Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Villanova anuncia un plan para embellecer la entrada al centro por la Av. San Sebastián            

Se trasladarán los contenedores y se acondicionará la calle con más árboles, zona verde y elementos decorativos dentro del proyecto del Ayuntamiento para potenciar el casco antiguo y el comercio. El alcalde cifra en 1,5 millones la inversión para transformar el Mercado

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha anunciado un proyecto para  “embellecer” la histórica avenida de San Sebastián, una de las calles más comerciales del municipio y que desde el pasado mes de abril supone una de las principales entradas el centro urbano, tras la implantación del nuevo sentido de circulación.

En concreto, Villanova ha adelantado que el Ayuntamiento ya trabaja en el diseño de la entrada a esta calle por la plaza de España, donde se ha previsto el traslado de los contenedores, la plantación de más árboles, la creación de una zona verde y la instalación de elementos decorativos singulares.

El regidor se ha mostrado convencido de que estos cambios “estéticos” y “muy bonitos” “van a gustar” a la ciudadanía, y los ha enmarcado dentro del plan municipal para potenciar el centro de Alhaurín de la Torre y hacerlo más atractivo para peatones y residentes, al tiempo que se favorece el paseo y el comercio en la zona.

En este sentido, se ha referido también al proyecto para transformar y reformar el Mercado Municipal, que ha cifrado en aproximadamente 1,5 millones de inversión con la intención de convertir este espacio en un “punto de encuentro” en el centro y de activar una “oferta comercial nueva, de tiendas gourmet y de calidad”, al estilo de los mercados de Atarazanas, en Málaga, o de San Miguel, en Madrid.

Este proyecto se encuadra a su vez dentro del llamado Plan de Actuación Integrado (PAI), que tiene el objetivo global de “recuperar el corazón histórico del municipio y fortalecer su identidad”, y que suma en total unos 15,6 millones de euros en diferentes líneas de inversión. Para su financiación el Consistorio ha solicitado fondos FEDER, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE.

El alcalde ha asegurado que se seguirá apostando por la peatonalización del centro, en la línea de las políticas de la UE de eliminar progresivamente el tráfico del casco histórico de las ciudades, pero antes se planificarán los correspondientes aparcamientos disuasorios. Villanova ha citado entre los proyectos de ‘parkings’ pendientes a ejecutar a lo largo de los próximos cinco años el de la avenida Isaac Peral (también incluido en el PAI), otro en la avenida El Limón y un tercero frente a la plaza de España.

Tres nuevas furgonetas se incorporan al Parque Móvil de Alhaurín de la Torre            

Las unidades se han asignado a diferentes departamentos de los Servicios Operativos y su adquisición forma parte del plan de renovación de la flota municipal para apostar por vehículos menos contaminante y más eficientes para el ahorro de energía y combustible

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre continúa con su política de renovación y modernización de los vehículos que conforman el Parque Móvil del Consistorio con la adquisición de tres nuevas furgonetas que se van a destinar a su uso en diferentes departamentos del Área de Servicios Operativos como son Obras y Electricidad.

Los vehículos han sido presentados por el alcalde, Joaquín Villanova; el concejal responsable del Área de Movilidad y Parque Móvil, Francisco José Sánchez; el edil de Servicios Operativos, Rodrigo Jiménez; y responsables y trabajadores del Parque Móvil.

Concretamente se trata de tres furgonetas Ford Transit Courier blancas que cumplen la normativa Euro 6.2 que regula la emisión de gases y el ahorro de combustible, lo que conlleva optimizar gastos y disminuir la contaminación. Los vehículos, que cuentan con todos los extras, han sido serigrafiados con la imagen corporativa del Ayuntamiento y rotulados con el área en la que se va a ser uso de ellas.

Con estas tres furgonetas, cuya inversión ha rondado los 70.000 euros, son ya unos 25 los vehículos municipales que se han renovado en estos dos años de mandato, según ha destacado el alcalde,  quien además, ha recordado que se busca no solo el ahorro de combustible y una menor contaminación si no también «mejorar la seguridad en el trabajo de los empleados municipales». Villanova ha anunciado que en el presupuesto de 2026 se incluirá una partida para seguir renovando y modernizando vehículos y adaptar toda la flota a las nuevas directrices europeas.

El alcalde entrega las llaves del bar del Centro del Mayor al nuevo adjudicatario     

La empresa Restaurantes Cerca del Mar, S. L., que ganó el concurso para la explotación del servicio, comenzará la actividad próximamente. Abrirá como mínimo de 08:00 a 20:00 horas, 6 días por semana, aunque la hora tope de cierre será la medianoche

El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por el concejal Miguel Pacheco, ha entregado este lunes las llaves del restaurante-bar del Centro Municipal del Mayor San Sebastián, ubicado en la planta baja de dicho edificio, junto a la plaza de los Regulares, cuya actividad comenzará próximamente. El sencillo acto de recepción ha tenido lugar en la antesala de la Alcaldía y ha contacdo con la presencia del gerente de la empresa que ganó la licitación del contrato para su explotación, Restaurantes Cerca del Mar S.L., Marcos Fuentes. El regidor ha departido con el nuevo adjudicatario y se ha interesado por la experiencia con la que ya cuentan en otros establecimientos de la provincia. Villanova ha hecho hincapié en la necesidad y la confianza de ofrecer «el mejor servicio posible a nuestros mayores y a los clientes que frecuenten el bar», para que todas las partes salgan ganando.

Fuentes ha asegurado que todos los integrantes del equipo están «muy ilusionados con esta aventura» y ha garantizado un servicio de calidad y acorde a las necesidades del centro, de los mayores y de todos los que visiten el establecimiento contando con la garantía que supone años de experiencia en el sector. Desde ya, los nuevos gestores del restaurante-cafetería pueden hacer uso de las instalaciones y en los próximos días se anunciará la fecha de apertura para todos los clientes, una vez se organice la logística de proveedores y esté equipado con todo el género y mobiliario.

Hay que destacar que la adjudicación del contrato se produjo a finales del pasado mes de junio por un canon anual de 15.000 euros (1.250 al mes) y un plazo de dos años, con posibilidad de dos prórrogas de un año cada una.

Al concurso, publicado el pasado mes de marzo, se presentaron un total de cuatro ofertas, y finalmente la comisión técnica se ha decantado por esta empresa, por cumplir escrupulosamente con los requisitos exigidos en la licitación. Cabe recordar que el alcalde, Joaquín Villanova, dio instrucciones para la elaboración del pliego de condiciones para hacerlo más atractivo para los profesionales del sector de la hostelería y establecer criterios de solvencia técnica y económica que garantizaran la continuidad del servicio, respetando en todo caso una tabla de precios asequibles y con descuentos del 15% para jubilados/as y pensionistas.

El Ayuntamiento aprobó en su momento por unanimidad del Pleno la rescisión del contrato de la anterior concesionaria por reiterados incumplimientos y el cierre sorpresivo y unilateral de la instalación en diciembre de 2023. Desde el Área del Mayor que dirige Miguel Pacheco, sehan tomado las medidas para que no se repita otro problema semejante.

El pliego especificaba el precio de una serie de comidas y bebidas, fundamentalmente los habituales para desayunos y almuerzos, incluyendo menús a 9 euros. El concurso también rebajaba notablemente el canon, que se fijó en un mínimo de 807,39 euros al mes incluyendo el suministro de agua, pero no del resto de suministros (electricidad o gas) ni tasas o tributos, aunque el canon no se encuentra sujeto a IVA. Además de la oferta económica, se han evaluado otros criterios de adjudicación como la experiencia en el sector, el proyecto organizativo o la calidad de los menús, entre otros factores.

El servicio se prestará al menos de 08:00 a 20:00 horas 6 días por semana, pudiendo cerrar además un total de 30 días por vacaciones al año. La hora tope de cierre será la medianoche, es decir, que el concesionario tiene la opción de mantener abierto en esa franja entre las ocho de la tarde y las 23:59 horas.

El restaurante-bar del Centro del Mayor se ubica en la planta baja del edificio y ocupa una superficie de 259,83 metros cuadrados, entre las calles Álamos y Gálvez Ginachero y la plaza de los Regulares.

Durante el tiempo que ha permanecido cerrado, el Ayuntamiento ha ejecutado también pequeñas mejoras y obras para diferenciar los suministros y que el bar-restaurante cuente con su propio contador de energía eléctrica.

La Alquería celebra desde este jueves, 24 de julio su Feria en honor a Santa Ana           

Las fiestas se prolongarán hasta el sábado día 26, día de la patrona de la barriada, cuando tendrá lugar la tradicional procesión a partir de las nueve de la noche. A lo largo de estas tres jornadas se han previsto juegos populares y actuaciones en directo de música y baile

Alhaurín de la Torre continúa con la celebración de las verbenas y ferias de verano de sus barriadas y un fin de semana más la diversión y la alegría llegará a una de ellas, en concreto a La Alquería que celebra sus fiestas en honor a su patrona, Santa Ana, desde este jueves 24 de julio al sábado 26. Todo el programa de actos ha sido organizado por la asociación de vecinos y la Hermandad de Santa Ana en colaboración con el Ayuntamiento.

El jueves, a las ocho y media de la tarde habrá juegos populares y a las nueve y media de la noche será la apertura de la Caseta Oficial con la elección de la Reina y damas de honor en las categorías infantil y juvenil y el Míster infantil (5 a 9 años). A las once de la noche se ha previsto la actuación de la Academia de Baile Gold Dance de la profesora Melody para cerrar la jornada con el DJ Jose Tallón hasta la madrugada.

El viernes, a las ocho de la tarde en la Ermita de Santa Ana tiene lugar la tradicional ofrenda floral a la imagen con la entrega de flores rosas y blancas. La caseta oficial recibe en su escenario a las diez al Grupo Municipal de Baile que dirige Lourdes Soto antes de dar paso, a las once y media, al grupo de flamenquito En Blanco y Negro que pondrá los sones a la noche antes de que el DJ Juan Aragón cierre la jornada poniendo a bailar a todos.

Por último, el sábado, festividad de Santa Ana, es el día grande de estas fiestas con la celebración a las ocho de la tarde de la Santa Misa en su honor en la ermita. Seguidamente, hará su entrada en la barriada la Agrupación Músico – Cultural de la Santa Vera Cruz de Alhaurín el Grande, la conocida popularmente como ‘La Pepa’, una habitual en este día que pondrá los sones musicales en la procesión de la patrona que se inicia a las nueve de la noche por el recorrido habitual, que incluye su paso por el recinto ferial y la caseta donde se le cantará la salve a la virgen. Una vez finalizada la procesión la cantante Laura González actúa a las doce de la noche en la caseta oficial seguida por la música del DJ Guille Angulo que será el encargado de poner el punto y final a la feria de 2025.

Un año más las distintas áreas del Ayuntamiento han adecentado y preparado el recinto ferial y su entorno para que se pueda celebrar con total normalidad estos festejos que una vez más atraerá a vecinos tanto de La Alquería como del resto del municipio y de la localidad vecina de Alhaurín el Grande.    

Nuevo récord anual de Servicios Operativos en la resolución de incidencias, con el 85,3%     

El informe de balance mensual del Área revela un total de 442 avisos en el mes de junio. La web y app ‘Línea Verde Alhaurín de la Torre’ llega a 254, unas 8,46 diarias de media 

Durante el mes de junio, el Área de Servicios Operativos, que dirige Rodrigo Jiménez, ha gestionado un total de 442 incidencias, una cifra ligeramente inferior que en mayo pero que sigue siendo muy alta respecto a otras épocas del año. Lo más llamativo es el elevado nivel de resolución positiva de las mismas, de forma prácticamente inmediata, de 377, lo que significa un nuevo récord anual, situado ahora en el 85,29%. 

Desde la aplicación de Línea Verde se ha intervenido en 254 incidencias (8,46 diarias). Un total de 92 comunicaciones se han tramitado a través de otros canales: avisos telefónicos a SS. OO., Registro Municipal de Entrada, incidencias comunicadas por particulares, centros sociales, presidentes de barriadas y urbanizaciones, notas interiores de otras áreas, etcétera.

El servicio de diagnóstico del área ha puesto en marcha un total de 26 actuaciones de reparación y arreglos. En las barriadas se han realizado un total de 12 actuaciones específicas. Por último, el departamento de eventos ha intervenido en el desarrollo de 58 de ellos, un gran aumento respecto a meses anteriores por haber comenzado la temporada de verano y actividades al aire libre, tanto en el centro como en las barriadas y urbanizaciones.

Finaliza una obra para mejorar la seguridad vial en El Peñón

Coincidiendo con el inicio de las fiestas en la barriada, el alcalde ha visitado la avenida Portales del Peñón, donde se ha desplazado y elevado un paso de peatones para prevenir atropellos y se ha modificado un vial para facilitar el giro de los autobuses desde una nueva parada para el transporte escolar

MÁS INFORMACIÓN:

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha finalizado las obras de mejora de la seguridad vial que se han ejecutado en El Peñón, concretamente en el extremo sur de la avenida Portales del Peñón, en la parte más cercana a la rotonda de unión con la avenida de las Américas y la A-7052 (carretera de Cártama).

El alcalde, Joaquín Villanova, ha visitado la zona y ha destacado la importancia de estos trabajos también para favorecer el transporte público. En concreto, el proyecto, que ha corrido a cargo del Área de Servicios Operativos que dirige Rodrigo Jiménez, se ha desarrollado en varias fases para reordenar y dotar de mayor seguridad a este cruce, de un considerable tráfico por ser también el vial que enlaza con Zapata y la carretera del Aeropuerto.

Entre las actuaciones, encargadas en su momento por el regidor y también en colaboración con el Área de Seguridad Ciudadana y Movilidad, cabe destacar el desplazamiento de un paso de peatones para alejarlo de la mencionada glorieta. El nuevo paso se ha dotado asimismo de badenes elevados para reducir la velocidad de los vehículos en ambos sentidos.

También se ha prolongado un tramo de acerado en el lado derecho (sentido hacia Zapata) y se ha optimizado el trazado para facilitar el giro de los autobuses mediante una doble parada. En su día este mismo año también se habilitaron sendas marquesinas para esta parada de transporte escolar.

Villanova ha asegurado que “la seguridad ha mejorado muchísimo” y se ha mostrado muy satisfecho con los resultados. “Esta actuación beneficiará especialmente a los niños que utilizan la parada del autobús, así como al resto de vecinos, que ahora pueden transitar con más tranquilidad”, ha declarado el alcalde.

La visita ha contado con la presencia de miembros de la Corporación Municipal y vecinos, quienes han celebrado la iniciativa como un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida en la barriada.

El Peñón da el pistoletazo de salida a su Feria con un emotivo Pregón

Muy aplaudida la disertación de la pregonera, Reme Cordero, en una noche en la que también tuvo lugar la elección de la reina, damas y míster de una fiestas que se prolongarán hasta el domingo. El programa de actos se puede consultar en la web www.alhaurindelatorre.es

MÁS INFORMACIÓN:

Con alegría, tradición y emoción, la barriada del Peñón abrió anoche su esperada feria con un acto inaugural que reunió a vecinos, autoridades y visitantes en un ambiente festivo y entrañable.

La jornada comenzó con la inauguración oficial de la caseta municipal y al esperado pregón, conducido por el periodista Luis Algoro y la presidenta de la asociación, Carolina. La pregonera este año fue Reme Cordero, vecina de la barriada, quien emocionó a los asistentes al declarar que, pese a vivir fuera de su barrio, nunca falta a la cita con sus raíces y su feria.

Durante el acto también se rindió homenaje a Pepe Bicoca, reconocido por su destacada labor en beneficio de la comunidad. Además, el alcalde quiso saludar a los participantes del simpático partido de fútbol de solteros contra casados.

Como cada año, se coronaron a las distintas reinas y caballeros de la feria en sus diferentes categorías:

Infantiles (por sorteo):

Reina Infantil: Leire Cordero

Primera Dama Infantil: Lía Contrera

Segunda Dama Infantil: Noa Molina

Míster Infantil: Sergio Fernández

Primer Caballero Infantil: Manuel Gómez

Segundo Caballero Infantil: Eloy García

Juveniles:

Reina Juvenil: Ana María García

Primera Dama: Paula Salas

Segunda Dama: Candela Márquez

Rey Juvenil: Álvaro Sánchez

Categorías adicionales:

Reina Mayor: Santi Millán

Reina Senior: María Ángeles Serrano

Miss Visitante: Esther Navarro

El acto contó con la presencia de concejales de la Corporación Municipal y del alcalde Joaquín Villanova, quien destacó el esfuerzo realizado para que la feria de este año sea “más accesible, participativa y brillante que nunca”

Con la caseta llena de vida, con una barra organizada por la banda de Los Moraos, atracciones  y puestos de comida, El Peñón inicia el primero de su tres días de fiestas que prometen ser inolvidables.

El Campamento de ‘Kikiwaka’ acoge a más de un centenar de niños y niñas

El alcalde, Joaquín Villanova, ha visitado a los participantes en la actividad que organizan el Área de Juventud y la asociación de los Corresponsales Juveniles. También han acudido los integrantes del campamento de diversidad funcional de Asuntos Sociales

El Aula de la Naturaleza de Torrealquería es el escenario en el que un verano más se está desarrollando parte del campamento que organiza la asociación Corresponsales Juveniles en colaboración con el Área de Juventud para niños y niñas de entre 4 y 13 años. La actividad se conoce conoce ‘Kikiwaka’ y de ella están disfrutando durante este mes de julio alrededor de 150 chicos y chicas acompañados de monitores y personal voluntario para tratar con ellos.

Este viernes, el alcalde, Joaquín Villanova, acompañado de la concejala de Juventud, Iraya Villalba; y las ediles de Educación y Asuntos Sociales, Pilar Conde y María del Carmen Molina respectivamente, ha visitado este campamento para departir con los pequeños y comprobar de primera mano cómo se está desarrollando el mismo y qué tipo de talleres se está impartiendo.

Asimismo ha dialogado con los monitores de Corresponsales Juveniles que están a cargo del mismo y que están desarrollando una labor muy ardua en estas semanas de verano. Además, han recibido la visita de los usuarios del campamento de diversidad funcional que organiza el Área de Asuntos Sociales junto a la entidad Autismo Sur que se está desarrollando en el IES Gerald Brenan.

En ‘Kikiwaka’ se realizan talleres y numerosas actividades lúdicas, deportivas y educativas, así como juegos, manualidades y visitas a las piscinas y otros lugares para el disfrute de los más pequeños en un entorno único. Y es que el hecho de estar enclavado en plena naturaleza de Torrealquería permite a los niños y niñas hacer juegos y actividades al aire libre y relacionadas con el medio ambiente así como actividades de agua, juegos de mesa y un taller de macetas. 

Villanova ha elogiado la actividad y a todos los jóvenes que trabajan en él como monitores, un total de 16 jóvenes, y el personal voluntario para sacar adelante una de las enseñas del Área de Juventud cada año. Además, ha anunciado que se estudian mejoras en este aula para ampliar su capacidad, mejorar sus servicios y poder usarlo en todas las épocas del año y no solo en verano.

Desde la concejalía de Juventud han recordado que aún quedan plazas disponibles para el siguiente turno que será la primera quincena de agosto. Para ello es necesario acceder a las redes sociales de Juventud y ahí aparecerá el cartel anunciador con el código QR que enlaza directamente con la solicitud.  

En marcha las obras del plan de asfaltado que beneficiará a una veintena de calles          

Los trabajos empezaron hace algunas semanas y suponen una inversión de unos 300.000 €. Se desarrollarán principalmente en Pinos de Alhaurín, donde algunas calles se encuentran muy dañadas por las raíces de los árboles. El Ayuntamiento pide disculpas por las molestias

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha puesto en marcha un ambicioso plan de mejora y asfaltado que beneficiará a más de una veintena de calles ubicadas en la zona oeste del ensanche urbano, entre las urbanizaciones de Pinos y Taralpe. Tras el proceso de licitación y evaluación técnica, las obras fueron adjudicadas a la empresa Asfaltos Garrucho S. A. por un importe de 229.000 euros más IVA.

Este proyecto tiene como objetivo renovar el firme de diversas calles cuyo deterioro, causado por el tráfico rodado y en muchos casos también por el empuje de raíces de árboles, dificulta la circulación normal de vehículos y peatones. El Consistorio busca así dotar a estas vías de una nueva capa de rodadura más segura y resistente, eliminando baches, blandones, grietas y otras irregularidades.

Dependiendo del estado de cada calle, se aplicarán dos tipos de intervención. En algunos casos se realizará un fresado superficial de unos cinco centímetros del pavimento actual para su posterior reasfaltado con mezcla bituminosa en caliente. En otros, la reparación será más profunda, con excavaciones de hasta 40 centímetros para retirar raíces, compactar el terreno y reponer la base con zahorra artificial antes de asfaltar de nuevo.

La metodología de ejecución será muy similar en todas las actuaciones, centradas en aquellas calles que, según el informe técnico del proyecto, presentan una mayor urgencia de intervención. En Taralpe se actuará en la avenida de Unicef y en la calle Pablo Neruda. En la zona de Pinos de Alhaurín, los trabajos se extenderán en distintos tramos de la avenida Miguel Lacha y las calles Pablo Ruiz Picasso, Nerja, Ronda, Marbella, Pizarra, Manilva, Monda, Periana, Mijas, Torremolinos, Teba, Mago Shanthai, Benalmádena, Casares, El Borge, Gaucín, Manuel Aleixandre, Campillos, Casabermeja, Arroyo de la Miel y Coín.

Los trabajos comenzaron hace algunas semanas y se ejecutarán en un plazo aproximado de tres meses. Esta actuación se enmarca en el programa municipal de conservación y mejora de la red viaria, que se desarrolla de forma periódica para garantizar unas condiciones adecuadas de circulación y prevenir posibles accidentes relacionados con el desgaste del pavimento.

Aviso importante: el Punto Limpio Municipal funcionará mañana viernes de 07:00 a 14:00 horas debido a las altas temperaturas


Las Concejalías de Servicios Operativos y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirigen Rodrigo Jiménez y Abel Perea, respectivamente, quieren comunicar a la ciudadanía que mañana vienes, 17 de julio, debido a la previsión de alerta naranja por altas temperaturas, el horario de atención al público del Punto Limpio Municipal será de 07:00 a 14:00 horas, permaneciendo cerrado por la tarde.

Disculpen las molestias.

Estos son los restos y residuos que se pueden depositar:

Metales.

Electrodomésticos.

Frigoríficos.

Equipos informáticos.

Equipos electrónicos.

Cristal doméstico.

Maderas.

Muebles.

Escombros.

Restos de Jardinería.

Neumáticos.

Pilas y baterías.

Bricks.

Envases de vidrio.

Baterías automóvil.

Pinturas.

Aerosoles.

Disolventes.

Material de fotografía.

Radiografías.

Fluorescentes.

Papel y Cartón.

Aceite de motor.

Aceite doméstico.

Plásticos.