Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Una nueva unidad y el Presupuesto de 2026 posibilitarán elevar a 18 las nuevas plazas de la Policía Local

El alcalde asegura que las cuentas para el año que viene contemplarán este servicio descentralizado para sumar 9 agentes más a los otros 9 que contempla la Oferta Pública de Empleo ya aprobada y cuya convocatoria se publicará próximamente. El Pleno ha aprobado  la concesión de la medalla al mérito policial a cinco funcionarios

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha cifrado en 18 las nuevas plazas de la Policía Local que se van a crear para reforzar el servicio, en el marco del debate del Pleno ordinario celebrado este viernes y en el que se ha aprobado la concesión de medallas al mérito policial y una felicitación pública a varios funcionarios del cuerpo.

Villanova ha explicado que a las 9 plazas que ya contemplan las ofertas públicas de empleo ya aprobadas y cuya convocatoria se publicará próximamente se sumarán al menos 9 más mediante la creación de una unidad descentralizada que operará preferentemente en barriadas y en el extrarradio.

Se trata de un servicio que el propio regidor ya anunció este verano y que ha asegurado que contará con la correspondiente dotación presupuestaria en las cuentas del Ayuntamiento para el próximo año 2026, un trámite necesario para poder sacar la convocatoria. El alcalde ha insistido en su compromiso para buscar fórmulas que posibiliten reforzar la Policía Local y el servicio de seguridad ciudadana más allá de los límites legales que impone la llamada tasa de reposición.

MEDALLAS AL MÉRITO POLICIAL

Durante el Pleno se ha aprobado por unanimidad la concesión a cuatro funcionarios de la medalla al mérito policial con distintivo morado por cumplir 20 años de servicio. Además, se ha aprobado también con el acuerdo de todos los grupos una felicitación pública individual a tres agentes y a un oficial por una intervención que posibilitó la detención de una persona sospechosa de robo en una vivienda.

Nueva donación para ampliar el Museo Andaluz de Educación  

El catedrático de Geografía e Historia José Félix Martos ha visitado las instalaciones del MAE y ha traído consigo numeroso material, incluido un cuaderno encuadernado a mano del siglo XIX

El Museo Andaluz de la Educación (MAE) ha acogido este jueves la ilustre visita de José Félix Martos Causapé, catedrático de Geografía e Historia del IES Antonio Buero Vallejo de Guadalajara hasta su jubilación en 2014, que ha mostrado su deseo y admiración por la colección de la institución y ha contribuido a la misma a través de la donación de documentos y materiales educativos correspondientes a finales del siglo XIX y al siglo XX.

La cita, que ha sido a puerta cerrada y con pocos invitados, ha contado con la presencia de su gerente, diputado y concejal de Cultura, Manuel López y, como guía, de José Antonio Mañas Valle, director del MAE, fundador y uno de los donantes mayoritarios, junto a Jesús Asensi.

El enclave ha captado la atención del profesor Martos durante todo el recorrido por sus tres salas, en un viaje por la educación desde finales del siglo XIX hasta EGB y con una parada por la ciencia, representado por elementos característicos, artilugios e instrumentos vinculados al desarrollo y aprendizaje de los alumnos y alumnas de las diferentes épocas.

En su visita, el catedrático de origen asturiano ha traído consigo una maleta cargada de documentos y elementos históricos y representativos de la educación, entre los que destacan cartillas de escolaridad, silabarios, abecedarios, títulos, deberes, cuentos infantiles, libros de texto, Quijotes escolares o cuadernos de alumnos escasamente vistos, contando con un ejemplar especial encuadernado a mano por una alumna de Tarragona de finales del siglo XIX.

«Estoy encantado y feliz de hacer esta donación al alcance de investigadores y de quien quiera disfrutarlo. Es un material que se va a quedar muerto, si no lo donas o cedes no tiene salida y este es un museo serio e interesante, con actividad. Es la primera vez que vengo a Alhaurín y pienso volver», ha señalado Martos.

Por su parte, el gerente del MAE, diputado y concejal de Cultura, Manuel López, ha querido agradecerle su contribución de material «muy interesante e increíble» al municipio que acoge este museo ya «referente en España» y que recibe a menudo visitas de personajes ilustres y de público variado.

«El que viene se emociona siempre, las puertas están abiertas. Si hay alguien que quiera ofrecer algún material antiguo bienvenido sea», ha incidido. El último donante de documentos hasta la fecha, José Félix Martos Causapé, atraído al municipio y a hacer una donación por su amigo Sebastián Gámez, destaca, además de por su profesión de catedrático y profesor especializado en historia del arte, como coleccionista de un millar de fotografías comprendidas entre 1845 y mitad del siglo XX y de otros artilugios de época, así como por ser autor de varios libros vinculados a su profesión y afición.

Los trabajos de desinsectación y desratización encargados por el Servicio Municipal de Aguas comenzarán el martes 16 de septiembre y se prolongarán durante las siguientes tres semanas. Se desarrollarán en todas las barriadas y urbanizaciones para prevenir plagas

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre va a iniciar a partir del próximo martes, 16 de septiembre, una nueva campaña dentro su plan anual de tratamiento de desinsectación y desratización en el municipio, con el objetivo de prevenir plagas. Será la tercera actuación del año que se lleva a cabo a través del Servicio Municipal de Aguas, dependiente de la concejalía que dirige Abel Perea.

Los trabajos, que ejecutará una empresa especializada del ramo, consistirán, como es habitual, en la aplicación de productos específicos en la red de saneamiento y alcantarillado para eliminar insectos y ratas y minimizar su reproducción. En principio, las tareas empezarán por Peralta y Taralpe y cada día, de lunes a viernes, se actuará en diferentes zonas y barriadas para abarcar la totalidad de los núcleos habitados del término municipal hasta el próximo 10 de octubre.

El calendario puede variar en función de las necesidades del servicio o de las circunstancias meteorológicas, entre otros factores. Desde el Servicio Municipal de Aguas recuerdan que la aplicación del producto puede ocasionar en un primer momento la aparición de cucarachas en las calles o en las casas por el ‘efecto huida’, aunque posteriormente desaparecerán.

Además de la campaña de desinsectación y desratización de la red municipal de forma cuatrimestral, de manera extraordinaria y a petición ciudadana se solucionan otras incidencias por la presencia inusual de cucarachas o ratas a lo largo del año.

En este sentido, dicha solicitud se puede tramitar a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre: https://sede.alhaurindelatorre.es/; Mis trámites; Catálogo de trámites; Fumigación y erradicación de plagas. Para ello, es necesario disponer de DNI electrónico o Certificado Digital.

Teléfono Servicio de Aguas: 952 411 444.

PROGRAMA PREVISTO POR ZONAS Y BARRIADAS:

Martes 16/09/25: TARALPE, PERALTA

Miércoles 17/09/25: PINOS DE ALHAURÍN

Jueves 18/09/25: VIÑA GRANDE, ALTOS DE VIÑAGRANDE Y POLÍGONO LAS VIÑAS

Viernes 19/09/25: PLATERO 1º Y 2º Y EL LIMÓN

Lunes 22/09/25: JARDINES DE ALHAURÍN, HUERTA ALTA, HUERTA NUEVA Y CARRANQUE

Martes 23/09/25: ERMITA DEL CERRO Y ZONA CENTRO (CASCO ANTIGUO)

Miércoles 24/09/25: ZONA CENTRO

Jueves 25/09/25: EL ALAMILLO, LLANOS DE LA VIRGEN, BLAS INFANTE, BARRIO LA ALEGRÍA Y REYES CATÓLICOS

Viernes 26/09/25: EL CORDOBÉS, EL RELOJ E ISAAC PERAL HASTA ROTONDA DEL ENCUENTRO

Lunes 29/09/25: FUENSANGUÍNEA Y LA ZAMBRANA

Martes 30/09/25: LA CAPELLANÍA

Miércoles 01/10/25: LOS MANANTIALES

Jueves 02/10/25: CORTIJOS DEL SOL, BELLAVISTA DE ZAMBRANA, TORRESOL, PUEBLO CORTIJO Y TERRAZAS DEL VALLE

Viernes 03/10/25: EL LAGAR, TABICO ALTO, CASAS BLANCAS Y VAGUADA DE LA SIERRA

Lunes 06/10/25: RETAMAR, TABICO BAJO Y SANTA CLARA

Martes 07/10/25: POLÍGONOS INDUSTRIALES Y PAREDILLAS

Miércoles 08/10/25: EL ROMERAL, TORREALQUERÍA Y LA ALQUERÍA

Jueves 09/10/25: EL PEÑÓN, MOLINA, ZAPATA, HACIENDA GARRIDO, MESTANZA Y SANTA AMALIA

Alhaurín de la Torre contará con un nuevo parque de bomberos 

El alcalde y el vicepresidente de la Diputación y presidente del CPB Málaga han mantenido una reunión para cerrar la ubicación del equipamiento, que se emplazará en el polígono industrial. Villanova confía en que las obras puedan empezar el año que viene

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y el vicepresidente de la Diputación, Manuel Marmolejo, también presidente del CPB Málaga (Consorcio Provincial de Bomberos), han mantenido una reunión de trabajo en torno a la construcción de un nuevo parque de bomberos en el municipio. Villanova ha anunciado que se emplazará en el polígono industrial.

Se trata en concreto de una parcela con casi cuatro mil metros cuadrados con una buena ubicación y una “comunicación estratégica” con las carreteras A-404 y A-7052, y con algunas de las principales avenidas y accesos de Alhaurín de la Torre. En la reunión, en la que también estuvieron presentes los concejales de Seguridad Ciudadana y de Economía y Hacienda y técnicos municipales, se estudiaron los siguientes pasos a dar para acometer el proyecto.

El regidor ha asegurado que la Diputación y el Consorcio impulsarán inversiones “bastante importantes” para potenciar el servicio de extinción de incendios con un parque que será “mucho más amplio” y con “más dotación de personal y de vehículos”.

El parque de bomberos actual, situado en Viñagrande, tiene más de 15 años de antigüedad y se ha quedado pequeño para las necesidades de Alhaurín de la Torre. Es de tipo C e incluye un hangar de 167,67 metros cuadrados para guardar los vehículos y un edificio de dos plantas que suman 439,77 metros cuadrados en los que se distribuyen varias dependencias: sala de control, sala de estar, cocina-comedor, dormitorios, vestuarios; y una zona de oficinas y aula de formación en la planta alta.

Retamar cierra este fin de semana las fiestas de verano en barriadas y urbanizaciones

La verbena se celebrará del 12 al 14 de septiembre y la asociación de vecinos ha preparado un programa que incluye música en directo, grupos de baile, juegos y talleres para los más pequeños. Hoffman actuará el viernes a partir de las 23.00 horas

La urbanización Retamar, una de las de mayor extensión del municipio y que cuenta con más vecinos, celebra el próximo fin de semana del 12 al 14 de septiembre su tradicional verbena con la que se cierra el ciclo de fiestas populares en barriadas y urbanizaciones de la localidad que comenzaron en el mes de abril en Viñagrande con los festejos en honor a San Francisco de Paula.

La verbena va a tener lugar en la zona ajardinada de la Avenida del Mar, junto al Centro Social de la urbanización, y está organizada por la propia Asociación de Vecinos que preside Jesús Díaz con la colaboración del Ayuntamiento y algunas empresas locales.

El programa de actos se inicia el viernes 12 por la mañana con un concurso de petanca con tripletes, parchís y dominó. Por la noche se abren oficialmente las celebraciones con la apertura de la caseta a las nueve de la noche y las actuaciones del Grupo de Baile de Raquel Arias, un clásico en estas celebraciones, y del artista y divo de la canción Hoffman que presentará su último show. Además, esa noche también se elige a la Reina Mayor.

El sábado 13, a las doce del mediodía se celebra una divertida fiesta de la espuma para todos y por la noche será el turno del pregón de las fiestas  a cargo de Sandra Chaves a las diez de la noche seguido de las actuaciones de la Escuela de Baile ‘Mar de Rosas’ y del dúo formado por Lourdes Millán y Fernando. Tanto la noche del viernes como la del sábado un DJ pondrá el cierre con música de los 70 y 80 para poner a bailar a todos.

El domingo 14 los festejos se centran en el mediodía con juegos populares, talleres de pintacaras y la presencia de Piticlín para los más pequeños desde las doce, la degustación de una gran paella popular y, como colofón, un Bingo gratuito y la entrega de trofeos a los ganadores de los distintos torneos organizados durante los tres días.

Desde la asociación de vecinos invitan a participar a todos los eventos programados tanto a los vecinos de Retamar como a todo aquel que quiera pasar un rato de diversión y convivencia con ellos en uno de los momentos más esperados del año para los residentes en la urbanización.    

El Ayuntamiento invierte 150.000 euros en mejoras en los colegios

El alcalde recalca el esfuerzo que se realiza cada verano en estas instalaciones para garantizar unos espacios seguros y adecuados para educar a los niños y niñas de Alhaurín de la Torre. El curso escolar arranca este próximo miércoles 10 de septiembre

Como cada año, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprovechado los meses de verano para ejecutar una serie de obras de mantenimiento y mejora en los colegios públicos del municipio. Estos trabajos, coordinados con las direcciones de los propios centros y a cargo de las áreas de Educación y de Servicios Operativos, se realizan en función de las prioridades y necesidades que plantea la comunidad educativa, con el objetivo de que el curso escolar arranque en las mejores condiciones posibles.

En esta ocasión, cabe destacar las actuaciones que se han llevado a cabo actuaciones en el CEIP Isaac Peral, CEIP Maruja Mallo, CEIP Algazara, CEIP Torrijos y CEIP San Sebastián, entre otros. Los trabajos han abarcado desde reformas interiores y reparaciones hasta mejoras en accesos, cerramientos y acondicionamiento de aulas.

CEIP Isaac Peral: se ha acometido una completa reforma de la conserjería, con renovación de tabiquería, solería, carpintería, instalación eléctrica y trabajos de pintura. Asimismo, se ha reparado la red de fontanería en uno de los baños, se ha reparado el muro exterior y se ha colocado una nueva red en el patio para evitar que se pierdan los balones y material deportivo.

CEIP Maruja Mallo: se ha intervenido en la entrada principal, con la retirada del terreno deteriorado y la instalación de un nuevo pavimento de césped artificial, más funcional y resistente, y se ha reconstruido la cubierta del polideportivo dañada por las lluvias y la DANA.

CEIP Algazara: se ha trabajado en el interior de varias aulas, donde se han instalado vinilos decorativos tras la reparación y preparación de las paredes, lo que ha supuesto una mejora estética y de confort, además de reparar el patio de entrada y la colocación de nuevos tubos de saneamiento.

CEIP Torrijos: se ha procedido a la sustitución de la malla del vallado perimetral y a la colocación de nuevas canaletas y desagües para optimizar la evacuación de aguas.

CEIP San Sebastián: la obra principal ha afectado a las cubiertas superiores, que se encontraban deterioradas. Los trabajos han abarcado la impermeabilización, limpieza, reparación de soportes, sustitución de sumideros y el tratamiento superficial de las humedades del perímetro, lo que en la práctica ha dado como resultado dos cubiertas completamente nuevas para prevenir humedades, filtraciones y goteras.

A todo ello hay que sumar los trabajos de mantenimiento, jardinería, limpieza y pequeñas reparaciones en los centros. La inversión total ronda este año los 150.000 euros.

El alcalde, Joaquín Villanova, junto a la concejala de Educación, Pilar Conde, y el edil delegado de Servicios Operativos, Rodrigo Jiménez, ha visitado las instalaciones para comprobar de primera mano el resultado de las actuaciones y reiterar el compromiso del equipo de gobierno con la mejora continua de los colegios. El regidor ha subrayado la importancia de atender cada verano las demandas planteadas por las direcciones y la comunidad escolar, con el fin de garantizar espacios seguros, modernos y adecuados para el aprendizaje.

El curso escolar arranca el próximo 10 de septiembre en toda Andalucía.

La elección de la Reina y un homenaje a Cristóbal Martín y Tere Illanes abren la Verbena Popular

Numerosas personas han acudido a esta primera noche de la tradicional celebración, que se prolonga hasta el domingo con numerosos actos

La Verbena Popular de Alhaurín de la Torre, una de las citas más esperadas en el calendario festivo de la localidad, ha dado comienzo la noche de este viernes con un éxito absoluto en el Parque Municipal del Mirador de Bellavista donde se va a desarrollar durante todo el fin de semana hasta la noche del domingo.

La cita ha arrancado con un pasacalles en el que ha participado la reina y damas de la edición de 2024 y las autoridades con el alcalde, Joaquín Villanova, al frente acompañados por la Banda Municipal de Música. A su llegada al Parque Municipal se ha inaugurado la exposición fotográfica que recoge numerosos momentos de ocio y diversión del municipio con los personajes de la época.

Igualmente, ha quedado abierta la tómbola benéfica que se instala cada año y que en este 2025 están gestionando los miembros de la Parroquia de San Sebastián para recaudar donativos para las obras de los salones parroquiales. En el servicio de barra con comida y bebida está al frente la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de los Dolores, los Moraos.

La diversión ha comenzado con la música de la Orquesta Trenzao que ha puesto a bailar a los asistentes antes del momento más esperado de la noche que ha sido la elección de la reina y damas de esta edición tras la despedida de las anteriores.

El alcalde y el edil de fiestas han subido al escenario para imponer la corona y las bandas a las afortunadas que han sido: Loli Luque como Reina; Antonia Garrido Cordero, Primera Dama; y María Roca Martín elegida Segunda Dama. Asimismo se ha realizado un homenaje al matrimonio formado por Cristóbal Martín Povea y Teresa Illanes Mengíbar por su contribución y labor en las fiestas del municipio y hacerlas crecer.

Los dos no lo esperaban y se han mostrado muy agradecidos y emocionados por este reconocimiento por el que han sido agasajados con una placa y flores. El DJ Paco Carrera ha pinchado los éxitos de ayer y hoy para finalizar la primera noche de esta conocida popularmente, como Verbena de los 60.

El alcalde ha asegurado que es una fiesta «muy nuestra a la que tenemos un cariño especial» y que todas las personas que han sido homenajeadas o han recibido el título de reina y damas se lo merecen «como los que más» y les ha deseado que tanto ellos como todos los alhaurinos disfruten de un fin de semana de diversión y alegría.

Este sábado el programa de actos de la Verbena Popular comienza a las diez de la mañana con la diana floreada a cargo de la Charanga ‘Los Torrinos’ junto al reparto de chumbos y anís por las calles del centro histórico. A las once se inicia el I Encuentro de Amigos de los Vehículos Clásicos en el entorno del Parque Municipal donde a mediodía habrá una degustación de comida por parte de los Moraos y música con el DJ Paco Carrera. Ya por la noche, será el grupo Infinity Show el que ponga la música para hacer bailar a todos hasta que el cuerpo aguante.

La Policía Local de Alhaurín de la Torre se reforzará con nueve agentes más

El BOP publica la nueva Oferta de Empleo Público que contempla cinco plazas que se sumarán a las cuatro ya aprobadas. La convocatoria se publicará próximamente con la idea de resolver el proceso lo antes posible y que se incorporen a la plantilla el año que viene tras el correspondiente curso en el IESPA.

La plantilla de la Policía Local de Alhaurín de la Torre contará con nueve agentes más que se prevé que se puedan incorporar al servicio el próximo año 2026. El Boletín Oficial de la Provincia publica este viernes el anuncio de la aprobación de la Oferta de Empleo Público para este año, que contempla un total de cinco plazas de policía cuya convocatoria se publicará en las próximas fechas.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha dado orden para sumar en dicha convocatoria otras cuatro plazas que se aprobaron en la oferta de empleo anterior y cuyas bases y temario ya se encuentran elaborados, por lo que serán un total de nueve agentes los que vendrán a reforzar el cuerpo policial.

La Concejalía de Personal y Recursos Humanos ha iniciado los trámites para sacar adelante el proceso selectivo que unificará ambas ofertas, y que se publicará en los correspondientes boletines oficiales y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.

El Área de Seguridad Ciudadana que dirige Francisco José Sánchez confía en que, tras resolverse los procesos selectivos, los ganadores de las plazas puedan incorporarse al siguiente curso del IESPA (Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía) el año que viene e incorporarse después a la plantilla en periodo de prácticas. El concejal agradece el trabajo realizado por todo el área, funcionarios y el resto de departamentos implicados para reforzar el equipo humano y técnico de la Policía Local en aras de mejorar la seguridad de la población local.

 

Fedelhorce sortea dos nuevas tarjetas monedero para gastar negocios locales

La campaña lleva por título ‘La mar de bonos’ y cada semana se rifan vales por valor de 50 euros. La concejala de Comercio ha acudido hasta el establecimiento Carey Cosmetics, en la calle Álamos, donde ha tenido lugar el sorteo con una app que elige a los ganadores por azar

Fedelhorce, la Federación de Empresarios del Guadalhorce, continúa con su campaña de verano ‘La mar de bonos’, que está sorteando dos tarjetas monedero de 50 euros cada semana en Alhaurín de la Torre. Precisamente este viernes ha tenido lugar el sorteo semanal en el establecimiento Carey Cosmetics de calle Álamos mediante una aplicación móvil que elige al azar a los ganadores.

La cita, la última de la campaña en la localidad, ha contado con la presencia de la concejala de Comercio, María del Mar Martínez, y la responsable de Fedelhorce en Alhaurín de la Torre, Paloma Carazo Durante el transcurso de la cita se han sorteado, además, otras 16 tarjetas que pertenecen a 7 municipios que también están adheridos a la campaña en la comarca.

Los afortunados en nuestro municipio han sido Cristina Blanco y Álvaro Álvaro que tendrán un mes para gastar dicha suma en los establecimientos de Alhaurín de la Torre adheridos a la acción promocional.

María del Mar Martínez ha mostrado su satisfacción por la buena marcha de la campaña y ha animado a la ciudadanía a seguir realizando sus compras y consumiciones en los negocios de la localidad, para estimular este sector productivo local también en verano, y profundizar en la llamada ‘economía circular’, ya que estos premios en metálico, finalmente, se invierten directamente en los comercios del municipio y generan riqueza.

La acción promocional se mantendrá hasta el 21 de septiembre, a razón de dos bonos por semana, y está disponible en numerosos comercios de Alhaurín de la Torre.

MECÁNICA DEL SORTEO

El sistema de participación es muy sencillo y se hace a través de la aplicación Fedelapp. Para ello, debe realizarse una compra o consumición mínima en un establecimiento de la localidad que esté asociado con Fedelhorce; luego sellar la compra con el código QR de la aplicación y ésta registra la operación generando automáticamente una papeleta digital, que oficializa que ya se ha entrado en el sorteo.

Puede participar cualquier persona y, como es lógico, a más compras, más opciones de ganar. Las tarjetas monedero se pueden canjear hasta treinta días después de notificarse al ganador o ganadora y, en caso de no gastarse, vuelve a sortearse.

A nivel comarcal, el total de los premios en metálico en los municipios adheridos a la campaña suma 10.400 euros, repartidos en 208 tarjetas-monedero a sortear, por valor de 50 euros cada una.

Comienza el curso en las escuelas infantiles de Alhaurín de la Torre

El alcalde y el delegado territorial de Desarrollo Educativo han visitado el centro Novainfancia y han destacado la gratuidad de la enseñanza de los niños y niñas de Andalucía a partir de los dos años.  En el municipio se han ofertado 834 plazas de entre 0 y 3 años

Alhaurín de la Torre ha sido escenario de la inauguración del curso en el Primer Ciclo de Infantil, que abarca niños y niñas de 0 a 3 años, por parte del delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Miguel Briones. Ha sido en la Escuela Infantil Novainfancia, ubicada en el Polígono Laurotorre y que, además cumple en este año su vigésimo aniversario, donde ha estado acompañado por el alcalde, Joaquín Villanova; la edil de Educación, Pilar Conde; y la directora del centro, Carmen Bueno.

Las autoridades han visitado el centro educativo y han recorrido sus instalaciones departiendo con el personal docente así como comprobando cómo están siendo estos primeros días del curso para los más pequeños. Esta escuela infantil, una de las 15 que existen en el municipio, tiene capacidad para 85 alumnos y en la actualidad cuenta con 70 matriculados. A nivel general en la localidad se han ofertado 834 plazas en la enseñanza de 0 a 3 años de las cuales ya están adjudicadas 500. 

Briones ha destacado que en este curso 2025/2026 la Junta de Andalucía ha implantado la gratuidad de la educación para todos los niños y niñas de 2 años tanto en las escuelas infantiles de la Junta como en los centros adheridos al programa de ayuda a las familias lo que supone que cerca del 70% de las familias andaluzas con niños escolarizados de 0 a 3 años no tendrán que pagar nada por la educación frente al 49% del curso pasado.  

El delegado, además, ha asegurado que se mantienen las bonificaciones de los niños de 0 a 1 año del 100%, lo que se traduce en que más del 70% del presupuesto en esta etapa se dedica a aliviar a las familias para que el coste de escolarizar a sus hijos e hijas sea lo menos gravoso posible insistiendo en que, desde este curso, la educación pública en Andalucía será gratuita desde los 2 a los 16 años.  Además, ha remarcado que el objetivo del gobierno que preside Juanma Moreno es extender la gratuidad a todo el ciclo de 0 a 3 años para lo que se ha marcado un plazo de unos seis años para asumir la gratuidad completa de esta etapa.

Tanto Briones como el resto de autoridades han destacado el papel de todos los trabajadores del sector educativo a los que ha agradecido su esfuerzo y labor con los más pequeños en un etapa de vital importancia para el desarrollo de las personas.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha afirmado que «es una suerte contar con la visita del delegado» que representa a la Junta de Andalucía «que tanto está apostando porque salgan el máximo número de plazas concertadas». El regidor ha aprovechado también para felicitar a la directora del centro por estos veinte años de trayectoria en Alhaurín de la Torre siendo todo un referente en el sector.