Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Portón acogió la clausura del curso de español para extranjeros

Unas sesenta personas de varias nacionalidades se han beneficiado este año de la que es la tercera edición de esta iniciativa educativa gratuita. Alumnos y alumnas han recibido su diploma de manos de los concejales

La tercera edición del curso de Español para Extranjeros ha celebrado su clausura con la entrega de diplomas y un pequeño ágape para los alumnos y alumnas en la Finca Municipal El Portón

Los participantes se han mostrado muy alegres y emocionados y han recibido el reconocimiento de la mano de su profesor, Marcos López; la concejala de Asuntos Sociales, María del Carmen Molina; la concejala de Educación, Pilar Conde, y el concejal de Hacienda, José Manuel de Molina.

La iniciativa educativa gratuita da a conocer el idioma español en tres niveles adaptados en función del conocimiento de cada uno de los extranjeros, ofreciendo así el aprendizaje de un A1, un A2 o un B1 para los estudiantes más avanzados. Ha sido una edición marcada por una amplia participación, con alrededor de sesenta alumnos y alumnas de veinte nacionalidades distintas, que han optado por aprender el lenguaje y la cultura española, muchas veces con la dificultad añadida de no tener ninguna noción y de necesitar comunicarse a través de mímica.

Su profesor Marcos López ha destacado el esfuerzo de sus pupilos y el carácter de «interculturalidad» que presenta un proyecto como este en el que les anima a comunicarse y hablar español, compartiendo además sus «choques culturales» como puede ser el simple gesto de darse dos besos.

Por su parte, la concejala María del Carmen Molina ha alabado el proyecto y la unión entre culturas, así como la inclusión de extranjeros en el municipio desde un factor tan determinante como es el idioma, que permite y favorece la interacción entre ciudadanos.

Los extranjeros interesados que lo deseen podrán solicitar su plaza el curso que viene, a partir de septiembre, siempre de forma gratuita y con una formación establecida de dos días a la semana.

Este próximo domingo se celebra la procesión del Corpus Christi por las calles del centro

La comitiva del Santísimo Sacramento bajo palio saldrá de la iglesia a las diez de la mañana y recorrerá los numerosos altares distribuidos por el casco urbano, acompañada por la Banda Municipal de Música

Alhaurín de la Torre volverá a celebrar este próximo 22 de junio la festividad del Corpus Christi, es decir, la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, que conmemora la Iglesia Católica, invariablemente, 60 días después del Domingo de Resurrección. Al coincidir con un jueves, hace ya muchos años la fiesta se trasladó al domingo siguiente en gran parte de España, aunque algunas provincias andaluzas y toda Castilla-La Mancha aún mantienen la fecha tradicional.

La celebración comienza a las nueve de la mañana con una misa en la Parroquia de San Sebastián y la Inmaculada Concepción tras la cual, en torno a la diez, dará comienzo la procesión de adoración del Santísimo Sacramento bajo palio acompañado por los miembros de la comunidad parroquial, autoridades, representantes de cofradías y hermandades y, por supuesto, como es tradición, de los niños y niñas que este año han recibido su Primera Comunión.

La Banda Municipal de Música pondrá los sones a esta procesión que recorrerá la plaza de la Concepción, Cantarranas, Málaga, plaza de San Sebastián, Ermita, Plaza de Santa Ana, Real, Juan Carlos I, y vuelta al templo por plaza de San Sebastián y Málaga. En su recorrido, el Santísimo hará parada en los altares montados para la ocasión por vecinos y cofradías y grupos parroquiales para realizar un descanso y el párroco dirigirá una oración y unas palabras antes de ofrecer la bendición a todos.

Con este motivo, y para que se pueda desarrollar con normalidad esta celebración, el Ayuntamiento ha dictado un Bando en el que prohíbe la circulación en las vías anteriormente citadas, así como parar y estacionar en zonas donde se instalen altares al igual que tampoco podrá existir cubas u otros elementos que ocupen los mismos. La prohibición será efectiva desde las siete de la mañana del domingo hasta la finalización de la procesión.

Campaña de desbroce y limpieza de las zonas públicas en Alhaurín de la Torre    

Los trabajos forman parte del plan de prevención contra los incendios forestales en el que colaboran las áreas de Medio Ambiente y de Servicios Operativos del Ayuntamiento. El municipio se encuentra en situación de riesgo alto desde el pasado 1 de junio

El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre informa de que se continúan llevando a cabo labores de limpieza y desbroce en el término municipal, dentro del plan de prevención contra los incendios forestales. Una vez finalizado los trabajos de mantenimiento de los cortafuegos en la zona interfaz urbano-forestal de sierra con las urbanizaciones, se ha comenzado con el trabajo de desbroce de zonas públicas.

Las labores afectan a distintas barriadas así como zonas verdes, arroyos, viales, parcelas y caminos públicos. Todo ello en aras de la prevención de incendios forestales. Las numerosas lluvias durante el presente año, han generado un sobrecrecimiento de la vegetación, por lo que Medio Ambiente recuerda y exige a toda la ciudadanía la limpieza de parcelas privadas, tanto el desbroce como la desratización y desinsectación según lo dispuesto en la Ordenanza Municipal de Limpieza Pública y Gestión de Residuos, para evitar y reducir el riesgo de incendios.

Cabe recordar que desde el día 1 de junio y hasta el 1 de noviembre, Alhaurín de la Torre se encuentra en riesgo alto de incendios. Es por ello que está totalmente prohibido la quema de restos vegetales en parcelas, la utilización de maquinaria de combustión o la realización de barbacoas descontroladas.

En este denominado Plan de Prevención contra Incendios Forestales colaboran las concejalías de Medio Ambiente y de Servicios Operativos, que dirigen Abel Perea y Rodrigo Jiménez respectivamente. Este mismo año se ha habilitado un nuevo cortafuegos que ocupa una franja de 12.500 metros cuadrados al sur de la urbanización de Pinos de Alhaurín.

La asociación de jubilados San Juan celebra su comida de feria en el restaurante El Limonar

Alcalde y concejales han acompañado este martes a los socios y socias en este almuerzo y les han deseado que pasen una feliz feria. Unas 750 personas se benefician de esta actividad

MÁS INFORMACIÓN:

La Asociación de Jubilados y Pensionistas ‘San Juan’, que preside José Peláez, está celebrando estos días su comida de feria para todos sus socios y socias en el restaurante El Limonar del municipio. En total son alrededor de 750 las personas que se benefician de esta actividad que organiza la asociación, que radica en el Centro del Mayor ‘San Sebastián’, y que forma parte de todas las actividades programadas por la asociación a lo largo del año que incluye almuerzos, visitas y excursiones. Con una cuota de 12 euros al año, los socios tienen derecho a dos comidas anuales como esta.

Este martes, el alcalde, Joaquín Villanova; y el concejal del Mayor, Miguel Pacheco; así como otras ediles de la Corporación Municipal, han acudido al almuerzo a departir con los mayores y acompañarlos en este rato de ocio y gastronomía para ellos. El regidor ha recorrido las mesas saludando al personal e interesándose por sus inquietudes y problemas y les ha deseado una buena tarde así como que tengan una excelente Feria y la disfruten a tope con todos los actos programados, incluyendo la cena también dirigida a los mayores, que tendrá lugar el lunes, 23 de junio, en las casetas de las cofradías alhaurinas en el Real organizada por el Área del Mayor.

El presidente de la asociación, José Peláez, junto a los miembros de su directiva ha recibido a las autoridades y les ha expresado su gratitud por la asistencia y por «apoyar siempre a los mayores de nuestro pueblo».

El edil del Mayor, Miguel Pacheco, ha recordado que la asociación cuenta con un número muy importante de miembros y que siempre están activos y dispuestos a disfrutar de una vida plena y llena de momentos de felicidad y complicidad entre todos ellos.

Segunda visita del comisionado para la reconstrucción de los daños por la DANA

El equipo de coordinación interministerial vuelve a reunirse con el alcalde para evaluar la tramitación de las ayudas e inversiones estatales y conocer el estado de los proyectos y las obras. Todos destacan la rapidez y capacidad de previsión de la Oficina Técnica del Ayuntamiento

Esta mañana se ha producido una nueva visita a Alhaurín de la Torre del comisionado especial para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la DANA, el equipo de coordinación interministerial que preside José María Ángel Batalla, y que se ha reunido con el alcalde, Joaquín Villanova, y los responsables de la Oficina Técnica de Urbanismo y Arquitectura del Ayuntamiento. En ese segundo encuentro, tal como se determinó en febrero pasado tras la primera visita, se han intercambiado impresiones y se han actualizado los datos de los proyectos y memorias relacionados con los importantes desperfectos que sufrió la localidad con ocasión del fuerte temporal de octubre de 2024, con idea de agilizar la tramitación para que, por fin, lleguen las ayudas e inversiones establecidas por el Gobierno central.

Posteriormente, la comitiva se ha vuelto a trasladar a la avenida de España para comprobar in situ la ejecución de las obras de embovedado del arroyo Blanquillo, que se encuentra en su fase final. Al comisionado le han acompañado el director técnico de la Oficina, Roger Llanes, y la jefa de Secretaría del organismo, Virginia Baldoví.

Los integrantes del comisionado han quedado altamente satisfechos por el grado de avance de las tareas administrativas por parte del Ayuntamiento, que permitirán acelerar en lo posible la llegada de las ayudas estatales, con las máximas garantías. Ángel ha subrayado la “envidiable capacidad de trabajo y eficacia” de los departamentos municipales, así como ha valorado la “inmejorable lealtad institucional” entre las dos administraciones implicadas. En ello también ha ahondado el alcalde, ya que este “máximo entendimiento y voluntad de superar los escollos” permite afrontar los posibles retrasos derivados de la tramitación burocrática y, también, los problemas de ciertas licitaciones que afectan a las empresas, ya que no siempre cuentan con el personal necesario, debido a la escasez de mano de obra en todo el territorio nacional.

Villanova y Ángel, tras indicar que las obras que se afronten propiciarán una mejora sustancial de la infraestructura de evacuación de aguas en caso de nuevos temporales, se han emplazado para una nueva visita, la que sería la tercera en nuestro municipio. El comisionado ha invitado al regidor a que conozca in situ las oficinas, situadas en Valencia.

Como se recordará, Alhaurín de la Torre es uno de los 78 municipios de España, particularmente de la Comunidad Valenciana, que cuentan con ayudas públicas de la Administración General del Estado para paliar los daños y desperfectos en infraestructuras y equipamientos municipales a causa de la terrible DANA del pasado otoño. 

El total de las ayudas estatales, entre lo que recibirán los proyectos del Ayuntamiento, empresas, autónomos y explotaciones agrícolas que sufrieron daños, se calcula en algo más de cinco millones de euros.

El gran evento del K-Pop vuelve el próximo 9 de agosto a Alhaurín de la Torre   

La Casa de la Juventud acogerá la segunda edición del Hallyu Fest en torno al día mundial dedicado a la cultura pop asiática, que incluirá actuaciones y un concurso que repartirá 700 euros en premios. Será de 12.00 a 20.00 horas, con entrada libre y gratuita

Los amantes del K-Pop vuelven a tener una cita en Alhaurín de la Torre el próximo sábado, 9 de agosto. Será con motivo de la segunda edición del llamado Hallyu Fest, el festival en torno a este género coreano de música y baile y a la cultura popular asiática en general que se celebra con motivo del World K-Pop Day que conmemoran fans de todo el mundo.

La cita está organizada por la asociación Hallyu en colaboración con el Área de Juventud y Eventos Go. El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala Iraya Villalba, presentaron el evento junto a los representantes de la asociación organizadora y el equipo del área. Será el mencionado día 9 en la Casa de la Juventud, en horario de 12 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

A lo largo de la jornada los asistentes podrán disfrutar de actuaciones musicales, ‘stands’, sorteos y otras muchas actividades para disfrutar de la cultura asiática en un ambiente distendido y participativo. El grueso del Hallyu Fest II será el concurso o campeonato de baile, que repartirá 700 euros entre las diferentes categorías.

Los grupos y solistas interesados en participar pueden inscribirse enviando un mensaje de correo electrónico a la dirección asociacionhallyu@gmail.com, indicando su nombre artístico, nombre real (de todos los componentes en caso de ser un grupo), edad, forma de contacto (número de teléfono y/o instagram) y lo más importante: un vídeo o enlace con una actuación.

Habrá una preselección para elegir a los finalistas que competirán ese día por los premios del concurso, con un máximo de 34 plazas. La organización ha abierto la participación a la práctica totalidad de los géneros de la música asiática después de que en los últimos años se haya extendido el auge del K-Pop a otros países como Japón o Tailandia.

El Hallyu Fest de Alhaurín de la Torre será además el escenario de la última jornada de la liga que organiza esta asociación, cuyos participantes se unirán para una exhibición que formará parte del espectáculo. Fuera del campeonato también actuarán los grupos que forman parte del jurado y la joven cantante local Sonia, todo un talento emergente dentro de este estilo musical.

El K-Pop, abreviatura de «Korean Pop», es un género musical originado en Corea del Sur que combina estilos como el pop, hip hop, R&B y electrónica. Más allá de la música, se ha convertido en un fenómeno cultural global, conocido por sus coreografías, videoclips espectaculares y grupos de fans apasionados en todo el mundo.

La concejala de Juventud ha hecho un llamamiento a los fans y a la juventud alhaurina en general para que acuda el 9 de agosto a disfrutar de un día “divertido y animado”, dentro de la programación del área para fomentar un ocio alternativo y saludable. Por su parte, Valeria Yankowych, presidenta de la asociación Hallyu, se ha referido a la importancia de promover “el deporte y la salud entre los jóvenes” a través del baile.

AYFEM organiza una divertida jornada de Aquagym en el Centro Acuático

El objetivo de la actividad, que contaba con la colaboración del Ayuntamiento, ha sido visibilizar la Esclerosis Múltiple y promover la práctica deportiva, que conlleva importantes beneficios para las personas afectadas por esta enfermedad

MÁS INFORMACIÓN:

La Asociación de Afectados y Familiares de Esclerosis Múltiple (AYFEM) de Alhaurín de la Torre ha organizado este lunes una clase de aquagym en la piscina municipal para visibilizar la enfermedad y los beneficios que puede tener este tipo de deporte para la salud mental y física de las personas que la padecen.

Eligen este deporte acuático durante tres días a la semana para sentir mejorías en los síntomas de esta patología que afecta al sistema nervioso y puede causar dolor, fatiga, problemas de visión o cognitivos. Consiguen desconectar un rato de ella desde un movimiento físico guiado, que además les otorga beneficios a nivel mental y social al ser en grupo y con música.

A la cita, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, han acudido el concejal de Deportes, Sergio Cortés, y la concejala de Asuntos Sociales, María del Carmen Molina, quien ha destacado en esta ocasión la importancia de estas actividades y de visibilizar una enfermedad degenerativa de la que no se suele hablar en voz alta.

La presidenta de la asociación AYFEM, Antonia Rubio, ha señalado lo duro de la patología y lo positivo de ejercitarse con el aquagym, un deporte al que no deja de acudir y recomendar a otras personas afectadas.

El IES Gerald Brenan celebra sus graduaciones con lleno total en El Portón

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha asistido a la cita y ha dedicado unas palabras a los presentes para animarles en sus estudios y en su futura carrera profesional.

El Instituto de Enseñanza Secundaria Gerald Brenan de Alhaurín de la Torre ha celebrado este lunes en la Finca El Portón la graduación de su alumnado de bachillerato y la de los estudiantes de Grado Medio de Gestión Administrativa y de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web, que también concluyen su promoción este 2025.

Al evento multitudinario, que completaba el aforo del enclave municipal, han acudido los 169 graduados, de los que 125 eran de bachillerato, 28 del Grado Superior y 16 del Grado Medio, así como sus allegados y familiares que buscaban compartir con ellos esta fecha tan significativa.

También ha querido estar el alcalde de Alhaurín, Joaquín Villanova, quien ha aprovechado la ocasión para dedicar unas palabras a los presentes. «Lo más importante es ser buena persona», ha dicho Villanova, quien ha animado a estos jóvenes a continuar con su formación y prepararse para ser la generación «que transformará Alhaurín, Andalucía y España».

La concejala de Educación, Pilar Conde, por su parte, ha querido felicitar a la numerosa promoción y recordar el valor de la enseñanza, especialmente en lo que se refiere a la de Grado Medio y Grado Superior, que abre las puertas directas al mercado laboral y es otra alternativa a la universitaria.

Los alumnos y alumnas han mostrado gran emoción durante el transcurso de toda la celebración que esperaban con ganas para despedir esta etapa de sus vidas, con memorables discursos y la recogida de sus esperados diplomas y sus bandas de graduación entregadas por el propio alcalde, sus profesores y el director del IES Gerald Brenan, Manuel Guerra Perea.

Los talleres del Centro de la Mujer celebran su clausura con la entrega de diplomas

En total, 90 alumnas se han inscrito este año en ambas formaciones: Relajación y Gestión Emocional (a cargo de Sandra Ruiz Torres) y Mindfulness (a cargo de Esther Salas Flores). El alcalde y la concejala de Igualdad participan en el acto de cierre en El Portón

El Área de Asuntos Sociales e Igualdad ha puesto el punto y final a los talleres en beneficio de la salud que ofrece a lo largo del año con la entrega de diplomas a todas sus alumnas del curso 2024/2025 en un acto celebrado en el templete de la Finca Municipal El Portón. El alcalde, Joaquín Villanova, junto a la edil responsable del área, María del Carmen Molina, han sido los encargados de hacer la entrega junto a las monitoras de los dos cursos que se han impartido, Relajación y Gestión Emocional, por un lado, y el de Mindfulness, por otro.

En total han sido 90 las alumnas que han disfrutado de estos talleres durante el curso con 59 de ellas en el taller de relajación y gestión emocional que imparte Sandra Ruiz Torres y 30 en el taller de Mindfulness que se ha estrenado este año con Esther Salas Flores.

El taller de relajación y gestión emocional es un programa de entrenamiento físico, mental y emocional siguiendo el método propio de su monitora, Sandra Ruiz, con el objetivo de crear un espacio de encuentro, escucha, silencio, autoconocimiento y presencia.

El taller de Mindfulness se ha tratado como herramienta para la mejora del bienestar personal y la reducción del estrés con el objetivo de aprender de forma práctica diferentes técnicas de mindfulness completadas con una base teórica para tomar consciencia de nuestro ser de una forma integrativa (cuerpo, mente y espíritu) alcanzando mayores niveles de bienestar y reduciendo el nivel de estrés diario utilizando estas técnicas como autocuidado.

El regidor alhaurino ha mostrado su satisfacción por estos talleres y por cada día «ser más mujeres» las que lo disfrutan asegurándole a estas que «sois muy fuertes y al mismo tiempo muy sensibles» y que seguirán apostando desde el Consistorio por reforzar el área porque «queremos a las mujeres de Alhaurín felices».

#alhaurindelatorrecalidaddevida

La Romería de San Juan de Alhaurín de la Torre se desarrolla con una multitudinaria salida hacia el arroyo del Pinar

Centenares de romeros y una veintena de carretas acompañan al patrón en un ambiente marcado por el calor y la música en directo

Alhaurín de la Torre vivió ayer la jornada que tradicionalmente abre sus festejos patronales: la Romería de San Juan Bautista. Pasadas las 17:00 h, la imagen del santo abandonó la parroquia de San Sebastián rumbo al Parque Municipal del Mirador de Bellavista, donde se ofició la Misa de Romeros, amenizada por los Hermanos Ortigosa.

Concluida la liturgia, la carreta -engalanada con candelabros de plata- emprendió camino hacia el recinto romero del arroyo del Pinar. Le escoltaban más de una veintena de carretas y carriolas tiradas por bueyes, junto a numerosos devotos ataviados con trajes de flamenca y camisa rociera. El cortejo recorrió la plaza de San Sebastián, la avenida Juan Carlos I y, ya en Viñagrande, efectuó la parada habitual ante la ermita de San Francisco, donde la asociación vecinal repartió refrescante sangría.

Una vez en el arroyo del Pinar, las hermandades locales habilitaron barras de comida y bebida para atender a los participantes. La programación de la noche incluyó las actuaciones del grupo Malamanera y del DJ Dani Gabana, mientras que hoy domingo subirán al escenario Cantores de Híspalis y la artista malagueña Encarni Navarro. El dispositivo de seguridad, coordinado por Policía Local, Protección Civil y Servicios Operativos, transcurrió sin incidentes reseñables.

El alcalde, Joaquín Villanova, destacó “la masiva respuesta de los vecinos pese a la elevada humedad” y agradeció el trabajo de los voluntarios y cofradías. Por su parte, el concejal de Fiestas y Turismo, Andrés García, animó a la ciudadanía a “disfrutar responsablemente” de las actividades previstas hasta la madrugada del domingo, recordando la disponibilidad del servicio gratuito de autobuses entre el recinto romero y el casco urbano.

Con la romería finalizada, la localidad se prepara ya para la Feria de San Juan, que comenzará el próximo 25 de junio y se prolongará hasta el domingo 29.