Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Alhaurín de la Torre, pionero en el análisis del abuso de Internet en la adolescencia

El Área de Asuntos Sociales y la Asociación Adiados llevan varios años trabajando conjuntamente con los institutos de la localidad para identificar adicciones y usos problemáticos, realizar talleres y vincular a toda la comunidad educativa en su abordaje

El Área de Asuntos Sociales, Familias e Igualdad del Ayuntamiento y la Asociación para la Prevención de Adicciones en Adolescentes y Jóvenes (Adiados), trabajan desde hace varios años en un proyecto pionero enfocado en la población adolescente. Bajo el nombre genérico de ‘PiensaTIC’, este programa recoge un completo informe anual en el que se analiza, estudia e identifica, de forma cualitativa y cuantitativa, la situación y posterior evolución del llamado ‘uso problemático de Internet’ entre el alumnado de Secundaria. Es un trabajo de campo que vincula de forma activa al propio alumnado y al profesorado, en un primer momento, y a las familias, una vez se conocen los resultados, con idea de identificar las adicciones, sus causas y consecuencias, para luego poder abordarlas a través de talleres específicos.

Más allá de porcentajes exactos sobre usos compulsivos, abusos y dependencias, las dinámicas del estudio se centran en los posibles riesgos asociados a esos consumos exagerados de redes sociales, vídeos, juegos, etcétera, en la autoestima de los jóvenes, su salud mental -estados de ansiedad o depresión-, su rendimiento académico, problemas de sueño e incluso situaciones de ciberacoso, o su vinculación con otras adicciones, como el vapeo o el consumo de alcohol. Sin olvidar, claro está, que muchos de los contenidos son absolutamente inapropiados para sus edades, como violencia, pornografía o mensajes políticos totalitarios.

La gran aportación de este tipo de estudios, convertidos en un auténtica guía para el docente y el educador, es su dinamismo y enorme implicación del alumnado, ya que una de las preguntas principales de los cuestionarios está relacionada con la posibilidad de cambiar la forma de consumir Internet, donde casi dos de cada tres chicos y chicas son conscientes del problema, en distinto grado, y se ven determinados a intentar dar un paso adelante.

El presidente de esta organización, Juan Díaz Salabert, y la concejala del Área, Mª del Carmen Molina, han presentado las conclusiones del programa PiensaTIC del curso 2024/25 -mientras ya se trabaja en el informe 2025/26- y han valorado la “excelente predisposición” de la comunidad educativa de Alhaurín de la Torre para seguir profundizando en las herramientas para minimizar, amortiguar, corregir, reducir y, si es posible, erradicar estas problemáticas, que empezaron a detectarse hace una década y que ahora se han agudizado a nivel global de toda España, con datos muy extrapolables. En otras palabras, se trata de una apuesta por “la continuidad” con los centros de Secundaria-Huerta Alta, Gerald Brenan, Capellanía y Galileo- para no dejar de abordar este espinoso asunto, que tanto preocupa al profesorado y a las familias, indica Molina.

El experto y la concejala alertan de que los adolescentes empiezan a tener móvil muy precozmente, lo que aumenta su vulnerabilidad y la permeabilidad de ciertos mensajes. “Estas herramientas se convierten en una clara necesidad educativa, porque permiten abordar un problema muy extendido entre los jóvenes que, por suerte, tiene arreglo y se puede revertir”.

Y es que muchas veces, las familias no son conscientes de este consumo tan prolongado y de sus consecuencias. “Tienen acceso a contenido que exhiben una vida irreal, aparente, exagerada, que a veces quieren imitar o que les frustra”, indica la edil, quien destaca que “teníamos que hacer algo al respecto”.

El presidente de Adiados incide, además, en que el acceso a móviles y la adicción a las pantallas a tan temprana edad constituye “un repugnante filón para el desmedido afán de lucro para muchas compañías, porque nuestro tiempo es la gran mercancía y ellos los aprietan desde muy jóvenes”.

Adiados es un colectivo que trabaja en la prevención de adicciones en adolescentes y jóvenes y está formada por personas que, por sus trayectorias vitales o profesionales, se encuentran implicadas en la búsqueda del bienestar psicológico y social de los adolescentes y los jóvenes.

A través de un amplio equipo de colaboradores (profesionales de la Psicología, de la Salud Comunitaria y de la Informática), dicha ONG procura crear un espacio de reflexión sobre la compleja relación que nuestros jóvenes mantienen con la red de redes.

Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), cuyo uso inadecuado puede provocar serios trastornos a los jóvenes, son una eficaz vía para la comunicación preventiva.

En marcha una escuela lúdico-deportiva para niños y jóvenes con neurodiversidad

El Ayuntamiento y la Fundación Autismo Sur convocan 15 plazas para una actividad extraescolar que se desarrollará durante todo el curso en el IES Huerta Alta los lunes y miércoles por la tarde, al precio de 35 euros por alumno y mes

Senderismo, juegos típicos de patio de colegio y hasta yoga y ‘pickleball’ -un deporte de raqueta que combina elementos de tenis, bádminton y ping-pong-. Estas son solo algunas de las actividades que se llevarán a cabo en la recién creada Escuela Lúdico-Deportiva para niños y jóvenes con neurodiversidad de Alhaurín de la Torre, promovida por la Fundación Autismo Sur y la Concejalía de Asuntos Sociales, Familias e Igualdad del Ayuntamiento. Se trata de una actividad extraescolar que se desarrollará a lo largo de todo el curso académico 2025/26 en las instalaciones del instituto Huerta Alta, los lunes y miércoles de 16:30 a 19:30 horas.

La convocatoria está abierta a familias con hijos e hijas con discapacidad entre 6 y 21 años, con un cupo máximo de 15 plazas y un precio de 35 euros por alumno/a al mes.

La nueva escuela fue presentada recientemente en rueda de prensa, a la que acudieron el alcalde, Joaquín Villanova; la concejala del Área, María del Carmen Molina, y el gerente de Autismo Sur, Norberto Nieto.

El proyecto, avalado por la magnífica acogida de los campamentos de verano que esta fundación ha realizado en Alhaurín de la Torre los dos últimos años, se centra en la práctica deportiva como eje terapéutico para estimular las habilidades, propiciar su interacción y comunicación y asumir valores comunitarios asociados al deporte, “además de divertirse mucho”, todo ello, en espacios lúdicos seguros y con personal altamente especializado.

María del Carmen Molina ha valorado el “excelente trabajo y conocimiento” que desarrolla Autismo Sur desde hace dos décadas en toda la provincia y augura “un gran futuro” a esta escuela durante todo el curso académico, teniendo presente que la integración y la inclusión en el ámbito deportivo suponen un reto mayor y una exigencia de cualificación “que esta fundación demuestra tener”.

Norberto Nieto asegura que es “un orgullo enorme” que el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre “valore y confíe en nuestra experiencia” con chicos y chicas neurodiversos, “cuando en realidad no suelen existir muchos apoyos o recursos desde sector público en el campo de las actividades extraescolares para la población con discapacidad”. Nieto recalca que los juegos tradicionales de patio y pelota, totalmente adaptados, permitirán que los asistentes logren los objetivos descritos, y confía en que, cuando llegue la temporada de primavera, “se podrán añadir actividades acuáticas controladas”, que es un entorno ideal para este alumnado.

La Fundación Autismo Sur lleva desde el año 2004 trabajando por la integración de personas con Trastorno del Espectro Autista de Málaga y de la provincia. Su objetivo no es otro que el de dar apoyo directo a estas personas y a sus familiares.

Inscripciones en el código QR del cartel que se adjuntó antes, escribiendo a: info@autismosur.es y en el teléfono 641725840.

Una papelería alhaurina recibe un premio nacional

El alcalde ha visitado está tarde ‘Más que papel’, elegida como Papelería Embajadora del Sector de 2025 por su contribución en actos solidarios y culturales y, también, por su trayectoria de años y su gran influencia en redes sociales

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, junto a la concejala de Comercio, María del Mar Martínez, ha visitado la Papelería ‘Más que papel’ de la Avenida de Isaac Peral, que este fin de semana ha sido elegida ‘Papelería Embajadora del Sector’ en la Primera Convención del Sector de la Papelería que se ha celebrado en Madrid.

El propietario del establecimiento, Ramón Guanter, acompañado de una de sus hijas que también trabaja en el negocio, ha mostrado a las autoridades este título que han conseguido al llegar como finalistas a esta convención.

El galardón queda reflejado en una placa que se colocará en la fachada del comercio y también en un cheque por valor de 500 euros con el que se dota al galardón.

‘Más que papel’ ha recibido el galardón por su contribución a la difusión del negocio en actos solidarios y culturales, su trayectoria de años y su enorme fuerza en las redes sociales.

Tanto Villanova como la concejala de Comercio han mostrado su felicidad porque un negocio alhaurino cuente con este reconocimiento a su trabajo y buen hacer y les han felicitado por ello. El alcalde ha dicho que “nos enorgullece contar con un comercio que sea galardonado por estos motivos y a nivel nacional lo que da prestigio a nuestro municipio”.

‘Más que papel’ se encuentra en la avenida de Isaac Peral, 32 muy cerca del IES Gerald Brenan y están abiertos de lunes a viernes de 09:00 a 13:30 horas y, por las tardes, de 17:00 a 20:00 horas. Los sábados solo en horario de mañana. Cuentan además con una importante cantidad de seguidores en las redes sociales donde son muy activos y muestran todo el material con el que cuentan y los servicios que ofrecen.

El Parque Cementerio permanecerá cerrado toda la semana por mejoras

Los trabajadores municipales acondicionan el recinto de cara a las celebraciones por Todos los Santos. Se están ejecutando arreglos en una de las tanatosalas y tareas de pintura, jardinería y fumigación. Se va a colocar un mosaico de homenaje a los operarios funerarios

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre lleva a cabo como cada año trabajos de mejora, mantenimiento y embellecimiento en el Parque Cementerio ‘Virgen del Carmen’, para que presente el mejor aspecto posible con motivo de las celebraciones por la festividad de Todos lo Santos y los Fieles Difuntos la próxima semana.

Por este motivo, el recinto permanecerá cerrado durante toda esta semana, del 20 al 27 de octubre, para facilitar las labores de los trabajadores municipales. Los equipos de la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Rodrigo Jiménez se ocupan de estas tareas, que abarcan también reparaciones y limpieza.

En concreto, se acometen los arreglos de una de las tanatosalas, así como la pintura del suelo y de otros elementos del cementerio. También se van a realizar trabajos de desinfección y desinsectación, y de jardinería.

Del 28 de octubre al 1 de noviembre el horario especial de apertura será de 8 de la mañana a nueve de la noche de forma ininterrumpida. El programa de actos el mismo 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, comenzará a las 11.00 horas con el tradicional homenaje a las víctimas de la Guerra Civil en el monumento alusivo a las mismas.

En torno a las doce se ha previsto la inauguración de un mosaico de homenaje a todos los operarios que han pasado por el cementerio a lo largo de todos estos años, dedicado especialmente a los que ya no están entre nosotros. A las cinco de la tarde será el rezo del Santo Rosario en el patio de la capilla.

Alhaurín de la Torre vuelve a marchar contra el Cáncer de forma Masiva

La duodécima edición de esta ruta solidaria obtiene, un año más, una multitudinaria respuesta de la ciudadanía en su recorrido desde Viñagrande hasta la plaza de la Iglesia

Alhaurín de la Torre ha vuelto a marchar de forma solidaria contra el cáncer por duodécima vez con una participación masiva. La tradicional marcha, que organiza la Asociación de Vecinos de Viñagrande en colaboración con el Ayuntamiento, ha partido a las diez de la mañana de la sede social de la barriada y se ha dirigido por la Calle Juan Carlos I y Málaga hasta la Plaza de la Concepción, ante la fachada de la Parroquia de San Sebastián donde ha finalizado.

Los participantes han lucido camisetas con el lema ‘Todos unidos contra el cáncer’, mochilas y gorras que han comprado en los días previos como donativo para la causa que se realiza que no es otro que la lucha contra el cáncer, por lo que este año se ha destinado la recaudación a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Alhaurín de la Torre.

En la marcha ha estado el alcalde, Joaquín Villanova; numerosos representantes de la Corporación Municipal; la presidenta de la AECC de Alhaurín de la Torre, Elena Gil; la presidenta de la Asociación de Vecinos de Viñagrande, Jesús Morales, y miembros de colectivos y asociaciones del municipio.

Durante el recorrido han portado globos rosas que han sido sueltos cuando ha finalizado la marcha.
En la Plaza de la Concepción el regidor ha dado las gracias por la participación y a la Asociación de Vecinos de Viñagrande por su organización de la marcha. Villanova ha asegurado que con la marcha “intentamos que haya mayor sensibilización en el día del cáncer de mama” y ha afirmado que “hay que poner más medios para la investigación y el cribado del cáncer de mama” finalizando con un mensaje de esperanza para todos los enfermos de cáncer .

Jesús Morales ha destacado esta marcha como uno de los actos más importantes que organizan desde la Asociación de Vecinos de Viñagrande durante el año resaltando el recorrido de doce ediciones ya «con los alhaurinos y alhaurinas cada vez más solidarios».

Elena Gil, de la AECC, ha dado las gracias a la Asociación de Vecinos de Viñagrande por donarle la recaudación de este año. Y también ha destacado la importancia de la prevención para hacer frente a este problema.

El alcalde visita el stand ‘Alhaurín de Lujo’ de Bodaeventos

El Palacio de Congresos de la Costa del Sol alberga durante el fin de semana la gran feria dedicada al sector nupcial y de eventos, en la que participan varios negocios alhaurinos agrupados en la misma marca gracias al acuerdo con el Área de Comercio

La marca ‘Alhaurín de Lujo’ ha vuelto a estar presente en ‘Bodaeventos Málaga’, la gran feria dedicada al sector nupcial y de eventos, que se está celebrando este sábado y domingo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol, en Torremolinos.

El Área de Comercio del Ayuntamiento y un total de seis negocios locales se han asociado de nuevo para participar en esta gran cita con este lema conjunto, que busca consolidarse como referente en la industria, congregados todos ellos en un mismo stand.

El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Comercio, María del Mar Martínez, así como el edil del Mayor, Miguel Pacheco han visitado la feria junto a la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, y han podido comprobar de primera mano las novedades del sector y la buena organización del evento.

El regidor alhaurino ha departido con los responsables de estas pymes del municipio y ha destacado la calidad, modernidad y gusto refinado del stand. En Bodaeventos hay empresas de restauración, fincas y espacios para celebraciones, fotógrafos, vestidos de novia, floristerías, música, complementos, vehículos de boda, ‘wedding planners’, caterings, golosinas y dulces, y muchos más segmentos relacionados.

Las empresas alhaurinas que están presentes son Valentina Eventos, Finca Solvana,  Para Ti, Bianca di Sposa Novias, Gustavo Valverde y Chocolate in a bottle.

El Área de Comercio ha promovido esta iniciativa un año más para que los emprendedores y pymes locales aprovechen las oportunidades de negocio y sinergias que ofrece un evento de este tipo.

“En Alhaurín de la Torre tenemos todo lo necesario para organizar cualquier tipo de evento con la máxima calidad y los mejores profesionales”, ha destacado el alcalde quien ha recordado que con esta son ya tres ediciones en las que hay presencia alhaurina en la feria.

Durante este fin de semana, los asistentes pueden disfrutar de expositores, exhibiciones, desfiles y actuaciones musicales.

Aborígena reúne durante toda la jornada a centenares de personas

El alcalde y la concejala de Comercio han visitado este evento, que se celebra en la Finca Solvana con numerosas actividades culturales, deportivas y en torno a la gastronomía, la artesanía o la salud emocional

La Finca Solvana de Alhaurín de la Torre, ubicada en la carretera de Coín junto a la urbanización Taralpe, ha acogido este sábado una maratoniana jornada que ha reunido a centenares de personas en la denominada Expo Aborígena, una muestra que ha reunido por primera vez a artistas y creadores para mostrar su arte, creatividad y productos.

La cita ha estado organizada por un grupo de personas que se dedican a reunirse y mostrar a los demás todo aquello que saben hacer y transmitir a las personas en el mundo de la artesanía, la gastronomía, la relajación y salud emocional y por supuesto la música y el arte.

Allí se han dado una gran cantidad de talleres como yoga, pilates, musicoterapia; la existencia de un gran mercado con productos exclusivos; galerías de arte para los nuevos talentos; puestos de gastronomía muy diversa; shows y música en vivo. Además, los niños han tenido su espacio con diversos talleres como pintacaras, magia y acrobacias.

En definitiva, una jornada multidisciplinar en la que se han unido muchas materias y temas buscando «felicidad, bienestar y una mente positiva» según ha definido uno de sus promotores, Laureano Quesada.

El alcalde, Joaquín Villanova, junto a la concejala de Comercio, María del Mar Martínez, ha asistido al evento y ha paseado por las instalaciones, muy bien diferenciadas todas ellas en función de la zona de la finca en la que se ha realizado y la actividad que se ha llevado a cabo.

Aborígena ya tuvo una experiencia hace varios años en la Finca Municipal El Portón, pero en esta ocasión ha sido la primera exposición al tratarse de un evento que ha reunido a numerosas personas de distintos ámbitos para exponer y realizar su trabajo allí.

Torrevisión retransmitirá en directo el partido de Liga U22 del Unicaja-Alhaurín de la Torre

Por primera vez en la historia de Canal Torrevisión Alhaurín de la Torre, vamos a retransmitir en riguroso directo el partido de la segunda jornada de la Liga U22 entre el Unicaja-Alhaurín de la Torre y el Valencia Basket.

El encuentro comenzará a las 12:30 horas del sábado, aunque la conexión está prevista 15 minutos antes.

Para quien quiera verlo en directo, todavía quedan entradas disponibles en taquilla.

🏀🏀🏀¡Únete a la marea verde en el Polideportivo Cubierto Municipal Blas Infante!🏀🏀🏀

Arranca una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza

El alcalde ha inaugurado este viernes el evento, que se puede disfrutar todo el fin de semana en el Recinto Ferial con numerosos stands de marcas artesanales, ‘food trucks’ y música en directo

MÁS INFORMACIÓN:
Este viernes ha quedado abierto el Festival de la Cerveza de Alhaurín de la Torre que alcanza su cuarta edición y que se va a desarrollar durante todo el fin de semana en el Recinto Ferial.

Centenares de personas han pasado ya por esta celebración que está organizada por el Área de Fiestas y Turismo y que ha sido inaugurada por el alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de la delegación organizadora, Andrés García; y otros ediles de la Corporación Municipal.

La Fiesta de la Cerveza reúne a numerosas empresas de marcas artesanales de la provincia y de todo el país e incluso de fuera de nuestras fronteras en los numerosos ‘stands’ con los que cuenta. También se puede disfrutar de comida en alguno de los distintos ‘food trucks’ distribuidos por el recinto.

La música es un componente fundamental de esta celebración y a lo largo de todo el fin de semana se podrá disfrutar con numerosos conciertos como el que han ofrecido los alhaurinos Velacruz y los siempre reclamados Comando G este viernes.

El sábado se han previsto hasta tres actuaciones: Papa’s Band a la una de la tarde; Zayas Cover Band a las seis y Los Lolipopers a las diez de la noche. El domingo será el turno de la banda Capitán Vinilo, que saldrá al escenario a las 15.00 horas.

Las autoridades han recorrido el recinto y han podido comprobar de primera mano el excelente ambiente y probar alguna de las cervezas que se ofrecen. El programa completo puede consultarse en la we

Los Servicios Operativos gestionaron 519 incidencias durante el mes de octubre

A través de la aplicación o la web de Línea Verde se recibieron una media de 11,46 avisos diarios. El informe mensual del área revela que se han resuelto más del 83%

Durante el mes de septiembre, el Área de Servicios Operativos ha gestionado un total de 519 incidencias, según se señala en el informe mensual que elabora la concejalía que dirige Rodrigo Jiménez. De ellas, se han resuelto de forma prácticamente inmediata 431, con lo que el porcentaje se ha instalado en el 83,04 %.

Desde la aplicación de Línea Verde se ha intervenido en 344  incidencias (11,46 diarias). Un total de 100 se han tramitado a través de otros canales: avisos telefónicos a SS.OO., registro municipal, aquellas comunicadas por particulares, centros sociales, presidentes de barriadas y urbanizaciones, notas interiores de otras áreas, etc.

El propio servicio de diagnóstico del área ha puesto en marcha un total de 17. En las barriadas se han realizado 10 actuaciones específicas. Por último, el departamento de eventos ha intervenido en el desarrollo de 48 de ellos.