas y hortalizas sea óptima

En la zona alta de la comarca, las intensas lluvias registradas desde anoche han vuelto a provocar la crecida del río Guadalhorce a su paso por Cártama, con hasta cuatro metros de altura y Alhaurín de la Torre, de ahí el desbordamiento la evacuación de los vecinos.

En la vecina Cártama se ha cortado casi todo el día la carretera que une el Pueblo con la Estación, a la altura del puente de Hierro y la barriada Doña Ana, limítrofe con Santa Amalia, es la más afectada, con casas inundadas. Hay que decir, por tanto, que nuestro municipio se ha librado, por el momento, de incidencias graves en este periodo lluvioso de los últimos días.

 

El Presupuesto de 2013 afronta la crisis manteniendo la inversión en el 20% y garantizando la prestación de los servicios

Mañana, Pleno Extraordinario para debatir las cuentas anuales, que repuntan ligeramente, hasta los 37,5 millones de €, tras cuatro años de descensos. Se conserva el gasto social, baja el endeudamiento financiero y disminuye el pago a proveedores a 30 días.

“Estamos especialmente orgullosos de este Presupuesto, hecho con austeridad, rigor e imaginación, porque mantiene el tipo en el peor año de crisis y permite sostener la inversión, la cobertura social y los servicios públicos esenciales”. Con estas palabras se ha referido el alcalde, Joaquín Villanova, a las cuentas anuales del Ayuntamiento para 2013, cuyo debate plenario tendrá lugar mañana viernes a las ocho de la mañana. El borrador del texto que se somete a dictamen plenario arroja unas cifras muy significativas y que rompen la dinámica general en la provincia de Málaga: mientras el resto de instituciones locales bajan sus cifras entre un cinco y un diez por ciento, el Presupuesto de Alhaurín de la Torre experimenta una ligera subida respecto a 2012, al situarse en casi 37,5 millones de euros, esto es, casi 400.000 euros más -el 1%-, tras cuatro ejercicios de caídas progresivas. El capítulo de inversiones repunta de igual forma: de 7,2 millones en las cuentas de este año, a 7,6 millones, más del 20% del total, aspecto que convierte al Ayuntamiento en el primer motor económico y estimulador de empleo del municipio.
El gran mérito de las finanzas del Consistorio para el año próximo reside en haber sabido combinar con enorme precisión varios elementos, que aparentemente resultan contradictorios: el gran esfuerzo de contención de gastos y el rigor de cada una de las delegaciones municipales, que ahorran de media un 12 por ciento, y ello pese a la subida de los costes de mantenimiento por la subida del IVA, carburantes o electricidad; el descenso del endeudamiento financiero; la disminución del plazo de cobro de los proveedores, que se sitúa ya en 30 días, para alivio de las empresas suministradoras y, sobre todo, la congelación de todos los tributos municipales, así como las medidas de amortiguación a causa de la subida del recibo del IBI, que suponen merma en los ingresos municipales.
Esta “ingeniería financiera”, según Villanova, es fruto de un arduo trabajo elaborado desde hace meses por la Alcaldía y la Concejalía de Economía y Hacienda, resumido en la máxima de “hacer lo mismo con menos dinero”, es decir, mezclando austeridad y rigor con imaginación.
El capítulo de inversiones también repunta ese 1% del presupuesto general y permite afrontar importantes proyectos para seguir haciendo crecer al municipio: la segunda anualidad del llamado ‘Edificio Inteligente’ como germen de la futura Ciudad Aeroportuaria, con 1.609.000 euros; tres cuartos de millón de euros para nueva infraestructura de agua y saneamiento; otros tres cuartos de millón de euros para la mejora y acondicionamiento de vías públicas, carreteras de la red local y accesos a barriadas y núcleos periféricos; 700.000 euros para la gran vía-parque de circunvalación de la variante norte, que también será desdoblada; un millón de euros para el Teatro Municipal, y otros 180.000 euros para construir una depuradora en barriadas.
El alcalde avanza que, por cuarto año consecutivo, ha sido posible aminorar el gasto corriente, aunque en esta ocasión un poco menos, en torno a 300.000 euros, debido sobre todo al fuerte alza de los precios de los suministros de energía por la subida del IVA y el coste de los materiales. Esto es algo que muy pocos ayuntamientos pueden permitirse en los tiempos que corren, al igual que el esfuerzo inversor, que supera el 20 por ciento del total, todo un récord en la provincia, o el pago puntual y sin retrasos a los proveedores, con quienes no existe deuda alguna.
Las cuentas que se presentan al Pleno, a juicio de Villanova, están perfectamente nivelada, cumplirán el objetivo de estabilidad presupuestaria requerido por la ley y no repercuten en la presión fiscal a los contribuyentes. Representa un presupuesto creíble, realista, saneado, con un carácter muy social y solidario, lo que nos vuelve a situar como ejemplo en Andalucía por su austeridad, rigor y equilibrio económico, fruto de un trabajo que se remonta años atrás, al haberse gastado siempre menos de lo que se ingresaba y sabiendo guardar para cuando no hubiera, concluye el mandatario.

Ampliado hasta final de año el periodo de pago voluntario del recibo del agua .

 El Patronato de Recaudación atiende a la petición del Ayuntamiento de prolongar el plazo para el abono de los tres primeros trimestres debido a la demora en la emisión de los recibos. No se cobrará ningún recargo a los contribuyentes que efectúen los pagos antes del 31 de diciembre

 (Oficina de Comunicación Ayto. Alhaurín de la Torre)El Patronato Provincial de Recaudación ha atendido a la reclamación efectuada por la Concejalía de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para ampliar hasta el 31 de diciembre el periodo para el pago voluntario de los recibos correspondientes a los tres primeros trimestres de las tasas de agua, basura y saneamiento. El edil responsable del área, Francisco José Martín, ha subrayado que, de esta forma, los contribuyentes podrán abonar cualquiera de esos recibos dentro de este año y sin recargo alguno, independientemente de lo que se diga en las comunicaciones remitidas por el Patronato a través de correo ordinario.

Se trata de una medida que se va a aplicar a instancias del Consistorio para compensar el retraso en la emisión de los recibos por parte del organismo recaudador, ya que los correspondientes al primer trimestre han llegado en muchos casos a finales de septiembre, bastante más tarde de lo que es habitual, debido a problemas en el padrón. “Esto ha provocado que algunos contribuyentes estén recibiendo en un periodo de tiempo muy corto el primero, el segundo y el tercer trimestre. Ha sido un fallo achacable al Patronato, pero, para evitar castigar más a la economía de las familias, hemos querido flexibilizar el plazo para el pago, ampliándolo hasta final de año”, argumenta el concejal, quien insiste en que no se cobrará ningún recargo siempre que la tasa se abone dentro de este mismo año.

Martín ha avanzado además que solicitarán al Patronato de Recaudación que envíe a los contribuyentes una carta informando de esta circunstancia.

 

La ampliación del Cementerio Municipal, pendiente de la cesión de los terrenos

El alcalde destaca las mejoras ejecutadas en el recinto durante la visita con motivo del Día de Todos los Santos. El proyecto redactado por el Consistorio plantea una inversión de 700.000 euros para construir dos nuevas tanatosalas.

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, destacó las mejoras realizadas en el Cementerio Municipal ‘Virgen del Carmen’ en los últimos años durante la visita realizada ayer con motivo de la festividad de Todos los Santos, en la que se calcula que más de 3.000 personas se acercaron al recinto para cumplir con el tradicional acto arreglo de tumbas y embellecimiento con flores. Villanova adelantó que el Ayuntamiento sigue trabajando en el proyecto para ampliar el camposanto con dos tanatosalas más, una actuación que está a la espera de la cesión de los terrenos necesarios para poder llevarla a cabo.
Se trata de un solar anexo al cementerio donde se pretende edificar dos tanatosalas de unos 70 metros cuadrados cada una, además de una cafetería, un servicio muy demandado por los usuarios. El Consistorio ya cuenta con el proyecto redactado, que supondrá una inversión aproximada de unos 700.000 euros, cifró el regidor, quien se mostró confiado en que dicha ampliación sirva para cubrir la demanda en el futuro. Por otro lado, el primer edil defendió el uso del columbario, que desde su creación viene experimentando un crecimiento aproximado de un cinco por ciento anual, de forma que los familiares de fallecidos de Alhaurín de la Torre se decantan cada vez más por la incineración, lo que posibilita una redistribución de los espacios del cementerio. Villanova manifestó que la idea es ir aprovechando nichos antiguos y sin uso para recuperarse como zonas verdes y de uso común.
Hay que recordar que en los últimos años el Ayuntamiento ha ejecutado diversas mejoras en el camposanto, desde la construcción del mencionado columbario al nuevo Centro de Interpretación Cultural anexo, inaugurado el año pasado y que funciona también como capilla multiconfesional.
En su visita al recinto, el regidor, acompañado por varios ediles del equipo de gobierno, depositó como ya es tradicional un centro de flores ante el monumento que recuerda a los caídos en la Guerra Civil Española por y para todos y todas las victimas, acto que realizó junto con la concejala de Cementerio y de Servicios Operativos, Carmen Doblas. Tras este sencillo y sentido acto, la comitiva se desplazó hasta el centro anexo para depositar más flores. En este equipamiento se expone estos días una muestra de arte sacro del joven imaginero malagueño Juan Vega, un montaje que también fue visitado por la comitiva municipal.

Una nueva edición de Sonámbulos, con Halloween como actividad estelar, centra los actos del fin de semana

La Casa de la Juventud acogerá un pasaje del terror mañana sábado y una fiesta infantil el domingo por la mañana. Unas jornadas de meditación y relajación y un concierto de bandas sonoras, otras citas destacadas.

Una nueva edición del programa juvenil de ocio alternativo Sonámbulos, que arranca hoy mismo, viernes, centra las actividades de este fin de semana en Alhaurín de la Torre, que resumimos a continuación:

SONÁMBULOS CELEBRA HALLOWEEN
Las actividades en torno a la celebración de Halloween marcarán el primer fin de semana de Sonámbulos, que empieza hoy viernes con actividades deportivas en el Pabellón Polideportivo el Limón, donde se realizarán también talleres y otros actos paralelos. A partir de mañana, la festividad de Halloween centrará el programa, con un pasacalles con la colaboración de la Delegación de Fiestas y Turismo (a partir de las 19 horas desde el colegio Isaac Peral) y un pasaje del terror a cargo de los Corresponsales Juveniles (a las 21 horas en la Casa de la Juventud). En caso de fuertes lluvias, se sustituirá el pasacalles por una actividad alternativa que será comunicada ‘in situ’. El domingo 4 se realizará una gran fiesta infantil de disfraces en la Casa de la Juventud y talleres dirigidos a los más pequeños.
Para el siguiente fin de semana, los días 9, 10 y 11 de noviembre, se han establecido otras numerosas actividades, entre las que destacan concursos de juegos de mesa, un casino, campeonatos de videoconsolas y algunas sorpresas más, para lo que se contará con la colaboración de otra asociación juvenil: Jarron Club. Desde la Concejalía hicieron un llamamiento a los jóvenes para que acudan a inscribirse en la Casa de la Juventud, y recordaron que Sonámbulos es un programa totalmente gratuito, salvo el pasaje del terror del sábado, donde las entradas tiene un precio de dos euros e incluyen una consumición.

JORNADAS DE MEDITACIÓN
‘El Arte de la Felicidad’ es el nombre del ciclo organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, la escuela municipal de Yoga y el Centro Milarepa, y que llevará las técnicas de relajación, concentración y meditación al templete de la Finca Municipal El Portón para todos los interesados y amantes de la disciplina. Estas jornadas se celebrarán todos los primeros sábados de mes y comenzarán mañana, 3 de noviembre, entre las diez de la mañana y las dos de la tarde. Se trata de la segunda fase de un programa que comenzó el pasado 21 de septiembre en el Centro Cultural Vicente Aleixandre y que consistió en una serie de proyecciones de cine espiritual, con charla-coloquio posterior.
El director de la escuela municipal de Yoga desde su creación en 1994, Miguel Ángel García Díaz, aconseja a quienes deseen unirse a la iniciativa que lleven ropa cómoda. Los interesados deben confirmar su plaza en el teléfono 620 216 985. Esta primera sesión será totalmente gratuita hasta completar el aforo.

CONCIERTO DE BANDAS SONORAS
La plaza de San Sebastián de Alhaurín de la Torre albergará este próximo domingo, 4 de noviembre, un original concierto de bandas sonoras a partir de las 12,30 horas. La actuación, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, correrá a cargo de la Banda Municipal de Música y retoma el espíritu del ciclo ‘De Plaza en Plaza’, celebrado este pasado verano para incentivar el consumo en los establecimientos de hostelería del centro urbano.  Para ello, la actividad se ha programado en torno al mediodía, con el objetivo de intentar llegar a un público de todas las edades y animar el centro. Se interpretarán conocidas piezas de películas de todos los géneros.

Convocado el 3º certamen de cartas escritas por mujeres con motivo de los actos del 25-N

Al concurso pueden inscribirse todas las mayores de 16 años que lo deseen. El tema de la misiva: “Hechos son amores”. La extensión máxima, 4 folios.

El Área de la Mujer, adscrito a la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento, que dirige Pablo Montesinos, ha convocado el tercer certamen de cartas escritas por mujeres ‘Alhaurín de la Torre 2012’. El concurso se enmarca en los actos institucionales con ocasión del Día Internacional contra la Violencia de Género, el 25-N. Pueden concurrir todas las mujeres mayores de 16 años de Alhaurín de la Torre. El tema de la carta será ‘HECHOS SON AMORES’ y se puntuará la utilización de valores no discriminatorios ni sexistas. El plazo de entrega expira  el 16 de noviembre a la una del mediodía y los originales -han de ser inéditos y cada participante aportará una sola obra- se depositarán en la sede del Centro Municipal de Información a la Mujer, calle Caldera s/n. Los trabajos deberán tener una extensión mínima de un folio y máxima de cuatro, a una sola cara, escritas a doble espacio y con caracteres ‘times new roman’ tamaño 12. Deberán presentarse por duplicado y debidamente grapada. En la portada solo constará el título de la obra y un lema o seudónimo elegido por la autora y habrá de coincidir con el del sobre cerrado que acompañe a la obra presentada; en el interior figurarán claramente los datos de la autora: nombre y apellidos, dirección, teléfonos y colectivo al que pertenece, en su caso.
La Delegación de la Mujer se reserva el derecho de celebrar con todos los trabajos presentados una lectura pública en el local y fecha que oportunamente será anunciada a los participantes, así como el derecho de seleccionar, en caso de exceso de originales, aquellos que reúnan las mejores cualidades estéticas para su lectura o posible publicación. El jurado estará presidido por el alcalde, el concejal delegado de la Mujer, la Concejala Delegada de Cultura, las empleadas de la Delegación de la Mujer, y una representante de cada una de las asociaciones de mujeres existentes en el municipio. Podrá declarar desierto el concurso si a su juicio las obras no reúnen méritos suficientes o no se ajustan a las condiciones fijadas en las bases.
La organización ha establecido dos premios: la ganadora obtendrá un libro electrónico y placa y la subcampeona, una placa. Los galardones se entregarán durante un acto público previsto para el 26 de noviembre, a las 17,30 horas, en el Salón de Actos del Centro Cultural Vicente Aleixandre. Para cualquier duda pueden llamar al Tlfno: 952 96 03 76 del Centro Municipal de Información a la Mujer de lunes a viernes en horario de mañana.

Unanimidad política para reclamar la inmediata apertura del Hospital Comarcal.

  El Pleno respalda una propuesta de IU-CA en la que insta a la Junta a desbloquear los problemas de infraestructuras pendientes en el recinto, terminado a primeros de 2012,  pero aún sin recepcionar ni poner en servicio.

(Oficina de Prensa Ayto. Alhaurín de la Torre) Todos a una con el Hospital comarcal de Cártama y a favor de su inmediata apertura. Así de claro se manifestaron los cinco partidos con representación en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre: PP, PSOE, IU, UPyD y Electores durante el pasado pleno ordinario de octubre. Los grupos apoyaron, con algunos matices pero con igual contundencia, la propuesta presentada por Izquierda Unida para reclamar la necesidad urgente de que el Gobierno autonómico desbloquee los importantes problemas que afectan al edificio, cuya construcción terminó en el primer trimestre de este año, tras una inversión superior a los veinte millones de euros. El centro no se ha puesto en funcionamiento por falta de infraestructuras eléctricas, de agua, de accesos y urbanización externa y por no contar aún con la dotación del personal, cifrado en al menos 300 profesionales. Por eso, el texto apoyado unánimemente insta a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía  a desbloquear la situación del recinto y aportar soluciones y plazos para su apertura.

A día de hoy, el valle del Guadalhorce es la única comarca de la provincia que sigue sin contar con atención hospitalaria, situación calificada de “muy grave” por el alcalde, Joaquín Villanova, y por la ponente de la moción, Brénea Chaves, en la medida en que el edificio fue concluido a primeros de este año. El alcalde llegó a decir: “Parece que la Junta no tiene el más mínimo interés en abrirlo”.

La moción logró el respaldo unánime, aunque tanto el portavoz del equipo de gobierno, Gerardo Velasco, como el de UPyD, Ramón Guanter, instaron a la coalición de izquierdas a amplificar su reivindicación en el propio seno del Gobierno andaluz, del que forma parte.

Los partidos relataron las carencias de esta comarca en materia sanitaria y recordaron que las primeras movilizaciones para reclamar el hospital se remontan a 2004, mientras que el edificio no empezó a construirse hasta primeros de 2010.  El portavoz del grupo popular también hizo memoria de las deficiencias en el centro de salud de Alhaurín de la Torre -falta de ambulancia, indefinición de la Junta para construir otro centro de salud o ampliar el actual, carencias en Pediatría y Ginecología, etc.- y concluyó con que la provincia de Málaga “es la última del conjunto de Andalucía en camas hospitalarias por habitante”.

ANTECEDENTES

Exactamente ocho años han pasado desde que comenzaron las primeras movilizaciones sociales para reclamar un hospital en la comarca, cuyos municipios “siguen sufriendo graves desigualdades sanitarias y enormes carencias en recursos materiales y humanos”, según la moción apoyada en el Pleno. Los municipios del entorno suman una población superior a los 150.000 habitantes, que generan un total de 110.00 urgencias, esto es, casi un tercio de las contabilizadas en el Hospital Clínico Universitario, de referencia para esta comarca; además de 35.000 intervenciones quirúrgicas al año y 65.000 consultas de especialistas.

La Plataforma Pro-Hospital, con más de 100 entidades adheridas entre ayuntamientos, sindicatos, partidos políticos, vecinos y empresarios, arrancó en 2005, un acuerdo de la Junta para localizarlo en Cártama, si bien hasta finales de 2009 no se puso la primera piedra. Entre medias, tuvieron que reunirse más de 10.000 firmas para que se acelerara el proceso y hubo nuevas movilizaciones e incluso denuncias en los juzgados. Las obras fueron adjudicadas a Ferrovial con una inversión cercana a los 22 millones de euros, mediante un convenio entre Diputación de Málaga, Ayuntamiento de Cártama y la Junta de Andalucía. Haces meses que se terminaron las obras, pero el hospital permanece cerrado, según la moción, y sin recepcionar por parte del Gobierno autonómico. El enfrentamiento entre el Consistorio y la Junta por determinar quién paga la infraestructura pendiente agrava la situación.

Alhaurín de la Torre: El alcalde reitera que el Ayuntamiento no subirá ninguna tasa o impuesto en 2013.

  •  El Consistorio congelará el resto de tributos municipales tras la bajada de tipos del IBI y del ICIO aprobada en el último pleno de la Corporación. Ni tan siquiera se actualizará el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC)

 

(Oficina de Prensa Ayto. Alhaurín de la Torre) El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha reiterado que el Ayuntamiento no subirá ninguna tasa ni impuesto en 2013, dado que las figuras tributarias se mantendrán congeladas o, directamente, bajarán. El regidor ya avanzó esta decisión del equipo de gobierno municipal durante el pleno ordinario celebrado hace unos días, mientras se debatía el punto relativo a las medidas de amortiguación del incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

Villanova asegura que el Área Económica ha trabajado “muy duro” estos meses atrás para poder hacer compatible el descenso de ingresos por vía tributaria (sin que las arcas municipales sufran en exceso ni tener que recurrir al endeudamiento), con la decisión de no aumentar la presión fiscal al contribuyente en el año próximo. El mandatario tiene claro que Alhaurín de la Torre es uno de los pocos municipios de la provincia y de toda Andalucía que puede permitirse estas “medidas anticrisis”, debido a “nuestra impecable gestión económica” a lo largo de los últimos quince años. Villanova recuerda que en los años de bonanza, el equipo de gobierno municipal “ha sabido guardar, ahorrar y no despilfarrar, llenando el granero para cuando vinieran las vacas flacas”.

De esta forma, junto a la bajada del tipo impositivo del IBI en un diez por ciento y el resto de medidas para compensar la subida de este recibo por la revisión catastral; el descenso de casi el 20 por ciento en la cuota del impuesto de Obras y Construcciones, y la nueva rebaja del 15 por ciento en la tasa de entrada y salida de vehículos para las comunidades de propietarios, el regidor asegura que el agua, la basura, el saneamiento, el cementerio, la ocupación de vía públlica o las multas de tráfico, por poner varios ejemplos, quedarán congelados. Y es que el equipo de gobierno municipal ha decidido que ni tan siquiera se actualicen estas tarifas respecto al alza del Índice de Precios al Consumo (IPC), de ahí que ni una sola de las tasas sufra incremento alguno.

Como ya se avanzó días atrás, todas estas medidas en favor de las familias suponen un gran enorme esfuerzo para las arcas municipales, que, en concreto, dejan de ingresar cerca de tres millones de euros por la amortiguación del incremento del IBI. Eso sí, más de 4.300 contribuyentes verán rebajada la cuota de la Contribución y otro 30 por ciento de la población pagará casi lo mismo que este año. “Tratamos de dar ejemplo en unos tiempos en que existen ciudadanos que ya están muy asfixiados”, sentenció el alcalde.

El caso de la entrada y salida de vehículos, a pesar de las críticas de la oposición, es más que significativo: ha sufrido tres descensos anuales consecutivos y supondrá una bajada acumulada de la cuota final de 75 a 30 euros, en los contribuyentes individuales, y hasta 24 euros en el caso de comunidades de propietarios.

Alhaurín de la Torre acogerá otro curso de monitor de fútbol y fútbol-sala y una Escuela de Padres para jóvenes jugadores

Ambas iniciativas tendrán lugar en próximas fechas y se enmarcan dentro del convenio que firmaron este año la Delegación de Deportes y el Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación de Fútbol Andaluz (CEDIFA).

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y el Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación de Fútbol Andaluz (CEDIFA) han llegado a un acuerdo para llevar a cabo en el municipio nuevas actividades en base al convenio firmado este mismo año por ambas partes. En concreto, está previsto que se imparta un nuevo curso de monitor de fútbol y fútbol-sala, como el que se clausuró el pasado mes de abril y en el que participaron 35 personas. Además, se celebrará una Escuela de Padres dirigida a familiares de jóvenes futbolistas y enfocada a fomentar valores positivos asociados al deporte.
El concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz, explicó que ambas iniciativas tendrán lugar en próximas fechas, una vez que ya se ha llegado a un acuerdo con CEDIFA, organismo dependiente de la Real Federación Andaluza de Fútbol. Ruiz destacó que de esta forma se pretende especialmente profundizar en la formación deportiva y personal de los numerosos aficionados a este deporte, ya que se calcula que son más de 1.200 los jóvenes que practican fútbol en Alhaurín de la Torre.
En este sentido, recordó la gran aceptación que tuvo el primer curso de monitor, que contó con un total de 70 horas lectivas y que se prolongó durante tres meses, con clases teóricas y prácticas. La segunda edición de este programa volverá a incidir en las mismas materias: técnica, táctica, preparación física, reglamento, medicina del deporte, psicología, metodología y dirección de equipo.
En cuanto a la Escuela de Padres, se trata de un proyecto que se canaliza a través de charlas que se vienen impartiendo por distintos municipios de Andalucía a cargo de árbitros y técnicos deportivos, quienes inciden en la importancia de que los familiares promuevan los valores deportivos y del juego limpio entre los jóvenes futbolistas. El programa está basado en un libro escrito por Manuel Crespo, técnico superior deportivo y diplomado en Magisterio.
Próximamente se comunicarán las fechas de celebración tanto del curso de monitor como de la escuela, para que las personas interesadas puedan apuntarse.

Nueva reunión de la comisión psicológica sobre Igualdad y Violencia de Género

  •  Este foro fue constituido hace 10 años y congrega a expertos de varias instituciones públicas de la provincia para unificar criterios de intervención

 

(Oficina de Prensa Ayto. Alhaurín de la Torre)Mañana viernes por la mañana tendrá lugar en el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Alhaurín de la Torre la reunión mensual de trabajo de la Comisión Psicológica Especializada en Igualdad y Violencia de Género de instituciones públicas de Málaga, organizada por el Departamento Psicológico del CMIM local, que coordina Rocío Carmona. La finalidad de este foro es  analizar, entre otros temas, los efectos y mecanismos de supervivencia de las víctimas de abusos sexuales en la infancia e incesto. La formación interna será dirigida por la propia Rocío Carmona.

La comisión fue constituida a nivel provincial hace diez años y siempre ha congregado a expertos y expertas en Psicología que trabajan por la igualdad de género y la prevención y tratamiento de la violencia contra las mujeres u otras problemáticas derivadas por su condición de género, de las diferentes instituciones  (Centros Municipales de Información a la Mujer, Instituto Andaluz de la Mujer, Servicio de Atención a la Víctima de Andalucía, Casa de Acogida, Servicio Provincial de la Mujer, Área  de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga, etc.). Las reuniones se han producido ante la necesidad profesional de unificar criterios de intervención y elaborar instrumentos  de trabajo en tareas de de detección, prevención, intervención, seguimiento e investigación.