Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento presenta un Presupuesto “responsable” y “sostenible” para 2026  

El Ayuntamiento presenta un Presupuesto “responsable” y “sostenible” para 2026  

El Ayuntamiento presenta un Presupuesto “responsable” y “sostenible” para 2026  El alcalde presenta las cuentas para el próximo año, que suben hasta los 62 millones de euros, pone el foco en los servicios públicos y contempla una subida importante de los gastos de personal por el refuerzo de la Policía Local. El Pleno debate su aprobación este viernes

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, junto al concejal de Economía y Hacienda, José Manuel de Molina, ha presentado el Presupuesto Municipal del Ayuntamiento para el próximo año 2026, que será sometido a votación para su aprobación inicial por el Pleno de la Corporación este viernes, 7 de noviembre.

Villanova lo ha definido como un Presupuesto “sostenible”, “equilibrado”, “prudente”, “responsable”, y que pone en foco en el mantenimiento de los servicios públicos en un contexto de incremento generalizado de los costes de suministros, salarios y gastos corrientes. En concreto, los gastos suman 62.008.798,10 €, aproximadamente un 2,5 % más con respecto al año pasado.

El alcalde ha recalcado que se tienen en cuenta las subidas de los gastos de personal por el refuerzo del equipo de técnicos de administración general y, especialmente, por el incremento de la plantilla de la Policía Local, que sumará 12 plazas más. Villanova ha hecho hincapié en las “soluciones imaginativas” que se han encontrado en colaboración con los sindicatos para aumentar el número de policías más allá de la tasa de reposición a las que limita la ley, de ahí la creación de un nuevo servicio de seguridad ciudadana en zonas rurales, barridas y el extrarradio.

El Presupuesto cumple además con las reglas fiscales restablecidas para 2025 e incorpora un margen de prudencia técnica de estabilidad de aproximadamente 3,45 millones de euros, lo que “garantiza unas cuentas equilibradas y protege nuestra capacidad inversora futura”, ha asegurado el concejal de Economía y Hacienda, que ha subrayado también la “deuda cero” tras la amortización de préstamos por más de 5,4 millones.

 El Presupuesto se centra en “prioridades claras” para “proteger la calidad de vida de nuestros vecinos”, ha añadido el primer edil. En este sentido, ha citado el “refuerzo de servicios esenciales” que son el día a día del Ayuntamiento, como como la limpieza, seguridad, parques, y alumbrado, a pesar del incremento de costes del 21,57% en gastos corrientes. Destaca la inversión en el nuevo pliego de Basura y Limpieza Viaria.

En el apartado de atención social y a las familias se fortalecen los programas sociales con un “compromiso firme” de que “nadie se quede atrás”, destinando cerca de un millón de euros a partidas de atención social, incluyendo ayudas a dependientes y ayudas económicas familiares.

En el apartado de inversiones, se apuesta por proyectos “sostenibles” y “útiles” para la ciudadanía sin caer en “promesas irreales”, incluyendo la finalización de actuaciones importantes como el Teatro o el Pabellón de Santa Clara. También se reservan 600.000 euros para la adquisición de suelo para la construcción de VPO en Torrealquería, 2 millones de euros para la renovación de redes de saneamiento, abastecimiento y riego, y partidas concretas para mejoras en parques infantiles, planes de asfalto y mejoras en instalaciones deportivas.

Celebrado el taller ciudadano para reformular la Agenda Urbana Local

Concejales, técnicos, representantes de asociaciones y vecinos han participado en esta jornada, organizada por el Ayuntamiento y la Fundación Ciedes para plantear propuestas en torno al desarrollo sostenible de Alhaurín de la Torre frente a los riesgos climáticos

MÁS INFORMACIÓN:

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre en colaboración con la Fundación Ciedes, ha celebrado un taller ciudadano participativo con el objetivo de reformular la Agenda Urbana del municipio e incorporar medidas específicas frente a los principales riesgos climáticos y medioambientales que afectan al territorio.

La jornada reunió a vecinos, técnicos municipales, asociaciones, expertos y representantes de distintos sectores para debatir sobre los desafíos locales derivados del cambio climático y proponer soluciones adaptadas al entorno.

Durante el encuentro se organizaron diversas mesas de trabajo temáticas, centradas en tres grandes bloques de riesgos: riesgos por precipitaciones extremas, inundaciones, erosión del suelo y escasez hídrica; riesgos relacionados con olas de calor, estrés térmico, incendios forestales y sequía; y riesgos por contaminación del aire o polvo en suspensión.

El taller forma parte del proceso de revisión de la Agenda Urbana Local de Alhaurín de la Torre, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con las estrategias europeas de adaptación al cambio climático.

Desde el Ayuntamiento se destacó la importancia de implicar a la ciudadanía en la planificación de políticas ambientales: “La colaboración de todos los agentes locales es esencial para construir un municipio más resiliente, sostenible y preparado ante los retos del futuro por el cambio climático”, señaló el alcalde, Joaquín Villanova.

Los resultados y conclusiones del taller se integrarán en el nuevo plan de acción climática del municipio, que servirá de guía para las próximas actuaciones en materia de sostenibilidad y resiliencia urbana.

Algunas de estas conclusiones de los tres grupos de trabajo han sido mayor limpieza de arroyos y alcantarillado, más árboles y sombras en espacios públicos e infantiles y mayor presencia de transporte urbano para evitar la contaminación por el uso de vehículos privados.

El alcalde ha destacado en su intervención final que el Ayuntamiento ha demostrado «llevar a cabo actuaciones que no son de nuestra competencia» y ha destacado que el municipio cuenta con más de 75.000 árboles y se erige como la población con más metros cuadrados de zonas verdes de España. Asimismo ha afirmado que en los últimos 30 años se han invertido más de 15 millones de euros en proyectos para prevenir inundaciones y grandes avenidas.

También ha resaltado las obras pendientes de ejecución para prevenir inundaciones y problemas como la renaturalización del centro urbano, el nuevo estanque de tormentas al pie de la sierra o el desvío del agua del Arroyo Blanquillo hasta el Arroyo del Gato.

El Ayuntamiento saca a concurso otro plan de pavimentación y mejora de caminos 

Se invertirán unos 230.000 euros en el asfaltado y adecuación del Camino de la Ribera, la zona de la Finca La Máquina y sendos tramos del Camino Número Uno y de la avenida Portales del Peñón a la altura de Zapata. El plazo de ejecución previsto es de dos meses

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha sacado a licitación el contrato correspondiente a un nuevo Plan de Pavimentación y Mejora de varios caminos rurales y tramos de carreteras secundarias del término municipal, con un presupuesto base de 227.270,71 euros (sin impuestos) y un plazo de ejecución de dos meses. Las empresas tienen hasta el 24 de noviembre para presentar sus ofertas.

El proyecto contempla la rehabilitación superficial y estructural de más de 9.400 metros cuadrados de calzada, con el objetivo de restaurar las condiciones óptimas de seguridad, durabilidad y funcionalidad de diversos viales que presentan un deterioro por el paso del tiempo y el tráfico soportado. La actuación responde tanto a la demanda vecinal como a la obligación municipal de mantener en buen estado la red viaria, especialmente en zonas que sirven de acceso a explotaciones agrícolas, viviendas diseminadas y urbanizaciones de carácter residencial.

Los trabajos se desarrollarán en los siguientes viales: Camino de la Ribera, un tramo del Camino Número Uno, la Avenida Portales del Peñón (tramo a la altura de los Arcos de Zapata), y en la zona de Finca La Máquina, que incluye los carriles de La Máquina, La Acequia, Cortijo Viejo, Almazara y calle del Pozo.

Las actuaciones previstas incluyen:

-Desbroce y limpieza de márgenes con vegetación invasora.

-Saneamiento y reposición de firmes deteriorados, donde se han detectado fisuras o hundimientos.

-Construcción de muros de escollera de contención en los caminos de la Ribera y Número Uno (270 metros de longitud y 810 m³ de volumen).

-Pavimentación completa con mezcla bituminosa en caliente, adaptando el espesor según el tráfico.

-Adecuación de pozos y arquetas a la nueva rasante y fresado mecánico de los encuentros de pavimento.

Con esta intervención, el Ayuntamiento busca mejorar la seguridad vial, garantizar la durabilidad de los firmes y reducir los costes de mantenimiento futuro, evitando el agravamiento de patologías como grietas, socavones o pérdidas que afectan a la estructura de los pavimentos.

Nueva charla sobre el parkinson a cargo de la neuróloga Elvira García Cobos

El taller, titulado ‘Entendiendo los síntomas no motores’, tendrá lugar el jueves 6 de noviembre, a las 11:00 horas, en el Salón de Actos del Centro Municipal de Información a la Mujer, con entrada libre y gratuita

Pasado mañana jueves, día 6 de noviembre, a las 11 de la mañana, tendrá lugar, en el Salón de Actos del Centro Municipal de Información a la Mujer, la charla titulada ’Lo que no se ve del Parkinson. Entendiendo los síntomas no motores’, una conferencia a cargo de Elvira García Cobos, neuróloga y especialista en trastornos del movimiento.

Durante la sesión, la doctora abordará los aspectos menos conocidos de esta enfermedad neurodegenerativa, centrando su intervención en la importancia del reconocimiento de los síntomas neurológicos, además de los motores y los más visibles, para realizar un correcto diagnóstico de esta patología degenerativa; del mismo modo que explicará los distintos tratamientos que en la actualidad se desarrollan y la capacidad de personalizarlos según la evolución de la enfermedad.

El taller es organizado por la Asociación de Parkinson de Alhaurín de la Torre (APAT), con la colaboración del Área de Bienestar Social, Familias e Igualdad, que dirige María del Carmen Molina. Esta charla tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de una atención integral a los pacientes, más allá de los síntomas motores más visibles.

La entrada es libre hasta completar aforo, y se invita a toda la ciudadanía interesada en conocer más sobre esta enfermedad a participar en la actividad.

#alhaurindelatorrecalidaddevida

Vuelve la ‘Ruta de la Tapa’ con el tomate como ingrediente protagonista

Un total de 20 establecimientos de hostelería del centro y la periferia se adhieren a la campaña, que transcurrirá del 6 al 9 de noviembre, y que cumple su tercera edición

Llega a Alhaurín de la Torre la tercera edición de la ‘Ruta de la Tapa’, concretamente del jueves 6 al domingo 9 de noviembre, con el tomate como ingrediente principal o de acompañante destacado de las recetas. No en vano, el lema elegido para la campaña de este año es ‘Aquí hay tomate’. La iniciativa fue presentada el pasado viernes por el alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Comercio como entidad organizadora, María del Mar Martínez, y las técnicas del área, que visitaron dos de los restaurantes participantes, Soho y Er Pichi de Cai.

A esta ruta se han adherido un total de 20 los establecimientos de hostelería que van a ofrecer sus tapas a los clientes. Los bares y restaurantes que participan son: La Botica, Taberna Vendaval, Rialto Italiano Ristorante, Bar La Baranda, Karmela Restaurant, Casa Peña, Quest Cervecería, El Monje Beodo, Taberna La Yaya, Taberna El Teatro, Venta La Porrita, Soho Restaurant, Er Pichi de Cai, Sergio Megías Gastrobar, Karnivoro Restaurant, La Torre Tapería, Kazumi Sushi Bar, La Despensa Familiar, La Estela y La Despensa Tapas.

Las tapas que se han presentado son muy variadas y van desde tostas, salmorejo o albóndigas a mejillones a la vizcaína o gildas canarias, entre otras muchas.

Al igual que en las ediciones anteriores, los clientes tendrán a su disposición un ‘tapaporte’, que los establecimientos deberán sellar y validar tras las consumiciones que realicen, los cuales podrán optar a distintos premios una vez finalizada la campaña. Mientras más sellos tenga el ‘tapaporte’, más opciones de regalos se irán sumando, desde un mínimo de 5 validaciones hasta un máximo de 19. Con 5 sellos, el consumidor obtendrá un tapón compresor de botella de vino; con 7 sellos, tapón y soporte de bambú para el móvil; con 9 sellos el tapón, el soporte y un costurero de viaje; con 11 sellos, los tres regalos anteriores y un set de posavasos de bambú y, a partir de 13 rúbricas, todo lo anterior más un neceser de viaje. Estos obsequios estarán disponibles hasta fin de existencias y se podrán recoger del 10 al 14 de noviembre en la Casa de la Juventud en su horario habitual de apertura.

A su vez, se podrá valorar las tapas accediendo mediante el código QR que aparece en el tapaporte y puntuando aquellas que haya probado en una puntuación que va desde un 1, la calificación menor, hasta un 4, la mayor calificación. De esta manera al finalizar la ruta saldrá el nombre de la tapa ganadora elegida por los clientes. Además, los populares influencers de ‘Saborea Málaga’ se están volcando con la campaña en sus redes sociales desde hace varios días, y también valorarán y premiarán sus tapas favoritas.

María del Mar Martínez ha querido invitar a toda la ciudadanía de Alhaurín de la Torre y de los municipios colindantes para que disfruten con esta nueva campaña, conozcan la calidad de la oferta culinaria de nuestros bares y restaurantes y contribuyan a aumentar el consumo en las pymes locales para que favorecer la economía circular y de proximidad.

Toda la info en el código QR del cartel adjunto.

El alcalde se reúne con el Grupo Parroquial Nuestra Señora del Rocío para abordar proyectos futuros

Villanova recibe a los dirigentes de la asociación rociera, con Nacho Guillén al frente, quienes han revelado algunas de las novedades para la peregrinación a la Aldea en 2026

El alcalde, Joaquín Villanova, junto al edil de Actividades en El Portón y responsable de la relación con las hermandades y corporaciones y colectivos cofrades del municipio, Andrés García, mantuvieron el pasado viernes un encuentro de trabajo con el presidente del Grupo Parroquial Nuestra Señora del Rocío, Nacho Guillén, y otros miembros de su Junta de Gobierno. El objetivo de la reunión era abordar los proyectos en los que trabajan y trazar líneas en común para engrandecer al mismo y que siga desarrollando su labor de la mejor manera posible.

A su vez, se analizaron las novedades y actos que van a desarrollar de cara a la festividad de Pentecostés del próximo año y su peregrinación a la aldea de El Rocío en la localidad onubense de Almonte en una romería más en torno a la devoción a la Blanca Paloma.

Villanova y García mostraron su agradecimiento al grupo por fomentar las creencias, raíces y tradiciones de nuestra tierra y por llevar el nombre de Alhaurín de la Torre por bandera en la romería más multitudinaria de cuantas se celebran en nuestro país.

Alhaurín de la Torre celebra su acto oficial del 1 de noviembre

Alcalde, concejales y vecinos han participado en la tradicional visita al Cementerio con motivo del Día de Todos los Santos. Se han inaugurado un mosaico de homenaje a los trabajadores funerarios y las mejoras de una de las salas del tanatorio

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha celebrado un año más la festividad de Todos los Santos en este 1 de noviembre con el acto oficial en el Parque Cementerio ‘Virgen del Carmen’. Allí ha estado el alcalde, Joaquín Villanova; gran parte de la Corporación Municipal; y representantes del tejido asociativo del municipio.

Como es habitual, el acto ha comenzado con una ofrenda floral ante el monumento de homenaje a todas las víctimas de la Guerra Civil Española. El alcalde ha destacado que “recordamos a todas las víctimas y en general a todos los que han fallecido y ya están entre nosotros”.

Seguidamente, la comitiva ha visitado la Sala 2 del Tanatorio Municipal, que ha sufrido una importante obra de mejora por parte de la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Rodrigo Jiménez. Esta sala, que queda en una especie de sótano bajo la Sala 1, se ha visto ampliada notablemente con la colocación de una cristalera en su zona exterior pero a la vez cubierta, que ahora cuenta con climatización y nuevo mobiliario. De esta manera se convierte en la sala más grande de las cuatro con las que cuenta el recinto.

Dentro del Cementerio se han llevado a cabo labores de pintura, jardinería y pequeñas intervenciones que han sido supervisadas por las autoridades. Villanova ha resaltado el trabajo realizado por los Servicios Operativos y los ha felicitado por las mejoras de este año, asegurando que ya trabajan en una nueva galería de nichos justo en la zona de entrada del recinto donde se encuentran los nichos más antiguos del cementerio.

Este año se ha inaugurado un mosaico que el Consistorio ha realizado en homenaje a los trabajadores funerarios del recinto. El alcalde ha descubierto el mismo junto a algunos de estos trabajadores y familiares de los que ya no están, especialmente por la memoria de Juan Tirado, fallecido este año y que fue operario municipal del cementerio durante muchos años. Su sobrina ha recibido muy emocionada una placa de recuerdo. En el mosaico se puede ver la siguiente inscripción: ‘In Memoriam. El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre rinde homenaje a todos los operarios que a lo largo de la historia construyeron este Parque Cementerio. Recordamos con cariño a quienes partieron, pero nunca nos abandonaron’.

El recorrido ha concluído en la capilla en la que reciben veneración los titulares del Grupo Parroquial de Jesús Caído del Paso y María Santísima de la Amargura, así como la Virgen de la Esperanza del Barrio de la Alegría y María Santísima del Dulce Nombre. El regidor ha colocado un centro floral ante cada una de ellas.

Han sido numerosos los vecinos que se han acercado hasta el camposanto en este día de recuerdo a los que ya no están entre nosotros y han colocado flores y han limpiado y adecentado sus nichos.

El Ayuntamiento ha depositado una rosa en todos los nichos que están olvidados y no reciben visita en estos días para tenerlos presente.

Multitudinaria celebración de Halloween en la Casa de la Juventud

El ya tradicional pasaje del terror que se organiza en colaboración con la asociación de los Corresponsales Juveniles ha sido todo un éxito, al que se ha sumado otra concurrida fiesta sin alcohol en el salón de actos

MÁS INFORMACIÓN:

Las celebraciones de Halloween se han vivido de manera multitudinaria este viernes, 31 de octubre, en Alhaurín de la Torre y en la Casa de la Juventud se han celebrado dos eventos muy concurridos organizados por el Área de Juventud en colaboración con la asociación Corresponsales Juveniles.

En primer lugar ha tenido lugar el ya habitual pasaje del terror inspirado este año en ‘Darkbuster’, y que ha supuesto que las instalaciones de la Casa de la Juventud presentasen un aspecto irreconocible gracias al gran trabajo realizado por todos los integrantes de Corresponsales Juveniles, quienes han dado vida a los terroríficos personajes que han formado parte del pasaje que ha contado con una cuidada decoración que ha añadido aún más espectacularidad al recorrido.

El alcalde, Joaquín Villanova; acompañado de la concejala de Juventud, Iraya Villalba, y otros ediles de la Corporación Municipal, ha efectuado el recorrido y ha podido comprobar el gran trabajo realizado por todos los que han formado parte del mismo.

A su vez, en el Salón de Usos Múltiples de la misma Casa de la Juventud ha tenido lugar una divertida fiesta de La Hoguera con la temática de Halloween a la que han acudido centenares de chicos y chicas entre 12 y 17 años caracterizados para la ocasión. Como es habitual en este tipo de fiestas, no ha habido alcohol y ha contado con mucha música con DJ, espacios de juegos y un lugar para hacer selfies y fotos, así como servicio de guardarropa.

Iraya Villalba ha afirmado que han sido muchos días de intenso trabajo por parte de todos los miembros de su área y de Corresponsales Juveniles para preparar y organizar una de las principales actividades y la más multitudinaria de cuantas llevan a cabo en el año. Ha dado las gracias por ello a la asociación juvenil que preside Andrea Reina y se ha felicitado de la respuesta de los jóvenes alhaurinos y las familias en general por su entrega y comportamiento ejemplar.

Alhaurín de la Torre invita a la ciudadanía a diseñar su Agenda Urbana

Este martes, 4 de noviembre, de 19.00 a 21.00 horas, tendrá lugar un taller para plantear propuestas. Se han previsto mesas vinculadas a los riesgos por lluvias, olas de calor o contaminación. Las personas interesadas en participar pueden solicitarlo ‘on line’ AQUÍ

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha organizado para el próximo martes, 4 de noviembre, un taller ciudadano para llamar a la participación de cara a la reformulación de su Agenda Urbana. La cita, abierta a asociaciones, empresas, técnicos y vecinos en general, tendrá lugar el 4 de noviembre, de siete de la tarde a nueve de la noche aproximadamente, en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’.

La iniciativa ha sido presentada por el alcalde, Joaquín Villanova; el concejal delegado de Economía y Hacienda y de Agenda Urbana, José Manuel de Molina, y María del Carmen García, directora gerente de la Fundación Ciedes (Centro de Investigaciones Estratéticas y Desarrollo Urbano y Social). Forma parte de un proceso de reformulación de las agendas locales tras los desastres generados por la DANA de 2024 y cuenta con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

El Ayuntamiento pide la colaboración de ciudadanos, colectivos, asociaciones y empresas para que aporten su visión en este taller, en el que también participarán técnicos locales para arrojar una visión experta en las diferentes mesas que se han previsto: una de riesgos vinculados con precipitaciones extremas, inundaciones, erosión del suelo y escasez hídrica; otra de riesgos vinculados con olas de calor, estrés térmico, incendios forestales y sequía; y una tercera de riesgos por la contaminación del aire o polvo en suspensión.

Para asistir es necesario rellenar ‘on line’ este FORMULARIO.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana activó la elaboración de estas llamadas Agendas de Reconstrucción para servir de base estratégica a una convocatoria EDIL-PAI (fondos europeos FEDER) específica para municipios afectados por la DANA.

El Consistorio de Alhaurín de la Torre lleva tiempo trabajando bajo el asesoramiento de la Fundación Ciedes para evaluar los avances de su Agenda Urbana y reformularla hacia una estrategia de reconstrucción que permita reconocer e incidir en los riesgos climáticos a los que puede estar expuesto el municipio.

Tras los desastres de la DANA ocurrida el otoño pasado, el Ministerio considera necesario la elaboración de esta nueva Agenda como herramienta marco de gobernanza, de ahí que haya subvencionado a los municipios afectados, entre ellos Alhaurín de la Torre, para que procedan a la elaboración de la misma. La Agenda Urbana de la Reconstrucción permitirá planificar con mayor eficacia la toma de decisiones y la ejecución de las ayudas, garantizando que los proyectos contribuyan a evitar que se repitan los daños sufridos.

El alcalde ha destacado la importancia de iniciativas como esta para fomentar la participación ciudadana en la planificación del Alhaurín del futuro y para debatir y analizar propuestas de todos los ámbitos para garantizar un desarrollo sostenible que consolide Alhaurín de la Torre como una “ciudad amable y con calidad de vida”, y que de respuesta a los “desafíos del cambio climático”. “Queremos adoptar siempre medidas que sean debatidas en foros ciudadanos y, por eso, talleres como este van a tener un gran protagonismo”, ha aseverado.

Alhaurín de la Torre acoge el encuentro ‘Innovación abierta: Ecosistemas en Acción’

El Centro Smart Mobility ha sido escenario de esta cita, enmarcada dentro del Proyecto Misión de la Junta de Andalucía, con la finalidad de impulsar la colaboración entre agentes públicos y privados para generar soluciones tecnológicas frente a los retos de la sociedad

El Centro Smart Mobility de Alhaurín de la Torre ha acogido este jueves el encuentro ‘Innovación Abierta: Ecosistemas en Acción’, una cita enmarcada en el Proyecto Misión de la Junta de Andalucía que busca impulsar la colaboración entre agentes públicos y privados, startups, empresas y administraciones para generar soluciones tecnológicas que respondan a los retos de la sociedad actual.

Durante la jornada, los participantes han trabajado en la identificación de retos compartidos, la conexión de capacidades y la definición de una visión común para que la innovación se traduzca en una transformación real y sostenible. El evento ha servido también para presentar la Alianza Misión, la comunidad abierta de innovación y emprendimiento digital impulsada por la Agencia Digital de Andalucía.

El encuentro se ha desarrollado en el Centro Smart Mobility, y al mismo ha acudido el concejal de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Tráfico, Francisco José Sánchez junto al director del centro, Emilio Solís. Este espacio, ubicado en el Edificio Inteligente CSI-IDEA en la barriada El Peñón, forma parte del Proyecto Misión, que convierte el apoyo al emprendimiento digital en una estrategia regional orientada a conectar talento, innovación y desarrollo económico.

El centro, especializado en movilidad inteligente y vehículo conectado, permite testear y validar soluciones digitales aplicadas al transporte público, la movilidad eléctrica, la micromovilidad y la optimización de infraestructuras. Hasta la fecha, 19 proyectos de emprendimiento y startups han presentado su solicitud para formar parte del programa, y siete de ellos ya se han incorporado atendiendo a criterios de innovación, diferenciación y viabilidad técnica.

El Centro Smart Mobility cuenta con una inversión de 1,4 millones de euros, cofinanciados con fondos Next Generation de la Unión Europea, a los que se suman otros dos millones en ayudas e incentivos para los cuatro centros que integran el Proyecto Misión en Andalucía. Entre sus equipamientos destacan los sensores urbanos, los kits de desarrollo IoT, las gafas de realidad virtual o la plataforma STEP de Vodafone, que permite simular y analizar escenarios de movilidad urbana en tiempo real.

El Proyecto Misión contempla la creación de cuatro nodos sectoriales en Andalucía: el de Alhaurín de la Torre (movilidad inteligente), El Ejido (agrotech), Algeciras (logística portuaria) y Jaén (gaming y contenidos digitales), con una inversión total de 12 millones de euros. En conjunto, ya son 83 los proyectos que han presentado su solicitud para participar en el programa, de los cuales 28 han sido seleccionados.

Francisco José Sánchez ha destacado la buena sintonía entre el Ayuntamiento y el Centro Smart Mobility a la hora de trazar sinergias en distintos campos como el de la movilidad y poniendo de relieve a Alhaurín de la Torre como «lugar puntero de la innovación en toda la comunidad andaluza».