Los presupuestos de 2014, reflejan el abandono de las aportaciones de los propietarios de las Canteras ilegales y el fin del Acuerdo Marco sin haber restaurado la Sierra.La intervención del grupo municipal ELECTORES en el debate de presupuestos en el pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, celebrado pasado viernes, se centró en las consecuencias que estos reflejan del incumplimiento del “acuerdo marco” que firmaron Junta de Andalucia, Ayuntamiento, Sindicatos y Empresas extractoras, que en la practica se ha demostrado como una argucia legal para eludir la sentencia de cierre ordenada por el TSJA a las canteras que declaró ilegales.Las empresas extractoras contaban con un periodo de 7 años para restaurar la zona afectada, y reintegrar un montante económico de compensación al pueblo de Alhaurín a través de aportaciones directas al Ayuntamiento y determinadas obras en el municipio, ademas de la financiación de una Fundación con supuestos fines sociales.Los presupuestos de 2014 reflejan que vencido el plazo, ninguno de los compromisos se ha cumplido: La zona afectada de la Sierra de Mijas está restaurada solo a un 20%, las empresas extractoras deben importantes cantidades económicas y ninguna de las obras comprometidas en el acuerdo se han realizado. Ademas desaparecen con la renuncia del alcalde a prorrogar el acuerdo las aportaciones de compensación al presupuesto municipal, lo que según denunció el portavoz y concejal de ELECTORES, JM Mancebo ha sido “solucionado” aumentando la carga impositiva de los alhaurinos.Mancebo acusó al Alcalde Villanova de “traición” a los Alhaurinos, al“permitir durante todo este tiempo la farsa de una restauración que en realidad ha sido una re-explotación encubierta eludiendo la sentencia de cierre, para favorecer los intereses de las empresas condenadas a las que no se ha sancionado ni reclamado el efectivo cumplimiento de sus obligaciones”.Mancebo acusó al diputado Villanova, de ” haber delegado durante estos años el reparto de las ayudas y subvenciones públicas a una Fundación que las usaba como herramienta de marketing en favor de los intereses políticos y empresariales, con un funcionamiento opaco, sin criterio ni ética, que seguirá en funcionamiento incluso después del abandono de las empresas, manteniendo el sueldo del Gerente colocado a dedo tras años de cargo de confianza en el Ayuntamiento”.ELECTORES solicitará al Ayuntamiento la celebración urgente de una comisión especial para informar de la situación en la que queda el acuerdo marco, exigiendo la inmediata paralización de los frentes de trabajo hasta ahora amparados por un plan especial de restauración que pierde su legalidad con el vencimiento del plazo y la adopción de medidas legales contra las mismas para garantizar el cobro integro de sus obligaciones y las indemnizaciones que se consideren oportunas.www.electores.org