Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Actos en Alhaurín de la Torre por el Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Ayuntamiento vuelve a sumarse a la celebración internacional del 25 de noviembre con el tradicional homenaje a las víctimas, una concentración silenciosa y lectura de manifiesto en la plaza de España y un recital musical con Rosario Mohedano en el Centro Cultural

Alhaurín de la Torre se une un año más a los actos conmemorativos en torno al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, organizados por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Asuntos Sociales e Igualdad en colaboración con las tres asociaciones de mujeres del municipio: Victoria Kent, AMAT y Mujeres por la Alegría.

Estos actos han sido presentados por el alcalde, Joaquín Villanova; la edil de Asuntos Sociales e Igualdad, María del Carmen Molina; y personal del área y del Centro Municipal de Información a la Mujer. El próximo martes, 25 de noviembre, a las diez de la mañana se ha previsto la instalación de una mesa informativa sobre el tema en la travesía urbana, concretamente en la Avenida Cristóbal Colón junto a la oficina de Unicaja, y otra en el Centro de Salud ‘José Molina’. Allí se repartirá material y folletos por parte de representantes de las asociaciones de mujeres de la localidad.

Por la tarde, los actos dan comienzo a las 18 horas con la ofrenda floral ante la placa de homenaje a las mujeres víctimas de malos tratos en la avenida de Cristóbal Colón, en la zona ajardinada donde se encuentra el monolito que incluye la placa. Allí se depositará una flor por cada una de las víctimas de este último año con su nombre. 

Seguidamente, todos los asistentes marcharán silenciosamente hasta la cercana plaza de España donde se producirá una concentración silenciosa portando velas blancas y la posterior lectura del manifiesto institucional de ese día a cargo del alcalde, Joaquín Villanova.

La jornada se cierra a las 20 horas en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ con el espectáculo ‘Historias de mujer’, con piano y la voz de la cantante Rosario Mohedano con entrada libre hasta completar aforo. En el mismo varias mujeres cuentan su historia lanzando un mensaje de esperanza para visibilizar que cuentan con todo el apoyo necesario para poder salir de esa violencia.

María del Carmen Molina ha asegurado que se pretende visibilizar esa violencia contra las mujeres por el mero hecho de ser mujeres y ha dado las gracias a todos los profesionales que a lo largo del año luchan por erradicar la violencia, que suma ya más de 1.300 mujeres asesinadas desde que hay registros. Molina también ha destacado la necesidad de actuar en la prevención desde la educación y con el personal más joven por lo que este miércoles, 19 de noviembre, grabaran un vídeo reivindicativo con representantes de las asociaciones de mujeres y jóvenes y personal escolar del municipio para las redes sociales.      

El personal que trabaja en el Centro Municipal de Información a la Mujer ha realizado balance de las actividades y talleres que ofrecen a lo largo de todo el año, así como en colaboración con centros educativos o la presencia del Punto Violeta permanente, contabilizando, además, un total de 770 actuaciones directas a mujeres. Asimismo han destacado el trabajo que llevan a cabo las asociaciones locales en colaboración con la concejalía. 

El Ayuntamiento renovará el sistema de climatización del Edificio de Promoción

Sale a concurso el contrato de obras para la restitución de las instalaciones dañadas por la DANA el año pasado. Se invertirán 377.958,55 euros en el montaje de nuevos equipos y sistemas en las diferentes salas del recinto. El plazo de ejecución es de 3 meses.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha licitado el contrato para la restitución de los sistemas de climatización y ventilación del llamado Centro de Servicios Integrados para el Impulso y Desarrollo Estratégico (CSI-IDEA), también conocido como el Edificio de Promoción de El Peñón, que sufrió importantes daños como consecuencia de los diferentes episodios de DANA (depresiones aisladas de niveles alto) registrados en 2024.

El presupuesto inicial es de 377.928,55 euros, que se financiarán con cargo a la subvención estatal recibida en el marco del programa de ayudas por la DANA. El plazo de ejecución previsto es de tres meses y las empresas tienen hasta el próximo 1 de diciembre para presentar sus ofertas.

La oficina técnica municipal del Ayuntamiento ha elaborado los correspondientes pliegos y la memoria descriptiva, que suman más de 290 páginas y en las que se detalla la actuación a realizar en el citado edificio, que se ubica en la barriada de El Peñón, entre la calle La Graciosa y la avenida Gran Canaria.

El equipamiento cuenta con más de 2.000 metros cuadrados y habitualmente alberga jornadas de trabajo, congresos, ferias empresariales, reuniones, conferencias e, incluso, conciertos y espectáculos. Dispone de una gran zona expositiva central; dos zonas anexas polivalentes capaces de modular su tamaño hasta cuatro salas individuales para usos varios; y un área de servicio auxiliares con aseos, zona de información, almacén y camerinos.

Los efectos de la DANA ocasionaron que los sistemas de climatización y ventilación quedarán prácticamente inutilizados. Para restablecerlos conforme al Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) se ha previsto la sustitución de varios equipos, dispositivos, baterías y unidades dañadas, incluyendo además nuevos sistemas de generación y gases más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

La elección de los subsistemas se ha realizado teniendo como objetivos preferentes la eficiencia energética del edificio y el bienestar térmico de los ocupantes, así como atendiendo a la compartimentación del inmueble, sus condiciones operacionales, la actividad y el uso de cada espacio, la simultaneidad de utilización o el bajo nivel de ruidos y vibraciones, entre otros parámetros.

 

Abierto el Plazo de inscripción para Colectivos y Asociaciones de Alhaurín de la Torre en el Callejea 2026

Los colectivos podrán inscribirse en el Callejea 2026 hasta el 30 de noviembre

La gran fiesta de la participación ciudadana, que llega a su octava edición, está programada para el 24 de enero en el Barrio Viejo y espera batir el récord de entidades y asociaciones adheridas al programa, que se dará a conocer próximamente

La gran fiesta de la participación ciudadana de Alhaurín de la Torre, denominada Callejea, alcanzará en 2026 su octava edición y, coincidirá con la festividad local, San Sebastián. En estas semanas anteriores se trabaja con intensidad con idea de cerrar el mejor programa de actos posible y añadir al máximo número de asociaciones, colectivos y entidades del municipio para batir el récord absoluto de participantes.

Con esa intención, el edil del área convocante, Andrés García, y su equipo técnico, celebraron el pasado viernes una rueda de prensa, en la que estuvo presente el alcalde, Joaquín Villanova, para hacer un llamamiento al tejido social de Alhaurín de la Torre, al objeto de que se vuelque con estas celebraciones en torno al patrón. El plazo de admisión de solicitudes para participar estará abierto hasta el 30 de noviembre próximo, por lo que existe “tiempo de sobra”.

El VIII Callejea se desarrollará, como es costumbre, en varios emplazamientos del Barrio Viejo, en pleno centro neurálgico de la localidad, y estará lleno de actividades para todas las edades, talleres de animación y numerosos conciertos.

Las asociaciones interesadas en inscribirse pueden hacerlo en:

participacionciudadana@alhaurindelatorre.es

Calleja es organizado por el Área de Participación Ciudadana, con la colaboración de Turismo y Fiestas, Grandes Eventos y Actividades en El Portón, Servicios Operativos, Juventud, Servicios Sociales, Comercio, Deportes, Patrimonio Histórico y Medio Ambiente.

#alhaurindelatorrecalidaddevida

 

El Retablo Navideño de Raíces y Horizonte vuelve a iluminar Alhaurín de la Torre de folclore y tradición

El tradicional encuentro que organiza la asociación local Raíces y Horizonte con la colaboración del Ayuntamiento ha reunido a cinco agrupaciones en el Centro Cultural, que han protagonizado un gran espectáculo de villancicos y bailes

Alhaurín de la Torre volvió a llenarse de espíritu navideño el pasado sábado con la celebración del tradicional Retablo Navideño, organizado por la Asociación Folclórica y Cultural Raíces y Horizonte. El evento, que tuvo lugar en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, reunió a numeroso público en una tarde repleta de música, baile y tradición. El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Cultura, Manuel López, también acudieron a la cita.

La gala, que contó con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento, así como con el apoyo de la Federación Malagueña de Peñas y la Federación Malagueña de Folclore así como la presentación del acto por parte de Mercedes López, se consolidó un año más como uno de los encuentros más esperados del calendario prenavideño alhaurino.

En esta edición participaron cuatro agrupaciones que ofrecieron un variado repertorio para el disfrute del público asistente. Sobre el escenario actuaron el grupo de Baile Ciudad de Marbella, dirigido por Karina Parra; el coro de villancicos Tierra Mía, procedente de Villanueva de Algaidas; la Asociación Cultural Solera; el grupo Los del Patio y los propios integrantes de Raíces y Horizonte.

Durante la velada, los asistentes realizaron un recorrido por los sonidos, danzas y costumbres más arraigados de la Navidad andaluza. Los villancicos tradicionales se entrelazaron con coreografías llenas de emoción. Desde el Área de Cultura mostraron la satisfacción por la gran acogida del evento y se destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones locales.

El público despidió la gala entre ovaciones y felicitaciones a todos los participantes, en una noche que volvió a confirmar que el Retablo Navideño es ya una cita imprescindible en el calendario cultural de Alhaurín de la Torre.

El Ayuntamiento reclama al Gobierno medidas para compensar la subida de la recogida de residuos

El Pleno aprueba una moción en la que insta a cambiar la ley para posibilitar a los municipios subvencionar el coste del servicio y se solicita un nuevo modelo de financiación en coordinación con la FEMP basado en la proporcionalidad, sostenibilidad y justicia fiscal

El Pleno de la Corporación de Alhaurín de la Torre ha aprobado por mayoría absoluta una moción para solicitar al Gobierno de España la adopción de medidas urgentes que permitan a los ayuntamientos compensar el coste real del servicio de recogida de residuos urbanos sin repercutirlo íntegramente en los vecinos. La propuesta salió adelante con los votos favorables de PP y Vox y la abstención de PSOE y Con Andalucía.

La iniciativa, defendida por el concejal de Economía y Hacienda y viceportavoz del grupo popular, José Manuel de Molina Bautista, responde a la preocupación generada sobre todo entre autónomos y pequeños empresarios a raíz de la entrada en vigor de la nueva tasa de residuos sólidos urbanos derivada de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Esta normativa, que transpone una directiva europea, obliga a los municipios a repercutir el 100% del coste del servicio de recogida y tratamiento de residuos, sin posibilidad de que los ayuntamientos puedan subvencionar parte del gasto con recursos propios.

Hasta ahora, los consistorios podían asumir una parte del coste del servicio desde su presupuesto general, evitando trasladar la totalidad del gasto a los contribuyentes. La nueva regulación, sin embargo, impide esta práctica y ha provocado un incremento notable en los recibos, especialmente en sectores ya afectados por la inflación y el aumento de los costes energéticos, como los autónomos, pequeños comercios o profesionales liberales.

Desde el Ayuntamiento se considera “injusto” que las administraciones locales se vean obligadas a actuar como “meros recaudadores” de una normativa estatal y europea sin margen para aplicar políticas de equidad o apoyo a los colectivos más vulnerables. Por ello, la moción reclama una revisión del marco legal para permitir la aplicación de criterios de progresividad, bonificaciones o subvenciones que atenúen el impacto de esta tasa.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha recordado que se trata de una solicitud que es mayoritaria entre los ayuntamientos de toda España y en la línea de lo que se ha aprobado también en el seno de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), que representa a todas las entidades locales del Estado.

La moción incluye cuatro acuerdos principales:

  1. Instar al Gobierno de España a modificar la Ley 7/2022 para permitir que los ayuntamientos puedan subvencionar parcial o totalmente el coste del servicio de residuos con cargo a sus presupuestos, sin vulnerar la normativa europea.
  2. Solicitar una mejora en la participación de los municipios en los tributos del Estado (PIE), con el fin de compensar económicamente a las entidades locales por la actual imposibilidad de financiar parcialmente este servicio esencial.
  3. Reclamar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en coordinación con la FEMP, la elaboración de un nuevo modelo de financiación del servicio de residuos basado en criterios de proporcionalidad, sostenibilidad y justicia fiscal.

De todo ello se dará traslado los ministerios competentes, a la FEMP, a la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias) y a los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado.

El concejal de Economía y Hacienda ha recordado que el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está atendiendo todas las reclamaciones, dudas y solicitudes por parte fundamentalmente de profesionales y autónomos con respecto a la nueva tasa, recomendándoles que revisen sus epígrafes de altas fiscales y el número de metros cuadrados de sus negocios, y aconsejándoles para que reclamen, en su caso, al Patronato para futuras mejoras.

MINUTO DE SILENCIO POR FOSFORITO Y FRANCISCO CORBACHO

Al inicio de la sesión plenaria, todos los concejales de la Corporación han guardado un respetuoso minuto de silencio por el fallecimiento reciente del cantaor flamenco Fosforito, Hijo Adoptivo de Alhaurín de la Torre, y, también, de Francisco Corbacho, agente forestal que prestó servicio durante muchos años en la Sierra de Jarapalos.

El alumnado de 3º de ESO acude a la representación de una versión del Lazarillo 

El alumnado de 3º de ESO acude a la representación de una versión del Lazarillo 

El alumnado de 3º de ESO acude a la representación de una versión del Lazarillo La puesta en escena destaca por su cuidada ambientación y su enfoque educativo, en clave de humor y con apoyo musical. La concejala de Educación acude a la actividad

El Centro Cultural Vicente Aleixandre ha acogido la representación teatral de la obra ‘El Lázaro de Tormes’, a cargo de la compañía malagueña Pata Teatro. A la función asistieron los alumnos de 3º de ESO del IES Huerta Alta, quienes pudieron disfrutar de una adaptación divertida, dinámica y muy fiel al espíritu original de la célebre novela picaresca. La concejala de Educación, Pilar Conde, representó al Consistorio en esta actividad como espectadora.

La puesta en escena destaca por su cuidada ambientación y su enfoque educativo, combinando el humor, la música y la participación del público para acercar a los jóvenes a uno de los clásicos más importantes de la literatura española. Los actores de Pata Teatro han logrado captar la atención del alumnado desde el primer momento, transmitiendo la historia de Lázaro con ingenio y frescura.

Pata Teatro se mantiene fiel a la tradición del Siglo de Oro, contando mucho con muy poco, con lo que uno tiene la impresión de asistir a un teatro recuperado, una forma de trabajar la escena que parece cosa de otro tiempo y que sin embargo conecta a la perfección con el espectador contemporáneo. El actor alhaurino y encargado de dirigir el taller de teatro en La Platea, Lucas Mora, ha participado en esta representación teatral.

La concejala de Educación, Pilar Conde, ha valorado muy positivamente la actividad, ya que han acudido 120 alumnos e hizo hincapié en la importancia de seguir apostando por este tipo de actividades para acercar la cultura al alumnado.

Con esta iniciativa, el Centro Cultural Vicente Aleixandre continúa consolidándose como un espacio de referencia para la difusión de la cultura en el municipio.

#alhaurindelatorrecalidaddevida

Villanova estima que el nuevo enlace directo con la A-7 absorberá el 40% del tráfico de salida

El 24 de noviembre abre este vial entre el norte de la avenida Santa Clara y la nueva rotonda en la carretera de Churriana, que funcionará como alternativa de acceso a la autovía. El alcalde confía en que la Junta adjudique la obra del desdoblamiento el mes que viene

Los conductores de Alhaurín de la Torre contarán en unos días con una salida alternativa de conexión con la Autovía A-7 (Hiperronda) que supondrá una notable mejora de la movilidad por carretera. Así lo ha anunciado el alcalde, Joaquín Villanova, que ha fijado para el 24 de noviembre la apertura de este vial, que enlazará el norte de la avenida Santa Clara con una glorieta de nueva construcción situada en la carretera de Churriana (A-404) y que posibilitará el giro desde Alhaurín hacia la salida a la autovía.

La inauguración y puesta en servicio está prevista para la tarde del mencionado lunes, día 24. Las obras de dicha glorieta están ya prácticamente finalizadas y han sido costeadas por el Ayuntamiento, que ultima los detalles pendientes y la señalización correspondiente. Villanova confía en que este vial pueda absorber hasta el “40% del tráfico de salida”, fundamentalmente desde las urbanizaciones de la zona este (Santa Clara, Tabico Alto, Casas Blancas, El Lagar, Vaguada de la Sierra, Retamar, etc.).

La inversión total en este proyecto ha superado finalmente los dos millones de euros, incluyendo tanto la rotonda nueva como el propio vial que enlaza la llamada glorieta sobre el Arroyo Ramírez (Vega Verde), con la avenida de Santa Clara y la carretera de Churriana, el cual se inauguró y abrió parcialmente el pasado mes de junio. La Diputación de Málaga aportó 1,3 millones de euros para esta actuación dentro de su denominado Plan Vía-ble.

La segunda fase ha abarcado la construcción de esta gran rotonda a la altura de la zona de Cortijo Blanco, prácticamente bajo el viaducto de la Hiperronda, para la cual el Consistorio aprobó en su momento una modificación de crédito de más de medio millón de euros para su financiación, y fue también necesario obtener las autorizaciones correspondientes de la Junta de Andalucía, titular de la A-404.

Este de uno de los grandes proyectos con los que el equipo de gobierno que lidera Joaquín Villanova quiere solucionar definitivamente los problemas de movilidad, especialmente en horas puntas de salida. El otro es el desdoblamiento de la propia variante de la A-404 entre la rotonda del Encuentro y el ramal de unión con la autovía, que será ejecutado por la Junta. El alcalde se mostró confiado en que dicho contrato para habilitar sendos carriles Bus-VAO (para vehículos con al menos dos ocupantes y transporte público), actualmente en licitación, se adjudique el mes que viene.

Además, Villanova asegura que se seguirá trabajando para reforzar el transporte público y que en este sentido se continúa negociando con el Consorcio Metropolitano del Área de Málaga y otras administraciones para poner en marcha una línea de autobús exprés que enlace rápidamente con la capital malagueña y con su red de metro.

La semana que viene abre el plazo de solicitudes para el Campamento de Navidad

La actividad, organizada por la asociación de los Corresponsales Juveniles en colaboración con el Área de Juventud, tendrá lugar entre el 22 de diciembre y el 5 de enero (salvo días festivos y fines de semana). El precio es de 65 € y el horario de 9.00 a 14.00

El Área de Juventud y la asociación de los Corresponsales Juveniles de Alhaurín de la Torre han presentado una nueva edición del Campamento de Navidad, que este año se celebrará los días 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre, y 2 y 5 de enero de 2026, en la Casa de la Juventud, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Durante estas jornadas, los participantes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades como talleres navideños, multideporte, manualidades y actividades sensoriales, pensadas para fomentar la creatividad, la convivencia y la diversión en un ambiente seguro y educativo.

El campamento está dirigido a niños y niñas de entre 4 y 13 años y tiene un precio de 65 euros. Además, se ofrecerán servicios complementarios de aula matinal (de 8:00 a 9:00) y aula de tarde (de 14:00 a 15:00) para facilitar la conciliación familiar.

Las inscripciones se abrirán el próximo 18 de noviembre a partir de las cinco de la tarde y podrán  realizarse a través del código QR que aparece en el cartel informativo del evento. Con esta iniciativa, el Área de Juventud que dirige Iraya Villalba busca ofrecer una alternativa de ocio educativo durante las vacaciones escolares, combinando la diversión con el aprendizaje y la convivencia.

El Ayuntamiento decreta un día de luto oficial por el fallecimiento de Fosforito

La leyenda del flamenco, que ha muerto hoy a los 93 años, fue nombrado en 1988 primer Hijo Adoptivo de Alhaurín de la Torre y mantenía sólidos vínculos con el municipio y con su vida social y cultural. Las banderas ondearán a media asta durante toda la jornada de hoy

Antonio Fernández Díaz, ‘Fosforito’, una de las grandes voces del flamenco en España, ha fallecido hoy en Málaga a los 93 años de edad. El célebre cantaor, que había declarado Hijo Adoptivo de Alhaurín de la Torre en noviembre de 1988 -primer vecino en ser distinguido con este título-, siempre mantuvo sólidos vínculos con nuestro municipio a nivel institucional, social y familiar. No en vano, fue un habitual en las primeras celebraciones del Festival Torre del Cante, trabó amistad con numerosos vecinos alhaurinos, llegó a residir un tiempo en el pueblo y siempre presumió de su ‘tierra chica’ allá adonde iba.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha decretado que la jornada de hoy sea de luto oficial y que las banderas de los edificios públicos ondeen a media asta en señal de duelo y respeto. Igualmente, el regidor ha trasladado sus condolencias a sus familiares y amigos y ha valorado el “enorme legado” que ha dejado en el mundo del flamenco -reconocido por su dominio de los cantes tradicionales y su capacidad para innovar sin romper con la raíz, manteniendo siempre la pureza del arte, a decir de los expertos-. Villanova acudirá al tanatorio de Parcemasa para ofrecer su pésame a la familia y honrar al cantaor.

Entre los premios que Fosforito ha recibido a lo largo de su carrera destacan el Premio Ondas (1988) por su larga trayectoria; el Pastora Pavón ‘La Niña de los Peines’ -en su primera edición de 1999-, que el máximo galardón que otorga la Junta de Andalucía a los artistas flamencos; la V Llave de Oro del Cante (2005), o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2007), además de la Medalla de Oro de la Ciudad de Málaga en febrero pasado, uno de los últimos actos públicos a los que asistió.

En Alhaurín de la Torre, el llamado ‘maestro de maestros’, nacido en Puente Genil, Córdoba, en 1932, tiene dedicado un monumento de bronce, acero cortén y acero inoxidable, obra del gran escultor Suso de Marcos. Se sitúa la urbanización Jardines de Alhaurín, frente a la plaza de España, y fue instalada en 2002, a propósito de un congreso y un ambicioso programa de actos que el Área de Cultura del Ayuntamiento -que dirigía el tristemente fallecido edil Miguel Ángel Huesca-, la Peña Flamenca Torre del Cante y el Centro Cultural Cordobés en Málaga. En 2024 protagonizó una conferencia por el cincuentenario de esta institución y, un mes después, acudió a la presentación de un libro dedicado a él en el que se repasa toda su trayectoria.

Descanse en paz, Fosforito.

El Vivero de Empresas acoge un taller para aplicar la IA a los negocios

Empresarios, autónomos y profesionales de varios sectores han participado en esta jornada, en la que se han enseñado las claves para aprovechar la inteligencia artificial para mejorar la productividad, optimizar procesos o potenciar la competitividad

El Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre ha acogido esta mañana el taller de capacitación ‘Inteligencia Artificial: cómo aplicarla en tu negocio’, una iniciativa dirigida a empresarios, autónomos y emprendedores interesados en incorporar soluciones tecnológicas a sus proyectos.

La jornada ha contado con la participación de decenas de asistentes que han podido conocer de primera mano las posibilidades que ofrece la IA para mejorar la productividad, optimizar procesos y potenciar la competitividad de las empresas locales.

El taller forma parte del programa Málaga Rural Empleo, impulsado por la Diputación de Málaga y desarrollado por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Andalucía (UATAE), con el objetivo de fomentar la digitalización y la innovación en el tejido empresarial de la provincia. Ha contado con la colaboración de la Concejalía de Comercio, Formación y Empleo que dirige María del Mar Martínez.

Durante la sesión, los participantes han trabajado en casos prácticos y ejemplos reales de aplicación de la IA en áreas como el marketing digital, la atención al cliente, la gestión de datos o la automatización de tareas. Además, los ponentes han ofrecido herramientas y recursos accesibles para que los negocios puedan empezar a implementar estas soluciones de forma sencilla y rentable.

Con esta actividad, la Unión UATAE continúa reforzando su compromiso con la formación tecnológica y el desarrollo económico sostenible en las comarcas malagueñas. La organización destaca la importancia de dotar a pymes y autónomos de competencias digitales que les permitan adaptarse a los nuevos retos del mercado y aprovechar las ventajas de la transformación digital.

El éxito de participación y el interés mostrado por los asistentes confirman la creciente necesidad de acercar la Inteligencia Artificial al tejido empresarial local como una herramienta clave para el futuro.