Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

La Asociación Española contra el Cáncer renueva su presidencia en Alhaurín de la Torre    

El alcalde, Joaquín Villanova, se ha reunido con la nueva responsable de la junta local, Elena Gil, y con el presidente provincial, Joaquín Morales. La AECC se ha marcado el reto de alcanzar en 2030 el 70% de supervivencia frente a esta enfermedad

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha mantenido una reunión de trabajo con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que recientemente ha estrenado nueva presidenta de la junta local, Elena Gil. Al encuentro también asistieron la concejala de Asuntos Sociales, María del Carmen Molina; el presidente de la AECC Málaga, Joaquín Morales; así como presidentes anteriores y colaboradores de la asociación.

Elena Gil ha expresado su satisfacción por haber sido elegida para el cargo, resaltando la “responsabilidad” que conlleva y el valor del trabajo desarrollado por todo el voluntariado de la AECC. Asimismo, animó a la ciudadanía a informarse sobre las actividades que la asociación lleva a cabo en Alhaurín de la Torre.

Entre las iniciativas que desarrolla la AECC en el municipio destacan talleres terapéuticos, asistenciales, de arte y cultura, orientados a mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares. La asociación también mantiene una implicación activa con los colectivos sociales locales, colaborando en diversas actividades y fomentando la concienciación y prevención del cáncer en la comunidad.

Por su parte, la concejala de Asuntos Sociales, María del Carmen Molina, destacó la labor de los voluntarios, deseó suerte a la nueva presidenta y puso en valor el compromiso y dedicación de sus antecesores. El principal objetivo de la AECC, la mayor asociación nacional dedicada a la luchar contra el cáncer, es alcanzar un 70% de supervivencia frente a esta enfermedad en 2030, reforzando la prevención, la investigación y la atención a pacientes y familiares.

Decisiva intervención de la Policía Local para detener una reyerta en el municipio    

Una patrulla acudió con rapidez al lugar de los hechos y logró contener la situación después de un enfrentamiento con palos, botellas rotas y armas blancas. La actuación se saldó con un detenido y dos agentes acabaron con heridas de diversa consideración, aunque se recuperan favorablemente

Este fin de semana, la Policía Local de Alhaurín de la Torre intervino de manera rápida y decisiva en una violenta reyerta registrada en una zona céntrica del municipio. En el altercado, que enfrentó a varios individuos con palos, botellas rotas y armas blancas, dos agentes resultaron heridos: uno con una luxación en la muñeca y un dedo, y otro con un fuerte golpe en el brazo. Ambos se recuperan favorablemente.

La pronta actuación de la Policía Local permitió contener la situación y evitar consecuencias más graves hasta la llegada de la Guardia Civil. La intervención se saldó con la detención de una persona que incluso intentó arrebatar las defensas a los agentes y profirió amenazas de muerte. Las diligencias y otras posibles detenciones están siendo tramitadas por la Guardia Civil, que mantiene abiertas las investigaciones sobre las causas de la reyerta.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha manifestado en primer lugar su preocupación por la evolución de los agentes heridos y ha trasladado sus mejores deseos para una pronta recuperación. Asimismo, ha felicitado públicamente a los policías por su valerosa actuación y sus intentos por pacificar los ánimos en un escenario de gran tensión.

Villanova ha condenado enérgicamente estos ataques contra la autoridad pública y ha anunciado la intensificación de los controles policiales en las zonas colindantes. También ha querido agradecer la colaboración ciudadana, destacando las numerosas llamadas recibidas en la central de la Policía Local que alertaron de lo ocurrido.

REFUERZO PLANTILLA POLICIAL 

Por otro lado, el alcalde recuerda que el Ayuntamiento sigue trabajando para reforzar la Policía Local y que ya se están preparando la convocatoria y los exámenes para nueve plazas más, correspondientes a las ofertas públicas de empleo ya aprobadas y publicadas. Esto supone aproximadamente un 30% de la plantilla y a ello se sumarán otras nueve plazas más (aunque se trabaja para elevarlas incluso a 12) mediante la próxima creación de una unidad descentralizada que operará preferentemente en barriadas y en el extrarradio.

Villanova recuerda que desde el año 2012 y debido a las Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera del Gobierno, el Ayuntamiento ha visto limitadas las opciones de ampliar el cuerpo policial por los condicionantes legales por la tasa de reposición, pese a lo cual se han ido creando nuevas plazas que se liberaban por la jubilación de funcionarios de otros departamentos.

Por este motivo, se ha venido trabajando en “soluciones imaginativas” para incrementar el número de policías como la mencionada unidad descentralizada, una fórmula similar a la que se ha aplicado en otros municipios como Sevilla y que ya contará con una partida presupuestaria específica en el próximo Presupuesto de 2026.

Por último, Villanova tiende la mano a seguir negociando con los sindicatos, pero reclama que se cumpla el convenio que establece un mínimo de dos jornadas extraordinarias al mes por parte de los funcionarios policiales y que actualmente no se está cumpliendo.

Pan rosa y carne madurada: ‘La Bichota’ se corona ganadora por excelencia de The Burger Cup

El alcalde ha hecho entrega de los premios del gran campeonato de hamburguesas que se ha desarrollado durante todo el fin de semana en el Recinto Ferial. Los votos del público participante han designado a Burger Lab como segunda y MR Beast Burger como tercera.

MÁS INFORMACIÓN:

‘La Bichota’ elaborada por la hamburguesería granadina ‘Ficus’, se ha coronado ganadora de The Burger Cup: la competición gastronómica de éxito que ha pasado por numerosas ciudades  y ha hecho una parada por primera vez en el Recinto Ferial de Alhaurín de la Torre, del 25 al 28 de septiembre, para ofrecer una amplia degustación de comida, bebida y espectáculos.

El evento, organizado a través del Área de Juventud del Ayuntamiento, ha congregado a centenares de personas en estos días. El alcalde Joaquin Villanova; la concejala de Juventud Iraya Villalba, y el edil de Turismo y Fiestas, Andrés García, han hecho entrega de los trofeos durante la noche del domingo, con un podio encabezado por ‘La Bichota’ (Granada) con el primer puesto; ‘Burger Lab’ (Albacete), con el segundo, y MR Beast Burger, procedente de EEUU y única internacional, con el tercero.

La premiada se viste de pan rosa y suma 180 gramos de carne madurada, cheddar, mermelada de bacon y mayo de trufa, y ha logrado conquistar al público votante entre una gran oferta de nueve hamburguesas, sin contar los ‘food truck’ de patatas y pollo y de postres. Las demás competidoras, también con opción de pan sin gluten, han sido:

-Nache’s de Ávila que son expertos en ahumados con carne de vaca avileña, pan artesanal y mucho mimo

en cada bocado;

-Smokiemadriz desde Madrid que presentan su hamburguesa hecha a fuego lento y ahumado;

-Blitz Burger de Murcia con su smashburger de alta calidad;

-Briochef.es de Madrid, que ha sido elegida mejor hamburguesa de Madrid en 2024 y 2025;

-Vulcano Grill de Torrejón de Ardoz (Madrid) que destaca por la jeringuilla de queso fundido en sus

hamburguesas;

-Schburger de Valencia con un toque rompedor en su creación.

El gran ambiente que se respiraba ha atraído no solo a vecinos alhaurinos, sino también a gente de otros municipios que buscaban vivir la experiencia, que ha contado también con música en directo, la presencia de una tatuadora local y actividades infantiles, además de ser espacio pet-friendly abierto a las mascotas.

Tras la finalización de la cita, la concejala de Juventud, Iraya Villalba ha destacado un balance «muy positivo» tras el éxito y la buena acogida de la iniciativa, tanto desde los jóvenes como por el resto del público, con un recinto lleno durante toda la edición, así como la calidad de las hamburguesas presentadas, que seguirán su travesía con ’The Burger Cup’ en Granada, su próximo destino del 3 al 5 de octubre.

Por su parte, el alcalde Joaquín Villanova, ha alabado la competición con la que se muestran “muy satisfechos” desde el Ayuntamiento, ya que se ha podido disfrutar de una oferta “bastante variada” de hamburguesas con especialidades que parten de toda España, y que esperan volver a acoger en una futura edición con más espacio, sobre todo para la formación de colas.

 

Alhaurín de la Torre pone en valor el folclore tradicional en la segunda edición de su festival internacional

El Portón ha sido escenario de este gran espectáculo de música y baile a cargo de los dos grupos locales, Solera y Raíces y Horizonte, y que este año ha contado con la participación de otras tres asociaciones culturales de Toledo, La Rioja y Colombia

MÁS INFORMACIÓN:

Alhaurín de la Torre ha vuelto a poner en valor el folclore tradicional de nuestra tierra y de otros puntos de España y el mundo en la segunda edición del Festival Internacional de Folclore ‘Ciudad de Alhaurín de la Torre’ que se ha celebrado la tarde de este sábado en el auditorio al aire libre de la Finca Municipal El Portón.

Organizado por el Área de Festivales, Eventos y Actividades en El Portón en colaboración con las asociaciones culturales Solera y Raíces y Horizonte, la cita ha congregado a los amantes del folclore que han podido disfrutar con la música, el cante, el baile y la riqueza de las vestimentas de los cinco grupos que han participado en el evento. La conducción del acto ha corrido a cargo de los hermanos Mercedes y Juanma López.

El alcalde, Joaquín Villanova; el edil de Actividades en El Portón, Andrés García; el presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Manuel Curtido; y la jueza de paz, Teresa Álvarez, han acudido a la cita para arropar a los integrantes de las agrupaciones junto a los presidentes de Solera y Raíces y Horizonte, Ramón López y Carmen Nogales respectivamente.

En el festival han participado la Asociación de Coros y Danzas Revolvedera llegados desde Navalcán (Toledo) con sus espectaculares ropajes que ya les valieron los premios Cope y Ser al Bordado y Traje de Vistas en su comunidad en 2013 y en 2024 fueron declarados Bien de Interés Cultural; la Asociación Cultural Artística y Social Herencia Colombiana que están afincados en la Costa del Sol y representan lo mejor del folclore del país sudamericano con un vistoso espectáculo; y el Grupo de Danzas Nuestra Señora de la Antigua de Alberite (La Rioja), que nació en los años 60 en este municipio riojano y desde entonces no ha parado de crecer y llevar la jota por todos los rincones del mundo que se le ha requerido ha llenado el escenario con sus particulares bailes y estilo.

Y, como no, los anfitriones, los grupos locales Solera y Raíces y Horizonte, que han demostrado por qué llevan tantos años de trayectoria y han puesto en valor el folclore andaluz y malagueño.

El alcalde ha subido al escenario para participar en el intercambio de obsequios que han realizado los representantes de los grupos participantes. Villanova ha alabado el compromiso de todos ellos con el folclore y ha requerido a la juventud para que se incorporen a estos grupos y poder así mantener nuestras tradiciones más señeras.

El Centro Municipal de Información a la Mujer presenta su oferta de talleres para este curso   

‘Mindfulness’, pilates y gestión emocional son las actividades que se imparten a través de la programación del Área de Igualdad. Darán comienzo en los próximos días y las plazas son limitadas. Más información e inscripciones: 952 96 03 76

El Área de Igualdad que dirige María del Carmen Molina ha presentado su oferta de talleres para el curso 2025/2026 que volverá a estar enfocado a las mujeres para mejorar su salud física y emocional a través de los tres talleres ofertados de relajación y gestión emocional; pilates; y mindfulness.

La oferta ha sido presentada por el alcalde, Joaquín Villanova; la edil de Asuntos Sociales e Igualdad, María del Carmen Molina; las monitoras de Gestión Emocional y Mindfulness, Sandra ruiz y Esther Salas respectivamente; así como la trabajadora del Centro de la Mujer, María Teresa Gómez.

El curso presencial de Relajación y Gestión Emocional, que da comienzo el 30 de septiembre, volverá a estar impartido por quinto año por Sandra Ruiz Torres, creadora del Método Dhanya, y se ofrecerá en el templete de la Finca Municipal El Portón los martes en dos grupos; de 09:30 a 11:00 horas para las más experimentadas y de 11.00 a 12:30 horas para las nuevas incorporaciones. Su monitora ha destacado que en este tiempo que lleva impartiéndolo se ha creado «una red de apoyo entre las mujeres que les ayuda a socializar y compartir sus problemas».

El taller de Mindfulness de Esther Salas, que comienza el 6 de octubre, se oferta por segundo año consecutivo siguiendo el Método Mindbloom de su creadora que busca seguir los fundamentos del mindfulness pero con estrategias para una conciencia corporal y emocional y conseguir una reducción del estrés diario. Según Salas, «se va a crear un espacio seguro, tranquilo y accesible». El taller tiene lugar en la Finca El Portón los lunes en dos turnos: de 09:30 a 11:00 horas y de 11:00 a 12:30 horas.

Por último, el más veterano de los talleres es el de Pilates Contemporáneo que tiene lugar en el propio Centro Municipal de Información a la Mujer de lunes a jueves tanto en horario de mañana como de tarde y consta de dos horas semanales por persona. Lo imparte Yolanda González con el objetivo de mejorar la fuerza, flexibilidad, corrección postural y el suelo pélvico. Da comienzo el miércoles 1 de octubre.

Para informarse sobre los talleres e inscribirse en los mismos pueden llamar al teléfono 952 96 03 76 ya que las plazas son limitadas.

La concejala de Igualdad, María del Carmen Molina, ha asegurado que es «un placer» volver a presentar estos cursos que se ofertan y que tiene una continuidad «ya que las mujeres alhaurinas nos lo demandan constantemente» a la vez que ha puesto en valor la actividad que realiza el Centro Municipal de Información a la Mujer.         

Abre en Alhaurín de la Torre una agencia de seguridad servicios de redes sociales, web e IAs personalizadas

El alcalde inaugura el establecimiento, denominado Zaliza Marketing e IA y situado en la calle Limonar

La Agencia de marketing digital Zaliza Marketing e IA ha inaugurado su sede este viernes en la calle Limonar, 14, muy cerca del Parque Municipal Mirador de Bellavista, con el objetivo de introducirse en el pueblo y ofrecer sus servicios a las empresas desde un precio más competitivo.

Se trata de una iniciativa, gestada durante tres años y desarrollada por el joven de 18 años José Antonio González, en la que se ofrecen soluciones de marketing y publicidad, estrategia de redes sociales, así como la puesta en marcha de herramientas de inteligencia artificial adaptadas a las necesidades del consumidor.

Acompañando al nuevo emprendedor estuvo el alcalde Joaquín Villanova, que le dio la bienvenida con un brindis junto a la concejala de Comercio, María del Mar Martínez, y decenas de personas, familiares y amigos.

«Es un motivo de alegría y un ejemplo de emprendimiento en el sector, sobre todo cuando las empresas tienen que digitalizarse, si no estás en internet no existes. José Antonio ofrece un trato muy personalizado y es un nativo digital con creatividad y visión que, a lo mejor, los más mayores no tienen», ha destacado la edil Martínez.

Así, el artífice de Zaliza Marketing & IA, se ha mostrado agradecido del avance de su empresa tras «haber roto esa barrera de pensar que la edad no es solo un número» y haber logrado alcanzar por el momento más de 50 clientes en España, Estados Unidos y Argentina.

PSOE y Con Málaga consiguen que el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre inste a la Junta a retirar el recurso contra la paralización de la depuradora en Mestanza

(PSOE) “Con la fuerza de la oposición, Alhaurín de la Torre le dice a Juanma Moreno Bonilla que no queremos la depuradora en nuestro pueblo”, asegura David Márquez

El PSOE y Con Málaga han conseguido que el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre inste a la Junta de Andalucía a retirar el recurso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que obligó a paralizar las obras de la depuradora en los terrenos de la Vega de Mestanza. En el pleno extraordinario monográfico celebrado hoy, se ha aprobado con los votos favorables de PSOE y Con Málaga, y la abstención del PP, la moción presentada por ambos grupos pidiendo a la Junta que retire ese recurso de casación contra la sentencia del alto tribunal andaluz, respaldando la lucha de la Asociación de Vecinos de la Vega de Mestanza y Lomas de Cantarranas y reclamando a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre que descarten la construcción de la depuradora Málaga Norte en otra ubicación del municipio, sobre todo, en la Vega de Zapata y El Romeral.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, David Márquez, ha manifestado que “el PP se ha abstenido, se ha puesto de perfil, pero nos ha venido muy bien, porque con la fuerza de la oposición el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre le dice a Juanma Moreno Bonilla que retire el recurso, que no queremos esa basura en nuestro pueblo”.

Márquez ha vuelto a mostrar su rechazo a la construcción de la depuradora. “Este desastre es traer aquí los excrementos de 250 000 personas”, ha afirmado. “Destrucción de una zona de árboles, en zona inundable y los olores que vamos a tener. ¿Qué gana Alhaurín de la Torre con esto? Absolutamente nada. El Partido Popular de Alhaurín parece que sí gana algo y es que parece que es el precio a pagar para que le aprueben la ciudad aeroportuaria. Con la salud y el bienestar del pueblo no se juega”, ha manifestado.

El PP ha votado en contra de las otras dos mociones presentadas en este pleno por PSOE y Con Andalucía. Por un lado, una iniciativa proponiendo reconocer oficialmente la Vega de Mestanza como espacio de especial valor agrícola, histórico y ambiental dentro del término municipal de Alhaurín de la Torre; impulsar la elaboración de un Plan de Conservación y Desarrollo Sostenible de la Vega de Mestanza, en coordinación con agricultores, asociaciones vecinales, expertos y entidades públicas competentes; establecer medidas de apoyo al mantenimiento de la actividad agrícola tradicional, incluyendo incentivos fiscales, ayudas al regadío eficiente y programas de fomento del relevo generacional en el sector agrario; promover proyectos de valorización cultural, educativa y turística de la Vega, tales como rutas agroecológicas, programas escolares de educación ambiental y eventos de difusión del patrimonio agrícola; proteger el suelo agrícola frente a procesos de urbanización o degradación, reforzando las medidas de control y vigilancia del planeamiento urbanístico e impulsar la colaboración con la Junta de Andalucía y otras administraciones para la obtención de fondos europeos, estatales y autonómicos destinados a la conservación y dinamización del espacio.

Por otro lado, otra iniciativa instando a la Junta de Andalucía a buscar una solución sostenible y medioambientalmente viable a la falta de depuración de aguas residuales que acaban vertidas en el río Guadalhorce; a estudiar la puesta en marcha de depuradoras específicas de menor impacto en las localidades que carecen de estas infraestructuras y vierten sus aguas residuales al río Guadalhorce e impulsar la colaboración con la Junta de Andalucía y otras administraciones para la obtención de fondos europeos, estatales y autonómicos destinados a la conservación y dinamización del espacio.

El Ayuntamiento licita de nuevo la gestión de los bares de dos campos de fútbol   

El concurso afecta a las instalaciones ubicadas en los estadios de Los Manantiales y de Carranque, que quedaron desiertas tras el procedimiento en el que sí se adjudicó la de El Pinar. Los interesados tienen hasta el 9 de octubre para presentar sus ofertas

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha sacado a concurso el contrato público para la concesión de la gestión de las instalaciones de bar / barra para bebida y comidas ubicadas en dos estadios de fútbol de propiedad municipal: el de Los Manantiales y el de Carranque. Se trata de los dos lotes que quedaron desiertos tras la primera licitación que se publicó hace unos meses, con la idea de que estuvieran disponibles para el inicio de la temporada deportiva.

En aquella ocasión sí se pudo adjudicar el bar situado en el estadio de El Pinar después de que se presentara una oferta por 6.309 euros y se abonara el consiguiente canon en tiempo y forma, mientras que para los otros dos no fue posible formalizar el contrato debido a que el licitador, vinculado al Alhaurín de la Torre C. F., no presentó finalmente el abono del canon ofertado: 4.000 € para el lote de Carranque y 3.100 € para el de Los Manantiales. 

Tal como marca la legislación, esa inesperada renuncia ha obligado a mantener cerrados los bares de ambos campos, con el consiguiente perjuicio para los deportistas y sus familiares, en una circunstancia totalmente ajena al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Con la intención de abrir las instalaciones, se ha sacado a concurso de nuevo el contrato dividido en estos dos lotes.

El precio de salida que se marca en el pliego de condiciones es de 2.926,80 € para el de Los Manantiales y de 3.766,50 € para el de Carranque. La duración de la concesión será de 2 años iniciales, con posibilidad de prorrogar el contrato con dos periodos adicionales de 1 año de duración cada uno (es decir, cuatro años en total).

El plazo de presentación de ofertas finaliza el 9 de octubre. A la hora de valorarlas, se tendrá en cuenta principalmente la propuesta económica (80 puntos), pero también las mejoras que pueda presentar el licitador (hasta 20 puntos). Los pliegos están disponibles para su consulta en la plataforma de contratación y el perfil del contratante de la web municipal: www.alhaurindelatorre.es.

‘The Burger Cup’ abre sus puertas con enorme éxito y las mejores expectativas para el fin de semana

Las autoridades municipales inauguran la gran fiesta de la hamburguesa en el recinto ferial, con nueve especialidades a concurso y muchos puntos de atracción

Este jueves ha quedado inaugurado el gran evento del fin de semana en Alhaurín de la Torre: la primera edición de ‘The Burger Cup’ en el recinto rerial de El Cordobés-El Reloj. Cientos de personas se han dado cita para disfrutar con las mejores hamburguesas del país e incluso de fuera de nuestras fronteras, ya que por primera vez en España está la empresa estadounidense MR Beast Burger.

El alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Juventud, Iraya Villalba; y otros concejales de la Corporación Municipal han asistido al evento y han recorrido las instalaciones que se han habilitado, que cuenta con una gran espectacularidad, mucha luz y un excepcional ambiente en la zona del recinto donde se instalan las atracciones en Feria.

Nueve son las especialidades que se han presentado en esta edición y que pueden ser votadas a través de un enlace que se les ofrece al comprar alguna de estas hamburguesas para elegirla como la mejor del concurso. Por si aún queda hambre y hueco en el estómago, hay un ‘food truck’ de postres y otro de patatas y pollo. Además, el espacio es ‘pet friendly’ lo que permite acudir con las mascotas.

Las hamburguesas que compiten son:

-Nache’s, de Ávila, expertos en ahumados con carne de vaca avileña, pan artesanal y mucho mimo en cada bocado.

-Smokiemadriz, desde Madrid, que presentan su hamburguesa hecha a fuego lento y ahumado.

-Blitz Burger, de Murcia, con su smashburger de alta calidad.

-Briochef.es, de Madrid, que ha sido elegida mejor hamburguesa de Madrid en 2024 y 2025.

-Ficus Burger Food es la representación andaluza, con la hamburguesa de pan rosa.

-Vulcano Grill, de Torrejón de Ardoz (Madrid), que destaca por la jeringuilla de queso fundido en sus hamburguesas.

-Burger Lab llega desde Albacete y se presenta como una mezcla de ciencia, carne y creatividad.

-Schburger de Valencia con un toque rompedor en su creación.

-MR Beast Burger es la representación internacional, llegados desde Estados Unidos con presencia por primera vez en España.

Hay que destacar que para los alérgicos al gluten hay pan sin gluten y hamburguesas para el público infantil, todas con precios muy variados para todos los bolsillos.

‘The Burger Cup’ podrá visitarse el viernes de siete de la tarde a una de la madrugada;  sábado de 12:00 a 01:00 horas y domingo, de 12:00 a 24:00 horas.

El alcalde ha destacado «lo bien montado que está» y ha animado a acudir en estos días y probar alguna de las hamburguesas así como disfrutar de un gran ambiente» a la vez que ha felicitado al Área de Juventud por la iniciativa.

La concejala de Juventud ha destacado que eventos como este están teniendo mucho éxito en municipios de la provincia y Alhaurín de la Torre «no podía quedarse atrás» en este modo de ocio y para que nuestro jóvenes, y en general toda la familia, pueda disponer de una alternativa festiva para este fin de semana. Las autoridades han agradecido a todos los participantes su disposición a hacerlo y traer al municipio sus creaciones más espectaculares.

Alhaurín de la Torre continúa con el plan de renovación de rótulos de las calles

El Área de Servicios Operativos se ocupa de la instalación y el montaje, con un nuevo diseño que combina tradición y modernidad. Se priorizan los trabajos en aquellas vías con señalización deficiente o cuyas placas se encuentran en peor estado.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre continúa con el plan de renovación de los rótulos de las calles, iniciado hace ya unos años, con el objetivo de mejorar su visibilidad y estética en todas las barriadas y urbanizaciones del municipio.

El nuevo diseño de los rótulos consiste en placas de PVC que imitan azulejo, con marco azul, fondo blanco, tipografía renovada y el escudo del Ayuntamiento, combinando modernidad y tradición. Los trabajos de instalación y montaje corren a cargo del Área de Servicios Operativos que dirige Rodrigo Jiménez.

La renovación actualmente se centra en la barriada de Santa Amalia, donde se sustituirán todos los rótulos existentes, pero también se están realizando actuaciones en otras zonas del municipio. La intervención prioriza aquellas calles y caminos públicos sin rótulos o que se encuentran en peor estado.

Alhaurín de la Torre cuenta actualmente con unas 1.200 calles y caminos públicos, y el Ayuntamiento avanza de manera progresiva en este plan de continuidad para garantizar una señalización clara y homogénea en todo el término municipal. Con esta iniciativa, el Consistorio busca mejorar la imagen urbana, facilitar la orientación de residentes y visitantes y atender de manera directa las necesidades planteadas por la ciudadanía a través de Línea Verde.