Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Las obras del futuro Teatro de Alhaurín de la Torre entran en su recta final  

El alcalde, Joaquín Villanova, ha acudido para supervisar la última fase de la construcción de un edificio que ha definido como «impresionante», de cara a su apertura el año que viene para albergar eventos y espectáculos de «primer nivel». Contará con 725 butacas

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha visitado las obras del futuro Teatro municipal, que se encuentran ya en su fase final. Durante la visita, el regidor ha valorado de forma muy positiva los trabajo, ha felicitado a la empresa constructora y al equipo técnico del Ayuntamiento que lo supervisa y ha destacado la magnitud y la calidad del proyecto, llamado a convertirse en un referente cultural dentro y fuera del municipio.

“Estamos ante una obra impresionante, un edificio singular que marcará un antes y un después en la oferta cultural de Alhaurín de la Torre. El grueso de la construcción estará terminado a finales de este año y, sin duda, este teatro nos situará a la cabeza de la provincia. Evidentemente no podemos competir con Málaga capital y su Teatro Cervantes, pero vamos a disponer de un gran teatro metropolitano, capaz de acoger espectáculos de primer nivel para toda la comarca y la provincia. Además, se están utilizando materiales de la máxima calidad, porque queremos que sea una infraestructura duradera y de primer orden”, ha declarado Villanova.

El recinto, que contará finalmente con 725 butacas, afronta las últimas fases de ejecución. En estos momentos se trabaja tanto en el interior como en el exterior: se están instalando los falsos techos y finalizando los vestuarios, camerinos, el foso de orquesta, la caja escénica y el escenario. A continuación, se procederá a la colocación de las butacas y a los remates finales.

El proyecto contempla la creación de una gran plaza de acceso desde la avenida Presidente Adolfo Suárez, que servirá como espacio de bienvenida y antesala del recinto. La parcela donde se levanta el edificio cuenta con 7.757 metros cuadrados, y la inversión final rondará finalmente los 10 millones de euros, la mayor en un equipamiento cultural en la historia de Alhaurín de la Torre.

El escenario, de unos 300 metros cuadrados, incluirá un foso hidráulico, torre escénica, modernas instalaciones técnicas y una zona exterior de más de 2.300 metros cuadrados para la posible celebración de eventos al aire libre. La inauguración del teatro está prevista para el próximo año, lo que supondrá un importante hito para la vida cultural y social de Alhaurín de la Torre.

Con este proyecto, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la cultura, la calidad de las infraestructuras públicas y la mejora del bienestar de los vecinos.

La colección ‘Imágenes de Alhaurín de la Torre’ suma otro tomo dedicado a las bodas

Presentado el octavo volumen de esa serie, que suma más de un centenar de fotografías de matrimonios de vecinos de varias épocas. Al acto, celebrado en la Biblioteca Municipal, acudieron numerosas personas

MÁS INFORMACIÓN:

La sala María Moliner de la Biblioteca Pública Municipal ‘Antonio Garrido Moraga’ ha albergado este miércoles la presentación del octavo cuaderno de la colección ‘Imágenes de Alhaurín de la Torre’, que en esta ocasión está dedicado a las bodas, con más de un centenar de fotografías de matrimonios de vecinos a lo largo de varias épocas.

El alcalde, Joaquín Villanova, y el autor del trabajo, Juan Jesús Flores, han sido los encargados de la presentación ante un público que ha llenado dicha sala. Precisamente, Flores ha sido el encargado de recopilar y tratar todas las imágenes que aparecen en el cuaderno. El libro consta de alrededor 100 estampas y en ellas se refleja a distintas parejas de alhaurinos y alhaurinas que han cedido sus fotos para la ocasión.

Villanova y el concejal de Patrimonio Histórico, José Manuel de Molina, han felicitado a Juan Jesús Flores por su trabajo de recopilación y por el «cariño «que pone en estos cuadernos que son todo un éxito». También se han acordado de todos los vecinos y vecinas que entregan sus fotografías para ser publicadas en los cuadernos o bien que constan en el Archivo Fotográfico Municipal cuyo valor es «incalculable».

Juan J. Flores ha deseado que la gente «disfrute» con este trabajo y sirva de recuerdo para muchas personas. Al finalizar la presentación, se entregó un ejemplar a cada uno de los asistentes.

La asociación Raíces y Horizonte organiza otra edición más de su Retablo Navideño  

Un total de seis agrupaciones participarán en la cita, que tendrá lugar este próximo sábado 15 de noviembre en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ a partir de las 19.00 horas. Entrada libre  y gratuita hasta completar aforo

Una de las citas más tradicionales de la Navidad en Alhaurín de la Torre regresa este mes de noviembre. El Retablo Navideño de la Asociación Folclórica y Cultural Raíces y Horizonte se celebrará el sábado 15 de noviembre en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, a partir de las siete de la tarde, con entrada libre hasta completar aforo.

El evento, organizado por Raíces y Horizonte con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento, que dirige el edil Manuel López, contará también con el apoyo de la Federación Malagueña de Peñas y la Federación Malagueña de Folclore.

En esta edición participarán cinco agrupaciones que llenarán el escenario de villancicos y espíritu navideño: Raíces y Horizonte, grupo de Baile Ciudad de Marbella, dirigido por Karina Parra, el coro de Villancicos ‘Tierra Mía’ (Villanueva de Algaidas), la Asociación Cultural Solera y el grupo ‘Los del Patio’.

Desde el Área de Cultura invitan a todos los vecinos y vecinas del municipio a acudir y recalcan que es una oportunidad perfecta para disfrutar de la tradición, la cultura popular y los villancicos que anuncian la llegada de la Navidad. 

La ruta teatralizada ‘Alhaurinsomnio’ por el Barrio Viejo alcanza su cuarta edición

La representación de historias y leyendas misteriosas relacionadas con el pasado de nuestro municipio se realizará el sábado 29 de noviembre a partir de las 19:00 horas, con salida desde la parada de taxis de la avenida Vicente Aleixandre

La ruta teatralizada ‘Alhaurinsomnio’, que representa historias y leyendas relacionadas con el Alhaurín de la Torre del siglo XIX, volverá a celebrarse el próximo 29 de noviembre, sábado, por las calles del Barrio Viejo de la localidad, con el objetivo de dar a conocer el patrimonio del municipio. La salida se ha programado para las siete de la tarde, desde la avenida Vicente Aleixandre, junto a la parada de taxis, para adentrarse en las estrechas calles del Barrio Viejo. En ese entorno se van a recrear pasajes de historias reales y leyendas, particularmente relacionadas con misterios y hechos curiosos acaecidos en el municipio, gracias a la caracterización de los personajes y la ambientación de época en la zona, que juegan un papel fundamental en la trama.

El encuentro es organizado por el Área de Patrimonio Histórico, que dirige José Manuel de Molina, en colaboración con la Asociación Abrazo Amigo. En los años anteriores, esta visita teatralizada ha estado dirigida por el director del Taller Municipal de Teatro, Paco Martín Donaire, y este año cuenta con nueva directora, Helena Soria. El cuadro artístico que interviene en la ruta está compuesto por 19 actores y actrices amateurs que forman parte de la propia asociación y que, en su mayoría, ya han participado anteriormente en estas recreaciones.

Para participar como espectadores del recorrido, que es completamente gratuito, es preciso inscribirse en alhaurinsomnio2024@gmail.com. Se garantiza la accesibilidad y la mejor movilidad durante toda la ruta.

Este año para garantizar una mejor movilidad, todos los asistentes tendrán establecido un punto de encuentro en la calle Málaga antes de que comience la visita teatralizada para formar cuatro grupos distintos. Cada grupo recorrerá las distintas plazas donde estarán el conjunto de actores que interpretarán las historias. Los escenarios elegidos han sido la Plaza del Conde, Cristóbal Benítez, la plaza de la Iglesia y San Francisco.

#alhaurindelatorrecalidaddevida

El nuevo servicio de ayuda a domicilio priorizará los criterios de calidad a la oferta económica  

El Pleno del Ayuntamiento aprueba el expediente para sacar a concurso este contrato, con un presupuesto de licitación de 4,4 millones de euros y que será co-financiado por el Consistorio y la Junta de Andalucía conforme al convenio de colaboración firmado en 2023

El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado el expediente de contratación para sacar a concurso el Servicio de Ayuda a Domicilio, tanto en lo que se refiere al plan concertado que se prestan desde los Servicios Sociales Comunitarios del municipio como a la prestación de la Ley de la Dependencia.

Se trata de un servicio que co-financian el propio Ayuntamiento y la Junta de Andalucía conforme al convenio firmado en septiembre de 2023, y que ahora es necesario volver a licitar por haber transcurrido el plazo correspondiente. El concurso establecerá la subrogación obligatoria de los actuales trabajadores. El acuerdo plenario, que contó con el voto favorable de los grupos de PP y Vox y la abstención de los del PSOE y Con Andalucía, también dio luz verde a los pliegos de condiciones y demás documentos, que se publicarán en el perfil del contratante.

Además, se aprobó el correspondiente gasto conforme al presupuesto base de licitación: 4. 423.772,94 € (IVA incluido). La propuesta presentada por la Concejalía de Contratación disponía la apertura de procedimiento de adjudicación mediante un procedimiento abierto,  sujeto a regulación armonizada, no dividido en lotes, con varios criterios de valoración y tramitación anticipada del gasto.

Precisamente el edil delegado de Contratación, Abel Perea, informó durante el Pleno de que se “priorizarán los criterios de calidad a la oferta económica”, de forma que dichos criterios supondrán aproximadamente el 70% de la puntuación, todo ello con el objetivo de prestar el mejor servicio posible a las personas en situación de dependencia.

Actualmente son unas 400 personas en Alhaurín de la Torre las que se benefician del Servicio de Ayuda a Domicilio, que se gestiona desde la Concejalía de Asuntos Sociales y de la Familia e Igualdad que dirige María del Carmen Molina.

El alcalde visita algunos de los establecimientos participantes en la Ruta de la Tapa

Villanova y el equipo del Área de Comercio, que dirige María del Mar Martínez, destacan la elevada creatividad y compromiso de los bares y restaurantes en esta tercera edición de la campaña, denominada ‘Aquí hay tomate’, que concluye el domingo

El alcalde, acompañado por la concejala de Comercio, María del Mar Martínez, ha visitado este viernes un selección de establecimientos participantes en la Ruta de la Tapa ‘Aquí hay Tomate’, cita gastronómica que se desarrollará hasta el próximo domingo.

Durante el recorrido, las autoridades municipales han podido conocer de primera mano las propuestas culinarias de los bares y restaurantes locales, que un año más demuestran su creatividad y compromiso con la promoción de la gastronomía del municipio.

La concejala de Comercio, María del Mar Martínez, ha destacado “el esfuerzo de los hosteleros por ofrecer productos de calidad y por contribuir a dinamizar la vida social y económica del municipio”, y ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas para apoyar al comercio y la restauración local, atraer visitantes y fortalecer la identidad gastronómica de Alhaurín de la Torre.

La Ruta de la Tapa cuenta con la participación de una veintena de establecimientos, que ofrecerán al público una amplia variedad de tapas a precios populares. El tomate ha sido el elemento central escogido para esta tercera edición. Además, los asistentes podrán votar por sus creaciones favoritas a través del tapaporte y optar a distintos obsequios.

Estos regalos podrán recogerlos del 10 al 14 de noviembre en la Casa de la Juventud en su horario habitual de apertura, de 09:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas. Sin embargo, los obsequios estarán disponible únicamente hasta fin de existencias, por lo que se aconseja acudir lo antes posible a recogerlos para no quedarse sin ellos.

La actividad se enmarca dentro del programa de promoción comercial impulsado por el Ayuntamiento, con el objetivo de poner en valor los productos locales y fomentar el consumo en los negocios de proximidad.

Toda la información de los establecimientos participantes y las bases del concurso figuran en el código QR de los tapaportes y en las redes sociales de Comercio.

El PSOE de Alhaurín de la Torre propone la municipalización del servicio de ayuda a domicilio

(PSOE) Los socialistas aseguran que el presupuesto municipal para el próximo año no da respuesta a los problemas de los alhaurinos y alhaurinas

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, David Márquez, ha propuesto hoy la municipalización del servicio de ayuda a domicilio. Márquez ha lamentado que el equipo de gobierno del PP haya “vuelto a privatizar este servicio” y ha planteado “un cambio para atender mejor a nuestros mayores y personas dependientes”.

“Ese dinero que se le da a una empresa por gestionar un contrato sin aportar nada, revertiría en más personas contratadas, en personas mejor pagadas. No hay que olvidar que al final son 109 personas de Alhaurín de la Torre, sobre todo mujeres, quienes prestan este servicio y que podrían estar en una situación laboral mucho mejor. Con lo cual, mejores sueldos, más personas y, por supuesto, mejor atención a nuestros mayores y personas dependientes”, ha expuesto.

Presupuesto municipal

Por otro lado, hoy se ha celebrado el pleno extraordinario de presupuesto en el ayuntamiento alhaurino. Márquez ha asegurado “que no es el presupuesto que nos merecemos”. “No es el presupuesto que hará que Alhaurín de la Torre mejore en movilidad, vivienda, empleo o en ocio para jóvenes”, ha dicho. Asimismo, ha señalado que a pesar de la subida presupuestaria “no hay ningún proyecto nuevo, no hay ninguna mejora de los servicios”. “Son los proyectos de siempre que no se ejecutan y partidas tan necesarias como vivienda, en un pueblo donde creo que somos junto a Málaga capital el que mayor problema de vivienda tiene, son inexistentes”, ha lamentado.

Alhaurín de la Torre participa en un encuentro en la UMA sobre moda e igualdad  

La concejala de Asuntos Sociales y el diseñador local Álvaro Calafat, presentes en esta iniciativa que ha abarcado talleres, conferencias y mesas redondas para incidir en el debate sobre los retos del sector desde una perspectiva inclusiva, diversa y comunicativa

La Universidad de Málaga, a través de las Facultades de Bellas Artes, Ciencias de la Educación y Ciencias de la Comunicación, ha organizado esta semana el evento ‘Sin Etiquetas: Moda e Igualdad’, una iniciativa que une arte, diseño y comunicación para reflexionar sobre la moda como espacio de inclusión, creatividad y emprendimiento.

El acto inaugural tuvo lugar en la Facultad de Bellas Artes. El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha querido formar parte de estas jornadas, que se han llevado a cabo durante dos días, en distintos escenarios de los campus universitarios, con talleres, ponencias y mesas redondas a cargo de diseñadores, comunicadores y marcas referentes del sector, como el alhaurino Álvaro Calafat, Rafael Urquízar, Jesús Segado, Maryam Blanes (Julieta Brand) y Francisco Ruiz (Bumpers Brand), entre otros.

La inauguración corrió a cargo de la vicerrectora de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario de la UMA, María José Berlanga; acompañada, entre otros, por la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, Ruth Sarabia; la diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familia de la Diputación, María Dolores Vergara; Francisco Manuel Cantos, concejal del Área de Derechos Sociales, Diversidad e Igualdad de Málaga; y la concejala de Asuntos Sociales, Igualdad y Familias del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, María del Carmen Molina. Cinthya, de ‘Dupla G.’ empresa organizadora del evento, también intervino.

Todos ensalzaron la importancia de la moda “como lenguaje vivo y herramienta de la transformación social” y se felicitaron por desarrollar este programa en el ámbito universitario, “tan proclive a expresar su talento sin prejuicios ni tabúes”.

«Sin Etiquetas» nace con el objetivo de acercar al alumnado universitario las distintas dimensiones de la industria de la moda, desde la comunicación y la estrategia hasta la gestión de eventos y la creación de marca, poniendo en el centro valores fundamentales como la igualdad, la diversidad y la inclusión .

El Ayuntamiento aprueba el Presupuesto Municipal para el próximo año 2026  

El Ayuntamiento aprueba el Presupuesto Municipal para el próximo año 2026  

Por primera vez se superan los 62 millones en gastos y se prevén más ingresos (65,4 millones) para garantizar la estabilidad económica. El alcalde destaca que son unas cuentas “prudentes”, “sostenibles” y que apuestan por garantizar los servicios y el apoyo social

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado inicialmente el Presupuesto Municipal para 2026, que por primera vez supera los 62 millones de euros en gastos y establece un margen de estabilidad por el que se prevén todavía más ingresos conforme a la normativa vigente. El alcalde, Joaquín Villanova, lo ha definido como un documento “responsable” y “prudente”, elaborado en un contexto de incremento generalizado de los costes en suministros, salarios y servicios públicos.

Las cuentas ha salido adelante en un Pleno extraordinario con el voto favorable del grupo municipal del PP, mientras que PSOE y Vox se han abstenido y Con Andalucía ha votado en contra. Todos los grupos de la oposición han anunciado la presentación de alegaciones.

Cumpliendo las reglas fiscales establecidas desde el 1 de enero de 2025 y los criterios del Sistema Europeo de Cuentas, el Presupuesto asciende a 65,46 millones de euros en ingresos y  a 62.008.798,10 € en gastos, lo que establece el mencionado margen técnico de estabilidad en 3,45 millones de euros.

Este margen no implica guardar dinero sin invertir en el municipio, sino garantizar unas cuentas “equilibradas” y “sostenibles”, que aseguren la capacidad del Ayuntamiento para mantener los servicios, afrontar inversiones futuras y proteger la estabilidad financiera, ha explicado el concejal de Economía y Hacienda, José Manuel de Molina.

La prioridad es “reforzar los servicios públicos esenciales”: limpieza, parques y jardines, seguridad, alumbrado, mantenimiento urbano, deporte, cultura y atención ciudadana. En este apartado, los gastos corrientes en bienes y servicios ascienden a 33,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 21,5 % respecto al ejercicio anterior, motivado principalmente por la actualización del contrato de recogida de residuos, que pasa de 2,97 millones de euros en 2025 a 5,79 millones en 2026.

El documento también consolida el compromiso social del Ayuntamiento con las familias, las personas mayores, la dependencia y los colectivos más vulnerables. En total, se destinan 984.600 euros a programas sociales, de los cuales 275.000 euros se orientan a la asistencia a personas dependientes y 175.000 euros a ayudas económicas familiares.

En cuanto al capítulo de personal, el Ayuntamiento destina 19,89 millones de euros, un 32 % del total, lo que supone 1,5 millones más que en el ejercicio anterior. Este incremento responde principalmente a la creación de 12 nuevas plazas de Policía Local y 2 técnicos de Administración General, así como a la actualización salarial de los empleados públicos y la revisión de categorías laborales dentro del proceso de mejora de las condiciones del conjunto de la plantilla municipal.

Las inversiones previstas ronda los 5 millones de euros y se centran en actuaciones realistas y sostenibles, dirigidas a mejorar infraestructuras, espacios públicos y equipamientos municipales. Entre las principales figuran la adquisición de suelo para viviendas de protección oficial en Torrealquería (600.000 euros), mejoras en la urbanización Los Manantiales (325.000 euros), la revisión y adecuación de parques infantiles (150.000 euros), un plan de asfalto y vías públicas (100.000 euros), la renovación de contenedores y cubas (83.500 euros) y diversas mejoras en edificios municipales (152.750 euros). También se reservan partidas específicas para la finalización y equipamiento del futuro Teatro Municipal (45.000 euros).

Se contemplan además actuaciones deportivas por valor de 575.000 euros, entre ellas la reforma del Pabellón de Carranque, el desmantelamiento del antiguo circuito de radio control (donde se proyecta el futuro parque de bomberos) la reforma de los vestuarios del Polideportivo El Limón y mejoras en el Pabellón Blas Infante. En materia de infraestructuras hidráulicas y de saneamiento, se destinan más de dos millones de euros a la renovación de redes de abastecimiento, pozos y sistemas de riego, con el objetivo de continuar mejorando la eficiencia y el ahorro de agua.

Otro de los ejes del presupuesto es la modernización administrativa, con partidas destinadas a la digitalización de procesos y la mejora de la gestión electrónica. El Consistorio prevé licitar un nuevo gestor de expedientes y se encuentra analizando distintos modelos implantados en otros municipios.

Villanova, no obstante, ha explicado que en las cuentas no figuran por el momento inversiones que sí están previstas pero que se financiarán fundamentalmente por otras vías. En este sentido, ha citado los casi 9 millones de euros de fondos europeos que se han concendido provisionalmente para costear el llamado PAI (Plan de Actuación Integrado), que contempla proyectos relevantes como un nuevo parking subterráneo, peatonalización de calles o la rehabilitación de dos equipamientos históricos: el Mercado Municipal y la Casa de la Juventud. También se ha referido al desdoblamiento de la carretera A-404 que la Junta adjudicará próximamente y a una línea de autobús exprés con Málaga que se negocia con el Consorcio de Transportes Metropolitano.

Por otra parte, el Ayuntamiento no mantiene deuda bancaria y ha amortizado préstamos por valor de 5,46 millones de euros, lo que refuerza su solvencia y permite seguir ejecutando inversiones sin recurrir al crédito. En palabras del alcalde, se trata de un presupuesto “sin improvisaciones, orientado a la estabilidad, la responsabilidad y el bienestar de todos los vecinos”, que consolida un modelo de gestión prudente y equilibrado para garantizar el futuro económico de Alhaurín de la Torre.

El Puente del Rey, protagonista en el arranque del XIII Ciclo ‘Alhaurín y su Historia’

El licenciado en Historia y arqueólogo Carlos Gozalbes ha impartido una interesante conferencia sobre el monumento, conocido popularmente en Alhaurín de la Torre como los Arcos de Zapata, cuando se cumple el tercer centenario de su construcción

La vigésimo tercera edición del ciclo ‘Alhaurín y su Historia’, que organiza el Área de Patrimonio Histórico, ha dado comienzo este jueves con una interesante charla que ha llevado por título ‘La Fuente y el Puente del Rey: hambre o puente (en el tercer centenario del proyecto)’ a cargo del licenciado en Historia y arqueólogo, Carlos Gozalbes Cravioto. La cita ha tenido lugar en la Peña de Zapata, histórica barriada alhaurina por la que discurre este valioso bien cultural, y ha reunido a numerosos vecinos e interesados en la historia.

Allí han estado también el alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Patrimonio Histórico, José Manuel de Molina, y otros miembros de la Corporación Municipal. Villanova, además, ha sido el encargado de introducir la conferencia y ha destacado la importancia de los Arcos para Zapata y el “orgullo” que representa tanto para sus vecinos como para Alhaurin de la Torre en general, avanzando que seguirá la apuesta del Ayuntamiento por ponerlo en valor con una mejora de su entorno.

Por su parte Gozalbes ha afirmado que lleva años estudiando esta estructura y lo que supuso y supone para todo el entorno en el que se sitúa, así como su enorme importancia para la economía de la zona.

Carlos Gozalbes Cravioto nació en Tetuán en 1950. Es profesor de Instituto y Profesor Asociado de la Universidad de Málaga, en la actualidad jubilado. Pertenece a diversas instituciones de fomento de la investigación histórica y es autor de algo más de dos centenares de artículos en revistas especializadas en Historia, además de haber participado como ponente o comunicante en más de un centenar de congresos nacionales e internacionales especializados en Historia.

Es autor de una docena de libros de Historia todos ellos de su especialidad (Historia y Arqueología, de Málaga y del Norte de África), entre ellos uno sobre el mismo tema con el título ‘La Fuente y el Puente del Rey’ presentado en el año 1995.

El ciclo ‘Alhaurín y su Historia’ suma ya 23 ediciones y nació con la finalidad de indagar en interesantes episodios del pasado local, poner en valor el patrimonio del municipio y revelar a la ciudadanía aspectos históricos, muchos de ellos todavía desconocidos para buena parte de los vecinos.

La siguiente cita será el próximo jueves, 13 de noviembre, en la Sala María Moliner de la Biblioteca Pública Municipal ‘Antonio Garrido Moraga’ con la presentación del libro ‘El Vall de Santa María, un territorio de La Algarbia, a finales de la Edad Media y en los inicios de la Edad Moderna’, del licenciado en Historia y arqueólogo, José Antonio Santamaría, que indaga en este trabajo en los vestigios de la época en esa zona, en lo que hoy es el entorno del Arroyo del Valle.